Common use of PLAZO DE CARENCIA Clause in Contracts

PLAZO DE CARENCIA. El plazo de carencia es el tiempo en que, estando vigente la Póliza y este Riesgo, si se produce un siniestro, no está cubierto. En los derechos relativos a materia contractual y adminis- trativa, el plazo de carencia será de tres meses a contar de la fecha en que entró en vigor el Seguro. No habrá cobertura si al momento de formalizar este Riesgo o durante el plazo de carencia, se rescinde por alguna de las partes el contrato origen de litigio o se solicita su resolución, anulación o modificación.

Appears in 3 contracts

Samples: decesosfamilia.com, tupoliza.com, tupoliza.com

PLAZO DE CARENCIA. El plazo de carencia es el tiempo en que, estando vigente la Póliza y este Riesgo, si se produce un siniestro, no está cubierto. En los derechos relativos a materia contractual y adminis- trativaadministrativa, el plazo de carencia será de tres meses a contar de la fecha en que entró en vigor el Seguro. No habrá cobertura si al momento de formalizar este Riesgo o durante el plazo de carencia, se rescinde por alguna de las partes el contrato origen de litigio o se solicita su resolución, anulación o modificaciónmodificación.

Appears in 1 contract

Samples: atten.cat

PLAZO DE CARENCIA. El plazo de carencia es el tiempo en que, estando vigente la Póliza y este Riesgo, si se produce un siniestro, no está cubierto. En los derechos relativos a materia contractual y adminis- trativaadministra- tiva, el plazo de carencia será de tres meses a contar de la fecha en que entró en vigor el Seguro. No habrá cobertura si al momento de formalizar este Riesgo o durante el plazo de carencia, se rescinde por alguna de las partes el contrato origen de litigio o se solicita su resolución, anulación o modificación.modificación. Queda expresamente convenido que la Defensa Jurídica no cubre los acontecimientos no definidos en las Condiciones Generales Específicas y en ningún caso, los siguientes:

Appears in 1 contract

Samples: tupoliza.com