Licitación Pública Cláusulas de Ejemplo

Licitación Pública. Se encuentra regulada en el artículo 2.2.1.2.1.1.1 del Decreto 1082 de 2015, para el efecto, la Corporación puede utilizar el mecanismo de subasta inversa para la conformación dinámica de las ofertas. En este caso, debe señalar en los pliegos de condiciones las variables técnicas y económicas sobre las cuales los oferentes pueden realizar la puja. En la fecha señalada en los pliegos de condiciones, los oferentes deben presentar los documentos que acrediten los requisitos habilitantes requeridos. En el caso de una conformación dinámica parcial de la oferta, a los documentos señalados se acompañará el componente de la oferta que no es objeto de conformación dinámica. La Corporación dentro del plazo previsto en los pliegos de condiciones debe verificar el cumplimiento de los requisitos habilitantes y de las condiciones adicionales si hay lugar a ello para determinar los oferentes que pueden continuar en el proceso de selección. La subasta inversa para la conformación dinámica de la oferta debe realizarse con los oferentes habilitados, en la fecha y hora previstas en los pliegos de condiciones. En la subasta, los oferentes deben presentar su oferta inicial con las variables dinámicas, de conformidad con los pliegos de condiciones, la cual puede ser mejorada con los lances hasta la conformación de la oferta definitiva. Se tomará como definitiva la oferta inicial realizada por el oferente que no presente lances en la subasta. En ningún caso el precio será la única variable sometida a conformación dinámica. En la actualidad la Corporación no cuenta con el mecanismo electrónico para la realización de esta clase de procedimiento. En el evento de implementarse, la herramienta electrónica usada para la subasta debe permitir que el oferente conozca su situación respecto de los demás competidores y únicamente en relación con el cálculo del menor costo evaluado. Si la subasta recae únicamente sobre algunas variables, las que no admiten mejora deben haber sido previamente evaluadas y alimentadas en el sistema, de manera que este pueda ante cualquier lance efectuar el cálculo automático del menor costo evaluado. De lo acontecido en la subasta, se levantará un acta donde se dejarán todas las cons- tancias del caso. Para los procesos de selección que la Corporación adelante bajo la modalidad de Licitación Pública serán obligatorias las audiencias de: a) asignación de riesgos, y b) adjudicación. Si a solicitud de un interesado es necesario adelantar una audiencia para precis...
Licitación Pública. Esta modalidad de selección será la aplicable, salvo que el contrato a celebrar o las circunstancias de escogencia encajen en alguna de las excepciones regidas por los procesos de selección abreviada, concurso de méritos o contratación directa, y que se encuentran señaladas en los numerales 2,3 y 4 del artículo 2º de la Ley 1150 de 2.007. En el proceso constitutivo de la licitación pública se seguirán las siguientes etapas: Los estudios y documentos previos constituyen el soporte de los proyectos de pliegos de condiciones, y deben elaborarse y obtenerse según lo señalado en los numerales § 2.1.2 a § 2.1.5 del apartado relativo a la planeación de la contratación de este Manual. Los estudios y documentos previos deben ser publicados de forma simultánea con los proyectos de pliegos de condiciones. Dado que el valor de los contratos a celebrar con contratistas seleccionados mediante licitación pública, será superior a cincuenta salarios mínimos legales mensuales vigente (50 SMLMV)139, se deben consultar los precios indicativos de los bienes y servicios del Catálogo Único de Bienes y Servicios – CUBS. De acuerdo con el Decreto 2474, artículo 8º, parágrafo 4º, la información sobre los procesos licitatorios a realizar, debe remitirse a la Cámara de Comercio con anterioridad a la publicación del proyecto xx xxxxxx de condiciones, para que ésta los incluya en el boletín mensual. La constancia de información remitida a la Cámara de Comercio debe ser publicada en el SECOP de forma simultánea con el proyecto de pliego140. Teniendo en cuenta el principio de publicidad de las actuaciones administrativas, en todas las modalidades de selección del contratista, salvo en los eventos de contratación directa, la entidad debe emitir un aviso de convocatoria pública a contratar141. La convocatoria pública para selección de contratista requiere que la Contraloría de Bogotá, D.C. haya elaborado con la debida antelación los estudios previos a los que se refieren los numerales § 2.1.2 a § 2.1.5 del apartado relativo a la planeación de la contratación de este Manual. El aviso de convocatoria pública debe contener: ✓ El objeto del contrato a celebrar. ✓ La modalidad de selección; para el caso, que se trata de una licitación pública. ✓ El presupuesto oficial del contrato.
Licitación Pública. No. IEEPC-LP-001-2020 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y CONTROL DE ACCESO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE DATOS DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DESCRIPCION GENERAL DEL ACTIVO P.U. IMPORTE SUBTOTAL IVA TOTAL NETO SON: 00/100 M.N) ANTES DE I.V.A PERIODO DE VIGENCIA DE SOSTENIMIENTO DE PRECIOS: 30 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE COMUNICACIÓN DEL FALLO. NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL LICITACIÓN PÚBLICA No. IEEPC-LP-001-2020 FECHA LIC. XXXXXXXXX XXXXXX XXXXXX CONSEJERA PRESIDENTE DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESENTE.- Quien suscribe X. , persona física representante legal de la compañía aseguradora , declaro bajo protesta de decir verdad que la empresa cuenta con acreditada solvencia y no se está en proceso de liquidación o declarada en quiebra, además que la propuesta presentada por , es seria y formal y que en caso de retirarla antes de la comunicación del fallo, autorizó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, para que me incluya dentro de su padrón de proveedores o prestadores de servicios incumplidos. Lo anterior con el objeto de dar cumplimiento a dichas disposiciones y para los fines y efectos a que haya lugar. Hermosillo, Sonora a, del mes de del 2020. NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL LICITACIÓN PÚBLICA No. IEEPC-LP-001-2020 FECHA LIC. XXXXXXXXX XXXXXX XXXXXX CONSEJERA PRESIDENTE DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESENTE.- El suscrito , en mi carácter de Representante Legal de la Empresa de acuerdo a la documentación legal presentada para participar en la LICITACIÓN PÚBLICA No. IEEPC-LP-001-2020, para la contratación del SERVICIO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y CONTROL DE ACCESO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE DATOS DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROPONGO Proporcionar los servicios bajo los términos y condiciones establecidas en las bases correspondientes a la Licitación Pública No. IEEPC-LP-001-2020, de acuerdo a los conceptos, cantidades y especificaciones que esta empresa presenta al efecto, apegándose al período de entrega y especificaciones estipuladas por “LA CONVOCANTE”. DECLARO
Licitación Pública. Se podrá aplicar válidamente este procedimiento, cualquiera fuere el monto del contrato, sin perjuicio de las excepciones previstas en el artículo 144 de la Ley 8706. El Pliego de Condiciones Particulares podrá establecer que la licitación será en una o más etapas. La licitación en una (1) etapa consiste en que en el acto de apertura se procede a abrir tanto la oferta técnica como la oferta económica. La Licitación de dos (2) etapas consiste en que existen dos aperturas diferidas de ofertas, una de las ofertas técnicas y otra de las ofertas económicas. En este caso, la apertura de las ofertas económicas solo se efectuará en relación de los oferentes que hubieses calificado en la oferta técnica. En el caso de que el Órgano Licitante reciba físicamente documentación de parte de los proveedores, designará a una persona encargada de la custodia de las ofertas, archivos digitales y toda otra documentación acompañada, debiendo disponer las medidas que aseguren su inviolabilidad y correcta conservación.
Licitación Pública. Nº 01 / 2015 Abril de 2015
Licitación Pública. No. LO-922041991-029-2016
Licitación Pública. 5. El plazo estimado del contrato.
Licitación Pública. PASO ACTIVIDAD RESPONSABLE
Licitación Pública. El Ministerio efectuará la selección de los contratistas, por regla general, a través de licitación pública, con excepción de los casos que se enmarcan dentro de alguna de las causales contempladas en las demás modalidades de selección. La licitación pública consiste en la convocatoria pública que hace el Ministerio para que, en igualdad de oportunidades, participen todas las personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras que cumplan los requisitos establecidos en los correspondientes pliegos de condiciones.
Licitación Pública. Concurso de Méritos Selección Abreviada Contratación Directa Contratación Mínima Cuantía Convenios de Asociación Convenios de Cooperación Contratos de Impulso o de interés público Valor estimado del contrato y la justificación del mismo. En el acápite que establece el valor del contrato se deberá detallar las variables utilizadas para la determinación del presupuesto de la respectiva contratación, así como, su monto y los posibles costos asociados al mismo, las cuales deberán indicarse detalladamente.