GARANTÍA DEL SERVICIO Cláusulas de Ejemplo

GARANTÍA DEL SERVICIO. “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” DEBERÁ GARANTIZAR QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SE REALIZARÁ DE CONFORMIDAD A LAS CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DESCRITAS EN EL ANEXO TÉCNICO Y A PROPORCIONARLO EN ESTRICTAS CONDICIONES DE EFICIENCIA Y CONFIDENCIALIDAD, EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS PARA TAL EFECTO.
GARANTÍA DEL SERVICIO. Exclusiones a la Garantía de Nivel de Servicio
GARANTÍA DEL SERVICIO. El invitado que resulte adjudicado se compromete a prestar el servicio de acuerdo a los lugares, periodicidad, horarios y especificaciones (personal, insumos, materiales, equipo, etc.), establecidos, garantizando la correcta prestación del mismo, como se detalla en el Anexo técnico. El invitado que resulte adjudicado deberá garantizar el cumplimiento del contrato, mediante fianza expedida por institución autorizada legalmente para ello, por el importe del 10% (diez por ciento) del monto del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor de la Tesorería de la Federación, la cual deberá entregarse en la Delegación Administrativa, adscrita dentro de los 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del contrato. Asimismo la garantía de referencia tendrá vigencia durante la substanciación de todos los recursos legales que se interpongan hasta que se dicte resolución definitiva por la autoridad competente (Art. 103 del Reglamento). La fianza deberá redactarse en la forma y términos establecidos en el Anexo 1 de esta convocatoria, y se indicará que ésta garantiza el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato. La fianza del 10% (diez por ciento) se hará efectiva por el importe de los servicios no prestados, de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato o bien cuando el invitado adjudicado incurra en incumplimiento de las obligaciones contractuales establecidas en el mismo. En caso de rescisión de contrato, la aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas. La vigencia de la fianza deberá quedar abierta para permitir que cumpla su objetivo, de forma tal que no podrá establecerse o estipularse plazo alguno que limite su vigencia, lo cual no debe confundirse con el plazo para el cumplimiento de las obligaciones previstas en el contrato y actos administrativos. En caso de modificaciones al contrato, el invitado adjudicado deberá entregar la modificación a la fianza de cumplimiento del mismo, de conformidad con lo estipulado en el artículo 91 último párrafo del Reglamento de la Ley.
GARANTÍA DEL SERVICIO. GARANTIZAR QUE DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO MANTENDRÁ LA CALIDAD, PRESENTACIÓN, COMPOSICIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INTEMPERIE DE LOS ALIMENTOS. EFECTUAR LA REPOSICIÓN DE ALGÚN ALIMENTO O PRODUCTO ACCESORIO, QUE AL MOMENTO DE SU ENTREGA RESULTE CON DEFECTOS EN SU ENVOLTURA O EMPAQUE, SE ENCUENTRE EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN O NO REUNIERE EL PESO, CAPACIDAD Y CALIDAD SOLICITADA, EN UN PLAZO NO MAYOR DE UNA HORA A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE SE REPORTEN LAS IRREGULARIDADES, LAS CUALES SE HARÁN POR VÍA TELEFÓNICA, O ESCRITO, POR SERVIDOR PUBLICO CON FACULTADES PARA TAL EFECTO. CONTAR CON LA CAPACIDAD Y DISPONIBILIDAD, PARA EL CASO DE QUE SE LE REQUIERA AUMENTAR EL NÚMERO DE ALIMENTOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIONES AÉREAS (PF). ASEGURAR QUE EL PERIODO DE GARANTÍA DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR SERÁ DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO A PARTIR DE LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LOS MISMOS.
GARANTÍA DEL SERVICIO. Se establece un plazo de garantía de un año. Xxx/Doña……………………………………………con DNI nº , Código seguro de verificación: A78A1B934088711623705D8D5EA08916CACC6FAA. en nombre y representación de la empresa ………………………………, con CIF/NIF …….………. y domicilio fiscal en ……….., calle/plaza ……………………………………..., nº…………, enterado del anuncio publicado para la contratación de la consultoría y asistencia técnica para la explotación de la aplicación de gestión económica del Tribunal Constitucional, acepta incondicionalmente los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas que lo rigen, y se compromete a ejecutar el contrato con estricta sujeción a los requisitos y condiciones contenidos en los mismos, participando en el procedimiento de adjudicación con la siguiente propuesta económica: Precio/hora perfil Consultor (sin IVA) euros (en letra) euros (en número) Precio/hora perfil Analista (sin IVA) euros (en letra) euros (en número) Precio/hora perfil Jefe de proyecto (sin IVA) euros (en letra) euros (en número) Fecha y firma del licitador. Código seguro de verificación: A78A1B934088711623705D8D5EA08916CACC6FAA. D/Xx DNI nº En nombre y representación de la empresa Con NIF DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD: Que ostento la representación de la sociedad que presenta la oferta. Que la empresa a la que represento cuenta, a la fecha de finalización del plazo de presentación de las proposiciones en el procedimiento abierto simplificado para la explotación de la aplicación de gestión económica del Tribunal Constitucional, con la adecuada solvencia económica, financiera y técnica, y con la autorización necesaria para ejercer la actividad. Que dicha empresa no está incursa en prohibición de contratar alguna (incluyendo que se halla al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes). Que dicha empresa se compromete a adscribir a la ejecución del contrato los medios personales detallados en la cláusula IX del PCAP. En caso de resultar adjudicatario del contrato acreditaré ante el órgano de contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de la documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos previos que me fuera solicitada.
GARANTÍA DEL SERVICIO. Exclusiones a la Garantía de Nivel de Servicio EQUIPO DE CÓMPUTO NÚMERO DE INCIDENTE ACCIÓN
GARANTÍA DEL SERVICIO. “El Prestador de Servicios” se obliga a Garantizar la calidad y puntualidad del servicio durante la vigencia de este contrato, otorgando Carta Garantía en papel membretado de la empresa.
GARANTÍA DEL SERVICIO. La garantía sobre cada aplicativo desarrollado, estará vigente durante todo el tiempo del servicio, resolviendo y corrigiendo de manera inmediata incidencias identificadas en el ambiente de producción o donde se evidencie la responsabilidad del proveedor, sin generar costo alguno para la entidad. Una vez concluida la totalidad del servicio, el proveedor proporcionará una garantía de seis (06) meses sobre los proyectos desarrollados durante la ejecución del servicio.
GARANTÍA DEL SERVICIO. “El Proveedor” proporcionará por escrito y en papel membretado firmado por su Representante Legal, al Administrador del Contrato, dentro de los 2 días hábiles siguientes a la conclusión del servicio, lo siguiente: Garantía de materiales y de mano de obra: la garantía otorgada por “El Proveedor” en el caso del mantenimiento preventivo, la mano de obra será por un plazo de 30 días naturales y por lo que corresponde al suministro de refacciones, por un plazo de un año, contados a partir de la fecha de recepción por parte del Jefe de Conservación de Unidad. Los materiales utilizados para la corrección de las fallas presentadas, serán sin costo adicional para “El Instituto”, así como la transportación, viáticos y mano de obra técnica en caso de requerirse. “El Proveedor”, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar en la División de Contratos de la Coordinación Técnica de Planeación y Contratos, de la Coordinación de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios de la entidad contratante, póliza de fianza en la misma moneda en que cotizó el servicio, expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a la firma del contrato respectivo, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del contrato, a favor de “El Instituto”, por un monto equivalente al 10% (diez por ciento) sobre el importe total máximo adjudicado, sin incluir el I.V.A., en moneda nacional, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; así como en el numeral 5.5.4.3 de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social vigentes. De conformidad con lo establecido en el artículo 53 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; así como en el numeral 5.5.7. de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social vigentes, la pena convencional a cargo del proveedor, por atraso en el cumplimiento de la prestación del servicio será del 2.5% (dos punto cinco por ciento) por cada día de atraso, sobre el valor de lo incumplido, considerando el precio del monto estipulado por ...
GARANTÍA DEL SERVICIO. El Proveedor deberá presentar a la firma del contrato respectivo carta en papel membretado firmada por el representante legal en la que manifieste que garantiza la entrega de los bienes libre de defectos, hasta el término de vigencia del contrato. Los Servicios de Soporte tendrán una garantía de noventa (90) días a partir de la prestación a la Dependencia o Entidad.