CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS Cláusulas de Ejemplo

CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. CLÁUSULA DÉCIMA.- ÁREA DE PRESTACIÓN PARÁGRAFO 1.- La Empresa prestará los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado a los predios o inmuebles que se encuentren dentro del perímetro urbano del municipio, el cual en ningún caso podrá ser mayor que el perímetro sanitario o de servicios públicos. Lo anterior de conformidad con lo previsto en el parágrafo segundo del artículo 12 de la Ley 388 de 1997 y en el segundo inciso del artículo 31 de la misma ley. PARÁGRAFO 2.- Los servicios públicos de acueducto y alcantarillado serán prestados por la empresa en las zonas rurales definidas en el Anexo Técnico Operativo del presente contrato, en las condiciones de calidad y continuidad que los sistemas lo permitan y/o posibiliten. PARÁGRAFO 3.- Con el objeto de atender las necesidades de asentamientos subnormales sin urbanizador responsable y distantes de una red local de acueducto, la Empresa podrá suministrar agua apta para el consumo humano mediante el sistema de pila pública, previa solicitud de la respectiva Junta de Acción Comunal o Entidad Asociativa legalmente constituida, tal como se establece en el artículo 2.3.1.3.2.7.1.30 del Decreto Único Nº 1077 de 2015. El costo de instalación, dotación, medidor, mantenimiento y consumo será a cargo de la respectiva junta de acción comunal o entidad asociativa, conforme lo establece el artículo 2.3.1.3.2.7.1.31 del Decreto 1077 de 2015. PARÁGRAFO 4.- Cuando por orden judicial se deba garantizar el mínimo vital de agua a un predio o grupo de predios, que se encuentren por fuera del perímetro urbano y por ende por fuera del perímetro sanitario, o que se encuentren en asentamientos subnormales o ilegales; la empresa suministrará la cantidad de agua potable en los volúmenes ordenados por el juez de instancia, sin que se entienda, por el acatamiento y cumplimiento de la orden judicial, formalizado el presente contrato para la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.
CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. Al momento de contratar los Servicios, el CLIENTE deberá adquirir un Equipo Terminal Módem para hacer uso de estos. Para el caso de que el CLIENTE contrate los servicios junto con la adquisición a plazos de un Equipo Terminal Módem, el Contrato quedará sujeto a un Plazo Forzoso. El CLIENTE deberá realizar un pago inicial del costo de dicho, el cual le será determinado al momento de la contratación conforme a los resultados de su análisis crediticio y, el remanente del costo total le será diferido en mensualidades con el concepto de Cargo por Equipo durante el Plazo Forzoso. El Equipo Terminal Módem que se entrega al CLIENTE está bloqueado para ser utilizado únicamente en la red de MOVISTAR. Cuando sea cubierto el costo total del equipo, el CLIENTE podrá solicitar en el CAC su desbloqueo de manera gratuita. En caso de que el CLIENTE opte por utilizar los servicios contratados con un equipo terminal de su propiedad, MOVISTAR no se hará responsable de la calidad o imposibilidad de la prestación de los servicios derivado de sus características técnicas y/o funcionalidades. Asimismo, el CLIENTE será responsable de cualquier daño que pudiera ocasionarse en la red de MOVISTAR derivado de su uso, en caso de que este no se encuentre homologado ante el IFT.
CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. 1. Para hacer válida la cobertura, el Asegurado deberá solicitar el servicio de manera oportuna vía telefónica a
CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. Los LICITANTES participantes deberán cumplir con las especificaciones técnicas y demás requisitos solicitados en la presente convocatoria y para el caso del LICITANTE que resulte adjudicado, éste deberá prestar los servicios de conformidad con lo establecido en esta convocatoria, lo que derive de la(s) Junta(s) de Aclaraciones y lo asentado en su oferta técnica y económica. Para la prestación de los servicios y presentación de entregables, el INSTITUTO y el PROVEEDOR, observarán el Protocolo para el Regreso a “La Nueva Normalidad” en el INSTITUTO. Derivado de lo anterior, y debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV-2 las visitas al Instituto, deberán estar sujetas a las medidas de precaución y actuación para la protección de la salud, es decir, uso obligatorio de cubre bocas durante la permanencia en las instalaciones, práctica de etiqueta respiratoria, uso frecuente de gel antibacterial al 70% de alcohol, mantener la sana distancia de 1.50 mts entre personas, lo anterior, a fin de salvaguardar la salud del personal del PROVEEDOR y del INSTITUTO.
CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. “EL PROVEEDOR”
CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. Las Partes reconocen que la prestación de los Servicios está sujeta a lo establecido por la legislación costarricense, la que puede obligar al Operador, sin responsabilidad frente al Suscriptor, a: (i) Descontinuar la prestación de los servicios; y (ii) Proporcionar información relativa a las comunicaciones del Suscriptor, conforme los procedimientos legales vigentes. Las Partes acuerdan que: el Operador podrá proporcionar al Suscriptor, bajo cualquier título legal, un Equipo terminal homologado y compatible con la red del Operador, o el Suscriptor podrá proporcionar un Equipo terminal homologado y compatible con la red del Operador. En caso que el Suscriptor elija un Equipo terminal que no se encuentra incluido en un determinado Plan Comercial y que sea de mayor precio a los proporcionados por el Operador, este podrá cobrar la cantidad adicional al momento de la contratación, la cual corresponderá a la diferencia de precio entre los Equipos terminales incluidos en el Plan y el Equipo elegido por el Suscriptor. En caso que el Equipo aportado por el Suscriptor no se encuentre homologado, el Operador no será responsable por la calidad o imposibilidad de prestación de los servicios, pudiendo incluso, previo aviso al Suscriptor, suspender la prestación de los mismos en cualquier momento y ejercer las acciones que conforme a su derecho convengan, incluyendo las correspondientes a la reparación de daños y perjuicios ocasionados al operador por el mal funcionamiento de dicho Equipo. El Suscriptor podrá utilizar cualquiera de los Servicios Incluidos detallados en la cláusula SEGUNDA, los cuales no tendrán ningún costo adicional por su activación. Cuando los eventos generados a través de estos servicios estén incluidos en los paquetes de minutos, SMS y datos que otorga el plan comercial, no serán facturados como excedentes, siempre que el Suscriptor no haya consumido la totalidad mensual asignada, caso contrario, se cobrarán de acuerdo a las tarifas señaladas en la página web de CLARO, disponibles para su consulta a través del enlace xxx.xxxxx.xx/xxxxxxxx/xxxxxxxxxxx/.
CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. 1. LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SERÁ POR 9.5 MESES PARTIR DEL 00 XX XXXXX XX 2018 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018.
CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. LUGAR DE ENTREGA PLAZO Y FORMA DE ENTREGA PLAZO Y FORMA DE PAGO Secretaría de Seguimiento de Comités de Prestaciones Complementarias Xxxxx 00 xx xxxxxxxxxx xxxxxx 00, xxxxxxx xxxx, Xxxxxxx Xxxxxx, Código Postal 06000, Delegación Xxxxxxxxxx, México, Distrito Federal El plazo de entrega será de 6 semanas, a partir de la entrega total de la información por parte de este Alto Tribunal. Los estudios y resultados se entregarán en medios magnéticos protegidos y, deberán coincidir con la entrega por escrito, por sextuplicado, engargolados, firmados y, en papel membretado del prestador de servicios El pago se realizará al concluir el servicio a la entrega definitiva de los informes, dentro de los 10 días naturales siguientes a la presentación correcta del Comprobante Fiscal Digital (CFDI), previa notificación por escrito por parte de la Administradora del Contrato (Secretaría de Seguimiento de Comités de Prestaciones Complementarias) de que la prestación de los servicios se realizó a entera satisfacción. (En términos de los Artículos 154 y 172 del AGA VI/2008, en ningún caso procederán pagos por concepto de servicios no recibidos a entera satisfacción). Transferencia bancaria, de conformidad con los datos que sean proporcionados.
CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. La Empresa Administradora se obliga a prestar los Servicios conforme a lo siguiente:
CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. La “Proposición” técnica deberá contener una carta compromiso en papel preferentemente membretado del “Licitante”, firmada por el representante legal o apoderado, en la que el “Licitante” señale que en caso de resultar adjudicado se compromete a cumplir con el Instituto Nacional de Migración y a satisfacer cada una de las características de los autobuses, operadores y servicios; así como a seguir los lineamientos internos y la normatividad del “Instituto” que le sea aplicable a este rubro. Adicionalmente contendrá una carta compromiso en la que el “Licitante” manifieste que en caso de resultar adjudicado, tendrá un tiempo de respuesta de dos horas a partir de que le sea solicitado un “Servicio” en cualquier parte de la República Mexicana, salvo en las siguientes 9 Delegaciones Regionales: Durango, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Morelos, Guanajuato x Xxxxxxx, las cuales no cuentan con Estación Migratoria, cuyo tiempo de respuesta será de una hora a partir de que le sea solicitado el “Servicio”; dicha obligación estará plasmada en el “Contrato” y su incumplimiento se considerará en el apartado xx xxxxx convencionales y sanciones correspondientes por dicho incumplimiento. Para participar en esta Licitación, los “Licitantes” deberán contar con 20 autobuses por partida, de características para servicios foráneos (no urbano ni suburbano), de estructura integral, que incluyen todas las partes mecánicas, equipo y accesorios para su operación tales como: Tren motriz, suspensión, sistema de frenos y carrocería. Lo anterior, mediante carta compromiso, en papel preferentemente membretado, en la que indiquen que los autobuses cuentan, además de las antes señaladas, con las siguientes características: