OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA Cláusulas de Ejemplo

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA se compromete y se obliga bajo responsabilidad además de cumplir con las obligaciones y/o responsabilidades pactadas en EL CONTRATO y en los documentos que lo conforman y dispuestas por LA LEY y EL REGLAMENTO, a dar cumplimiento a lo siguiente: Otorgar al BN la clasificación de riesgo de fortaleza financiera y las clasificaciones de riesgo de los valores que éste emita, de acuerdo con: i) las normas emitidas y por emitir al respecto por la Conasev y la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP; y ii) los procedimientos técnicos de clasificación aprobados por los entes supervisores a la Clasificación de Riesgo. Mantener permanentemente actualizadas las clasificaciones de riesgo de la fortaleza financiera y de los valores a ser emitidos por EL BANCO. Emitir un (1) Informe de Clasificación de Riesgo en el año 2008. Dos Informes Anuales en los años 2009 y 2010, respectivamente y un (1) Informe en el año 2011. La información de cierre a emplearse en cada informe de clasificación corresponderá a la información financiera al cierre del trimestre precedente; a excepción del primer informe (año 2008) y el último Informe (año 2011), en el que se empleará información al cierre del semestre precedente. Remitir a EL BANCO el informe preliminar de clasificación de riesgo luego de realizado su comité de clasificación; para lo cual, la entidad podrá solicitar, dentro de los 8 días útiles posteriores a la recepción del informe preliminar, la revisión del dictamen, según lo estipulado en el Reglamento de la SBS. Los comentarios que remita EL BANCO serán tomados en cuenta, de ser el caso, por la Clasificadora. Informar a EL BANCO sobre el dictamen de las clasificaciones de riesgo dentro de los dos días útiles siguientes a su emisión, además de adjuntar el informe de clasificación respectivo. Remitir a las entidades supervisoras correspondientes los informes de clasificación de riesgo y las clasificaciones otorgadas. Comunicar a la entidad cualquier modificación en la clasificación a más tardar al día siguiente de producida, con el sustento respectivo. Comunicar al mercado las clasificaciones de riesgo otorgadas, de acuerdo con las normas vigentes al respecto. El Informe de Clasificación de Riesgo será presentado después de ocho semanas, contados a partir de la entrega de toda la información solicitada al BN por las empresas clasificadoras de riesgo. EL BANCO se reserva el derecho de iniciar las acciones legales pertinentes para el resarcimiento de los daños y ...
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA. Son obligaciones del contratista y de su exclusiva responsabilidad, además de las que han quedado expuestas, de las que con carácter general se contienen en las normas que regulan la contratación administrativa y en la Ley de Ordenación de la Edificación, las siguientes:
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA. 1. De las responsabilidades del Contratista respecto del desempeño de su personal.
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA a) Total ejecución de las obras.
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA. La empresa Contratista deberá cumplir con lo dispuesto en la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; específicamente en lo relacionado a las obligaciones relacionadas a su Actividad Comercial. La empresa, en su Reglamento Interno de Trabajo, deberá tener registrado las políticas respecto al uso indebido de alcohol y drogas, para lo cual se asume que la Empresa proveedora de servicios tiene conocimiento expreso y cumple con lo establecido en la Regulación Aeronáutica del Perú RAP Parte 107. El uso indebido de alcohol y drogas será motivo de rechazo (RAP Parte107.21) para lo cual la empresa contratista deberá incluir en su proceso de capacitación interna, charlas, cursos, seminarios u otros eventos que informen al personal de vigilancia, sobre esta restricción. La empresa asumirá toda la responsabilidad de todos los equipos asignados por CORPAC S.A. para el servicio en las Instalaciones xx XXXXXX S.A. en la sede aeroportuaria donde presta servicio. La empresa Contratista, será responsable ante CORPAC S.A. de los daños y perjuicios que pudieran ocasionarse en las instalaciones, muebles, equipos de oficina y demás enseres de propiedad xx XXXXXX S.A. o de terceros, derivados del mal ejercicio de sus funciones. Asimismo, en el caso de pérdida de los bienes del personal xx XXXXXX S.A., la Empresa Contratista procederá a la reparación o reposición de los mismos, siempre y cuando hayan sido registrados por el servicio de vigilancia. En el caso de pérdida, deterioro o sustracción de los bienes xx XXXXXX S.A. bastará que se encuentren registrados patrimonialmente. Si requerida la reposición, ésta no se hiciera en el término xx xxxx (10) días calendarios, CORPAC S.A. efectuará el descuento correspondiente de una o más facturas pendientes de pago. Al ocurrir una pérdida, deterioro y/o sustracción de los bienes xx XXXXXX o de terceros, se considerará como acto preliminar la recopilación de información del hecho, por parte de a la Jefatura de Aeropuerto que administre la Estación o del responsable de las actividades inherentes a la seguridad en la sede, dicha información deberá constar de lo siguiente:  Copia de la denuncia policial pertinente la cual deberá ser realizada en la dependencia PNP del lugar competente, por parte del representante xx XXXXXX S.A.  Carta de la Empresa de Vigilancia en la cual se adjunte el o los Informes del personal del Servicio de Vigilancia, en el horario en el cual se presume ocurrieron los hechos y de los Puestos de Vigilan...
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA. El contratista tiene la responsabilidad exclusiva de visitar e inspeccionar la totalidad del lugar y área donde se ejecutara la Obra, efectuar las evaluaciones, sondajes e indagaciones que sean necesarias sin limitarse a los documentos de los presentes términos de referencia, efectuar las verificaciones y análisis que estime pertinentes para presentar su propuesta técnica y económica tomando en cuenta las condiciones del lugar y área donde se ejecutará la obra, los accesos, condiciones del transporte del personal y materiales, manejo, almacenamiento, disposición, fuentes de materiales, disponibilidad de mano de obra, agua, energía y comunicaciones, y en general todas las condiciones que puedan incidir de manera directa e indirecta en esta, identificar las dificultades, contingencias y posibles riesgos, con el fin de que su oferta técnica y económica las considere y garantice la ejecución de la totalidad de los trabajos requeridos, de manera que el producto final sea acorde con los objetivos perseguidos. El contratista ejecutara la obra de conformidad con el Expediente Técnico aprobado por la entidad, que incluye las obras del proyecto relacionadas con los estudios preliminares, los términos de referencia y demás documentación contractual, el reglamento nacional de edificaciones, normativas referidas al tipo de proyecto y la ley de contrataciones del estado y su reglamento.
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA. El Contratista deberá proporcionar el personal de supervisión necesario para llevar a cabo las Pruebas de Comportamiento, las cuales serán conducidas por Pemex Refinación de acuerdo con las instrucciones técnicas que sean suministradas por el Contratista durante la conducción de las mismas, en la inteligencia de que, el Contratista queda obligado a que el personal del Licenciante, en su capacidad como tal, bajo el Contrato de Tecnología, observará y participará directamente en las Pruebas de Comportamiento para asegurar que las mismas se lleven a cabo conforme a, y cumplan con las Especificaciones del Contrato y, para ese fin, coordinará con el Licenciante de manera consistente con los términos del Contrato de Tecnología aplicables. Asimismo, el Contratista asumirá toda la responsabilidad por la precisión de las instrucciones y direcciones emitidas por él durante las Pruebas de Comportamiento.
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA. Las obligaciones del contratista, sin perjuicio de otras contenidas en los otros documentos contractuales, son las siguientes:
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA. La empresa Contratista deberá cumplir con lo dispuesto en la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; específicamente en lo relacionado a las obligaciones relacionadas a su Actividad Comercial. La empresa, en su Reglamento Interno de Trabajo, deberá tener registrado las políticas respecto al uso indebido de alcohol y drogas, para lo cual se asume que la Empresa proveedora de servicios tiene conocimiento expreso y cumple con lo establecido en la Regulación Aeronáutica del Perú RAP Parte 107. El uso indebido de alcohol y drogas será motivo de rechazo (RAP Parte107.21) para lo cual la empresa contratista deberá incluir en su proceso de capacitación interna, charlas, cursos, seminarios u otros eventos que informen al personal de vigilancia, sobre esta restricción. La empresa asumirá toda la responsabilidad de todos los equipos asignados por CORPAC S.A. para el servicio en las Instalaciones xx XXXXXX S.A. en la sede aeroportuaria donde presta servicio. La empresa Contratista, será responsable ante CORPAC S.A. de los daños y perjuicios que pudieran ocasionarse en las instalaciones, muebles, equipos de oficina y demás enseres de propiedad xx XXXXXX S.A. o de terceros, derivados del mal ejercicio de sus funciones. Asimismo, en el caso de pérdida de los bienes del personal xx XXXXXX S.A., la Empresa Contratista procederá a la reparación o reposición de los mismos, siempre y cuando hayan sido registrados por el servicio de vigilancia. En el caso de pérdida, deterioro o sustracción de los bienes xx XXXXXX S.A. bastará que se encuentren registrados patrimonialmente. Si requerida la reposición, ésta no se hiciera en el término xx xxxx (10) días calendarios, CORPAC S.A. efectuará el descuento correspondiente de una o más facturas pendientes de pago. Al ocurrir una pérdida, deterioro y/o sustracción de los bienes xx XXXXXX o de terceros, se considerará como acto preliminar la recopilación de información del hecho, por parte de la la Administración CORPAC S.A. de la sede o del responsable de las actividades inherentes a la seguridad en la sede, dicha información deberá constar de lo siguiente:  Copia de la denuncia policial pertinente la cual deberá ser realizada en la dependencia PNP del lugar competente, por parte del representante xx XXXXXX S.A.  Carta de la Empresa de Vigilancia en la cual se adjunte el o los Informes del personal del Servicio de Vigilancia, en el horario en el cual se presume ocurrieron los hechos y de los Puestos de Vigilancia, adyace...
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA. El Prestador deberá ejecutar correcta y oportunamente los servicios mencionados en el contrato y que fueron concursados, dando a conocer a la Corporación, a través del ITS, cualquier inconveniente que pueda presentarse en la realización de los mismos. Asimismo, se obligará a entregar el servicio por medio de profesionales idóneos, entendiéndose que son aquellos que se encuentran registrados ante el Ministerio de Educación y que fueron individualizados en la propuesta presentada por el Prestador. El Prestador y los profesionales que entreguen el servicio deberán cumplir con la normativa interna del establecimiento y con la normativa educacional, y especialmente no encontrarse sujetos a inhabilidades para trabajar con menores de edad y/o para desempeñar las labores encomendadas. El incumplimiento de lo anterior facultará a la Corporación para poner término inmediato al contrato, sin derecho a indemnización alguna a favor del Prestador y haciéndose este último responsable de los perjuicios que se puedan haber ocasionado a la Corporación. El Prestador se obliga a mantener indemne a la Corporación, en caso de multas y procesos judiciales originados por acciones u omisiones en la ejecución del contrato, que le sean imputables y cuyo origen sean las acciones u omisiones de sus profesionales, dependientes y colaboradores.