Deductivas en el pago por servicios parciales y/o deficientes Cláusulas de Ejemplo

Deductivas en el pago por servicios parciales y/o deficientes. Conforme a lo establecido en el quinto párrafo del artículo 54 de la “Ley”, se aplicarán deductivas en el pago, con motivo de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra el “Proveedor” durante la prestación de los “Servicios”, las cuales se aplicarán en los siguientes conceptos y porcentajes: Cuando se compruebe que los “Servicios” no cumplen con lo solicitado por causas imputables al “Proveedor”. 0.5% del valor total del monto de la facturación de la quincena en la que se incumplió. Cuando se compruebe en las actividades propias del “Servicio”, el uso de insumos de menor 0.5% del valor total del monto de la facturación de la quincena en la que se incumplió. calidad, o diferentes a las muestras presentadas y sin la debida justificación en el segundo caso. Por turno no laborado: por cada persona que no se presente a laborar en el turno correspondiente, de acuerdo con lo establecido en la plantilla de personal. Se descontará el importe total del elemento por turno no laborado más 35%, tomando como base el precio unitario integrado diario que presente el "Proveedor” por elemento en su “Proposición” económica. Cuando alguno de los elementos asignados al “Servicio” acumule 3 retardos en un mes. Se considerará descuento. una falta procediendo al Por no suministrar con la debida calidad, cantidad y oportunidad, los insumos necesarios para la prestación del “Servicio” en cada inmueble. Se aplicará un descuento del 2% del monto total mensual facturado por cada día de atraso en su entrega. Por incumplimiento en cualquier actividad o responsabilidad establecida en los numerales IV y V del Anexo Técnico. 0.5% del valor total del monto de la facturación de la quincena en la que se incumplió. Por no sustituir en el tiempo requerido los insumos, materiales y equipo que presenten deficiencias vicios ocultos o que resulten dañados con motivo de la prestación del “Servicio”. 0.5% del valor total del monto de la facturación de la quincena en la que se incumplió. En las obligaciones no previstas en los recuadros anteriores, el “Proveedor” deberá pagar una pena convencional o una sanción por servicios parciales y/o deficientes, equivalente al cinco al millar, por cada día natural de atraso, tomando como base el monto de los servicios no proporcionados en la fecha establecida, en los términos y conforme a las condiciones pactadas. La aplicación de las penalizaciones y sanciones será responsabilidad del titular de la Subdirección de Servicios Generales, conforme a la Cláu...
Deductivas en el pago por servicios parciales y/o deficientes. CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL QUINTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE APLICARÁN DEDUCTIVAS EN EL PAGO, CON MOTIVO DE INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN QUE INCURRA “EL PROVEEDOR” DURANTE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, LAS CUALES SE APLICARÁN POR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y PORCENTAJES: POR DEMORA EN LA LLEGADA DE LAS UNIDADES EN CUALQUIERA DE LAS RUTAS, POR CADA UNO DE LOS “SERVICIOS” EN LOS QUE INCUMPLA. 30% DEL VALOR DEL “SERVICIO”. POR NO PRESENTARSE A PROPORCIONAR LOS SERVICIOS SOLICITADOS EN CUALQUIERA DE SUS RUTAS. 30% DEL VALOR PRESTADO. DEL SERVICIO NO POR NO CONTAR CON EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) CADA UNA DE LAS UNIDADES CON LAS CUALES PRESTE LOS SERVICIOS. 30% DEL VALOR DEL SERVICIO POR CADA VEHÍCULO QUE NO CUENTE CON EL SISTEMA. POR NO ASIGNAR DOS OPERADORES POR SERVICIO CUANDO LA DISTANCIA DE RECORRIDO SEA MAYOR A 450 KILÓMETROS. 30% DEL VALOR DEL SERVICIO POR CADA VEHÍCULO QUE NO CUMPLA CON ESTA CONDICIÓN. POR PRESENTAR DE MODELOS SOLICITADOS. UNIDADES VEHICULARES ANTERIORES A LOS 30% DEL VALOR DEL SERVICIO POR VEHÍCULO QUE NO CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES. CUANDO UN OPERADOR DETENGA UNA CONDUCCIÓN O TRASLADO, POR CAMBIAR LA RUTA PREVIAMENTE AUTORIZADA. 30% DEL VALOR DEL SERVICIO POR VEHÍCULO EN DONDE SE PRESENTE LA ANOMALÍA. POR INCUMPLIMIENTO EN CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: -LA CAPACIDAD DE PASAJEROS, -MAL FUNCIONAMIENTO EN LOS ASIENTOS Y SANITARIOS EN SERVICIO; -LA FALTA DE UNIFORME DE LOS CHOFERES U OPERADORES. 20% DEL VALOR DEL SERVICIO POR VEHÍCULO POR CADA UNO DE LOS CONCEPTOS EN LOS QUE INCUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES. CUANDO PRESENTE CONDUCTAS INADECUADAS (FALTAS DE RESPETO, USO DE LENGUAJE INADECUADO) O NO PASE ALGÚN EXAMEN ANTIDOPING. 20% DEL VALOR DEL “SERVICIO” POR VEHÍCULO QUE NO CUMPLA CON LO REQUERIDO. INCUMPLIMIENTO O MAL FUNCIONAMIENTO EN CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: -AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN; -EN EL SISTEMA DE AUDIO O DE REPRODUCCIÓN DE DVD. 20% DEL VALOR DEL “SERVICIO” POR VEHÍCULO POR CADA UNO DE LOS CONCEPTOS QUE NO CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES. INCUMPLIMIENTO CON CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: -INEXISTENCIA DE EXTINTORES O QUE ESTÉN CADUCADOS. - FALTA DE BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS. -FALTA DE VENTANILLAS CERRADAS. -FALTA DE SALIDAS DE EMERGENCIA EN OPERACIÓN, EN LAS UNIDADES, DE CONFORMIDAD A LO SOLICITADO EN LOS PUNTOS 4.8, 4.9 Y 4.10 DEL ANEXO 1 (TÉCNICO) DE LA “CONVOCATORIA”. 20% DE...
Deductivas en el pago por servicios parciales y/o deficientes. Para el caso de la Partida 1.- Servicios de Impresión Administrada, en la tabla siguiente se establecen los niveles de “Servicio” en cuanto a disponibilidad por componente de “Servicio” (equipo) se refiere. Así mismo se definen las deductivas que serán aplicadas en caso de incumplimiento del nivel del servicio objetivo. Parámetro de Medición Nivel de Servicio Deductiva Mensual Mesa de Servicios NSMS= 0.8670 equivale al 100% 1 % por no cumplir al 100% el nivel de servicio mensual determinado por el importe total de la factura mensual Nivel Critico (equipo suministrado) Atención 15 min. Solución 2 hrs. 0.04 % por cada hora de atraso en la Atención o Solución determinado por el importe total de la factura mensual Nivel Medio (equipo suministrado Área Metropolitana) Atención 4 hrs. Solución 24 hrs. 0.02 % por cada hora de atraso en la atención o solución determinado por el importe total de la factura mensual Nivel Medio (equipo suministrado Interior de la Republica Atención 6 hrs. Solución 48 hrs. 0.02 % por cada hora de atraso en la Atención o Solución determinado por el importe total de la factura mensual Nivel Medio Bajo (equipo suministrado Área Metropolitana) Atención 8 hrs. Solución 48 hrs. 0.01 % por cada hora de atraso en la Atención o Solución determinado por el importe total de la factura mensual Nivel Medio Bajo (equipo suministrado Interior de la Republica) Atención 12 hrs. Solución 72 hrs. 0.01 % por cada hora de atraso en la Atención o Solución determinado por el importe total de la factura mensual Equipo Critico (Mantenimiento Correctivo) Atención 15 min. Solución 2 hrs. 0.04 % por cada hora de atraso en la Atención o Solución determinado por el importe total de la factura mensual Equipo Personal Área Metropolitana (Mantenimiento Correctivo) Atención 4 hrs. Solución 24 hrs. 0.02 % por cada hora de atraso en la Atención o Solución determinado por el importe total de la factura mensual Equipo Personal Interior de la Republica (Mantenimiento Correctivo) Atención 8 hrs. Solución 48 hrs. 0.01 % por cada hora de atraso en la Atención o Solución determinado por el importe total de la factura mensual Parámetro de medición Nivel de servicio Penalización mensual Disponibilidad del servicio 43200 minutos por mes Disponibilidad Solicitada= 99.50% De 99.20% al 99.49%=2% del pago mensual facturado. De 99.00% al 99.19%=4% del pago mensual facturado. <99.00%= 5% del pago mensual facturado. Parámetro de Medición Nivel de Servicio Penalización Mensual Cumplimient...

Related to Deductivas en el pago por servicios parciales y/o deficientes

  • APROBACIÓN DE LA POLIZA La póliza es Aprobada: SI Nombre del Responsable: Ingrid Denisse Torres Manchego Cargo: Asesora Jurídica Lotería de Boyacá Fecha de diligenciamiento: 19/09/2016 INGRID DENISSE TORRES MANCHEGO

  • INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Para la evaluación de las OFERTAS, la Comisión de Evaluación podrá requerir de los OFERENTES, la información complementaria que estime necesaria para el cumplimiento de su cometido sin que ello afecte el derecho de igualdad entre ellos, ni altere los términos de las ofertas presentadas.

  • DECLARACIONES Y GARANTÍAS Cada Parte celebra este Contrato en nombre propio y en su capacidad de entidad legal facultada para contratar por sí misma, y reconoce que ninguna Persona tendrá responsabilidad u obligación del cumplimiento de sus obligaciones derivadas del presente Contrato, la obligación solidaria prevista en el numeral de las Bases de Licitación y la responsabilidad del Garante en virtud de la Garantía Corporativa. Igualmente, cada Parte declara y garantiza a la otra Parte que: (i) tiene plena capacidad jurídica para la celebración y cumplimiento del presente Contrato; (ii) ha cumplido con todos los requerimientos y obtenido todas las autorizaciones gubernamentales, corporativas y de cualquier otra naturaleza necesarias para la celebración y cumplimiento del presente Contrato; (iii) este Contrato constituye una obligación legal, válida y vinculante la cual puede hacerse valer en su contra de acuerdo con los términos del mismo, y (iv) sus declaraciones en el preámbulo de este Contrato son verdaderas.

  • Obligaciones laborales, sociales y medioambientales Durante la ejecución del contrato, el contratista ha de cumplir las obligaciones aplicables en materia medioambiental, social o laboral establecidas en el derecho de la Unión Europea, el derecho nacional, los convenios colectivos o por las disposiciones de derecho internacional medioambiental, social y laboral que vinculen al Estado y en particular las establecidas en el Anexo V de la LCSP, así como al cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral, de seguridad social, de integración social de personas con discapacidad y de prevención de riesgos laborales, conforme a lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, sobre Prevención de Riesgos Laborales, Real Decreto 171/2004, de 30 enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de dicha Ley en materia de coordinación de actividades empresariales, en el Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado por Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, así como las que se promulguen durante la ejecución del contrato. Los licitadores podrán obtener información sobre las obligaciones relativas a las condiciones sobre protección y condiciones de trabajo vigentes en la Comunidad de Madrid para la ejecución del contrato en: Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxx, 7 plantas 2ª y 6ª, 28008 - Madrid, teléfonos 000 00 00 00 y 00 000 00 00, fax 00 000 00 00. Podrán obtener asimismo información general sobre las obligaciones relativas a la protección del medio ambiente vigentes en la Comunidad de Madrid en la Guía General de Aspectos Ambientales publicada en el apartado de Información General del Portal de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (xxxx://xxx.xxxxxx.xxx/xxxxxxxxxxxxxxxxx). En el modelo de proposición económica que figura como anexo I.1 al presente pliego se hará manifestación expresa de que se han tenido en cuenta en sus ofertas tales obligaciones. El contratista deberá respetar las condiciones laborales previstas en los Convenios Colectivos sectoriales que les sean de aplicación. Igualmente, se compromete a acreditar el cumplimiento de la referida obligación ante el órgano de contratación, si es requerido para ello, en cualquier momento durante la vigencia del contrato.

  • CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar:

  • Incrementos salariales I. Modelo de referencia salarial. Las organizaciones signatarias del presente Convenio Colectivo han optado, tras la experiencia de los últimos años, por referir los aumentos salariales pactados a la MSB de las empresas. Se pretende así generalizar el ámbito de obligar del presente Convenio Colectivo, facilitando la adhesión de aquellas empresas que en la actualidad se hallaran vinculadas por Convenios de su propio nivel, todo ello sin quiebra al respecto del principio de autonomía y libertad de las partes.

  • EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS El trabajo será efectuado en forma eficiente por personal especializado, cuidadoso y debidamente calificado para llevarlo a cabo en estricto acuerdo con el contrato. El CONTRATISTA deberá suministrar suficiente personal de trabajo y equipos y trabajará tantas horas como fueran necesarias, incluyendo sobretiempos, trabajos nocturnos y extraordinarios, para asegurar el desarrollo de los trabajos y de la ejecución de la obra de acuerdo al cronograma, para cumplir con el plazo contractual establecido. Si en opinión del CONTRATANTE, EL CONTRATISTA estuviese atrasado en alguna parte de la obra, en relación con el cronograma, EL CONTRATISTA deberá adoptar todas las medidas que le exija el CONTRATANTE para mejorar el progreso de aquella. En caso de que El CONTRATISTA no adopte las medidas adecuadas, el CONTRATANTE podrá adoptarlas, y todos los costos emergentes correrán por cuenta del CONTRATISTA. El CONTRATANTE podrá inclusive ejecutar partes de la obra con terceros, sin derecho alguno a reclamo por parte del CONTRATISTA, quien se hará cargo de todos los costos resultantes. Queda perfectamente establecido que el CONTRATISTA conoce la importancia y trascendencia de la obra a ejecutar, en cuanto a calidad de ejecución y mano de obra a emplear, así como la exactitud en el cumplimiento de los plazos contractuales. Asume la total responsabilidad en todo y cada uno de estos conceptos. Si el trabajo ejecutado no llenase los requisitos indicados en las especificaciones técnicas o en los planos, se considerará defectuoso y el CONTRANTE ordenará que se lo reconstruya por cuenta del CONTRATISTA. El CONTRATISTA no tendrá derecho a percibir remuneración, ni indemnización alguna por la demolición o reconstrucción de los trabajos rechazados. EL CONTRATISTA no permitirá que se acumulen escombros, desperdicios o basura proveniente de su trabajo en el emplazamiento de las obras y sus inmediaciones comprometiéndose a limpiar su frente de trabajo diariamente al acabar la jornada ordinaria de trabajo. El CONTRATANTE podrá realizar estas tareas con personal a su cargo y descontar el importe de los trabajos realizados de las liquidaciones del CONTRATISTA. A la terminación del trabajo el CONTRATISTA retirará toda la basura o desperdicios del emplazamiento de la obra y de sus inmediaciones, así como todas las herramientas, enseres o materiales sobrantes, dejando completamente limpio el sitio de obras.

  • DOCUMENTOS QUE REVISTEN CARÁCTER CONTRACTUAL Los indicados en la cláusula 2 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares.

  • LICITADORES 14.1. Conforme al art. 54 del TRLCSP, podrán contratar con este Ayuntamiento las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que, tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en una prohibición de contratar del artículo 60, de dicho cuerpo legal, y acrediten, en este caso, la clasificación administrativa o, en su caso, la solvencia económica y financiera y la técnica o profesional.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.