CRÉDITO PRESUPUESTARIO Cláusulas de Ejemplo

CRÉDITO PRESUPUESTARIO. Para la ejecución de los compromisos económicos derivados de la presente contratación existe crédito adecuado y suficiente en la aplicación presupuestaria que se indica en el apartado 9 del anexo de especificaciones. En el supuesto de que el expediente de contratación se tramite como anticipado de gasto, el gasto quedará condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente en los correspondientes presupuestos.
CRÉDITO PRESUPUESTARIO. Se hace constar que el presente contrato no entraña gasto para el Ayuntamiento.
CRÉDITO PRESUPUESTARIO. Existe crédito presupuestario para atender las obligaciones económicas que se deriven de la contratación, con cargo a la aplicación presupuestaria 27.302.492M. 227.06 del Presupuesto de Gastos para la anualidad 2015, y asimismo, está previsto dicho crédito paras la anualidad de 2016.
CRÉDITO PRESUPUESTARIO. 1.2.1. El importe del crédito presupuestario (presupuesto base de licitación mas IPSI) para este contrato es el indicado en el apartado 10.1 del Cuadro de Características, que se imputará a la aplicación presupuestaria indicada en el mismo y será distribuido conforme a las anualidades señaladas en el apartado 10.2 del citado cuadro.
CRÉDITO PRESUPUESTARIO. La financiación del contrato se realizará con cargo a los Presupuestos Municipales del ejercicio 2015, partida 3382 22609.
CRÉDITO PRESUPUESTARIO. El gasto resultante de la presente licitación se imputará a la partida presupuestaria 37.4322.226.10.
CRÉDITO PRESUPUESTARIO. Existe el crédito presupuestario preciso para atender a las obligaciones económicas que se deriven de la contratación, con cargo a la partida presupuestaria GC380/4322/22709 del vigente presupuesto. La Corporación se compromete a consignar en los respectivos presupuestos los créditos necesarios para atender los gastos derivados del contrato.
CRÉDITO PRESUPUESTARIO. El contrato no supone coste directo para el Ayuntamiento de San Xxxxxxxx xx Xxxxxxx, por lo que no se precisa financiación y por tanto realizar retención de crédito presupuestario.
CRÉDITO PRESUPUESTARIO. La existencia de crédito presupuestario para hacer frente a los gastos derivados de la ejecución de una obra por parte del Ayuntamiento es requisito necesario para la validez del contrato debiéndose incorporar al expediente de contratación el documento de retención crédito (RC). En el apartado B.3 del CCP figurará la aplicación presupuestaria que financiará el contrato. Las cantidades comprometidas se ajustarán en la adjudicación de acuerdo con la propuesta realizada por la empresa en relación con la duración del contrato, a la vista del programa definitivo de trabajos que presente. La baja de la adjudicación si la hubiere podrá ser aplicada proporcionalmente a todas las anualidades previstas en el CCP o a las que el órgano de contratación considere más convenientes. Cuando circunstancias sobrevenidas obligasen al Ayuntamiento a realizar una reasignación parcial de los recursos con los que se financiaba la obra, se modificará el plan de trabajo de la obra y se ampliará su plazo de ejecución, sin más consecuencias que tener en cuenta los nuevos plazos a efectos de revisión de precios en el caso de que proceda tal revisión. Este cambio tendrá la consideración de modificación contractual prevista, a las que se refiere la cláusula 44 de este pliego.
CRÉDITO PRESUPUESTARIO. La financiación del contrato se realizará con cargo a los Presupuestos Municipales del ejercicio 2009, de modo siguiente: - El 80 % del precio de adjudicación será financiado por el Ayuntamiento de San Xxxxxxxx xx Xxxxxxx con cargo a la partida presupuestaria: 2009.323B 22709 - El 20 % restante será abonado por los/as usuarios/as del servicio directamente a la empresa adjudicataria.