DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD Cláusulas de Ejemplo

DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD. En virtud del Decreto 907 del 16 xx xxxx de 1975, por medio del cual se reglamenta, en su artículo 30, el SMA del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- que preceptúa la seguridad social para la familia del empleado; modificado por el artículo 35 del Decreto 594 del 15 xx xxxxx de 1977 que establece: “El SENA asumirá directamente o contratará con una o varias entidades públicas o privadas, especializadas en seguridad social, un seguro médico asistencial para los parientes de los empleados (…)”, y demás normas que lo modifiquen, sustituyan, adicionen o complementen, el SENA Regional Antioquia se encuentra comprometido con la función de garantizar la prestación de servicios médico asistenciales de atención integral, segura y de alta calidad en salud como elemento indispensable para garantizar la supervivencia y calidad de vida de nuestros beneficiarios y los de otras regionales domiciliados o visitantes que se encuentren en el departamento. El SMA xxx XXXX, es un unidad autoexcluida del SGSSS, pero que reúne algunas características de este sistema, cuya población está constituida por los familiares (padres, cónyuge e hijos o hermanos con edad hasta los 25 años que estén estudiando o tengan incapacidad física o mental que los imposibilite) y que dependen exclusiva y económicamente del empleado público y trabajador oficial, vinculado laboralmente al SENA y pensionado adscrito al mismo. Al interior de las instalaciones xxx XXXX, a nivel nacional, el SMA se encuentra constituido como una Unidad Funcional de Atención Médica en la que se ofrece atención básica intramural de muy baja complejidad, con alcance en el campo de consulta externa y odontología general que, particularmente, en la Regional Antioquia cuenta con un equipo humano asistencial de dos médicos asesores, un médico auditor, un odontólogo, una auxiliar de enfermería y un auxiliar en salud oral. El alcance de las necesidades de atención en salud del SMA xxx XXXX Regional Antioquia no trasciende las necesidades de infraestructura necesaria para dar cobertura a la demandas de carácter ambulatorio y hospitalario, razón por la cual es indispensable contratar, a través de invitación pública, servicios de salud de baja, mediana y alta complejidad. En otras palabras, el presente proceso de contratación se soporta en el deber legal que el SENA tiene con los beneficiarios del Servicio Médico Asistencial consistente en garantizar la prestación de la totalidad de servicios de salud que demande su población. A s...
DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD. En 2016 el Gobierno Nacional, como parte del “Acuerdo Final Para La Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera” firmado con las FARC-EP, acordó crear una Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que administrará justicia y hará parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR). El artículo 5to transitorio del Acto Legislativo Número 01 de 2017 creó la Jurisdicción Especial para la Paz- JEP. El citado acto legislativo indica en cuanto al funcionamiento que la Justicia Especial para la Paz, “estará sujeta a un régimen legal propio, con autonomía, administrativa, presupuestal y técnica”, lo que significa que no forma parte de ninguna de las ramas del poder público, dado el campo sensible que manejará, que será aplicar justicia restaurativa, conocer la verdad y que no se repita lo ocurrido a causa del conflicto armado. Actualmente se encuentra en trámite la Ley Estatutaria que contiene el régimen propio de la JEP, por lo anterior y en lo que corresponde a la actividad contractual, con el presupuesto asignado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se adelantará conforme a las reglas del Estatuto General de Contratación Pública. Como parte de la operación misional de la JEP, para apoyar la gestión de comunicaciones estratégicas, se identifica la necesidad de garantizar la continuidad de la herramienta que le permite a la JEP mediante la administración de sus contenidos web, difundir los servicios que presta a sus grupos de interés y avances en la gestión que se le encomendó como columna vertebral de la materialización de los Acuerdos xx Xxx. El garantizar la continuidad de la operación de Portal institucional e Intranet ha permitido a la JEP que ciudadanos y actores relacionados con el conflicto armado (víctimas, procesados, organizaciones internacionales, entre otros) accedan a contenido informativo de la Entidad y es necesario continuar con el fortalecimiento de estas herramientas respecto a la solución de Intranet, desarrollada en Sharepoint Online de Office 365, mediante la cual difunde información y algunos servicios a la comunidad de funcionarios de la entidad. Por lo anterior, es necesario contratar la continuidad de la prestación del servicio de portal temporal e intranet. Conforme a la cuantía dispuesta, el presente proceso se adelantará por la modalidad de selección de mínima cuantía.
DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD. La Escuela Naval de Suboficiales A.R.C. “Barraquilla” (ENSB), de acuerdo con su misión busca formar y capacitar de manera integral y permanente, con pertenencia y calidad, a los suboficiales para que apliquen sus conocimientos y competencias tecnológicas al tripular las unidades de la Armada Nacional. El Departamento de Servicios Generales ENSB tiene como misión institucional velar por el Mantenimiento y Adecuación de los diferentes Departamentos y/o Componentes de la Escuela Naval de Suboficiales A.R.C. “Barraquilla” (ENSB) y de la Guarnición de Barranquilla, por lo que este departamento es la encargado dentro de la organización de la ENSB junto con OPLAN ENSB, en realizar los diferentes conceptos técnicos, anteproyectos, proyectos, estudios previos y supervisiones necesarios para la contratación de mantenimientos de bienes inmuebles. En desarrollo de su labor requiere contratar a todo costo el mantenimiento de las áreas dentro de los componentes de la Guarnición de Barranquilla, que presentan actualmente diferentes novedades a nivel de su infraestructura física, debido a la vetustez de sus instalaciones, el impacto que produce el ambiente de la xxxxx Caribe y la carencia de espacios funcionales, haciéndose necesaria la ejecución de los trabajos de adecuación y mantenimiento de las dependencias para brindar a los usuarios y funcionarios un lugar, bienestar y calidad, acuerdo a las cantidades de obra y especificaciones técnicas descritas en los anexos técnicos del presente estudio previo tomando como base, los planes de compras y llevando a cabo las actividades de mantenimiento prioritarios acuerdo al monto asignado a cada componente y/o dependencia con el fin de solucionar las novedades más urgentes; adicionalmente estos trabajos permitirán prolongar la vida útil en los bienes inmuebles intervenidos, ya que las condiciones ambientales reducen significativamente el tiempo de vida útil de los materiales que la componen. La planta física de la escuela, está compuesta principalmente por instalaciones que sirven para la instrucción y alojamientos al personal de alumnos; adicional a estas edificaciones, están las que sirven para las actividades de soporte logístico tales como: alojamientos del personal de suboficiales navales casados y solteros, baterías xx xxxxx y sistemas de soporte para las áreas residenciales de la Guarnición. De acuerdo a la reglamentación urbanística específica para la ciudad de Barranquilla en áreas destinadas al factor residencial princ...
DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD. La Agencia Logística de las Fuerzas Militares es un establecimiento público del orden nacional, adscrito al Ministerio de Defensa Nacional, dotado de personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y patrimonial, cuya misión es proveer soluciones logísticas focalizadas en abastecimientos Clase I, Clase III e Infraestructura a las Fuerzas Militares de Colombia y a otras entidades del Estado, en todo tiempo y lugar, y desarrollar sus capacidades en la gestión de otros bienes y servicios.
DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD. EMPODUITAMA S.A. ESP, posee dos predios denominados El Tablón ubicado en la vereda San Xxxxxxx Sur y Santa Xxxxxxx ubicado en la vereda San Xxxxxxx Norte, que sumada su área asciende a 33,75 hectáreas plantadas de Xxxx xxxxxx, correspondiente1 a una plantación forestal protectora – productora, establecida por el INDERENA en el año de 1978, dentro del Programa Integrado xx Xxxxxxx “PRIDECU”, los árboles tienen una distancia de siembra aproximada de 3 x 3,2 m, el diámetro promedio a la altura del pecho oscila entre 10 y 40 cm, siendo el promedio 25 cm, presentan alturas promedio de 15 m. El monocultivo es la práctica de cultivar grandes extensiones de terreno con árboles u otro tipo de plantas de la misma especie. Si bien es una forma eficiente y rentable de cultivo desde una perspectiva mercantil, desde el punto de vista ecológico es desastroso. La base de todo ecosistema es la diversidad y una práctica como el quebranta este principio. Sin la diversidad vegetal disminuye la oferta animal. Los insectos y animales que antes se alimentaban de otras especies vegetales desaparecen también sus depredadores. Así, se propagan las plagas que afectan al monocultivo, para controlarlas se realiza la aplicación de pesticidas lo que se traduce en la contaminación del aire, la tierra, y las corrientes hídricas. La especie vegetal xxxx xxxxxx presenta como característica principal la acumulación de hojas o acículas en capas densas en el suelo,la presencia de un alto contenido de lignina en las acículas, así como de resinas yfenoles, acidifican el suelo, un fenómeno general esque el pH del suelo disminuye bajo plantaciones2, lo que pudiera afectar el establecimiento de otras especies, y además por sermateriales inflamables, pueden promover grandes incendios. Teniendo EMPODUITAMA como objetivo primordial garantizar la prestación eficiente de los servicios públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado, el primero depende de la oferta ambiental, por lo tanto se hace necesario formular proyectos encaminados a fomentar la protección de los recursos naturales y las áreas que brindenestos recursos. 1(Pricas 2015) 2(Lips y Xxxxxxxx 1998) Con el fin de establecer una alternativa que garantice el manejo adecuado de los suelosde zonas ecológicas de protección es necesario PERMUTAR LA MADERA EN PIE DE 33.7 HAS DE LA ESPECIE EXÓTICA PINO A CAMBIO DE OBRAS DE RESTAURACIÓN DE 33.7 HAS. EN LOS PREDIOS EL TABLÓN Y SANTA XXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE DUITAMA
DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD. (qué se necesita)
DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD. (Numeral 1 ARTICULO 2.2.1.2.1.5.1 del Decreto 1082 de 2015) La Institución Educativa, está al servicio de la comunidad educativa, y se desarrolla con fundamento en los principios constitucionales, sin perjuicio de la aplicación de los demás principios generales y especiales que rigen la actividad de la Administración Pública y de los servidores públicos, y para el cumplimiento de los mismos. El artículo 2 de la Constitución Política de Colombia establece: “Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo… El artículo 3 de la Ley 80 de 1993 - FINES DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL consagra que, los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados y a su vez, el numeral 7 del artículo 25 de la misma norma precisa que toda contratación que celebren las entidades públicas, debe obedecer a unos objetivos y propósitos previamente señalados en el objeto a contratar. Para la vigencia fiscal 2022 la Institución Educativa, planeó la compraventa de mobiliario de escritorio y archivadores con el propósito de dotar la Institución Educativa Técnica la Xxxx de los Padres, para el mejoramiento y calidad de su servicio educativo. Conveniencia de la contratación La Institución Educativa requiere contratar la compraventa de mobiliario de escritorio y archivadores, con el propósito de ofrecer mobiliarios confortables y adecuados al personal estudiantil, docente y administrativo en el desarrollo de sus actividades, garantizando condiciones óptimas para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea efectivo en todo momento y en todos los niveles educativos.
DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD. El proyecto de desarrollo del Sistema de Inteligencia Turística (SIT) requiere de la coordinación y sincronización de actividades de diferente naturaleza -operativa, técnica, organizativa- así como la sensibilización e involucración de diferentes stakeholders -tanto internos como externos- de acuerdo con las expectativas de planificación definidas por el OTS de Mallorca. Se requiere que el ofertante provea, como parte del desarrollo del proyecto, de una capa integrada de seguimiento, control, gobierno y comunicación de los servicios comprendidos en los diferentes Servicios descritos en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas que se constituya como interlocutor o responsable único del servicio de cara a la gestión del servicio junto con los responsables del OTS de Mallorca. Entre las principales funciones de la función de gestión del servicio propuesta se encuentran: • Diseño y mantenimiento del plan de trabajo del programa de implantación del SIT y el resto de las actividades descritas en el presente pliego de Prescripciones Técnicas, tomando en consideración el plan de referencia definido por el OTS de Mallorca. • Seguimiento y control de los principales hitos del plan, garantizando el cumplimiento de los objetivos definidos por el OTS de Mallorca y la generación de valor de acuerdo con las expectativas. • Coordinación y control operativo de los diferentes recursos del ofertante de cara a asegurar la correcta ejecución de las tareas y entregables previstos de acuerdo con los parámetros diseñados en la propuesta técnica por este. • Control económico de cada una de las actividades y recursos involucrados en el proyecto. • Aplicación de la metodología propuesta por el ofertante de acuerdo con los requerimientos definidos en el apartado 7.2. • Sensibilización e involucración de los diferentes stakeholders requeridos en el proyecto. • Seguimiento periódico de avances del proyecto con el responsable designado por el OTS de Mallorca de acuerdo con el modelo de gobierno propuesto por el ofertante. Seguimiento de indicadores de avance del proyecto, comunicación y reporting sistemático al OTS de Mallorca y a aquellos stakeholders que este designe. • Control y monitorización de los KPI y SLA definidos entre el OTS de Mallorca y el ofertante. • Gestión de riesgos y planes de contingencia. • Cualquier otra actividad propia de la gestión de proyectos y entrega de servicios.
DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD. La Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM) requiere adelantar un proceso de contratación dentro del marco establecido en la Ley, en razón a que por necesidades de nuestro cliente, se hace necesario atender los requerimientos de suministro de combustibles en la Jurisdicción de Barrancabermeja.