FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS Cláusulas de Ejemplo

FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS. El abono del importe del servicio, se efectuará por la Universidad Pública xx Xxxxxxx a la presentación mensual de las facturas correspondientes, a períodos vencidos, previa conformidad de la Directora del Servicio Informático, mediante transferencia bancaria a la cuenta del adjudicatario, en un plazo no superior a treinta días. Cuando se demore por la Universidad Pública xx Xxxxxxx el pago convenido, se estará a lo establecido en el art. 112 de la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos.
FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS. El contratista, una vez prestado el servicio, remitirá mensualmente la correspondiente factura a la Sección de Servicios Generales (Lote 1) y a la Unidad de Mantenimiento del Campus xx Xxxxxx (Lote 2). Los responsables de cada lote darán su conformidad, si procede, y la tramitarán para su abono. El contratista tendrá derecho al abono, con arreglo a los precios convenidos, de los trabajos que realmente ejecute, con sujeción al contrato otorgado y a las órdenes dadas por escrito por la Gerencia. Para la tramitación de los pagos será condición indispensable la presentación de los justificantes del último pago a la Seguridad Social (TC1 y TC2 sellados por el banco donde se haya efectuado el ingreso). En la primera facturación que se produzca, el contratista deberá entregar fotocopia de los TC1 y TC2 correspondientes a los meses transcurridos desde la fecha en que se formuló la oferta. En el supuesto de que el contratista no aportara estos documentos, la Universidad se reserva el derecho de retener el pago de las facturas mientras el contratista no cumpla sus compromisos en esta materia. El abono se realizará mediante transferencia bancaria en un plazo no superior a treinta días contados a partir de la presentación de la factura en la Universidad. Cuando se demore por la Universidad Pública xx Xxxxxxx el pago convenido, se estará a lo establecido en el art. 112 de la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos.
FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS. 10 12. MODIFICACIONES DEL CONTRATO 10 13. SECRETO, CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES_ 11
FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS. 6 11. REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN LAS MÁQUINAS 6 12. RÉGIMEN DE IMPUGNACIÓN DE ACTOS 6
FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS. El abono del importe del suministro se efectuará a la presentación de la factura correspondiente por el total del coste adjudicado, previa conformidad del Vicerrector del Campus xx Xxxxxx, mediante transferencia bancaria a la cuenta del adjudicatario, en un plazo no superior a treinta días desde la recepción de la factura. En la factura se detallará los números de serie de cada elemento que integre el equipamiento del presente procedimiento. El suministro deberá cumplir con los siguientes requisitos derivados del Reglamento de Seguridad en las Máquinas:
FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS. 11 11. SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL 11 12. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO 12 13. INFRACCIONES Y PENALIDADES 12 14. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 13 15. RÉGIMEN DE IMPUGNACIÓN DE ACTOS 14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL Y ATENCIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA XX XXXXXXX 15 1. OBJETO DEL CONTRATO 15 2. ESPACIOS 15 3. HORARIO Y CALENDARIO 16 4. PLAN DE TRABAJO 16 5. ORGANIZACIÓN Y MEDIOS HUMANOS 18 6. MEDIOS MATERIALES 20 7. ORGANIZACIÓN 20 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONTRATO DE SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA XX XXXXXXX. 21 1. OBJETO DEL CONTRATO 21 2. ACTIVIDADES A DESARROLLAR 21 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SERVICIO 21 4. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTIVIDADES 23 5. ORGANIZACIÓN Y MEDIOS HUMANOS 25 6. CONTROL Y EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES 26 7. FACTURACION Y PRECIO DE LICITACIÓN 26 ANEXO I - PROPOSICIÓN ECONÓMICA 27 ANEXO II – RELACIÓN DE PERSONAL A SUBROGAR (LOTE Nº 1) 28 ANEXO III – OFERTA DE ACTIVIDADES (LOTE Nº 2) 29
FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS. De acuerdo con la disposición Adicional trigésimo tercera del TR-LCSP:
FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS. El precio del contrato es el conjunto de prestaciones económicas que el Ayuntamiento ha de abonar al contratista a lo largo de la vida del contrato: 16 PC = ∑(Cn ) n=1 Cn : Cuota anual del periodo n La determinación de la cuota del contrato en las sucesivas anualidades, se realizará a partir de las siguientes consideraciones: LBn = (LBen − 1 *Ten) + (LBAmn−1 * KcAn + LBSmn−1 * KcSn + LBFmn−1 * KcFn ) LBn : Línea base del periodo n LBen − 1 : Línea base de energía del periodo n-1 Ten : Tasa de variación del precio de la energía del periodo n LBAmn−1 : Línea base de mantenimiento del alumbrado del periodo n-1 XXXxx −0 : Línea base de mantenimiento de semafórica del periodo n-1 LBFmn −1 : Línea base de mantenimiento xx xxxxxxx del periodo n-1 Ten = En ÷ En − 1 En : Precio de la energía del periodo n En − 1 : Precio de la energía del periodo n-1 NOTA: Siendo: (LBAmn + LBSmn + LBFmn) = LBmn, con LBmn ya definido en el presente pliego como Línea base de mantenimiento y garantía (del periodo n).
FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS. 15 11. MODIFICACIONES DEL CONTRATO 16
FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS. La empresa adjudicataria emitirá mensualmente una factura por cada Unidad Funcional de Gasto (UFG) de la Universidad en la que constará claramente: copias en blanco y negro, copias en color, DIN A4, DIN A3, el total del importe y el número del expediente contable de este contrato. La Universidad Pública xx Xxxxxxx proporcionará a la empresa adjudicataria los códigos necesarios para la correcta facturación electrónica (Oficina Contable, Órgano gestor, Unidad Tramitadora y el número del expediente contable de este contrato) La empresa adjudicataria suministrará un fichero mensual que incluirá: Unidad Funcional de Gasto, usuario, mes de facturación, importe en blanco y negro, importe color e importe total para que las Unidades Funcionales puedan hacer la imputación de las facturas en su programa contable automáticamente. Toda esta información de consumo y facturación de las Unidades Funcionales de Gasto se podrá consultar mediante un navegador web por parte de los responsables de los diferentes Departamentos, Centros y Servicios de la Universidad. La duración del contrato de 5 años se iniciará con la firma del contrato. No obstante, hasta que la solución no esté completamente implantada en toda la Universidad, la empresa adjudicataria facturará las copias (lo mismo en blanco y negro como en color) al precio que haya fijado en su oferta para las copias en exceso. Sólo cuando se haya completado la implantación, se iniciará la facturación al precio de las copias garantizadas. El plazo de implantación no podrá ser superior a 8,5 meses desde la formalización del contrato. La empresa adjudicataria, una vez completada la implantación, facturará las copias al precio del volumen garantizado y, sólo cuando el número de copias garantizadas anualmente se haya agotado, empezará a facturar el importe por copia al precio de exceso, lo mismo en blanco y negro como en color. La Universidad se compromete a abonar anualmente el importe correspondiente a las copias garantizadas tanto en blanco y negro (4.000.000 copias) como en color (400.000 copias), con independencia de si alcanza esa cifra o no. Este compromiso es anual y comenzará a computar en el momento en que el nuevo sistema de impresión esté totalmente implantado. Si llegado el duodécimo mes de cada anualidad, la Universidad no ha llegado a este límite, la empresa emitirá una factura correspondiente a la diferencia entre las copias garantizadas y las copias efectivamente realizadas. La Universidad realizará este pago en...