RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR Cláusulas de Ejemplo

RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR. El consultor deberá trabajar de manera coordinada y articulada con el personal de Agrocalidad, Subsecretaría de Producción Pecuaria, y Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria (CGINA). Las responsabilidades del consultor serán: • Apoyar en la elaboración de un plan de trabajo detallado que incluya un cronograma de actividades tendientes al adecuado cumplimiento del objeto de este contrato. • Apoyar en la Evaluación de las necesidades para el desarrollo e implementación de la plataforma tecnológica de trazabilidad xx xxxxxxx pecuarias • Apoyar en el levantamiento de los registros de información y demás reportes necesarios como respaldos de los productos. • Apoyar en los análisis documentales de expedientes, reuniones de trabajo, métodos y técnicas para obtener la información para el desarrollo de los productos. • Realizar reuniones de coordinación con PROAmazonía / PNUD, MAE y MAG según sea necesario para el desarrollo y aprobación de los productos. • Acoger comentarios y recomendaciones emitidas por PROAmazonía / PNUD, MAG y MAE para la entrega de productos finales. • Entrega de la información generada al Especialista de Sistemas Informáticos para el desarrollo e implementación de una Plataforma Informática para la trazabilidad de las cadenas pecuarias. • Otras actividades que sean necesarias para la consecución de los productos. Se deberá actualizar y mejorar el “Módulo de Operadores Pecuarios”. Este deberá contener información de: • Productores. • Predios involucrados en la producción pecuaria. • Insumos involucrados en la producción pecuaria. • Información pecuaria • Demás información relacionada aplicable. Se deberá garantizar que el sistema pueda compartir y obtener información de los sistemas informáticos que maneja AGROCALIDAD, y con los sistemas del Ministerio de Agricultura como Registro Nacional Agropecuario en línea o Diagnóstico Integral organizativo que manejan información del sector. La información que debe estar incluida en este proceso es: • Insumos pecuarios. • Datos de vacunación. • Guías de movilización. • Certificados zoosanitarios. • Demás información relacionada aplicable. Se deberá garantizar la interoperabilidad del sistema con los sistemas informáticos de entidades públicas y privadas con información relacionada al sector. Esta información deberá incluir: • Datos de Industria y Comercialización. • Datos de SRI. • Datos de SENAE. • Otros relevantes para el funcionamiento del sistema Se deberá entregar el sistema de ...
RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR. El Consultor de Línea asume la responsabilidad de: Cumplir con lo establecido en el Reglamento Interno de Personal del MPD; Cumplir con el Alcance del Trabajo mencionado en el Punto 4. de estos Términos de Referencia, en forma eficiente, oportuna y profesional; Cumplir sus funciones con dedicación y responsabilidad.
RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR. Sin exclusión de las obligaciones que correspondan a EL CONSULTOR, conforme a los dispositivos legales y reglamentarios vigentes y que son inherentes a la elaboración del Expediente Técnico contratado, este se obliga y compromete a cumplir con lo siguiente:
RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR. El Consultor tendrá la completa responsabilidad de:  La correcta ejecución del servicio de acuerdo con los requerimientos de la contratación  Sus “servicios no personales” (los cuales incluyen: pasajes de llegada y salida de Bolivia, el costo de la vivienda en cualquier ciudad de Bolivia, la alimentación en su base de trabajo, su transporte personal y otros servicios básicos que requiera) y seguros (salud, vida y accidentes personales) deberán ser contratados y pagados por el Consultor. Estas instrucciones tienen el objetivo de ayudar a los interesados a preparar su postulación.
RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR. 14.1 EL CONSULTOR, asumirá la responsabilidad técnica total y completa de los servicios profesionales prestados para la consultoría. La aprobación de los informes por parte de OSITRAN, durante la ejecución de los servicios, no exime a EL CONSULTOR de la responsabilidad final y total de los mismos.
RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR a) El consultor/firma Consultora tendrá la responsabilidad de cumplir con los Términos de Referencia, oferta técnica, oferta económica y demás condiciones que queden expresadas en el contrato correspondiente, así como la metodología aprobada y entregando los informes en los tiempos establecidos, así como responsabilizarse de la veracidad de la información del estudio.
RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR. EL CONSULTOR, será responsable de la calidad del servicio ofertado y de la idoneidad del personal propuesto a su cargo. • EL CONSULTOR, será responsable de la entrega del Expediente Técnico dentro del plazo contratado. • EL CONSULTOR mantendrá permanentemente informado a CORPAC S.A. de todas las ocurrencias importantes que se susciten en el desarrollo del estudio. • Los trabajos considerados no son limitativos; el consultor, en cuanto considere necesario podrá ampliarlos o profundizarlos siendo responsable del adecuado planeamiento, programación, ejecución y en general por la calidad técnica de los estudios.
RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR. El Consu ltor desarrollara las actividades necesarias para Ia ca nsec uci6n del objetivo planteado, debiendo cubrir al men os l os si guientes as pectos y actividades: 1) Gestionar y asegurar el fiel cu mplimiento en las fechas de presentaci6n de los documentos solicitados por el BID para cada etapa del desarrollo de los Prestamos, ve ri fica nd o que los mismos cumplan con to requerido, a fin de obtener del BID las respectivas No Objeciones; 2) Sup erv isar Ia revision de documentos relacionados co n l os procesos licitatorios a efecto de verificar el cumplimi ento de Ia Polflica para Ia obtenci6n de Bicnes, Obras y Servicios Relacionados y Servicios de Consultorla del Bl D; 3) I nformar . V• t! TOHO CU OfUUa f'UfU l OA I T ..WA-XXXX VI\Jif"'CI .; ..I. 'f *)fll f4A I")LLI' Lf ANt"" - ELSALVADOR UNAMONOS PARA CRECE R opo rtunamcnte al Gerente del Programa, sabre cua lqui er desviaci6n del Plan de Trabajo que puede incidir en Ia co rrecta ejecuci6n de los Contratos xx Xxxxxxxx; 4) Dar seguimiento al Plan de cjecuci6n de los Programas; 5) Elaborar y ejecutar Plan Operative de los Programas;
RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR a) Atender los lineamentos y observaciones de la coordinación y la referente técnica de la EFIS/Plataforma Profesional y Cultura Institucional, b) Elaborar Plan de Trabajo y cronograma de actividades en comunicación con la coordinación y la referente técnica de la EFIS/Plataforma Profesional y Cultura Institucional, c) Crear, presentar y validar con la coordinación y la referente técnica de la EFIS/Plataforma Profesional y Cultura Institucional, las propuestas de diseño de los productos virtuales a publicar tomando en cuenta los insumos entregados para referencia, (material en Word, logos institucionales, imágenes, etc.),
RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR. Sin exclusión de las obligaciones que corresponden, conforme a los dispositivos legales vigentes y que son inherentes como tal, la Supervisión se obliga a llevar adelante todas las actividades necesarias, con el personal de su propuesta, para asegurar un eficiente control de la ejecución de la obra en representación de la Entidad. Sin que el siguiente listado sea limitativo, se señalan las principales obligaciones a las que se compromete La SUPERVISION: ➢ Revisar los Estudios definitivos y formular oportunamente las recomendaciones complementarias y/o modificaciones; ➢ Revisar detalladamente los Estudios Complementarios durante la ejecución del Expediente Técnico, que el consultor presenta a la Asociación Civil sin fines de lucro Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar, antes de la firma del Contrato y durante la ejecución de obra. ➢ Ejecutar el control, la fiscalización e inspección de los avances que corresponden a la elaboración del expediente Técnico, verificando constante y oportunamente que los diseños se ejecuten de acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Salud, cumpliendo con las Normas de Construcción y reglamentación vigente. ➢ Vigilar y hacer que el Consultor cumplan con las normas de seguridad y Salud, Estudio de Impacto ambiental y el Estudio de Análisis de Riesgo. ➢ Revisión, verificación, autorización y los avances del diseño estructural en general. ➢ Recomendar y asesorar a la Asociación Civil sin fines de lucro Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar, en lo referente al Elaboración del Expediente Técnico ➢ Elaborar y presentar oportunamente los INFORMES dentro del periodo previsto en la normatividad vigente que rige los Contratos. ➢ Efectuar el control de los trabajos durante la ejecución del Expediente Técnico. ➢ Elaborar el Informe Final del Estudio.