Provisiones Cláusulas de Ejemplo

Provisiones. Para aquellos elementos que requieran elaboración previa en fábrica o taller, se es- pecificarán en el PCP o en el PET las condiciones y formalidades para su inspección y recepción. SBASE podrá inspeccionarlos en los talleres donde se ejecuten y, si éstos se encon- traran a más de sesenta (60) km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Contra- tista deberá cubrir los gastos de traslado y estadía del personal de IO / DO. El Contratista será responsable de la calidad del diseño, de la ejecución, de la fabri- cación y de la puesta en servicio, de la calidad de los materiales y equipos incorpora- dos, sea que hayan sido ejecutados por él, por sus Subcontratistas o por sus provee- dores. El Contratista deberá informar inmediatamente a SBASE, si durante el proceso de fa- bricación de un equipo, parte o componente hubiese necesidad de reparar o subsanar algún defecto, indicando la naturaleza del defecto y los procedimientos previstos para su reparación o saneamiento. El Contratista no procederá a la reparación o sanea- miento sin el consentimiento previo de SBASE. El Contratista deberá consignar en la correspondiente planilla de las ET, las garantías de fabricación del suministro y de sus distintas partes y componentes por los periodos que en ella se indican. Estas garantías se mantendrán con independencia de la Re- cepción Definitiva prevista en el contrato. El Contratista fabricará los suministros de conformidad a las especificaciones y al di- seño que se apruebe, en los lugares, condiciones y plazos que se establezcan. El Contratista no despachará ninguna parte del Suministro de la fábrica sin que SBASE o su representante haya aprobado el certificado de inspección correspondiente. En cualquier momento durante el proceso de fabricación, previa comunicación al Con- tratista, el personal de SBASE podrá acceder a las plantas de fabricación o ensambla- je de los suministros. Todos los trabajos deberán ser realizados conforme a las especificaciones del PET por las empresas propuestas en la Oferta. Sólo se admitirán sustituciones cuando se comprobara que los elementos ofrecidos no resultaran adecuados o cuando implica- ran una mejora objetiva de calidad respecto de los ofrecidos o especificados, en todos los casos cualquier sustitución deberá contar con la previa y expresa conformidad de la DO.
Provisiones. Las categorías de los grupos y subgrupos profesionales especificadas anteriormente tienen carácter enunciativo y no suponen la obligación para la empresa de tener provistas todas ellas. Se podrá acordar en contrato de trabajo la polivalencia funcional, es decir, la realización de labores propias de 2 o más categorías de los grupos y subgrupos profesionales.
Provisiones. Las categorías específicas en los artículos anteriores tienen carácter enunciativo y no suponen obligación para la empresa de tener cubiertas todas ellas.
Provisiones. Las categorías de los grupos profesionales mencionados en los artículos anteriores tienen carácter enunciativo y no suponen obligación para la empresa de tener cubiertas todas ellas.
Provisiones. Las provisiones son pasivos en los que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento. Se reconocen en el Estado de Situación financiera cuando se cumplen las siguientes circunstancias:
Provisiones. La cooperativa realizará las provisiones de acuerdo a las instrucciones dadas por la Superintendencia de la Economía Solidaria en la Circular Básica Jurídica y demás normas que la adicionen o modifiquen.
Provisiones. Teleconsulta 24/7 Cubierto a través de First Health Call. Examen Anual (Lab./Rayos X) Cubierto al 100% de la tarifa contratada, después del copago o coaseguro de visita aplicable. Para adultos y niños, según definido por la United States Preventive Services Task Force. Todos los servicios preventivos según definido por la United States Preventive Services Task Force Cubierto al 100% de la tarifa contratada.* Prueba Anual xxx Xxxxxxxxxxxx (PAP) Cubierto al 100% de la tarifa contratada.* Pap Test (ThinPrep PAP) Cubierto al 100% de la tarifa contratada.*
Provisiones. En su último trimestre fiscal –de julio a septiembre–, Vodafone ya ha provisionado alrededor de 30 millones de euros para hacer frente a los pagos por el servicio universal de los ejercicios 2006, Ésta será la segunda ocasión en que Vodafone y Orange tengan que financiar a su máximo rival, puesto que, en el último trimestre, le han pagado 50,6 millones, de los que Vodafone aportó 31,6 millones de euros y Orange otros 18,8 millones, por el coste del servicio universal de los años 2004, 2005 y 2006. Xx 0x Xxxxxxxx xx XXXX tendrá xxxxx xxx 00 xx 00 de diciembre en Madrid El diagnóstico del que parte el Programa de Acción en su capitulo de organización es considerar la afiliación como la base del sindicato. “En ella se expresa la suma de decisiones individuales que forman una voluntad colectiva, que construyen una organización, el sindicato, para representar intereses colectivos, además de los de cada persona afiliada. A través de ella se refuerza la solidaridad de clase y CCOO contribuye a ampliar el tejido asociativo y la sociedad civil organizada. Estos valores conforman la cultura que compartimos”. Crecer en afiliación es, en consecuencia, una tarea de todo el sindicato. Cada iniciativa, negociación, movilización o acuerdo deben tener un desarrollo específico orientado al crecimiento afiliativo. Tener más afiliación es tener más capacidad para la acción en defensa de los intereses de la población trabajadora. CCOO impulsará el diseño de planes de trabajo de las organizaciones federales y territoriales y mantendrá permanentemente actualizadas las bases de datos de la afiliación para poder proceder periódicamente a la evaluación de resultados en las distintas organizaciones. Al mismo tiempo, hay que mejorar la capacidad de la estructura administrativa y de servicios, asegurando programas de formación y cualificación permanentes para el personal del sindicato que desarrolla las tareas de atención y de fomento de la afiliación. Por otro lado, se desarrollará el Sistema de Información Confederal, SIGIS, mediante la elaboración de sistemas de información de soporte al trabajo y a la dirección de la gestión de recursos humanos y económicos. Se pretende, igualmente, la consolidación de los servicios informáticos y el desarrollo del Plan Tecnológico. Los sindicatos europeos piden a la UE que apueste por un acuerdo de reducción de emisiones Para CCOO, es imprescindible que todas las instituciones impulsen una transición justa que ampare y proteja a los trabajadores ...
Provisiones. Las categorías especificadas anteriormente tienen carácter enunciativo y su existencia no supone para la Universidad de La Rioja la obligación de contar con todas ellas. Su dotación responderá a las necesidades docentes y de investigación de la Universidad y, en su caso, con lo dispuesto en el bloque de legalidad universitaria.
Provisiones. Las categorías de los grupos profesionales mencionados en los artículos anteriores tienen carácter enunciativo y no suponen obligación para la empresa de tener cubiertas todas ellas. cve: BOE-A-2020-17097 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx