Régimen de personal Cláusulas de Ejemplo

Régimen de personal. 6.1.—la dirección de la empresa podrá contratar libremente al personal que necesite para su operabilidad, sin más limitaciones que las legales. 6.2.—el período de prueba, al cual no renuncia la dirección en ningún caso, sin que tenga que constar en documento individual, tendrá la duración siguiente: — titulados. 4 meses de trabajo efectivo. — maestranza y subalternos. 3 meses de trabajo efectivo. durante dicho período, ambas partes pueden rescindir unilateralmente el contrato de trabajo, comunicándoselo a la otra parte con un preaviso de 8 días. 6.3.—en el caso de que el período de prueba expire en el transcurso de una travesía, este se considerará prorrogado hasta que el buque toque puerto, pero la voluntad por parte del armador de rescindir el contrato de trabajo, por no superar el período de prueba, deberá ser notificada por escrito al tripulante por el Capitán dentro del plazo que se indica en el párrafo anterior de este artículo. En todos los casos de rescisión de contrato por fin de período de prueba por parte del tripulante, los gastos del viaje serán por cuenta del mismo. Si finaliza el período de prueba por voluntad de la Empresa y con la llegada a puerto, los gastos de viaje y dietas desde el puerto de desembarque hasta el domicilio del trabajador serán por cuenta de la misma. 6.4.—la situación de incapacidad temporal que afecte al trabajador en período de prueba, interrumpirá el cómputo de dicho período, produciéndose efectos resolutorios en el contrato y, en todos los casos, la baja en la empresa; una vez obtenida el alta de la situación de incapacidad temporal se producirá un nuevo alta en la empresa, reanudándose el cómputo a partir de dicho día del período de prueba restante. esta suspensión no comportará para los contratos de duración determinada la ampliación de su duración (r.d. 2720/1998). tratos temporales con interrupción de la prestación laboral y ocupación del mismo o similar puesto no requerirá nuevos períodos de prueba. 6.6.—Con la finalidad de acomodar la extinción de los contratos temporales a las especificaciones al efecto previstas en el artículo 147 del trlGss, se acuerda que en aquellos contratos de duración determinada en los que se produzca el devengo, tanto de vacaciones como de descansos compensatorios, y cuando a la fecha prevista de extinción del con- trato, el trabajador no haya podido disfrutar de las mismas, bien en parte, bien en toda su integridad, la empresa le mantendrá en alta de la seguridad social con obligaci...
Régimen de personal. 1.- Para el desarrollo de sus funciones, el Consejo Rector, simultáneamente a la aprobación del presupuesto, acordará la plantilla formada por personal laboral, con arreglo a las normas reguladoras de los mismos, de aplicación a las Entidades Locales.
Régimen de personal. Artículo 7 Ingresos
Régimen de personal. Todo el personal que preste el servicio deberá vincularse al adjudicatario mediante correspondiente contrato de trabajo, conforme a la legislación vigente. El personal estará sometido al poder de dirección y organización de la empresa contratista adjudicatario (retribuciones, horarios, instrucciones, etc.) y a todo el ámbito y orden legalmente establecido, siendo , por tanto, la empresa única responsable y obligada al cumplimiento de cuantas disposiciones legales resulten aplicables al caso, en especial en materia de contratación, Seguridad Social, prevención de riesgos laborales y tributaria, por cuanto dicho personal en ningún caso tendrá vinculación jurídico-laboral ni de ningún otro tipo con el Ayuntamiento xx Xxxxxx sin que el mismo asuma ningún tipo de responsabilidad al respecto, y ello con independencia de las facultades de control e inspección que legal y/o contractualmente corresponden al mismo. En caso de accidente o perjuicio de cualquier género ocurrido a los profesionales con ocasión del ejercicio de los trabajos, el adjudicatario cumplirá bajo su responsabilidad con lo dispuesto en las normas vigentes aplicables, sin que esto alcance en modo alguno al Ayuntamiento xx Xxxxxx La entidad o empresa adjudicatario velará por el mantenimiento del personal durante la vigencia del contrato, comunicando al órgano responsable del contrato cualquier variación del mismo. En caso de enfermedad, baja o ausencia de algún miembro del equipo, la empresa contratista reemplazará a la persona afectada por otro profesional de similar categoría y experiencia. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 301.4 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público a la extinción del contrato, no podrá producirse en ningún caso la consolidación de las personas que hayan realizado los trabajos objeto del contrato como personal del Ayuntamiento xx Xxxxxx.
Régimen de personal. 1. El personal del Consorcio podrá ser:
Régimen de personal. El régimen de personal aplicable a cada parte no se verá alterado por la realización de las actividades objeto de este convenio, ni porque el personal designado por ATURA realice alguna actividad en las dependencias del BGA. Así, el personal de la asociación continuará siendo tal, sin que exista la más mínima apariencia de relación laboral o de sometimiento al poder de dirección de la Administración General del Estado.
Régimen de personal. El régimen de personal de cada una de las partes en el caso de que se desarrollen actividades en la sede de alguna otra:
Régimen de personal. El régimen de personal aplicable a cada parte no se verá alterado por la realización de las actividades objeto de este convenio, ni porque el personal designado por la Asociación Española de Criadores de Ovino selecto de Raza Lacaune-Aesla realice alguna actividad en las dependencias del BGA. Así, el personal de la asociación continuará siendo tal, sin que exista la más mínima apariencia de relación laboral o de sometimiento al poder de dirección de la Administración General del Estado.
Régimen de personal. Art. 26.
Régimen de personal de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada, siendo a este respecto de aplicación la normativa aplicable a los contratos de alta dirección. En el supuesto de que el de- signado ostente la condición de personal estatutario fijo del