ANALISIS DE RIESGOS Cláusulas de Ejemplo

ANALISIS DE RIESGOS. Los riesgos para el suministro de estampillas de seguridad para las especies rentísticas son las siguientes:
ANALISIS DE RIESGOS. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, se deberán incluir los soportes que permitan la tipificación, estimación y asignación de riesgos previsibles que puedan afectar el equilibrio económico del contrato, con el propósito de que los interesados los conozcan y con base en ello, determinen si se presentan o no al proceso de selección respectivo. Para el caso de la licitación pública, selección abreviada y concurso de méritos, se debe tener en cuenta lo preceptuado en el documento Conpes 3714 ó el que aplique. De acuerdo a lo estipulado en el numeral 6 del Artículo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015, y el Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratación definido por Colombia Compra Eficiente, al momento de establecer los riesgos se deben tener en cuenta los aspectos que se mencionan a continuación:
ANALISIS DE RIESGOS. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, se deberán incluir los soportes que permitan la tipificación, estimación y asignación de riesgos previsibles que puedan afectar el equilibrio económico del contrato, con el propósito de que los interesados los conozcan y con base en ello, determinen si se presentan o no al proceso de selección respectivo. Para el caso de la licitación pública, selección abreviada y concurso de méritos, se debe tener en cuenta lo preceptuado en el documento Conpes 3714 ó el que aplique de acuerdo a lo estipulado en el numeral 6 del Artículo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015, y el Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratación definido por Colombia Compra Eficiente, al momento de establecer los riesgos se deben tener en cuenta los aspectos que se mencionan a continuación. Probabilidad Impacto Calificación Prioridad Cómo Cuándo 1 GENERAL EXTERNO EJECUCIÓN SOCIAL O POLITICO En caso de conflictos y/o situaciones de orden público que impidan la prestación del servicio No se cumple el objeto contractual, por lo cual afectaría la normal ejecución del contrato. 1 2 3 BAJO HOSPITAL MILITAR CENTRAL El HOSPITAL MILITAR CENTRAL dispondrá de la seguridad para que se lleve a cabo correctamente la ejecución del contrato 1 1 2 BAJO NO Supervisor Ejecución del contrato N/A Coordinación con el contratista para que el HOSPITAL MILITAR CENTRAL disponga de la seguridad necesaria Durante la ejecución del proceso 2 ESPECIFICO EXTERNIO EJECUCION ECONÓMICOS La fluctuación xxx xxxxx que afecte los valores proyectados en los estudios previos y estimados a contratar en los bienes y servicios en el caso en que los bienes sean importados. Afecta el equilibrio económico del contrato 1 4 5 MEDIO Contratista Si durante la ejecución del contrato se establece que desde la fecha de adjudicación se presenta una variación de hasta el 20% en la TRM, el riesgo será asumido por el contratista, cuando la variación sea mayor al 20% las partes contratantes entraran a modificar los precios de común acuerdo 1 2 3 BAJO SI Supervisor y contratista En la ocurrencia del evento N/A Contratista deberá informar de la ocurrencia del hecho Durante la ejecución del contrato 3 ESPECIFICO EXTERNIO EJECUCION OPERACIONALES La insuficiencia técnica y logística tanto en recurso humano como en insumos necesarios para prestar los servicios contratados por parte del contratista Retraso en la prestación del servicio 4 3 5 MEDIO ...
ANALISIS DE RIESGOS. Los riesgos más previsibles en este contrato son:  Incumplimiento, que podría reflejarse en situaciones tales como suspensión en la prestación del servicio, omisión de las obligaciones contractuales, etc.  Mala calidad en la prestación del servicio, tal como puede ser prestar el servicio sin tener en cuenta las disposiciones del Reglamento operativo, induciendo a mala información en los beneficiarios, etc.  Calidad y correcto funcionamiento de los bienes y equipos suministrados garantizado, derivados de la mala calidad o deficiencias técnicas de los bienes o equipos por él suministrados, de acuerdo con las especificaciones técnicas establecidas en el contrato, o por el incumplimiento de los parámetros o normas técnicas establecidas para el respectivo bien o equipo.  Incumplimiento en el pago de salarios, prestaciones sociales del personal que utilicen los contratistas. La contratista debe asumir bajo su única responsabilidad patronal todo el recurso humano que requiera para la atención del servicio, por tal razón, es necesario que asegure el eventual incumplimiento de sus obligaciones laborales. Por lo anterior, el contratista deberá aportar garantía única que ampare los siguientes riesgos y en la extensión que se detalla:
ANALISIS DE RIESGOS. Riesgo Clasificación del Riesgo* (Alto/Medio/Bajo) Medidas de Mitigación
ANALISIS DE RIESGOS. Los riesgos previstos para la presente contratación son: El proponente adjudicatario de la presente INVITACIÓN que suscriba el respectivo contrato, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes al recibo del mismo, deberá constituir a favor de LA UNIVERSIDAD la garantía única de cumplimiento que ampare:
ANALISIS DE RIESGOS. Este punto indica los riesgos que pueden llegar a presentarse, identificar, evaluar y tratar los eventos adversos que pueden afectar el contrato, desde la etapa de planeación hasta la terminación del plazo, liquidación del contrato, vencimiento de las garantías de calidad o la disposición final del bien, para lo cual se utilizó la metodología de valoración de riesgos contenida en el Manual para Identificación y Cobertura del Riesgo de Colombia Compra Eficiente. El cual se puede consultar en la siguiente dirección electrónica link : xxxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx/xxxxxxxx-xxxxx-x-xxxxxxx-xxxx/xxxxxxxx-x-xxxxx - Versión M- ICR-01 – ver Circular No. 8.
ANALISIS DE RIESGOS. CLASE DE RIESGO TIPIFICACIÓ N ASIGNACIÓN CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO ENTIDAD CONTRATISTA
ANALISIS DE RIESGOS. La Casa Municipal de la Cultura del municipio xx Xxxxxx Antioquia para reducir la exposición del Proceso de Contratación frente a los diferentes Riesgos que se pueden presentar, debe estructurar un sistema de administración de Riesgos teniendo en cuenta, entre otros, los siguientes aspectos:
ANALISIS DE RIESGOS. RIESGOS DE GESTIÓN Y CORRUPCIÓN BS-7 RC1 Celebración indebida de Contratos por estudios y documentos previos con injerencia externa en aspectos técnicos. Observación No. 1: Recomendación: Respuesta dada por el grupo de contratos de acuerdo a memorando OGC-2017-001603. Análisis de la OCI a la respuesta dada de acuerdo al memorando OGC-2017-001362.