QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR Cláusulas de Ejemplo

QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR. Las propuestas se pueden presentar bajo alguna de las siguientes modalidades, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en los presentes Términos de Referencia y en la ley:
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR. Podrán participar en el presente proceso las personas NATURALES O JURÍDICAS, INDIVIDUALMENTE O ASOCIADAS EN CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL O PROMESA DE SOCIEDAD FUTURA, nacionales o extranjeras, que no estén incursas en inhabilidades o incompatibilidades para contratar señaladas por la constitución y la Ley, cuyo objeto social les permita presentar oferta y desarrollar la actividad a contratar y que presenten garantía de seriedad de la oferta y efectúen la propuesta de acuerdo con las condiciones sustanciales establecidas en las reglas de participación. Podrán participar en el presente proceso de selección todas las personas naturales o jurídicas, independientes, en consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, legalmente domiciliadas y constituidas en Colombia y que no se encuentren incursas en inhabilidades e incompatibilidades previstas en la Ley. Cuando el oferente sea una persona jurídica extranjera sin domicilio en Colombia, que no tenga establecida sucursal en Colombia, debe presentar el documento que acredite la inscripción de la personería jurídica en el registro correspondiente del país donde tenga su domicilio principal, así como los documentos que acrediten su existencia y representación legal, debidamente consularizados en la forma en que lo establece el artículo 480 del Código de Comercio. Adicionalmente deberá acreditar un apoderado domiciliado en Colombia debidamente facultado para presentar oferta y celebrar el contrato, así como para representar a la sociedad judicial o extrajudicialmente. RTVC será responsable de garantizar la publicidad de todos los procedimientos y actos asociados al presente proceso de selección objetiva, salvo los asuntos sometidos a reserva. La información contenida en los actos del proceso se considera oponible en el momento en que aparecen publicados en la página Web de la Entidad xxx.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx La publicación electrónica de los actos y documentos a que se refiere el presente proceso deberá hacerse a la fecha de su expedición, o, a más tardar dentro de los tres (3) días hábiles siguientes. El acto general de su permanencia se extenderá hasta dos años después de la fecha de liquidación del contrato, o de la ejecutoria del acto de declaratoria desierta según corresponda. En el evento en que se imposibilite el uso del medio tecnológico aquí descrito, RTVC comunicará los actos y documentos asociados al presente proceso a través de correo electrónico.
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR. Podrán participar en el Proceso de Selección del Interventor, las personas jurídicas de todos los países, y que no se encuentren en ninguna de las circunstancias previstas en las causales de inhabilidades e incompatibilidades para contratar con la EMB previstas en la Ley, ni que se encuentren declarados inelegibles de forma temporal o permanente por cualquiera de las IFI, por haber incurrido en alguna de las prácticas prohibidas, contenidas en las Políticas de Contratación BID o de cualquiera de las IFI. Los criterios de elegibilidad se aplicarán al Consultor, incluyendo todas las partes que lo constituyen, es decir, sus socios propuestos, subcontratistas y proveedores de alguna parte del Contrato de Interventoría y sus servicios conexos. Un Consultor, y todas las partes que constituyen una APCA, pueden ser originarios de cualquier país. A los efectos de establecer la Lista Corta, la nacionalidad del Consultor será la del país en que se encuentre legalmente constituida o incorporada y en el caso de las APCA’s, tendrán la nacionalidad de la firma que se designe como representante. En el Proceso de Selección del Interventor no podrán participar las siguientes personas: social o actividad, que estén sujetas al control de una misma persona natural o jurídica o de un mismo conjunto de personas naturales o jurídicas. A los únicos y concretos efectos de esta Cláusula se entenderá por control, tanto el control orgánico como el control indirecto.
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR. Las convocatorias del PDE están dirigidas a cuatro tipos de participantes: personas naturales, personas naturales que realizan actividades mercantiles o comerciales, personas jurídicas y agrupaciones. Los interesados deberán identificar a cuál de estos tipos de participante se dirige la convocatoria de su predilección, así como revisar el perfil específico exigido para éste (profesión, trayectoria, localización, entre otros).
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR. Podrán participar los proveedores que hagan parte de la lista establecida por la Asesora del proceso de gestión comercial y de proyectos de TEVEANDINA LTDA. Los oferentes invitados, podrán presentarse de manera individual o a través de consorcios o uniones temporales, de esta manera los proponentes individualmente considerados o los miembros de las uniones temporales no podrán estar incursos en inhabilidades o incompatibilidades para contratar de acuerdo con las disposiciones previstas en las normas vigentes, en especial en la Ley 80 de 1993 y demás normas concordantes. Las personas jurídicas, consorcio o unión temporal deberán contar con un representante que se encuentre debidamente facultado para presentar la propuesta, si a ello hubiere lugar y, en general, asumir para todos los efectos legales la representación del proponente en el presente proceso. De igual manera, las personas jurídicas, consorcio o unión temporal garantizarán la seriedad de la propuesta presentada. Las personas jurídicas, consorcio o unión temporal deberán presentar sus propuestas dentro del plazo establecido y en el sitio previsto en este documento.
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR. Personas naturales, ubicadas en Colombia, que tengan instalada y se encuentren registradas en la App Cívica y posean su monedero Cívica Pay habilitado para realizar pagos a través de los mecanismos indicados en la Campaña, durante la vigencia de la misma (en adelante los “Clientes”).
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR. De acuerdo con la justificación expuesta en el numeral 1.3. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE Y MODALIDAD DEL PROCESO DE SELECCIÓN del presente documento, procede la modalidad de Invitación Cerrada la cual va dirigida única y exclusivamente a los siguientes proveedores: PROCESO DE INVITACIÓN CERRADA NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DATOS BÁSICOS Telemediciones Ing. Xxxxx Xxxx Xxxxxxx 00 Xx. 00 - 00, Xxxxxx. xxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx; xxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx; Teléfono 000 0000000 Consultel Xxx. Xxxxxx Xxxxxx de Gamboa Xxxxx 00 Xx. 00 - 00 Xx 000, Xxxxxx. xxxxxxxxx@xxxxxxxxx.xxx.xx; Teléfono 0000000 (Abertis Telecom) Barcelona, España xxxxx.xxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx, Teléfono (00) 00 0000000 Adicionalmente deberá acreditar un apoderado domiciliado en Colombia debidamente facultado para presentar oferta y celebrar el contrato, así como para representar a la sociedad judicial o extrajudicialmente.
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR. En el presente proceso podrán participar independientemente en consorcio o en unión temporal, las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, cuyo objeto social tenga comprendido el Outsourcing o la prestación de servicios de soporte técnico preventivo y correctivo de computadores y periféricos incluido el soporte de primer nivel de infraestructura de red requeridos por el ICETEX en la presente Subasta. A la fecha de cierre del presente proceso de Selección, los proponentes deberán acreditar el documento de inscripción como Proveedores en el REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES – RUP de la respectiva Cámara de Comercio, la cual deberá estar en firme antes de la fecha prevista para la realización de la subasta inversa.
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR. De acuerdo con lo previsto en el numeral anterior Justificación Jurídica y Modalidad de Selección y teniendo en cuenta las consideraciones establecidas en la definición en la necesidad contenida en los documentos previos del proceso, TEVEANDINA LTDA. de acuerdo con el estudio xx xxxxxxx adelantado y los bancos de proponentes del Canal procederá a invitar a las siguientes empresas a que presenten oferta dentro del procesos de selección Oferta por Invitación No. 003 de 2022: Identificación: 000000000 - 1 Dirección: Xxxxxxx 00 # 00 - 00 Xxxxxx Xx Xxxxxxxxxx Teléfono: 000 000 0000 Nombre de contacto: Xxxxxxxx Xxxxxxxxx Correo electrónico: xxxxxxxxxx@xxxxxxxx.xxx 2 Nombre o razón social: HAVAS MEDIA COLOMBIA S.A.S. Identificación: 000000000 - 5 Dirección: Xxxxxxx 0 # 00 - 00 Xxxxx X Xxxx 00 Teléfono: 000 000 0000 Nombre de contacto: Xxxxxxxxx Xxxxxxx Correo electrónico: xxxxxxxxx.xxxxxxx@xxxxxxx.xxx 3 Nombre o razón social: ESTRELLA GRUPO EMPRESARIAL S.A Identificación: 000000000 - 2 Dirección: Xxxxxxx 00 # 00 - 00 Xx. Xxxxx Xx. 000 Teléfono: 000 000 0000 Nombre de contacto: Xxxxxxx Xxxxxx Correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxx.xxx.xx 4 Nombre o razón social: GRUPO ONE SAS Identificación: 000000000 - 5 Dirección: Xx Xxxxxxx 00 # 00 - 00 Xxx. 000 Xxxxx Platino Teléfono: 000 000 0000 Nombre de contacto: Xxxxxx Xxxxxxx Correo electrónico: xxxxxxxxxxxx@xxxxxxxx.xxx xxxxxx.xxxxxxx@xxxxxxxx.xxx Identificación: 000.000.000-3 Dirección: Xx. 00 Xx. 0-00, Xxxx 0, Xxxxx Xxxxxx, Bogotá Teléfono: 000 000 0000 Nombre de contacto: Xxxx Xxxxxx Correo electrónico: xxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx, xxxxxxx@xxx.xxx.xx, xxxxxxx@xxx.xxx.xx Identificación: 000000000 - 1 Dirección: Xxxxxxx 00 # 00 - 00 Teléfono: 000 000 0000 Nombre de contacto: Xxxxx Xxxxxxxxx Correo electrónico: xxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx xxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx Identificación: 000000000 - 9 Dirección: Xxxxx 000 # 0X-00, Xxxx 0 Teléfono: 000 000 0000 Nombre de contacto: Xxxxxx Xxxxxx Correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxx.xxxxxx@xxxx.xxx 8 Nombre o razón social: PEZETA PUBLICIDAD S.A.S. Identificación: Nit. 000.000.000-6 Dirección: Xxx. 00 Xx. 00 - 00, Xxxxxx Teléfono: 000 000 0000 Nombre de contacto: Xxxxxx Xxxxxx Correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxx@xxxxxx.xxx, xxxxxxxx@xxxxxx.xx Identificación: 000000000-7 Dirección: Xxx. 00x # 00-00 Teléfono: 0000000 - 000 000 0000 Nombre de contacto: Xxxxxx Xxxxxxxx Correo electrónico: Xxxxxx.xxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx Identificación: 000000000-2 Dirección: Xxxxxxx...
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR. Pueden participar todas las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras, públicas o privadas, individualmente, en consorcios o uniones temporales legalmente constituidos y domiciliados en Colombia cuyo objeto social esté directamente relacionado con el objeto contractual del presente proceso de selección. Cuando el oferente sea una persona jurídica extranjera sin domicilio en Colombia, que no tenga establecida sucursal en este país, debe presentar el documento que acredite la inscripción de personería jurídica en el registro correspondiente del país donde tenga su domicilio principal, así como los documentos que acrediten su existencia y representación legal, debidamente consularizados y/o apostillados según corresponda, en la forma en que lo establece el artículo 480 del Código de Comercio. Adicionalmente, debe acreditar a un apoderado domiciliado en Colombia, debidamente facultado para presentar oferta y celebrar el contrato, así como para representar a la sociedad judicialmente y extrajudicialmente. “Con el fin de generar mayor participación en la contratación del canal Señal Institucional, no podrán participar en esta convocatoria, por si o por interpuesta persona, contratistas que actualmente desarrollen dos o más proyectos (cualquier tipo de contratación) con Señal Institucional o Señal Colombia.” Así mismo, se adelanta el presente proceso de selección con el ánimo de promover la participación xxx xxxxxxx en la contratación del canal Señal Institucional y teniendo en cuenta que en Colombia existen varios proveedores con la capacidad y experiencia para ejecutar el objeto contractual que se convoca, que uno de los objetivos del canal Señal Institucional es fomentar la industria audiovisual y que de acuerdo a la experiencia en la Entidad, no ha resultado positivo por eficiencia ni efectividad que un contratista que ejecuta un contrato de administración delegada pueda ejecutar de manera simultánea otro contrato en la misma entidad., Para llevar a cabo esta propuesta, y conforme a su modelo de operación, RTVC debe tercerizar algunas de las actividades, ya que no cuenta con el personal, equipo y/o logística suficiente y necesario para atender las necesidades misionales.