Gestión de residuos Cláusulas de Ejemplo

Gestión de residuos. El contratista dispondrá de los medios necesarios para poder realizar y asegurar la correcta gestión de los residuos generados en el desempeño de las labores fijadas de conformidad con la normativa vigente. El Contratista se compromete a realizar los trabajos de reparación, sustitución y renovación necesarios para garantizar el buen estado de funcionamiento de las instalaciones y equipos definidos en el Anexo 1 del presente Pliego de Prescripciones Técnicas. El precio ofertado para la prestación P3 incluirá los gastos correspondientes a la obligación del Adjudicatario de mantener los medios para las intervenciones del personal y las herramientas con el fin de asegurar la Garantía Total. El contratista asume la completa y entera responsabilidad de la consecución del buen estado de funcionamiento de las instalaciones, efectuando las reparaciones y reposiciones de todo tipo de materiales precisos tanto en casos de desgaste normal como accidental, por cualquier razón que sea. Los gastos que de esta prestación se deriven en concepto de reparación y reposición, incluida la mano de obra, el desmontaje y montaje, el transporte , la gestión de los residuos, y, por supuesto, el costo del material de reposición y reparación, serán por cuenta del Contratista. En el marco del mantenimiento correctivo, el Contratista debe realizar la sustitución de las piezas deterioradas u obsoletas sobre el conjunto de las instalaciones definidas en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas. Si en el marco de esta obligación el Contratista se viese conducido a reparar o sustituir en su conjunto un equipo o un conjunto de materiales que estén obsoletos o no disponibles en el mercado en ese momento, el contratista presentará a la Administración varias opciones de equipos y/o materiales de características equivalentes y prestaciones actualizadas. La Administración seleccionará la opción más adecuada a sus intereses teniendo en consideración aspectos técnicos y económicos. En cualquier caso, el Contratista estará obligado a la instalación y puesta en marcha a su cargo de la alternativa elegida. En el caso de dificultades en la elección de la solución técnica a adoptar, podrán dirigirse a un organismo técnico cualificado aceptado por las dos partes a cuenta del contratista. Las intervenciones del Contratista en el marco de su obligación de garantía total deberán realizarse con la mayor diligencia y a su entera iniciativa y responsabilidad. El Contratista informará a la Administración t...
Gestión de residuos. La empresa adjudicataria deberá gestionar los residuos generados por su actividad, tal y como establezca la legislación vigente sobre la materia. Los trabajadores depositarán los residuos de papel y cartón, una vez depurados de otros materiales de embalaje no reciclables, en contenedores específicos destinados al efecto. La empresa adjudicataria deberá contar con un procedimiento adecuado para la recogida selectiva y reciclado del tóner residual y de otros subproductos que deban ser retirados de forma especializada como aceites, residuos de aparatos, cartuchos, productos tóxicos y/o peligrosos, pilas, baterías, etc., debiendo identificar la empresa que, estando debidamente habilitada y certificada para ello, procederá a la retirada de este material. En todo caso, la gestión de residuos se ajustará a la política que decida el Ayuntamiento xx Xxxxxx de acuerdo con la legislación vigente.
Gestión de residuos. El Concesionario estará obligado a realizar los trabajos correspondientes para la recogida, separación y transporte de todos los residuos procedentes de la totalidad de los servicios contenidos en el presente Pliego que deben ser retirados del espacio público. Todos estos productos o residuos serán primeramente identificados para que, en el marco de buenas prácticas medioambientales y la normativa que en cada momento esté en vigor durante la duración del contrato, se realice su recuperación o reutilización siendo esta actividad prioritaria, mediante la valorización de los mismos. Los residuos procedentes de embalajes de cualquier actividad del presente contrato, independientemente de donde se originen, desde las instalaciones en uso o en el lugar de la realización de la actividad, deberán ser tratados de manera adecuada para su posterior valorización, de acuerdo con los criterios establecidos anteriormente. Todos los productos de carácter peligroso, en especial RAEs con CFC, deberán ser transportados de tal manera que eviten derrames de fluidos o gases. Los restos vegetales que sean susceptibles de ser utilizados en la planta de compostaje municipal, serán transportados a la misma en las condiciones que se marcan en el Anexo 11 al presente Pliego. Los residuos leñosos deberán transportarse de forma segregada a la zona de acopio de poda del PTV para su posterior tratamiento diferenciado Queda prohibido utilizar las redes de drenaje y alcantarillado para la eliminación de residuos no acuosos. Los residuos acuosos que acaben en el sistema de alcantarillado deberán ser inocuos y apropiados según normativa. Todas las instalaciones a cargo del Concesionario, municipales o las de carácter privado que utilice en el desarrollo del presente contrato, estarán sujetas a lo establecido en la Ordenanza de Limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos del Ayuntamiento de Madrid, que se encuentre en vigor en cada momento. En relación con lo expuesto en el apartado 4.3, se incluye la tabla siguiente.
Gestión de residuos. El contratista gestionará los residuos generados en el desempeño de las labores fijadas de conformidad con la normativa vigente. Cualquier tasa o impuesto que grave la gestión de residuos generados por las actividades objeto del contrato serán por cuenta del adjudicatario.
Gestión de residuos. El adjudicatario gestionará los residuos generados en las intervenciones como consecuencia de los trabajos realizados derivados del objeto del presente Pliego, sin coste económico alguno para esta Sociedad Municipal. En este aspecto, se considerará, entre otras labores, la retirada, transporte y destrucción de cualquier tipo de instalación, equipo o residuo que por su tipología, contenido o característica, pudiera ser objeto de un tratamiento específico, según lo establecido en la legislación Medio Ambiental para la gestión de dichos residuos, ya sean peligrosos o no. El adjudicatario remitirá a la Sociedad Municipal, aquella documentación acreditativa que justifique el cumplimiento de las exigencias sobre los mismos.
Gestión de residuos. Los elementos electrónicos y metálicos sustituidos y desechados serán enviados a un gestor autorizado para su tratamiento y reciclaje. El importe que dicho gestor abone por su percepción se descontará de la certificación mensual correspondiente. Los residuos retirados en la limpieza de los ascensores serán depositados en los recipientes instalados en la vía pública para la recogida de este tipo de residuos y presentados en envases adecuados.
Gestión de residuos. Observar si existen residuos peligrosos sin envase o mal envasados dentro del local. Al finalizar los trabajos, la OCA deberá asegurarse de que toda la instalación queda en estado "Favorable".
Gestión de residuos. La Contratista será responsable de la gestión y del coste de todos los residuos generados en la guardería. La Contratista cumplirá la normativa vigente en lo que respecta a la recogida y traslado al almacén final de residuos, así como el Plan de Gestión de Residuos del Hospital. El traslado de los residuos a la zona destinada para su futura evacuación se efectuará al final de la jornada procurando evitar al máximo el transito por dependencias interiores del hospital. En caso de que se produzca derramamiento de residuos la Contratista deberá limpiar la zona urgentemente. Todos los materiales necesarios para la clasificación y retirada de residuos (bolsas, contenedores, etc.) correrán a cargo de la Contratista. En caso de utilizar las instalaciones y equipamientos del hospital, la Contratista será responsable de cualquier desperfecto que pudiera ocasionar y se le imputará el gasto correspondiente a la eliminación de sus residuos.
Gestión de residuos. Los elementos metálicos sustituidos y desechados (chatarra) serán enviados a un gestor autorizado para su tratamiento y reciclaje. El importe que dicho gestor abone por su percepción se descontará de la certificación mensual correspondiente. Los residuos retirados en la limpieza de los ascensores serán depositados en los recipientes instalados en la vía pública para la recogida de este tipo de residuos y presentados en envases adecuados.
Gestión de residuos.  Gestión de la Documentación recogida respecto a la Gestión de Residuos para la elaboración del Informe Final de Gestión.