Documentación Cláusulas de Ejemplo

Documentación. Dentro de los documentos que solicite la Entidad Convocante al postor, en el sobre de habilitación, deberá considerar como mínimo: - Copia simple del Registro Sanitario vigente del producto Arroz Pilado (debe corresponder al grado de calidad, tipo de envase y peso neto por envase objeto del proceso), expedido por la Dirección General de Salud Ambiental–DIGESA a nombre del titular del registro. - Copia simple de la Resolución Directoral vigente que otorga Validación Técnica Oficial al Plan HACCP, emitida por la DIGESA, según R.M. Nº 449-2006-XXXXX (*). Dicha validación Técnica deberá estar referida a la línea de producción del producto objeto del proceso o a una línea de producción dentro de la cual esté inmerso el producto requerido. (*) En el caso de las pequeñas y microempresas alimentarias, la Entidad Convocante deberá considerar que su incorporación al sistema HACCP se hará de manera progresiva, de conformidad con lo que se establezca por norma especial, la misma que será aprobada mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Salud y el Ministro de Industria, Turismo, Integración y negociaciones Comerciales Internacionales, según lo señala la Sétima Disposición Complementaria, Transitoria y Final del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas aprobado mediante D.S. Nº 007-98-SA. En tanto ello ocurra, la Entidad Convocante deberá considerar en sobre de habilitación la documentación que sustente el cumplimiento de los requisitos previos a través de la implementación de sus programas de buenas prácticas de manufactura y de higiene y saneamiento, ambos basados en los Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius y los capítulos I, II, III, IV, V y VII del Título IV “De la fabricación de alimentos y bebidas” del citado Reglamento. Los requisitos antes señalados se deben mantener vigentes incluso hasta la culminación de las entregas del producto adquirido. Es responsabilidad exclusiva del contratista tramitar Página 2/3 oportunamente la renovación de los dichos documentos y entregar una copia a la Entidad Convocante. El Arroz Pilado deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano. No deberá contener insectos o sus huevos; granos mohosos, germinados, picados, sucios; y, olores o sabores extraños, causados por agentes químicos, físicos o microbiológicos. Asimismo, deberá estar exento xx xxxxx y polvillo. (Ref.: NTP 205.011: 1979, CODEX XXXX 198-1995). Asimismo, deberá cumplir con lo siguiente: - Longitud Cuando...
Documentación. La documentación para las licitaciones se presentará en dos sobres cerrados, identificados, en su exterior con indicación de la licitación a la que concurran y firmados por el licitador o la persona que lo represente e indicación del nombre y apellidos o razón social de la empresa. En el interior de cada sobre se hará constar en hoja independiente su contenido enunciado numéricamente. Toda la documentación de las proposiciones o solicitudes presentada deberá venir en castellano. La documentación redactada en otra lengua deberá acompañarse de la correspondiente traducción oficial al castellano. Las solicitudes de participación se presentarán en el lugar y plazo señalado en la carta de invitación. Una vez entregada una oferta no podrá ser retirada bajo ningún pretexto. En el supuesto de que las solicitudes de participación sean enviadas por correo, dentro del plazo respectivo de admisión expresado en la carta de invitación, el licitador justificará la fecha de imposición del envío en la Oficina de Correos y anunciará al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante un medio electrónico, informático, telemático (telex o telegrama) en el mismo día. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no serán admitidas las solicitudes de participación si son recibidas con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en la carta de invitación. No obstante transcurridos diez días naturales a contar desde el siguiente, incluido el mismo, del día en que finaliza el plazo para presentar las ofertas sin haberse recibido las enviadas por correo, no serán admitidas en ningún caso. Las solicitudes de participación podrán ser presentadas en cualquiera de los lugares establecidos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, siempre que tengan entrada en el registro de Órgano Contratación dentro del plazo de admisión, o sea notificado el envío tal y como se señala para las ofertas enviadas por correo. En el interior de cada sobre se hará constar en hoja independiente su contenido, siguiendo la numeración que se especifica en las cláusulas siguientes. Sobre nº 1 (Documentación acreditativa de los requisitos previos: administrativa, económico-financiera y técnica). Los documentos que se relacionan a continuación podrán aportarse en original o mediante copias que tengan carácter de auténticas conforme a la legislación vigente, a excepción de aquellos documentos que acrediten la constitución de la garantía provisional (si fuera exigible), que d...
Documentación. Los licitadores presentarán, simultáneamente, dos sobres cerrados. En cada uno figurará el nombre del licitador y el título del Servicio y la identificación de SOBRE Nº 1 y SOBRE Nº 2 con el siguiente contenido: -Copia D.N.I. y Escritura de Poder (si actúa por representación). -Escritura de Constitución de la Sociedad, con datos de inscripción en el Registro Mercantil. -Justificante de haber depositado el 3% de la Garantía Provisional. -Justificante de Alta Censal (o I.A.E.) en el Epígrafe que le faculte para contratar -Declaración responsable de no hallarse incurso en causas de prohibición para contratar señaladas en el art. 49 de la vigente Ley 30/07 de Contratos del Sector Público. -Declaración responsable de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarias, ante la Administración del Estado y Ayuntamiento de Salobreña -Declaración responsable de estar al corriente en el pago de cuotas a la Seguridad Social -Acreditación de la Clasificación exigida La prueba de no estar incurso en prohibición de contrata podrá realizarse por cualquiera de las formas de las señaladas en el artículo 62 de la Ley 30/07. D. , con D.N.I. núm. , en nombre propio o representación de (_____________________), enterado de la Contratación del Servicio de publicada en el B.O.P. nº de fecha se compromete a su ejecución en la cantidad de (letra y número) más el 16 % de IVA y todo ello con arreglo al Pliego de Cláusulas Administrativas que manifiesta conocer, aceptando su contenido de forma incondicionada y sin reservas. Lugar, fecha y firma. Cada licitador no podrá presentar más de una proposición ni participar en Unión Temporal con otros si lo hace individualmente Así mismo se incluirá en el sobre nº 2 a los efectos de su valoración los siguiente méritos (Base 2ª) y en concreto: Medios personales adscritos al servicio Titulación del personal en educación infantil Otros titulaciones además de educación infantil Curso/s (mínimo 30 horas) homologado por Junta Andalucía, Se remitirá Anuncio de la licitación en el BOP por tratarse de un Procedimiento Abierto
Documentación. Toda la documentación de las proposiciones presentadas deberá venir en castellano. La documentación redactada en otra lengua deberá acompañarse de la correspondiente traducción oficial al castellano. En el interior de cada sobre se hará constar en hoja independiente una relación de todos los documentos incluidos en el sobre. En cada uno de los sobres figurará externamente el nombre del licitador y, en su caso, del representante, domicilio social, teléfono, correo electrónico y fax a efectos de comunicaciones, así como el título de la obra, e incluirá la documentación que a continuación se indica: Las proposiciones deberán ir acompañadas de los siguientes documentos que se incluirán en el sobre de documentación administrativa (Sobre A):
Documentación. Para proveedores que son personas físicas: Para proveedores que son personas xxxxxxx:
Documentación. 1. La solicitud deberá realizarse utilizando el modelo que figura en el Anexo V del presente Convenio.
Documentación. Cada préstamo se documentará en un Pagaré emitido por el Banco con rendimiento liquidable al vencimiento. Estos Pagarés serán siempre nominativos, no podrán ser pagados anticipadamente y no podrán ser transferidos excepto a Instituciones de Crédito, las que tampoco podrán recibirlos en garantía.
Documentación. Las proposiciones se formularán en lengua castellana. En el caso de presentarse alguna documentación en otro idioma o lengua sin la traducción correspondiente, el Órgano de Contratación se reserva la facultad de no considerar dicha documentación.
Documentación. “El Organizador” y/o “El Comercializador”· no se responsabilizan por la documentación personal de los pasajeros y su estado de vigencia en el momento que fuera necesaria y/o requerida, teniendo la facultad de rescindir el contrato cuando los representantes legales de los turistas usuarios no la hayan entregado con anterioridad al inicio del viaje. Sin perjuicio de ello, es obligación del Organizador contar desde el inicio del viaje y exhibir ante requerimiento del Ministerio de Turismo de la Nación la siguiente documentación:
Documentación. En la documentación a la que hace referencia el artículo 23 de la LPRL se adjuntará, formando un todo con la misma, las actas de reunión del Comité de Salud y Seguridad, así como las observaciones que los representantes de los trabajadores consideren oportunas, siempre que las aporten por escrito.