Evaluación de resultados Cláusulas de Ejemplo

Evaluación de resultados. 4. Estructura del equipo de trabajo para la implementación del programa
Evaluación de resultados. Descripción Duración
Evaluación de resultados. Se llevará a cabo a través de lo que se conoce como IOR (Impact Of Relationship), es decir, el impacto en las relaciones. El resultado será el conjunto de las relaciones adquiridas y el impacto de la presencia de xxxxxxxxxxxx.xxxxxx en los medios sociales. El IOR forma parte de la medición en términos cuantitativos del conocido como ROI (Return Of Investment) o retorno de la inversión dentro del análisis general de la inversión realizada en marketing. La medición de los resultados comporta un seguimiento más exhaustivo y permanente que se medirá a través de 4 variables:  Las menciones recibidas en otros medios fuera de los propios perfiles sociales y de la Web oficial, indicando en qué medios digitales aparecen, cantidad de comentarios en blogs, diarios, webs de noticias, menciones de éxito, recomendaciones, favoritos…etc.  Influencia en los medios sociales (cantidad de subscriptores, nuevos subscriptores, etc.).  Participación de los seguidores (comentarios en Facebook, Twitter, Xxxxxxxx, votaciones en YouTube…etc.).  Tráfico generado en los perfiles sociales de la ATB hacia la web xxx.xxxxxxxxxxxx.xxxxxx (monitorización del tráfico, RSS, Google Analytics, etc.).
Evaluación de resultados. El Responsable de la Unidad Gestora , Coordinador o Director del convenio realizará un informe de evaluación dos veces por año de los resultados del todo convenio que se encuentre a su cargo, conforme a indicadores de gestión, cuando la duración del convenio sea inferior a un año dicha evaluación se realizará una vez cumplido éste término.
Evaluación de resultados. Finalizada la vigencia del presente Acuerdo, la OIM procederá a presentar la justificación de las actividades realizadas con cargo a la subvención de acuerdo con sus propias normas y mecanismos establecidos de conformidad con la cláusula quinta. Se podrán presentar certificados mediante los que se acredite la realización de las actividades, el cumplimiento de la finalidad del Convenio, así como la aplicación de los fondos recibidos por OIM a la ejecución del Proyecto, todo ello de acuerdo con los procedimientos de auditoría y control establecidos al respecto en la normativa específica de la OIM. De tal forma, el Ayuntamiento y la OIM convienen y acuerdan que la OIM queda exenta de presentar originales o copias de contratos, órdenes de compra, facturas y otros documentos de compra y/o consultoría. Sin embargo, sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades y de conformidad con sus normas y procedimientos, OIM se compromete a presentar los informes exigidos en la estipulación quinta del presente Convenio. cve: BOE-A-2020-1 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx
Evaluación de resultados. Los objetivos estratégicos son promover Madrid como ciudad sostenible y habitable, que fomenta estrategias público-privadas para concienciar a niños y jóvenes desde los centros educativos a satisfacer las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”, es decir, garantizar un desarrollo sostenible. El objetivo general se concreta en tres objetivos operativos, cuya descripción y ponderación sobre el total de la subvención se detallan a continuación. • Objetivo operativo n° 1. Reforzar los objetivos del Ayuntamiento de Madrid sobre Medioambiente como actividad que se enmarca dentro de las actividades de la ciudad. • Objetivo operativo n° 2. Fomentar Medioambiente en niños y jóvenes madrileños a través del emprendimiento y la innovación social desde los centros educativos durante todo el curso escolar, generando un impacto profundo en la sociedad. • Objetivo operativo n° 3. Movilizar distintos agentes de la sociedad y a toda la comunidad para implicarles y concienciarles sobre El Medioambiente. El objetivo del convenio resulta cuantificable a través de los objetivos operativos ya que se pueden reflejar en indicadores verificables. El presupuesto total del proyecto asciende a 130.992,94 €, de los que, 60.000 € corresponden a la aportación económica del Ayuntamiento de Madrid, 57.167,13 € son financiados por otras subvenciones y 13.825,81 € por la propia entidad, de acuerdo a lo dispuesto en el Proyecto que se incorpora al expediente.
Evaluación de resultados. El INFOM, a través de la Coordinación del Programa de Fomento del Sector Municipal - FSM se encargará de evaluar los servicios contratados. La FIRMA CONSULTORA y la Coordinación encargada de la evaluación de los resultados de los servicios contratados, bajo su responsabilidad, deberá notificar a la Gerencia General sobre cualquier incumplimiento en la ejecución del contrato correspondiente, haciendo constar en Acta lo relativo al mismo. DÉCIMA SÉPTIMA:
Evaluación de resultados. La Oficina de Control Interno de Gestión evaluará anualmente los resultados de todo convenio que haya suscrito la Universidad, conforme a indicadores de gestión que se definan en la suscripción del convenio. El Rector podrá determinar qué dependencias pueden ser convocadas en apoyo a este proceso de evaluación.
Evaluación de resultados. La Asociación Plataforma del Voluntariado Social xx Xxxxxxx, se compromete a la creación de los instrumentos precisos para la evaluación de los resultados que se vayan produciendo como consecuencia de la firma del presente Convenio. Durante todo el proceso se llevará a cabo una evaluación continuada entre los agentes implicados que contribuya en la mejora de la acción voluntaria y al intercambio de buenas prácticas.
Evaluación de resultados. El Objetivo general estratégico de ASIA INNOVA 2018 consiste en: conectar Smart cities de Asia y Europa con Madrid como epicentro, fomentar e identificar las posibilidades de colaboración entre las ciudades españolas y algunas de las ciudades asiáticas más reputadas globalmente como smart cities, impulsar posibles alianzas entre empresas e instituciones madrileñas con empresas e instituciones asiáticas, y dar a conocer Madrid en el ámbito de las Smart cities, para poder atraer inversión internacional.