DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA OFERTA Cláusulas de Ejemplo

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA OFERTA. 6.1-CERTIFICADO FISCAL PARA CONTRATAR Expedido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el que deberá encontrarse vigente, no resultando necesaria su presentación junto con la oferta. En caso de no poseer el mencionado Certificado por causas imputables exclusivamente a la Administración se deberá acompañar junto con la oferta copia de la solicitud del mismo ante la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP), la que debió realizarse en tiempo oportuno para contar con el mismo al momento de la Apertura de las Ofertas. Nota: El mencionado Certificado Fiscal para Contratar deberá encontrarse vigente en el momento de producirse la Apertura de las Ofertas, durante la evaluación de las ofertas y al momento de la adjudicación. Excepción: En el caso en que la oferta no supere la suma de PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000.-), no será necesario la presentación del mencionado Certificado. 6.2-PERSONAS JURÍDICAS. Deberán presentar el Estatuto, Acta de Asamblea y/o Acta de Directorio con la distribución de cargos actualizada y vigente a fin de acreditar quién ejerce la representación de la entidad con facultades suficientes para suscribir el contrato de locación.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA OFERTA. 7. 1) Recibo de Compra xx Xxxxxx.-
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA OFERTA a. Información de contacto: Nombre y apellido del oferente, domicilio en CABA, número de fax y dirección de correo electrónico.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA OFERTA. 7.1) Recibo de Compra xx Xxxxxx.-
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA OFERTA. Los documentos que deberán aportarse con la presentación de ofertas serán los siguientes: Oferta económica. Se deberá presentar la oferta desglosada en las diferentes unidades de suministro según el presupuesto que aparece en el punto 4 de esta petición de oferta.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA OFERTA. La documentación a presentar con la oferta seguirá estrictamente las directrices indicadas en el presente Xxxxxx, tratando cada asunto con la profundidad y extensión adecuadas a su importancia. Deberá ir numerada y con un índice que facilite la localización de cualquier apartado. La concisión y claridad se considera fundamental, por lo que los ofertantes se abstendrán de incluir cualquier información no solicitada o que no esté directamente relacionada con los trabajos objeto de la presente Prestación de Servicio. No se tendrán en cuenta aquellos datos que el licitador proporcione fuera de la documentación técnica, aunque remita para ello a memorias, folletos, etc. u otro apartado o documento distinto al que se está tratando. La oferta debe responder explícita y razonadamente a todo lo requerido en este PPT justificando la aproximación sugerida y detallando la capacidad del oferente para llevar a buen término lo propuesto. La oferta constará de dos partes que se presentarán en sobres separados: • Memoria descriptiva de las actividades a realizar: - Se describirán detalladamente todas y cada una de las actividades a realizar, indicando para cada una de ellas su alcance, objetivo, metodología a seguir para su consecución así como las implicaciones que puedan suponer para CRIDA. - Metodología de realización de auditorías, personal asignado para su realización, objetivos perseguidos, resultados esperados y aspectos en los que se va a centrar la actividad. • Memoria económica. Deberá desglosar la valoración económica de la propuesta para cada una de las actividades relacionadas en la memoria descriptiva de las actividades. Adicionalmente, el oferente debe considerar la necesidad de proporcionar documentación de carácter administrativo que permita comprobar que se cumplen los requisitos para contratar con CRIDA indicados en su procedimiento de contratación, en particular en el apartado 4 (solvencia técnica y económica, certificados de estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y de seguridad social y, en general, no estar afectadas por ninguno de los supuestos que impedirían la contratación con CRIDA), acreditándose así mismo la capacidad de actuar en nombre de la empresa ofertante de los firmantes de la propuesta. Así, el oferente deberá acompañar su oferta de una certificación que garantice que se dispone de la documentación administrativa solicitada. Esta documentación sólo deberá presentarla la empresa que resulte adjudicataria, antes la firm...
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA OFERTA. Información de contacto: Nombre y apellido del oferente, domicilio en CABA, número de fax y dirección de correo electrónico Constancia de visita a las instalaciones donde se prestará el servicio. Garantía de Mantenimiento de Oferta (ver punto 3 del presente pliego). Datos de inscripción al SIPRO vigente a la fecha de apertura, o constancia de pre-inscripción al mismo y/o la documentación respaldatoria que permita su validación. Consultas: xxx.xxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx (Art. 234/5/6 Dto. 893/12) Certificado Fiscal para Contratar vigente a la fecha de apertura, en ofertas iguales o superiores a $ 50.000.- (o copia de la multinota presentada ante la AFIP, acorde con la Resol. Gral. Nº 1814/05 AFIP).
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA OFERTA. Documentación que debe integrar la Oferta:
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA OFERTA. El oferente deberá presentar sus propuestas acompañando toda la documentación que a continuación se detalla: Acreditación de personería jurídica y patrimonio. Mediante la presentación de copias certificadas por Escribano Público de la siguiente documentación: • Contrato social o Estatutos. El plazo de duración de la sociedad deberá abarcar hasta la finalización del servicio. • Acta de designación de autoridades con poder suficiente o Poder General o Particular a favor del presentante de la oferta • Antecedentes de prestaciones anteriores y actuales similares, tanto para el sector público y privado de servicios realizados, si los tuviera. • Declaración Jurada que no se encuentra incurso en ninguna de las inhabilitaciones para contratar. • Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente acepta la competencia de los Tribunales en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA OFERTA. Comprobante de depósito de garantía de mantenimiento de oferta, de corresponder • Fotocopia de la documentación que acredite la inscripción en el Registro de Proveedores del Estado. • Comprobante de adquisición xxx xxxxxx. • Formulario de identificación del oferente.