Rotación Cláusulas de Ejemplo

Rotación. En las empresas con procesos productivos durante las 24 horas del día, en la organización del trabajo y de los turnos se tendrá en cuenta la rotación de los mismos y que ningún trabajador estará en el de noche más de dos semanas consecutivas, salvo adscripción voluntaria (artículo 36.3 del Estatuto de los Trabajadores).
Rotación. 11.1. En caso de necesidad, las personas trabajadoras de la plantilla de la empresa concesionaria de la limpieza de aviones de los aeropuertos de Tenerife, rotarán entre los centros de trabajo de Los Rodeos y Xxxxx Xxxxx, excepto las personas trabajadoras contratadas por la actual concesionaria del servicio especialmente para un determinado centro de trabajo.
Rotación. En las empresas con procesos pro- ductivos durante las 24 horas del día, en la or- ganización del trabajo y de los turnos se ten- drá en cuenta la rotación de los mismos y que ningún trabajador estará en el de noche más de dos semanas consecutivas, salvo adscrip- ción voluntaria (artículo 36.3 del Estatuto de los Trabajadores).
Rotación. La rotación debe medirse a nivel general y a nivel de campañas y deberá analizarse mensualmente, reportándolo como un % donde se debe incluir el detalle de la desvinculación. Dentro de los reportes mensuales que se deben entregar a la Cámara de Comercio de Bogotá, se debe enviar: - Rotación mes a mes - Rotación por meses de antigüedad en el puesto - Pareto de causas de retiro El OFERENTE deberá tener dentro de sus procedimientos de desvinculación o retiro de personal, una encuesta de retiro en donde se conozcan los motivos de su retiro y realizar acciones de mejora según su feedback. Esta información puede ser requerida por LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ cuando lo estime conveniente.
Rotación. Se seguirá un criterio rotativo en la asignación de jornadas de trabajo, vacaciones, etc., de tal forma que en un determinado período de tiempo, todos/as los/as trabajadores/as con igual tipo de trabajo hayan pasado por situaciones similares.
Rotación. Para garantizar una formación más completa y polivalente, las prácticas serán rotativas entre secciones, áreas o departamentos. El estudiante no pasará más de dos meses en el mismo destino
Rotación. La Cámara de Comercio de Casanare hará una rotación de proveedores cuando lo considere necesario, atendiendo a:
Rotación. Se estará en régimen de trabajo por turnos o turno rotatorio el desempeñado bajo cualquier forma de organización del trabajo en equipo por la que los trabajadores ocupen sucesivamente los mismos puestos con arreglo a un ritmo determinado, continuo o discontinuo, implicando para éstos la necesidad de realizar un trabajo en distintas horas y turnos de mañana y/o tarde y/o noche durante un determinado período de días o semanas. El complemento de Rotación se fija para compensar al trabajador sometido a turnos rotatorios, con jornada en cómputo anual de 35 horas semanales, y sin reducción horaria ni en verano ni en navidad, estableciendo diferentes niveles en función de la rotación efectiva por los diferentes turnos según se especifica en los párrafos siguientes. El complemento de rotación sólo procederá por la prestación efectiva de diferentes turnos, no abonándose en caso de ausencia o no prestación efectiva de diferentes turnos del trabajador, por cualquier causa. La distribución de los turnos de trabajo se realizará de forma cíclica, rotatoria, equitativa e igualitaria entre todos los trabajadores dentro de la misma categoría, Unidad y Centro. Si por motivos de salud, por una condición más beneficiosa, o por una situación “ad personam” el trabajador no realiza de forma efectivo conforme a los criterios anteriores, los turnos de trabajo previstos para su categoría profesional, en su Unidad o Centro, únicamente podrá percibir el nivel mínimo de complemento. De forma general todos los trabajadores, tendrán derecho a un descanso semanal mínimo de dos días preferentemente ininterrumpidos. El complemento de Rotación se fija para compensar al trabajador sometido a turnos rotatorios y se devengará con carácter mensual. Se establecen tres niveles retributivos, siendo sus cuantías, iguales para todos los grupos, y según se indican en el Anexo XI. Estos tres niveles se configuran en atención a los siguientes criterios y estarán señalados expresamente en la RPT, según proceda, y vinculados al desempeño efectivo del trabajo en dichas condiciones, sin que proceda nunca su consolidación:
Rotación.  DEBERÁ EFECTUARSE DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE DEL VEHÍCULO.
Rotación. En el caso de que se celebre un contrato(s) entre varias partes y se estipule una llamada rotación, serán de aplicación las siguientes disposiciones.