Superación del proceso selectivo Cláusulas de Ejemplo

Superación del proceso selectivo. 7.1.- Finalizado el proceso selectivo, el Tribunal elevará al Órgano convocante la relación de aspirantes que hayan obtenido, al menos, la calificación mínima exigida para superar el proceso selectivo por orden de puntuación, ordenada de mayor a menor y en su caso, por la preferencia expresada por los candidatos, quien dictará resolución adjudicando las plazas. Esta resolución recogerá la relación de aspirantes que hubieran obtenido la calificación mínima exigida para la superación del proceso selectivo, ordenada de mayor a menor por las puntuaciones alcanzadas para cada una de las plazas y la adjudicación de los contratos por estricto orden ocupado por los aspirantes.
Superación del proceso selectivo. 7.1. Finalizado el proceso selectivo, el presidente del órgano de selección elevará a la autoridad convocante propuesta de la relación de aspirantes que hayan obtenido, al menos, la calificación mínima exigida, por orden de puntuación, para la categoría y especialidad convocada, sin que, en ningún caso, dicha relación supere el número máximo de candidatos/as a seleccionar, conforme a lo dispuesto en la base 1.1. Dicha relación se publicará en el tablón de anuncios del centro donde radiquen las plazas convocadas y en la página web xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx/xxxxxxxxxx, así como en cuantos lugares se considere oportuno.
Superación del proceso selectivo. 7.1. Propuesta de adjudicación del contrato y lista complementaria.
Superación del proceso selectivo. 7.1. Propuesta de adjudicación del contrato y listas complementarias: Finalizado el proceso selectivo corresponde al Tribunal hacer pública la lista con la identidad de las personas aspirantes que tienen la mejor puntuación para las plazas convocadas, elevando a la Dirección del Instituto de Astrofísica de Canarias la correspondiente propuesta de adjudicación. El Tribunal aprobará y elevará al órgano convocante una lista complementaria donde, por orden de puntuación, se incluirá respecto de cada plaza a los demás aspirantes que hayan obtenido la calificación mínima exigida para superar el proceso selectivo.
Superación del proceso selectivo. 7.1 Finalizadas las fases de concurso y de oposición, el Presidente del Tribunal elevará a la autoridad convocante la relación de aspirantes que hayan obtenido, al menos, la calificación mínima exigida para superar el proceso selectivo. Dicha relación se publicará en el punto de acceso general xxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx, en la página web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, xxxx://xxx.xxxxx.xx y en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en los ámbitos geográficos en que se convoquen puestos, disponiendo los aspirantes de dicha relación, hasta como máximo el número de plazas convocadas por cada ámbito geográfico, de un plazo de cinco días hábiles para la presentación de la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria.
Superación del proceso selectivo. 9.1 Finalizada la fase de oposición, el Tribunal elevará a la autoridad convocante las siguientes relaciones:
Superación del proceso selectivo. 7.1. Finalizado el concurso la Presidencia del Tribunal elevará a la autoridad convocante la relación de quienes hayan obtenido, al menos, la calificación mínima exigida para superar el proceso selectivo, por orden de puntuación. La autoridad convocante resolverá la adjudicación del contrato, incluyendo la relación otorgada por el Tribunal que se publicará en la sede del Tribunal, así como en cuantos lugares se considere oportuno. En dicha Resolución se establecerá un plazo para quienes ocupen los primeros puestos en la misma, hasta como máximo el número de plazas convocadas, presenten la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria, así como los documentos originales de los méritos alegados para que puedan ser compulsados. Junto a dicha relación y atendiendo a la idoneidad de los/as aspirantes a los programas y especialidades de cada grupo, el tribunal propondrá la adjudicación de los contratos, mediante una relación ordenada de mayor a menor por cada contrato, a los efectos previstos en la base 7.6 y siguientes Asimismo, en el caso de no haber presentado el certificado original de las notas en junto con la solicitud tendrá que hacerlo en este momento.
Superación del proceso selectivo. La calificación final del concurso-oposición vendrá determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en la fase de oposición y en la fase de concurso. Para superar el proceso global será necesario obtener la puntuación mínima que determine el Tribunal, en ningún caso inferior a 51 puntos. En el marco de la igualdad efectiva de mujeres y hombres si se produce un empate de puntuación entre varios aspirantes de distinto sexo los criterios aplicables de desempate quedan sujetos al siguiente orden de prelación: - Si la unidad a la que se adscribe el puesto de trabajo convocado tiene desequilibrio en la distribución de puestos por sexo, de manera que las mujeres ocupan menos del 40% de las plazas existentes, el primer criterio será adjudicar la plaza a la persona del sexo femenino. - Si el empate afecta a personas del mismo sexo o si la distribución es equilibrada, el siguiente criterio será la puntuación obtenida en el segundo ejercicio de la fase de oposición. - Si con los criterios anteriores subsiste el empate procederá resolverlo con la puntuación obtenida en el primer ejercicio de la fase de oposición. - Si persistiera el empate se recurrirá a la puntuación obtenida en la fase de concurso. ANEXO II- CARACTERÍSTICAS DE LA PLAZA CONVOCADA Grupo profesional GP 2 Convenio Especialidad Categoría Gestión y Administración de personal, relaciones laborales Jefe Administrativo/a Convenio aplicable IAC Titulación Grado o Título de Diplomado Universitario. Título con correspondencia a Xxxxx 0 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior. RD 967/2014, de 21 de noviembre Destino Sede del Instituto de Astrofísica de Canarias. San Xxxxxxxxx de La Laguna, Tenerife. Duración del contrato Indefinido Área funcional Administración de Servicios Generales Especialidad y funciones Organizar, gestionar y administrar las tareas de gestión administrativa en el Departamento de Recursos Humanos en los siguientes ámbitos de especialización: (1) Gestión administrativa del personal (registro y control de personal, contratación, altas, bajas, nóminas, seguros sociales y relaciones laborales); (2) selección y contratación; (3) formación, motivación y desarrollo profesional, evaluación del desempeño y acción social; (4) análisis y descripción de los puestos de trabajo y planificación estratégica en RRHH. Asimismo, organizará y supervisará el trabajo del personal que tenga bajo su dependencia, haciendo un uso eficiente de los recursos disponibles. En esos ámbitos d...
Superación del proceso selectivo. 7.1 Finalizadas las fases de concurso y de oposición el Tribunal elevará a la autoridad convocante la relación de aspirantes que hayan obtenido, al menos, la calificación mínima exigida para superar el proceso selectivo, por orden de puntuación. Dicha relación se publicará en el lugar de celebración de la fase de oposición y en la sede del Tribunal, así como en cuantos lugares se considere oportuno, disponiendo el primer aspirante de dicha relación, de un plazo de cinco días hábiles para la presentación de la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria.
Superación del proceso selectivo. 8.1. El Tribunal publicará, por orden decreciente de puntuación, la relación de personas aspirantes que hayan superado el proceso selectivo en los lugares indicados en la base