Common use of FASE DE OPOSICIÓN Clause in Contracts

FASE DE OPOSICIÓN. Habrá un único examen teórico- práctico que se celebrará el mismo día. Se evaluarán los conocimientos teórico prácticos a partir de dos pruebas. Se deberá obtener un mínimo de 5 puntos en cada prueba. La puntuación total máxima por prueba será de 10 puntos. Ambos ejercicios serán eliminatorios, siendo necesario un mínimo de 5 puntos en cada uno de ellos para superar la fase de oposición. Si en el primer ejercicio no se obtiene la puntuación mínima no se procederá a corregir el segundo. La puntuación máxima por las dos pruebas son 20 puntos. la sistemática en el planteamiento y formulación de conclusiones y el conocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable. Se dispondrá de 90 minutos para la resolución del ejercicio. Se valorará especialmente el conocimiento de las actuaciones procesales contencioso- administrativas, la forma del documento y la claridad en la exposición de los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho del escrito, asi como el conocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable. Los ejercicios podrán versar sobre las siguientes materias, de conformidad con temario que consta como Anexo I:  Procedimiento Administrativo General.  Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, y en especial de la Administración Local, con especial referencia a su organización y funcionamiento.  Régimen y procedimiento sancionador.  Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.  Contratación Pública Local.  Hacienda Local y presupuestos Municipales.  Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente.  Función Pública Local.  Expropiación Forzosa.  Patrimonio Municipal.  Servicios Públicos Locales. Los aspirantes podrán hacer uso en todo momento de textos legales y colecciones de jurisprudencia en soporte papel autorizados por el Tribunal. Se dispondrá de 90 minutos para la resolución del ejercicio.

Appears in 1 contract

Samples: www.pajara.es

FASE DE OPOSICIÓN. Habrá La fase de oposición será previa a la del concurso y consistirá en la realización de 2 pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes. Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal. En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad. Los candidatos deberán acudir provistos del NIF o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir. Finalizada la oposición, el Tribunal procederá a valorar los méritos y servicios de los aspirantes que hayan sido considerados como aptos en la citada fase de oposición. La práctica de las pruebas de oposición será eliminatoria, calificándose hasta un único examen teórico- práctico máximo de 10 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen el mínimo fijado por el Tribunal en cada una de ellas. El tribunal calificador queda facultado para la determinación del nivel mínimo exigido para la obtención de dicha calificación, de conformidad con el sistema de valoración que se celebrará el mismo día. Se evaluarán los conocimientos teórico prácticos a partir de dos pruebas. Se deberá obtener un mínimo de 5 puntos adopte en cada prueba. El orden de actuación de los aspirantes se regirá por lo dispuesto en la Resolución de 11 xx xxxxx de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General del Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado (BOE nº 91 de 14 xx xxxxx de 2018). Los ejercicios de la oposición serán los siguientes: Primer Ejercicio: Prueba Escrita (Máximo 10 puntos). El primer ejercicio consistirá en una prueba escrita de 20 preguntas tipo test con respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. La puntuación total máxima por duración de la prueba será de 10 puntos1 hora. Ambos ejercicios serán eliminatoriosEl ejercicio se calificará de 0 a 10, siendo necesario un mínimo para aprobar obtener la calificación de 5. Cada respuesta correcta puntuará 0,50 puntos y se penalizará la respuesta errónea con 0,15 puntos. Segundo Ejercicio: Prueba Práctica (Máximo 10 puntos). El segundo ejercicio consistirá en la realización de las pruebas que se determinen por el Tribunal relacionadas con los trabajos a desempeñar. No obstante, el Tribunal informará a los aspirantes con anterioridad a la realización de este ejercicio, sobre las normas a las que deberán atenerse aquellos en cuanto al desarrollo de las pruebas, duración de cada una de ellas y posibles penalizaciones. Cada una de las pruebas se calificará de 0 a 10, siendo necesario para aprobar obtener la calificación de 5 puntos en cada uno una de ellos para superar ellas. El resultado del segundo ejercicio se calculará obteniendo la media aritmética de todas las pruebas realizadas. La calificación de la fase de oposiciónoposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en las pruebas escrita y práctica. Si en el primer ejercicio no se obtiene la puntuación mínima no se procederá a corregir el segundo. La puntuación máxima por El programa de las dos pruebas son 20 puntos. la sistemática en el planteamiento y formulación de conclusiones y el conocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable. Se dispondrá de 90 minutos para la resolución del ejercicio. Se valorará especialmente el conocimiento de las actuaciones procesales contencioso- administrativas, la forma del documento y la claridad en la exposición de los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho del escrito, asi como el conocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable. Los ejercicios podrán versar sobre las siguientes materias, de conformidad con temario que consta se adjunta como Anexo I:  Procedimiento Administrativo GeneralI a estas bases.  Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, y en especial de la Administración Local, con especial referencia a su organización y funcionamiento.  Régimen y procedimiento sancionador.  Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.  Contratación Pública Local.  Hacienda Local y presupuestos Municipales.  Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente.  Función Pública Local.  Expropiación Forzosa.  Patrimonio Municipal.  Servicios Públicos Locales. Los aspirantes podrán hacer uso en todo momento de textos legales y colecciones de jurisprudencia en soporte papel autorizados por el Tribunal. Se dispondrá de 90 minutos para la resolución del ejercicio.FASE CONCURSO:

Appears in 1 contract

Samples: www.ayuntamientovaldeavero.es

FASE DE OPOSICIÓN. Habrá un único examen teórico- práctico que se celebrará el mismo díaLa fase de oposición será previa a la del concurso. Se evaluarán los conocimientos teórico prácticos a partir Consistirá en la realización de dos pruebas. Se deberá obtener pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes, calificándose hasta un máximo de 40 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 20 puntos. La puntuación de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal. Los ejercicios de la oposición serán los siguientes: PRIMER EJERCICIO (máximo 20 puntos, mínimo 10 puntos) BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA XX XXXXXXXXXX Jueves, 3 xx xxxxxx de 2017 Consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo que se determinará por el Tribunal, un cuestionario de veinte preguntas que será propuesto inmediatamente antes de su comienzo y que versará sobre las materias comunes y específicas del Programa. El ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos, siendo eliminados aquéllos aspirantes que no alcancen la puntuación mínima de 10 puntos. Cada respuesta acertada valdrá 1 punto, la respuesta errónea penaliza con -0,33 puntos y en blanco no contabiliza. SEGUNDO EJERCICIO (máximo 20 puntos, mínimo 10 puntos) Consistirá en la presentación y defensa de una programación deportiva anual para el Ayuntamiento de El Xxxxxx. Los aspirantes deberán hacer entrega de la mencionada programación en formato papel ante el tribunal en el plazo xx xxxx días naturales desde la publicación en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de la lista definitiva de admitidos. cve: BOPVA-A-2017-03347 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO XX XXXXXX (EL) Finalizado el primer ejercicio, los aspirantes procederán a la defensa de la programación presentada ante el tribunal, cuyos miembros podrán formular las preguntas que estime convenientes. Los aspirantes serán puntuados por cada pruebamiembro del Tribunal con dos notas, una por cada prueba fase de este segundo ejercicio, entre 0 y 10 puntos. Posteriormente la suma de las calificaciones parciales de cada una de las pruebas determinará la calificación total del ejercicio. La puntuación total máxima de la fase de oposición vendrá determinada por prueba será la suma de 10 las puntuaciones obtenidas en cada uno de los dos ejercicios de la oposición, que serán calificados, cada uno de ellos, con un máximo de 20 puntos. Ambos ejercicios serán eliminatorios, siendo necesario eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 10 puntos en cada uno de ellos para superar ellos. Aquellos aspirantes que superen la fase de oposición. Si en el primer ejercicio no oposición se obtiene les sumarán la puntuación mínima no se procederá a corregir el segundoobtenida en la fase de concurso. La puntuación máxima final del concurso- oposición vendrá determinada por las dos pruebas son 20 puntos. la sistemática suma de puntuaciones obtenidas en el planteamiento y formulación de conclusiones y el conocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable. Se dispondrá de 90 minutos para la resolución del ejercicio. Se valorará especialmente el conocimiento cada una de las actuaciones procesales contencioso- administrativas, la forma del documento y la claridad en la exposición de los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho del escrito, asi como el conocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable. Los ejercicios podrán versar sobre las siguientes materias, de conformidad con temario que consta como Anexo I:  Procedimiento Administrativo General.  Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, y en especial de la Administración Local, con especial referencia a su organización y funcionamiento.  Régimen y procedimiento sancionador.  Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.  Contratación Pública Local.  Hacienda Local y presupuestos Municipales.  Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente.  Función Pública Local.  Expropiación Forzosa.  Patrimonio Municipal.  Servicios Públicos Locales. Los aspirantes podrán hacer uso en todo momento de textos legales y colecciones de jurisprudencia en soporte papel autorizados por el Tribunal. Se dispondrá de 90 minutos para la resolución del ejerciciofases.

Appears in 1 contract

Samples: bop.sede.diputaciondevalladolid.es

FASE DE OPOSICIÓN. Habrá un único examen teórico- práctico que Prueba escrita (se celebrará el mismo día. Se evaluarán los conocimientos teórico prácticos valorará de 0 a partir de dos pruebas. Se deberá obtener un mínimo de 5 puntos en cada prueba. La puntuación total máxima por prueba será de 10 puntos. Ambos ejercicios serán eliminatorios): El Tribunal, siendo necesario un mínimo después de 5 puntos haber valorado los méritos aportados por los aspirantes, llevará a cabo una prueba escrita para comprobar su idoneidad para el desem- peño del puesto, especialmente conocimientos en cada uno la materia incluidos en la parte general y especial del te- xxxxx vigente para la selección de ellos para superar la fase de oposición. Si en el primer ejercicio no se obtiene la puntuación mínima no se procederá a corregir el segundo. La puntuación máxima por las dos pruebas son 20 puntos. la sistemática en el planteamiento y formulación de conclusiones y el conocimiento y adecuada interpretación funcionarios de la normativa aplicable. Se dispondrá Subescala de 90 minutos para la resolución del ejercicio. Se valorará especialmente el conocimiento de las actuaciones procesales contencioso- administrativas, la forma del documento y la claridad en la exposición de los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho del escrito, asi como el conocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable. Los ejercicios podrán versar sobre las siguientes materiasSecretaría-Intervención (B.O.E. nº 78, de conformidad con temario que consta como Anexo I:  Procedimiento Administrativo General.  Régimen Jurídico 1 xx xxxxx de las Administraciones Públicas2019), y en especial pudiendo el Tribunal optar por pre- guntas de la Administración Local, con especial referencia a su organización y funcionamiento.  Régimen y procedimiento sancionador.  Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.  Contratación Pública Local.  Hacienda Local y presupuestos Municipales.  Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente.  Función Pública Local.  Expropiación Forzosa.  Patrimonio Municipal.  Servicios Públicos Localescarácter práctico. Los aspirantes podrán hacer uso serán convocados en todo momento llamamiento único, perdiendo todos sus derechos aquel aspirante que el día y hora de textos legales la prueba escrita no se presente a realizarla, salvo casos de fuerza mayor, debidamente acreditados y colecciones de jurisprudencia en soporte papel autorizados libremente apreciados por el Tribunal. Se dispondrá El número de 90 minutos para puntos que podrá ser otorgado por cada miembro del Tribunal será de 0 a 10 puntos. La nota que obtendrá el aspirante será la resolución media de las pun- tuaciones concedidas por los mismos, eliminándose la de mayor y menor puntuación, si se apartasen en más de un punto de la citada media. En caso de que la ma- yor o menor puntuación fueran varias, se eliminarán únicamente una de ellas, respectivamente. Para superar esta prueba es necesario que el aspi- rante obtenga una puntuación mínima de 5 puntos. En caso contrario, quedará excluido del ejercicioprocedimiento de provisión.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio Colectivo Para La

FASE DE OPOSICIÓN. Habrá un único examen teórico- práctico Consistirá en la realización de dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio, siendo necesario superar ambas pruebas en los términos que se celebrará establece a continuación: Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de veinte preguntas tipo test de las cuales 15 versarán sobre el mismo díatemario que figura como Anexo I a las presentes bases y las restantes cinco preguntas consistirán en ejercicios de cálculo sencillo. Todas ellas se determinarán por el órgano de selección, y contarán con cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una será correcta. El tiempo máximo de duración de este ejercicio será de 60 minutos. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA XX XXXXXXXXXX Núm. 28 Se evaluarán añadirán cinco preguntas de reserva para posibles anulaciones de preguntas que efectúe el Tribunal. Martes, 4 de febrero de 2014 El presente ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo eliminados los conocimientos teórico prácticos a partir de dos pruebas. Se deberá obtener opositores que no alcancen un mínimo de 5 puntos cinco puntos. Cada pregunta contestada correctamente se puntuará con 0,50 puntos. Segundo ejercicio. Consistirá en cada pruebaresolver varios ejercicios prácticos para determinar la capacidad de los aspirantes para el ejercicio de las tareas y funciones relacionados con la plaza a ocupar y sobre los temas señalados al final de las presentes Bases. La puntuación total máxima cve: BOPVA-A-2014-00605 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO XX XXXXXXXXXXX Se utilizarán los materiales y herramientas proporcionados por prueba el Ayuntamiento y se valorará el grado de cumplimiento del ejercicio, calidad y corrección en el trabajo ejecutado, así como la pulcritud y acabado. Este segundo ejercicio será valorado con un máximo de 10 puntos. Ambos ejercicios serán eliminatorios, siendo necesario necesarios un mínimo máximo de 5 puntos en para superar la prueba. Concluido el ejercicio, el Tribunal podrá dialogar con cada uno de ellos los aspirantes, durante un tiempo máximo de 15 minutos para superar la resolver dudas o aclaraciones sobre lo realizado. La fase de oposición. Si en oposición supondrá el primer ejercicio no se obtiene la puntuación mínima no se procederá a corregir el segundo. La puntuación máxima 75 por las dos pruebas son 20 puntos. la sistemática en el planteamiento y formulación de conclusiones y el conocimiento y adecuada interpretación 100 de la normativa aplicable. Se dispondrá de 90 minutos para la resolución del ejercicio. Se valorará especialmente el conocimiento de las actuaciones procesales contencioso- administrativas, la forma del documento y la claridad en la exposición de los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho del escrito, asi como el conocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable. Los ejercicios podrán versar sobre las siguientes materias, de conformidad con temario que consta como Anexo I:  Procedimiento Administrativo General.  Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, y en especial de la Administración Local, con especial referencia a su organización y funcionamiento.  Régimen y procedimiento sancionador.  Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.  Contratación Pública Local.  Hacienda Local y presupuestos Municipales.  Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente.  Función Pública Local.  Expropiación Forzosa.  Patrimonio Municipal.  Servicios Públicos Locales. Los aspirantes podrán hacer uso en todo momento de textos legales y colecciones de jurisprudencia en soporte papel autorizados por el Tribunal. Se dispondrá de 90 minutos para la resolución del ejerciciocalificación definitiva.

Appears in 1 contract

Samples: bop.sede.diputaciondevalladolid.es