TERMINOS DE PAGO Cláusulas de Ejemplo

TERMINOS DE PAGO. Las facturas son netas a los treinta (30) días a partir de la fecha de la factura, a menos que se especifique lo contrario y Xxxxxx las apruebe por escrito. En caso de que la orden de compra entre el Comprador y Xxxxxx requiera que el Comprador realice pagos parciales, el Comprador deberá pagar los montos requeridos de manera oportuna x Xxxxxx podrá suspender, sin penalización ni responsabilidad de ningún tipo, la entrega de bienes futuros. y servicios al Comprador aunque sea parcial es posible que Xxxxxx ya haya recibido el pago de dichos bienes o servicios no entregados. Las cuentas vencidas devengarán intereses a razón del 3% mensual del monto facturado. Todas las facturas son pagaderas en dólares estadounidenses, a menos que se especifique lo contrario y Xxxxxx las apruebe por escrito. Aceptación de giros bancarios,los cheques u otra forma de pago estarán sujetos al cobro inmediato del valor nominal total de los mismos. Xxxxxx puede, a su discreción, imponer una tarifa de transacción en los pagos procesados mediante transferencia bancaria o carta de crédito. Xxxxxx se reserva el derecho en cualquier momento de suspender el crédito o cambiar los términos de crédito provistos en este documento cuando, en su opinión, la condición financiera del Comprador así lo amerite. En tal caso, además de cualquier otro recurso previsto en el presente o por xxx, Xxxxxx puede solicitar el pago en efectivo o una garantía satisfactoria del Comprador antes del envío de los bienes. En caso de falta de pago de una factura a su vencimiento, y sin perjuicio de otros recursos legales, Xxxxxx tendrá derecho, sin penalización ni responsabilidad de ningún tipo, a suspender el trabajo o la entrega de bienes futuros en virtud de este Acuerdo o cualquier otro acuerdo. con el Comprador hasta que dicha factura sea pagada en su totalidad; siempre que, sin embargo, si dicha factura no se paga durante más de cinco (5) días después de la solicitud por escrito xx Xxxxxx, Xxxxxx puede rescindir este Acuerdo sin penalización.
TERMINOS DE PAGO. Contratista enviara por correo electronico a la Autoridad un estado o Merchant Statement mensual en el que desglosara y detallara los servicios y volumenes de transacciones que proceso durante el previo a la fecha xxx Xxxxxxxx Statement. Dicho estado proveera a la Autoridad un desglose de los tipos de transacciones que se procesen por servicio, incluyendo la tarifa aplicable a cada uno de estos y su que se para proveer la cantidad o total. Estas tarifas se describen en el Contrato Servicio para de Pagos Electronicos Pagina 7 Anejo G de Precios). Toda factura enviada a la Autoridad por el Contratista debe incluir la siguiente Certification para poder proceder con el pago de la Aquella factura que no contenga la Certification, no se procesara para Certification de de Interes: Bajo pena de nulidad absoluta, certifico que ningun funcionario o director de la Autoridad de Energfa Electrica es parte o tiene algun interes en las ganancias o producto del Contrato objeto de esta factura y de ser parte o tener interes en las ganancias o beneficios producto del Contrato medio una dispensa previa. Certifico, ademas, que la unica consideration para los servicios objeto del Contrato es el pago acordado con el representante autorizado de la Autoridad de Energfa Electrica. de esta factura es justo y correcto. Los servicios se prestaron y no han sido pagados. del Representante de la Contratista enviara una factura a la Autoridad por por facturas cobradas, segun descrito anteriormente. Despues de emitirse la factura y haberse entregado a la la Autoridad dispondra de treinta (30) calendario para validar la misma. De no existir algun y/o presentada por la Autoridad al Contratista por escrito dentro del termino de treinta (30) la factura se entendera debidamente validada por la Autoridad. Si la Autoridad presenta una reclamacion y/o una discrepancia de la factura al Contratista por escrito en el termino anteriormente, los representantes autorizados de la Autoridad y del Contratista ran diez dfas calendarios a partir del de la notification de la reclamacion y/o discrepancia de la factura al Contratista para reunirse y dicha reclamacion y/o discrepancia. Las partes de buena fe para a un acuerdo sobre la reclamacion y/o discrepancia en un termino que no excedera de cinco (5) dfas laborables. Autoridad con el Contratista a los cinco (5) dfas a partir de dicha notification.
TERMINOS DE PAGO. 6.1 El modo, plazo y forma de pago será definido en común acuerdo entre el Vendedor y Cliente. El mismo se le informará al Cliente en la factura y en su defecto el pago se entenderá debe hacerse al contado.6.2 En el caso de cuenta corriente, el Cliente abonará al vencimiento de la misma con transferencia, efectivo, depósito en cuenta o cheque no a la orden.
TERMINOS DE PAGO. 5.1 El modo, plazo y forma de pago será acordado de común acuerdo entre Hilti y el Cliente y detallado en la factura correspondiente. A falta de acuerdo, las facturas se entenderán vencidas a su presentación. Los cambios en los términos de pago estándar están sujetos a la aprobación del Departamento de Crédito y Cobros de Hilti. En todos los casos el Cliente deberá enviar su constancia de pago a: xxxxxxxx.xx@xxxxx.xxx.
TERMINOS DE PAGO. 5.1 El modo, plazo y forma de pago se le informará al Cliente en la xxxxxxx.Xx el cliente no abonara el pago de factura dentro del plazo establecido de acuerdo a su condición crediticia, entrará en xxxx y el Vendedor podrá suspender las entregas de mercadería y tomar las acciones legales correspondientes. Hilti y sus representantes, se reservan el derecho de exigir, el pago inmediato de la totalidad del precio pendiente de pago o la devolución de los productos objeto del mismo, en ambos casos con sus respectivos intereses por xxxx y/o indemnización. El Cliente acepta pagar todos los costos incurridos por Hilti en el recaudo de facturas morosas, incluyendo los honorarios de abogados o agencias de cobro externas a la operación de Hilti.

Related to TERMINOS DE PAGO

  • FINANCIACIÓN DEL CONTRATO Existe crédito suficiente para atender las obligaciones que se deriven para la Administración del cumplimiento del contrato hasta su conclusión, el cual será financiado en su totalidad por los créditos que figuran en los Presupuestos Generales del Estado.

  • ASISTENCIA TÉCNICA XIII Regiones Sr. Jefe Gabinete Ministro del Trabajo y Previsión Social Sr. Subsecretario del Trabajo

  • Bonificaciones 50.1 Se pagará al Contratista una bonificación que se calculará a la tasa diaria establecida en las CEC, por cada día (menos los días que se le pague por acelerar las Obras) que la Fecha de Terminación de la totalidad de las Obras sea anterior a la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras deberá certificar que se han terminado las Obras de conformidad con la Subcláusula 55.1 de las CGC aún cuando el plazo para terminarlas no estuviera vencido.

  • AMBITO TERRITORIAL La asistencia será válida en todo el mundo. Se excluyen en todo caso, aquellos países que durante el desplazamiento se hallen en estado xx xxxxxx, insurrección o conflictos bélicos de cualquier clase o naturaleza, aún cuando no hayan sido declarados oficialmente. La asistencia será válida a partir de 35 Km. del domicilio habitual del asegurado, ex- cepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, en que será de 15 Km.

  • RÉGIMEN SANCIONADOR El incumplimiento por las empresas de las disposiciones de este título será sancionado como infracción en materia de consumo, aplicándosele lo dispuesto en el régimen sancionador general previsto en el título IV del libro primero del texto refundido de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y normativa autonómica que resulte de aplicación. Se considerará infracción grave el que, una vez vencido el plazo de desistimiento, el empresario no haya cumplido los requisitos de información exigidos en el presente real decreto-ley, pudiendo ser, en su caso, considerada como muy grave atendiendo a los criterios previstos en el artículo 50 del citado texto refundido.

  • PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACION La adjudicación del contrato se realizará mediante procedimiento abierto.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.

  • GARANTÍA POR XXXXXXXX En caso se haya previsto en la sección específica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantía emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el artículo 129 del Reglamento. La presentación de esta garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.