PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA Cláusulas de Ejemplo

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. LAS PROPOSICIONES SE RECIBIRÁN A TRAVÉS DE COMPRANET, POR LO QUE SE ESTARÁ A LO DISPUESTO EN EL ACUERDO Y EL SOPORTE DOCUMENTAL DEBERÁ REMITIRSE DE FORMA LEGIBLE (EN ARCHIVO EXCEL Y PDF, SIN UTILIZAR BAJA RESOLUCIÓN, FORMATO IMAGEN JPG O EQUIVALENTE), EN IDIOMA ESPAÑOL, INDICANDO EL NÚMERO DE LA PRESENTE INVITACIÓN. • LOS LICITANTES DEBERÁN ENVIAR SU PROPOSICIÓN A TRAVÉS DE “COMPRANET”, CAPTURANDO LA INFORMACIÓN EN LOS PARÁMETROS QUE SE ESTABLEZCAN DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. SE CREARÁN SECCIONES Y PARÁMETROS EN LOS REQUERIMIENTOS LEGAL, TÉCNICO Y ECONÓMICO, MISMOS QUE SE PODRÁN VISUALIZAR UNA VEZ QUE EL LICITANTE INGRESE AL PROCEDIMIENTO DISPONIBLE EN “COMPRANET”, PARA QUE ADJUNTE A ESTOS, TODOS Y CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS, QUE SE ESTABLECEN EN CADA REQUERIMIENTO, ASÍ COMO TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE INVITACIÓN. UNA VEZ CAPTURADA LA INFORMACIÓN Y ADJUNTADOS TODOS LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS REQUERIDOS, EL LICITANTE DEBERÁ FIRMAR ELECTRÓNICAMENTE SU PROPOSICIÓN CON LA E.FIRMA AL FINALIZAR EL ENVÍO DE SU PROPOSICIONES ELECTRÓNICAS EN COMPRANET, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA “GUÍA PARA EL ENVIÓ DE PROPOSICIONES ELECTRÓNICAS EN COMPRANET”, DISPONIBLE EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA XXXXX://XXXXXXXXX.XXXXXXXX.XXX.XX • LA PROPOSICIÓN PRESENTADA POR EL LICITANTE NO DEBERÁ ESTAR CONDICIONADA EN NINGUNA DE SUS PARTES, POR LO QUE, DE PRESENTARSE EL CASO, SERÁ CAUSA EXPRESA DE DESECHAMIENTO. • LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS POR LOS LICITANTES NO DEBERÁN CONTENER EL • CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPOSICIÓN Y AQUÉLLOS DISTINTOS A ÉSTA, DEBERÁN ESTAR FOLIADOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LO INTEGREN. AL EFECTO, SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUAL LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL QUE ENTREGUE EL LICITANTE. • EN EL CASO DE QUE ALGUNA O ALGUNAS HOJAS DE LOS DOCUMENTOS MENCIONADOS EN EL PÁRRAFO ANTERIOR CAREZCAN DE FOLIO Y SE CONSTATE QUE LA O LAS HOJAS NO FOLIADAS MANTIENEN CONTINUIDAD, NO SE DESECHARÁ LA PROPOSICIÓN EN EL SUPUESTO DE QUE FALTE ALGUNA HOJA Y LA OMISIÓN PUEDA SER CUBIERTA CON INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PROPIA PROPOSICIÓN O CON LOS DOCUMENTOS ADICIONALES DISTINTOS A LA MISMA, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 50 DEL REGLAMENTO DE LA LEY. • EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS DE LA PROPOSICIÓN QUE AFECTE LA SOLVENCIA SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA, SALVO PARA AQUELLOS QUE EXPRESAMENTE SE INDIQUE LO CONTRARIO, ASÍ MISMO SERÁ ...
PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. Documentos que entrega el Participante en sobre cerrado en la fecha y hora estipulada por la convocante, con la información, documentos y requisitos solicitados en las Bases, para presentar su oferta de bienes, servicios y/o arrendamientos objeto de la Invitación. PROVEEDOR: La persona fisica o moral que reúne los requisitos exigidos por la Ley para la celebración de contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios regulados por la misma.
PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. La propuesta deberá contener la siguiente documentación:
PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, DEBERÁN PRESENTARSE DENTRO DEL SOBRE ÚNICO DE PROPOSICIONES Y CONTENER LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:
PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. El sobre electrónico de la proposición deberá contener lo que a continuación se solicita:
PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. 2.2.1 PROPUESTA TÉCNICA ___ A) Currículum ___ B) Contratos, pedidos ó facturas ___ C) Descripción Técnica ___ D) Carta de Daños ___ E) Carta tiempo de respuesta. ___ F) Carta responsable de disposiciones con trabajadores. ___ G) Carta compromiso de contratar seguro de responsabilidad civil ___ H) Presentar por escrito relación de herramientas y equipos. ___ I) Garantizar por escrito que en su propuesta consideran en todos los conceptos el suministro de mano de obra, materiales, etc. ___ J) Programa de donde se establece tiempos de realización de conceptos. ___ K) Carta bajo protesta de decir verdad, en donde acepte todas y cada de las condiciones establecidas en las bases y sus anexos. 2.2.2 PROPUESTA ECONÓMICA ___ Oferta económica Partidas que oferta PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER LA TRANSPARENCIA DE LOS PROCESOS LICITATORIOS QUE LLEVA A CABO ESTE ORGANISMO DESCENTRALIZADO, NOS INTERESA CONOCER SU VALIOSA OPINIÓN. PARA LO CUAL SE ADJUNTA FORMATO DE EVALUACIÓN CON EL FIN DE QUE EXPRESEN SUS PUNTOS DE VISTA SOBRE LAS DIFERENTES FASES DE LA LICITACIÓN, QUE NOS PERMITA BRINDAR UNA MEJOR ATENCIÓN.
PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. El proponente deberá presentar la propuesta técnica y económica de manera clara e independiente para la ejecución del objeto contractual, con la descripción del personal y equipo a suministrar según el anexo técnico y la determinación del precio total de la propuesta incluyendo todos los costos directos e indirectos, impuestos y demás costos, relacionados con la celebración del contrato. Para los efectos de cada una de ellas se describe a continuación su contenido
PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. Fotocopia de Registro Único Tributario RUT. En el caso de consorcios y uniones temporales, cada uno de sus integrantes deberá anexar fotocopia del RUT. En los casos de personas jurídicas y cuando estas hagan parte de consorcios o uniones temporales, se deberá presentar el RUT tanto de la persona jurídica como el del Representante Legal. El artículo 60 de la Ley 610 de 2000, por medio del cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías, exige como requisito indispensable para nombrar, dar posesión o celebrar cualquier tipo de contrato con el Estado, verificar que la correspondiente persona natural o jurídica según se trate, no se encuentra reportada en el boletín de responsables fiscales que publica la Contraloría General de la República con periodicidad trimestral. Con el fin de acreditar el cumplimiento de la anterior obligación, la E.S.E. Xxxxx Xxxxxxxxxxx xx Xxxxxxxx, Cundinamarca, verificará en el último boletín de responsables fiscales expedido por la Contraloría General de la República que el proponente y cada uno de sus integrantes cuando el mismo sea un consorcio o una unión temporal, no se encuentre (n) reportado (s) en dicho boletín. De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 1150 de 2007 modificado por el artículo 221 del Decreto Ley 019 de 2012 y el articulo 6.1.2.2 del Decreto 734 de 2012 y la Resolución 139 de 2012, todas las personas naturales o jurídicas nacionales, o las extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que aspiren a celebrar contratos con las entidades estatales, deberán estar inscritas en el Registro Único de Proponentes. Para tal efecto, los proponentes deberán allegar el documento correspondiente expedido por la Cámara de Comercio de su jurisdicción, con fecha de expedición no mayor a cinco (5) días hábiles de anterioridad respecto de la fecha de cierre para presentar propuestas donde conste que se encuentran inscritos y clasificados en el RUP, así:
PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. DEBERÁN ENTREGARSE EN UN SOLO SOBRE CERRADO, EN CUYA CARÁTULA DEBERÁN INDICAR EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE, EL NÚMERO DE INVITACIÓN Y CONCEPTO DE LA MISMA, E INCLUIR ADEMÁS, UN CD QUE CONTENGA UN ARCHIVO ELECTRONICO POR CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS, ES DECIR, POR CADA UNO DE LOS INCISOS MARCADOS EN EL NUMERAL 4 DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, 5.1 (PROPUESTA TÉCNICA) Y 5.2 (PROPUESTA ECONÓMICA) DE LA CONVOCATORIA Y QUE SE PRESENTEN EN LOS SOBRES. EL FORMATO DE LOS ARCHIVOS DEBERÁ SER DIGITALIZADO EN PDF.
PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. Las propuestas económicas deberán venir cumplimentadas según el detalle y desglose recogido en el modelo de oferta del Anexo 7. Las empresas licitadoras describirán los medios tecnológicos de que disponen en sus locales (hardware y software) para poder atender las peticiones que desde GIAHSA se les remitan, en caso de ser adjudicatarias, sobre los sistemas de información objeto de este Pliego. La propuesta técnica deberá incluir necesariamente una declaración responsable con la relación de trabajos similares ejecutados en los últimos dos años, con indicación expresa de la denominación del contrato, fechas de inicio y fin, importe, cliente (y cliente final si es distinto al anterior) y si actuaba como contratista principal o subcontratista.