USO DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Cláusulas de Ejemplo

USO DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. “El Proveedor o Consultor” se compromete a mantener la privacidad de laInformación Confidencial” y, salvo que “CAF” lo autorice expresamente por escrito, a no divulgar la “Información Confidencial” a una tercera persona. “El Proveedor o Consultor” se compromete expresamente a mantener la confidencialidad sobre la existencia de este “Acuerdo” y sobre las conversaciones o negociaciones que mantenga con “CAF”. “El Proveedor o Consultor” guardará reserva de la “Información Confidencial”. Sólo utilizará dicha información o documentación con el fin para el cual le fue entregada y utilizará los mismos medios para proteger la privacidad de la “Información Confidencial” que los que utiliza para proteger su propia información confidencial, pero en cualquier caso realizará, como mínimo, un esfuerzo razonable. “El Proveedor o Consultor” podrá divulgar la “Información Confidencial” recibida bajo el presente “Acuerdo” únicamente a aquellos de sus empleados, funcionarios, directores, representantes y asesores internos o externos o a los empleados, funcionarios, directores, representantes y asesores, que necesiten conocer la “Información Confidencial” para los fines dispuestos en el presente “Acuerdo” y conforme requieran conocer la misma. En todo caso, se asegurará que dichas personas estén informadas respecto del carácter reservado de la “Información Confidencial”. La divulgación de la “Información Confidencial” por parte de “El Proveedor o Consultor” en incumplimiento del presente “Acuerdo” lo hará responsable de los daños y perjuicios directos que ocasione a “CAF” derivados de su conducta culposa o dolosa. “El Proveedor o Consultor” designará a una o más personas dentro de su organización como la o las personas autorizadas para entregar y recibir “Información Confidencial”.
USO DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. 3.1 Uso de la Información Confidencial. La Información Confidencial amparada bajo el presente Acuerdo sólo podrá ser utilizada por la Parte Receptora para el desarrollo del Objeto aquí descrito. Adicionalmente, la Información Confidencial sólo podrá reproducirse si ello resulta necesario para cumplir tal Objeto y sólo podrá darse a conocer a aquellos empleados, trabajadores o asesores de la Parte Receptora que tengan necesidad de conocerla para alcanzar el Objeto del Acuerdo. En caso de que parte o toda la Información Confidencial tenga que ser revelada a dichos empleados, trabajadores o asesores, la Parte Receptora advertirá a dicho personal del carácter confidencial que reviste la información y dará a conocer los términos del presente Acuerdo a efectos de que éstos los acepten y se adhieran a los mismos antes de recibir la información. communicate, display and/or use the Confidential Information received from the Revealing Party in its own benefit or in third parties benefit, and as a consequence, to keep it private and confidential, and to protect such information to avoid any unauthorized disclosure, exercising the same diligence as if such Confidential Information were from its own property.
USO DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. 2.1. La Parte receptora acuerda que la Información confidencial se utilizará exclusivamente para el Proyecto y el Objeto definido en el presente Acuerdo.
USO DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. Las partes se comprometen a guardar estricta confidencialidad de la Información Confidencial y se abstendrán de revelarla a terceros. Cada parte podrá brindar acceso a la Información Confidencial de la otra a su personal, a sus asesores y representantes autorizados siempre y cuando suscribieran previamente igual compromiso de confidencialidad.
USO DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. Toda la INFORMACIÓN CONFIDENCIAL que se proporcione directa o indirectamente bajo el presente convenio a la PARTE FABRICANTE, no podrá ser divulgada a ninguna persona sin el previo consentimiento por escrito de la PARTE INTEGRADORA. En caso de que la PARTE INTEGRADORA autorice previamente y por escrito a la PARTE FABRICANTE a transmitir, comunicar o divulgar la INFORMACIÓN CONFIDENCIAL a terceros, la PARTE FABRICANTE se obliga a obtener del (los) tercero(s) la firma de un convenio cuyo contenido sea exactamente igual al presente, previo a la transmisión, comunicación o divulgación de la INFORMACIÓN CONFIDENCIAL recibida de la PARTE INTEGRADORA.
USO DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. 2.1 La Parte Receptora conservará, mantendrá y almacenará la Información Confidencial de manera confidencial, teniendo el mismo cuidado que tiene para proteger su propia información privada o confidencial y utilizará la Información Confidencial sólo para evaluar su Propuesta.
USO DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. En el acto de la puesta a disposición de la información y los soportes correspon- dientes por la parte divulgadora, la parte receptora ha suscrito el presente documento, que obliga a la parte receptora a:
USO DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. La Parte Receptora recibirá Información Confidencial con el objeto de evaluar las respuestas a solicitudes de información por parte de inversionistas extranjeros según la metodología suministrada por la Parte Reveladora y no podrá ser utilizada para otros propósitos.
USO DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. La Parte Receptora conservará, mantendrá y almacenará la Información Confidencial de manera confidencial, teniendo el mismo cuidado que tiene para proteger su propia información privada o confidencial y utilizará la Información Confidencial sólo para evaluar su Propuesta. La Información Confidencial podrá ser compartida únicamente con los empleados, funcionarios, directores, representantes, consultores y asesores internos o externos (incluyendo asesores legales) o con los empleados, funcionarios, directores representantes, consultores y asesores de aquellos, que necesiten conocer la Información Confidencial para el cumplimiento de la finalidad identificada en este Convenio, siempre que de forma previa tales personas hayan acordado por escrito, con idénticas condiciones a las establecidas en el presente Convenio y en forma previa a la recepción de la Información Confidencial, que mantendrán la confidencialidad de la Información de acuerdo con las obligaciones establecidas en el mismo y con las mismas penalidades. La Información Confidencial no podrá ser divulgada o compartida con ninguna otra persona o entidad, sin el previo consentimiento por escrito de la Parte Reveladora. La Parte Receptora no utilizará, explotará ni divulgará la Información Confidencial en forma directa a ningún tercero no permitido con ningún propósito, excepto para el cumplimiento de la finalidad identificada en este Convenio o para satisfacer un requisito legal o demanda de una autoridad judicial u organismo gubernamental o regulador o por mandato legal o regulatorio. Si la Parte Receptora es obligada por una autoridad judicial o regulatoria a divulgar cualquier parte de la Información Confidencial, notificará con prontitud a la Parte Reveladora, excepto que esta notificación esté prohibida por ley. La divulgación efectiva de la Información Confidencial por parte de la Parte Receptora, o los empleados, funcionarios, directores, representantes, consultores y asesores internos o externos (incluyendo asesores legales) o con los empleados, funcionarios, directores representantes, consultores y asesores de aquellos, en incumplimiento del presente Convenio hará responsable a la Parte Receptora de los daños y perjuicios que ocasione a la Parte Reveladora y a cualquiera de UNASUR, cada uno de los países que integran UNASUR o terceros cuya información confidencial hubiese sido puesta en conocimiento del PROPONENTE por el incumplimiento contractual derivado de su conducta dolosa o de su culpa ...
USO DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. LA PARTE RECEPTORA