Xxxxxx del contrato Cláusulas de Ejemplo

Xxxxxx del contrato. “LA UNIVERSIDAD” se obliga a adquirir de “EL PROVEEDOR” y éste se obliga a suministrar los bienes consistentes en Contratación de Seguros de Bienes Muebles e Inmuebles (partida ) para “LA UNIVERSIDAD”, cuyas características, especificaciones y cantidades se describen en el Anexo “1” y conforme a lo establecido en su propuesta de la ITP E/801001991-001-17 presentada el pasado, que suscrito por ambas partes forman parte integrante del presente instrumento. Se establecen los derechos y obligaciones bajo las cuales “EL PROVEEDOR” se obliga mediante el pago de una prima, a proporcionar el pago de las indemnizaciones correspondientes a “LA UNIVERSIDAD” en caso de verificarse las eventualidades previstas en las coberturas de los diferentes tipos de pólizas aplicadas a los bienes señalados en el Anexo “1” del presente instrumento, el cual forma parte integrante del presente contrato y conforme a la propuesta técnica que fue presentada por “EL PROVEEDOR” en la ITP No. E/801001991-001-17.
Xxxxxx del contrato. Xx objeto del contrato la VENTA DE UN BIEN INMUEBLE MUNICIPAL CONOCIDO COMO “ALOJAMIENTOS POZA DE ARRIBA DE GARGANTILLA XX XXXXXXXX”, situado en la calle Xxxxxx
Xxxxxx del contrato. Xx objeto del contrato la realización de los servicios descritos en el Anexo I “Cuadro de características” y Anexo IV Pliego de Prescripciones Técnicas, en el que asimismo se especifican la necesidad e idoneidad del contrato para el cumplimiento de fines institucionales. La clasificación del servicio a contratar (CPV) es la que se refleja en el Anexo I (cuadro de características del contrato) El órgano de contratación será el indicado en el Anexo I.
Xxxxxx del contrato x) La presente convocatoria tiene como objeto establecer las normas que han de regular la contratación de la obra consistente en “Mejora de Infraestructuras Urbanas en Barriada Xxxxxxxxx xx Xxxx. Accesibilidad y Seguridad Vial en Avda. xxx Xxxxx. De conformidad con los Arts. 6 y 122 del Real Decreto Legislativo de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, la obra se clasifica en los siguientes apartados y categorías
Xxxxxx del contrato. Constituye objeto de este contrato la ejecución de las obras de rehabilitación del edificio municipal de La Xxxxxxxx, situado en Llanes, que se recogen en el Modificado de Proyecto Básico y de Ejecución redactado por encargo del Excmo. Ayuntamiento xx Xxxxxx. Las referidas obras son calificadas a tenor de lo dispuesto en el artículo 122 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, como “OBRAS DE REHABILITACIÓN” . Son obras de rehabilitación aquellas que tienen por objeto reparar una construcción conservando su estética, respetando su valor histórico y dotándola de una nueva funcionalidad que sea compatibles con los elementos y valores originales del inmueble” Dicho objeto corresponde al código 45000000 “obras de restauración” de la nomenclatura vocabulario común de contratos (CPV) de la Comisión Europea.
Xxxxxx del contrato. Xx objeto del presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (en adelante, PCAP) fijar las cláusulas que han de regir el contrato de concesión de obra pública de construcción y explotación de pistas xx xxxxx en la zona definida en el Anteproyecto de Construcción de Cuatro Pistas xx Xxxxx en el Pabellón Polideportivo de Avda. de La Paz en La Xxxxxxx (Córdoba). De conformidad con lo previsto en el artículo 7 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundo de la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante, TRLCSP), el objeto del contrato comprende los trabajos de construcción de la instalación deportiva citada, la conservación de la misma, así como su explotación. Con el objeto de satisfacer las necesidades deportivas de los ciudadanos de La Xxxxxxx, de manera que se complete la oferta deportiva en las instalaciones municipales, la Alcaldía ha solicitado el inicio del presente expediente de contratación. Con esa intención ha sido redactado el Proyecto Básico y Ejecución de División Material del Pabellón Municipal de Deportes para la construcción de dos espacios diferenciados, construyendo en uno de ellos cuatro pistas xx xxxxx, que define preliminarmente las obras correspondientes. Esta instalación estará compuesta por cuatro pistas xx xxxxx, junto con los elementos anejos que se describen en el Proyecto Básico y Ejecución, para la construcción y posterior explotación y ubicada en un recinto propio e independiente. La construcción proyectada sigue las recomendaciones en cuanto a dimensiones y características en su Normativa Básica de Instalaciones Deportivas en el Ámbito de la Junta de Andalucía. Se trata de un proyecto de obra completa, es decir, susceptible de ser entregada al uso general o al servicio correspondiente, sin perjuicio de ulteriores ampliaciones que posteriormente puedan ser objeto y comprenderán todos y cada uno de los elementos que sean precisos para la utilización de la obra y su explotación. La explotación de la obra deberá prestarse en las condiciones estipuladas en el PCAP, la oferta del adjudicatario y de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente. El contrato de concesión de obra pública, conforme a lo establecido en el artículo 7 del TRLCSP, comprenderá durante todo el término de vigencia de la concesión:
Xxxxxx del contrato. El Contratante” encomienda a “El Contratista” la realización de la obra No. FORTA-22-03 denominada. “Pavimentación con adoquín en privada Xalatla entre calle Xalatla y calle los Pinos.” Ubicada en la localidad de San Xxxx Cuautlancingo perteneciente al Municipio de Cuautlancingo, Puebla y este se obliga a realizarla hasta su total terminación, acatando para ello lo establecido por los diversos ordenamientos, normas y anexos señalados en los incisos 2.6 y 3.1 de las declaraciones de este contrato, así como las normas de construcción vigentes para este tipo de trabajos, mismas que se tienen por reproducidas como parte integrante de estas cláusulas.
Xxxxxx del contrato. El Cliente podrá ceder el Contrato de Servicios entre la FPWC y el Cliente comercial a cualquier persona, firma o sociedad que adquiera o alquile, y Página 12 de 31 pretenda continuar el funcionamiento de la planta o el negocio atendidos en virtud de dicho Contrato, sujeto a la aprobación de la FPWC. La FPWC otorgará dicha aprobación siempre que el cesionario se comprometa a cumplir los términos del Contrato y en el caso que, según el criterio de la FPWC, el cesionario proporcione una garantía satisfactoria para el pago de las facturas. El servicio será prestado por la FPWC directamente al Cliente, y será usado por el Cliente únicamente a los efectos especificados en, y de conformidad con, el Contrato de Servicios. El Cliente no venderá el servicio, ya sea en forma medida o no, a arrendatarios, inquilinos u otros terceros, salvo que tales ventas formen parte del Contrato de Servicios entre la FPWC y el Cliente. El Cliente puede instalar o mantener las instalaciones de medición para medir el uso del servicio únicamente con fines informativos, pero no con el fin de emitir facturas a terceros. Sin el consentimiento por escrito de la FPWC, el Cliente no conectará las líneas del servicio que atraviesen cualquier propiedad pública, con el fin de prestar el servicio (adquirido por medio de un medidor de agua/electricidad o una conexión de drenaje) a propiedades adyacentes. Dicho consentimiento por escrito será otorgado por la FPWC únicamente en los casos en que las propiedades adyacentes funcionen como unidad integral, bajo el mismo nombre y posesión, y sean usadas para realizar parte del mismo negocio. Si se descubre el uso no autorizado de cualquier servicio de la FPWC, la FPWC podrá suspender el servicio y exigir al Cliente pagar el uso no autorizado, así como los gastos de inspección, investigación y reconexión, antes de restablecer el servicio.
Xxxxxx del contrato. “El Vendedor” se obliga a vender los siguientes materiales: 1 Metanol grado HPLC xxxxx 4 lts. Fco. 01 736.00 736.00 2 Éter de petróleo cas 32-4 xxxxx 4 lts. Fco. 01 1,675.00 1,675.00 3 Alcohol metílico cas xxxxx 4 lts. Fco. 02 574.00 1,148.00 4 Botella de alcohol de 96° chemial de 1 lt. Fco. 02 146.00 292.00
Xxxxxx del contrato. “LA VENDEDORA” se obliga a enajenar y “LA COMPRADORA” a adquirir según se describe en que pasa a formar parte integrante de este contrato como anexo Nº (3).