MONTO Y FORMA DE PAGO Cláusulas de Ejemplo

MONTO Y FORMA DE PAGO. MONTO.- El monto total para la ejecución de la CONSULTORÍA es de ______________ (Registrar en forma numeral y literal el monto del Contrato, en bolivianos, establecido en el documento de Adjudicación). Queda establecido que el monto consignado en el presente contrato incluye todos los elementos sin excepción alguna, que sean necesarios para la realización y cumplimiento de la CONSULTORÍA y no se reconocerán ni procederán pagos por servicios que excedan dicho monto. FORMA DE PAGO.- El pago se realizará de acuerdo al avance de la CONSULTORÍA, conforme lo establecido en el presente contrato, según el siguiente detalle: El CONSULTOR presentará a la CONTRAPARTE, para su revisión en versión definitiva, el informe periódico con fecha y firmado, que consignará todas las actividades realizadas para la ejecución de la CONSULTORÍA. Los días de retraso en los que incurra el CONSULTOR por la entrega del informe periódico y el respectivo certificado de pago, serán contabilizados por la CONTRAPARTE, a efectos de deducir los mismos del plazo en que la ENTIDAD haya demorado en realizar el pago de los servicios prestados. La CONTRAPARTE una vez recibidos los informes, revisará cada uno de éstos de forma completa, así como otros documentos que emanen de la CONSULTORÍA y hará conocer al CONSULTOR la aprobación de los mismos o en su defecto comunicará sus observaciones. En ambos casos la CONTRAPARTE deberá comunicar su decisión respecto al informe en el plazo máximo de _____ (registrar el plazo de forma literal y numeral, de acuerdo a la magnitud del servicio) días calendario computados a partir de la fecha de su presentación. Si dentro del plazo señalado precedentemente, la CONTRAPARTE no se pronunciara respecto al informe, se aplicará el silencio administrativo positivo, considerándose a los informes como aprobados. El informe periódico, aprobado por la CONTRAPARTE, (con la fecha de aprobación), será remitido a la dependencia que corresponda de la ENTIDAD, en el plazo máximo de tres (3) días hábiles computables desde su recepción, para que se procese el pago correspondiente. La entidad deberá exigir la presentación del comprobante del pago de Contribuciones al Sistema Integral de Pensiones (SIP), antes de efectuar el o los pagos por la prestación del Servicio de CONSULTORÍA. En el caso de Consultorías Individuales de Línea la Entidad podrá actuar como agente de retención y pago. Si la demora de pago parcial o total, supera los sesenta (60) días calendario, desde la fecha de ...
MONTO Y FORMA DE PAGO. El servicio será cancelado al consultor (a) en cuotas mensuales de Bs14.359 (Catorce mil trecientos cincuenta y nueve 00/100 Bolivianos) previa aprobación del informe mensual de actividades.
MONTO Y FORMA DE PAGO. 11.1 MONTO.- El monto total para la ejecución de la CONSULTORÍA es de (Registrar en forma numeral y literal el monto del Contrato, en bolivianos, establecido en el documento de Adjudicación). Queda establecido que el monto consignado en el presente contrato incluye todos los elementos sin excepción alguna, que sean necesarios para la realización y cumplimiento de la CONSULTORÍA y no se reconocerán ni procederán pagos por servicios que excedan dicho monto.
MONTO Y FORMA DE PAGO. “EL GOBIERNO DEL ESTADO” se
MONTO Y FORMA DE PAGO. El monto propuesto y aceptado por ambas partes para el servicio de Consultoría es de Bs. …………..,… ( /100 Bolivianos), a pagarse de acuerdo al siguiente detalle: (incluir el detalle de pago establecido en los Términos de Referencia)
MONTO Y FORMA DE PAGO. La fuente de financiamiento de este contrato es de Proyecto Cuvisar y será fijo por $192,873.20 (Ciento noventa y dosmil ochocientos setentay tres pesos 20/100 M. N), monto queincluye el Impuesto al Valor Agregado,que será pagado en una sola exhibición al final de la entrega del objeto de este contrato, mediante transferencia bancaria al número de cuenta 0, con número de clabe interbancaria
MONTO Y FORMA DE PAGO. LAS PARTES” acuerdan que derivado del cumplimiento del presente Contrato, “LOS SERVICIOS” pagará a “EL PROVEEDOR” mediante cheque nominativo o transferencia electrónica, la cantidad de $ , ( pesos 00/100 M.N.) I.V.A. incluido, y “EL PROVEEDOR” se obliga en este mismo acto a entregar los bienes vía terrestre a “LOS SERVICIOS” en ubicado en El pago del monto convenido en el presente Contrato se realizará contra el cumplimiento del objeto establecido en la Cláusula Primera, a satisfacción de “LOS SERVICIOS”, previa presentación de la factura correspondiente debidamente validada por el Departamento de Adquisiciones de “LOS SERVICIOS”. “LAS PARTES” reconocen expresamente que en el precio aprobado se encuentra incluido el costo de los bienes/servicio, traslado hasta el lugar de cumplimiento y las maniobras de carga y descarga y que los bienes que son objeto de esta operación, se ajustan estrictamente a las especificaciones generales y técnicas que han sido presentados por “EL PROVEEDOR” y aceptadas por “LOS SERVICIOS” para la adjudicación de este Contrato.
MONTO Y FORMA DE PAGO. El monto de la negociación asciende a la cantidad de NOVENTA Y UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES
MONTO Y FORMA DE PAGO. El monto del contrato asciende a la cantidad total de Doscientos Mil Lempiras Exactos (L.200,000.00), este valor incluye la suma pagada en concepto de honorarios (L.157,500.00) y gastos (L.42,500.00). Los pagos se realizarán proporcionalmente al avance financiero de los contratos de obra, contra la presentación del informe correspondiente de actividades a partir del inicio del contrato, conforme lo indicado en estos términos de referencia, mismo que será aprobado por la Dirección de Control y Seguimiento. La periodicidad de pago dependerá de la presentación de las estimaciones de avance de obra de los contratistas. Cabe aclarar que los gastos de transporte, mantenimiento, reparación de vehículo, permanencia en la zona, etc. y todo lo requerido para brindar una supervisión de calidad, va incluido en los costos de supervisión del proyecto. El pago del impuesto sobre la renta conforme x xxx lo realizará cada consultor, para lo cual en cada solicitud de pago deberá adjuntar la correspondiente constancia electrónica de estar sujeto al régimen de pagos a cuenta. Cabe mencionar que, como requisito para el primer pago, será también el informe inicial aprobado. Se considerará que el valor de supervisión de cada proyecto será del 25% del monto del contrato del supervisor.
MONTO Y FORMA DE PAGO. En términos de lo dispuesto en el artículo 44 de la “LAASSP”, se establece que, el pago por la contraprestación de los servicios prestados, será el monto que resulte de aplicar la formula siguiente: ▪ Para determinar El “Componente de Ventas” se utiliza, dependiendo del caso que corresponda, alguna de las dos fórmulas siguientes: Caso 1: Cuando las ventas logradas son iguales o superiores a la Estimación de Ventas presentada por “EL PROVEEDOR” al momento de la selección, en este caso la fórmula a utilizar es la siguiente: Fórmula Caso 1: Caso 2: Aplica cuando las ventas logradas son menores a la Estimación de Ventas presentada por En ambos casos aplican las definiciones siguientes: Ventas Logradas = Es el importe total de la suma de todas las ventas de la “Subasta a Martillo” del “Evento” que finalmente fueron pagadas.