ASIGNACIÓN DE RECURSOS Cláusulas de Ejemplo

ASIGNACIÓN DE RECURSOS. 3.1. PRESUPUESTO DISPONIBLE PARA LA CONVOCATORIA Esta convocatoria cuenta con un presupuesto asignado de MIL MILLONES DE PESOS M/L ($1.000.000.000). Una vez abierta la convocatoria podrán postularse planes de negocio hasta por un ciento veinte por ciento (120%) del valor total del presupuesto destinado para la convocatoria y en ningún caso una regional podrá postular al momento de la formalización de los planes de negocio, un número mayor de la cuota regulada asignada por la Dirección General xxx XXXX del valor total de la convocatoria, exceptuando las convocatorias cerradas del Fondo Emprender. El Consejo Directivo del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA podrá ampliar el valor asignado a la convocatoria para la financiación de aquellos planes de negocio, que una vez superada la etapa de evaluación, fueron clasificados como viables, pero no obtuvieron recursos.
ASIGNACIÓN DE RECURSOS. PRESUPUESTO DISPONIBLE PARA LA CONVOCATORIA Esta convocatoria cuenta con un presupuesto asignado de DOS MIL MILLONES DE PESOS ($2.000.000.000). Estos recursos se encuentran en FONADE, entidad que ejerce la función de Gerente Administrador de los recursos del Fondo Emprender.
ASIGNACIÓN DE RECURSOS. 20 3.1. PRESUPUESTO DISPONIBLE PARA LA CONVOCATORIA 21 3.2. ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS 21 3.3. DESEMBOLSO DE RECURSOS 21 3.4. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A BENEFICIARIOS 22 3.5. SUPERVISIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA 22 3.6. INTERVENTORIA 22 3.7. PUBLICIDAD 23 3.8. MECANISMOS DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y SOLUCIÓN DE INQUIETUDES 23 La ley 789 de 2002 dispone en su artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el decreto 934 de 2003 y compilado por el Decreto 1072 de 2015. Su objeto exclusivo es la financiación de iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado. El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla. La administración y dirección del Fondo Emprender está a cargo del Consejo Directivo xxx XXXX, quien ejerce las funciones del consejo de administración de este. La dirección ejecutiva está a cargo del Director General xxx XXXX o su delegado. El Fondo Emprender cuenta como principal fuente de financiación, con los recursos asignados por la monetización total o parcial de la cuota de aprendizaje, establecida en el artículo 34 de la ley 789 de 2002, los cuales en un 80% se destinan por vía legal, para financiar las iniciativas empresariales que a este programa se presentan. El presente documento ofrece los términos de referencia para la convocatoria nacional del Fondo Emprender No. 65, cuyo objeto es financiar iniciativas empresariales de los todos los sectores económicos que hacen parte de la economía naranja, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores que cumplan con las condiciones establecidas en la reglamentación del fondo emprender.
ASIGNACIÓN DE RECURSOS. Categoría Monto xxx Xxxxxxxx Asignado (en millones de Yenes Japoneses) % de Gastos que será Financiado Total 15,001 Nota: A continuación se presentan los ítems no elegibles para financiamiento:
ASIGNACIÓN DE RECURSOS. Artículo 50. De los recursos recaudados por concepto del impuesto de patentes de la presente ley, un diez por ciento (10%) de los recursos se destinará al fortalecimiento del área estratégica de la Administración Tributaria Municipal para la formulación y gestión de proyectos que permitan una mejor recaudación o fiscalización de los tributos municipales; la creación de beneficios que propicien el cumplimiento de los objetivos de la administración tributaria en los planes estratégicos municipales, el mejoramiento en la profesionalización del personal de esta área, dotar de herramientas tecnológicas, sistemas de información y equipos idóneos, materiales y suministros, a fin de establecer los controles y mecanismos administrativos necesarios que garanticen la recaudación total de los tributos municipales y la disminución de los índices de morosidad .
ASIGNACIÓN DE RECURSOS. Sin perjuicio de la concreción de actuaciones en cada una de las áreas preventivas que se indican en el presente pliego o consecuencia del desarrollo del Plan de Prevención de Riesgos Laborales, el adjudicatario se compromete a dedicar anualmente los recursos materiales y humanos necesarios para la realización de las actividades preventivas tal y como se indica en los siguientes apartados de este pliego.
ASIGNACIÓN DE RECURSOS. 3.1. PRESUPUESTO DISPONIBLE PARA LA CONVOCATORIA Esta convocatoria cuenta con un presupuesto asignado de TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS MONEDA LEGAL ($3.475.000.000). El Consejo Directivo del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA podrá ampliar el valor asignado a la convocatoria para la financiación de aquellos planes de negocio, que una vez superada la etapa de evaluación, fueron clasificados como viables, pero no obtuvieron recursos.
ASIGNACIÓN DE RECURSOS. 3.1. PRESUPUESTO DISPONIBLE PARA LA CONVOCATORIA Esta convocatoria cuenta con un presupuesto asignado de QUINCE MIL MILLONES DE PESOS M/L ($15.000.000.000).