CALIFICACION Cláusulas de Ejemplo

CALIFICACION. Supuestos Totalmente de acuerdo En general de acuerdo En general en desacuerdo Totalmente en desacuerdo No asistí
CALIFICACION. El procesocompetitivo se difundirá a través de las redes de adquisiciones. Una vez recibidas las propuestas de los consultores individuales, serán examinados por una comisión evaluador integrada por profesionales representantes de PNUD. El proceso de evaluación consta de dos etapas: una primera centrada en la revisión de antecedentes curriculares (contenidos en el modelo de CV Formulario P11 adjunto) que recibe un puntaje máximo posible de 100 puntos y una segunda etapa a la que accederán sólo aquellos/as candidaots/as que alcanzaron 70 puntos del puntaje máximo fijado en 100. De existir puntajes similares se procederá con una entrevsita. Seguidamente, se realizarála apertura de al Oferente en base a la acumulación de puntajes. El proceso de evaluación será combinado de la siguiente forma: Propuesta Técnica 70%, Propuesta Económica 30%. Se adjudicará la contratación al Oferente calificado en baes a la acumulación de puntajes. * REQUERIDO: Un computador portátil para el desarrollo de actividades y dominio completo del español. Fecha Señores Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Centro Regional para América Latina y el Caribe Estimados Señores: Por la presente declaro que:
CALIFICACION. Se asignará puntaje a la propuesta, de acuerdo a los criterios que se señalan a continuación. Considerando lo dispuesto en el artículo 66º del Reglamento, tener en cuenta las siguientes precisiones: La experiencia del postor será acreditada a través de la copia simple de los comprobantes de pago cancelados o con copia de contrato u orden de servicio, con su respectiva conformidad de culminación. Según lo resuelto por el Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado en la Resolución N.º 696-2006/TC, los postores podrán acreditar su experiencia con contratos de ejecución periódica que aún se encuentran en ejecución, en cuyo caso el Comité Especial sólo validará la experiencia efectivamente adquirida a la fecha de presentación de propuestas. Para ello se requiere, además del contrato respectivo, la presentación de los comprobantes de pago cancelados a efectos de sustentar los montos efectivamente ejecutados. A efectos de acreditar la experiencia del postor podrá adjuntarse facturación considerando un xxxxxx xx xxxx (10) servicios. Se evaluarán los contratos y/o facturas, que en los últimos 10 (diez) años contados a partir de la fecha de entrega de propuestas, enriquezcan la experiencia adquirida por el Postor. El puntaje se hará sobre la base del monto acumulado de los Contratos y/o Facturas celebrados durante el período indicado. El Postor presentará Contratos y/o Facturas, en el caso de los contratos el postor deberá adjuntar la constancia de culminación del servicio, evaluándose según la siguiente tabla: 2 NUMERO DE CONTRATOS PUNTAJE TOTAL Contratos y/o facturas de servicios de alimentación y nutrición que sumados tengan una atención mayor o igual al 70% del VALOR REFERENCIAL 50 puntos Contratos y/o facturas de servicios de alimentación y nutrición que sumados tengan una atención mayor o igual al 50% y menor al 70% del VALOR REFERENCIAL. 40 puntos Contratos y/o facturas de servicios de alimentación y nutrición que sumados tengan una atención menor al 50% y mayor o igual al 10% del VALOR REFERENCIAL. 30 puntos ContraContratos y/o facturas de servicios de alimentación y nutrición que sumados tengan una atención menor al 10% del VALOR REFERENCIAL. 0 puntos Se podrá evaluar copia de los mismos documentos para todos los ítems Se evaluará la experiencia en el desempeño de las labores por cargo funcional de acuerdo a lo declarado en el Anexo 17, considerando el personal requerido en el Anexo 17A, asignándole puntaje de acuerdo a las siguientes tablas: Par...
CALIFICACION. DE DOCUMENTOS Y APERTURA DE PROPOSICIONES. materiales en la misma, conceder un plazo inferior a siete días (artículo 27 del Real Decreto 817/2009, de 8 xx xxxx, de desarrollo parcial de la Ley de Contratos del Sector Público) para que el licitador subsane el error.
CALIFICACION. DE DOCUMENTOS Y APERTURA DE PROPOSICIONES. contar desde al apertura de la documentación administrativa, en el lugar y fecha indicados en el correspondiente anuncio de licitación, celebrándose con posterioridad la apertura de las proposiciones económicas y criterios de valoración objetivos (sobre “C”), que será avisada con la suficiente antelación a los licitadores, salvo cuando se prevea que en la licitación puedan emplearse medios electrónicos, artículo 160.1 TRLCSP.
CALIFICACION. Los contratistas de operaciones petroleras, son responsables de la calificación de sus contratistas de servicios petroleros; y de la calificación de los subcontratistas de servicios petroleros, serán responsables los contratistas de servicios petroleros, previo a obtener la autorización para operar como tales.
CALIFICACION. Es la forma como el Usuario y el Propietario de vehículo emiten el concepto del servicio de su contraparte, el cual se califica según los ítems que se envían desde la plataforma.
CALIFICACION. Se asignará puntaje a la propuesta, de acuerdo a los criterios que se señalan a continuación: El Comité Especial Permanente evaluará y calificará cada propuesta; las propuestas que cumplan con las especificaciones técnicas, se calificarán conforme a una escala que suma cien (100) puntos, según los criterios que se detallan a continuación: FACTORES Y METODO DE CALIFICACION EVALUACIÓN TECNICA 100 PUNTOS Sumatoria de los montos de los contratos,o/c y/o facturas u otro documento, relacionadas al item ofrecido (máximo 10 con una antigüedad no mayor a dos años). Mayor al 300% del V.R. Del item 30 Mayor al 200% hasta el 300% del V.R. 20 Mayor al 100% hasta el 200% del V.R. 10 Mayor al 50% hasta el 100% del V.R. 5 Disponibilidad, servicios y repuestos en Lima Metropolitana y provincias 20 a mas concesionarios 40 15 a 19 concesionarios 30 de 10 A 15 concesionarios 20 El plazo de entrega del vehículo será en días útiles, puesto en lugar a designar por EPSASA 10 días a menos 20 De 11 días a 20 días 10 De 21 días a 30 días 5 Se calificará accesorios adicionales según lo siguiente: Laminas de seguridad mínimo 16 mm 4 Alarma 3 Se asignará puntaje por cada uno de los rubros ofrecidos Protectores de faros y aros 3 Las propuestas que excedan en más xx xxxx (10%) y que las que fueren inferiores al setenta por ciento (70%) del valor referencial serán consideradas como no presentadas. La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo a la oferta económica de menor costo. Al resto de las propuestas se le asignará puntaje según la siguiente función: Donde: i = Propuesta. Pi = Puntaje de la Propuesta Económica Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto precio mas bajo. PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica. Cuando el puntaje de la oferta económica resultase negativo, deberá mantenerse como tal para el cálculo del puntaje total, el cual será calculado hasta el tercer decimal. LOS COEFICIENTES PARA PROPUESTA: TÉCNICA = 0.60 ECONOMICA = 0.40
CALIFICACION. Historial de contratos incumplidos1 El incumplimiento de un contrato que no sea resultado del incumplimiento del contratista durante los últimos 3 años. Formulario D: Formulario de Calificación Historial de litigios Historial no consistente de fallos judiciales/arbitrajes contra el Proponente durante los últimos 3 años. Formulario D: Formulario de Calificación Experiencia previa Mínimo de cinco (5) años de experiencia relevante. Formulario D: Formulario de Calificación Evidencia documental de al menos tres (3) contratos similares en los últimos 5(cinco) años en magnitud y naturaleza con referencias de clientes y datos de contacto. Se considerarán como similares en naturaleza y magnitud de las objeto de la presente SDP, c ontratos correspondientes a servicios equivalentes en volumen y de montos de ejecución de al menos el 50% del monto de la oferta presentada. (En caso de Asociación en Participación/Consorcio/Asociación, todas las Partes deben cumplir acumulativamente con el requisito). Formulario D: Formulario de Calificación Posición financiera Último informe financiero auditado (estado de resultados y balance general), incluyendo el Informe del Auditor, donde los resultados se las razones financieras sean según se indica en el formulario de evaluación y serán asignados los puntajes según se especifica. (En caso de Asociación en Participación/Consorcio/Asociación, todas las Partes deben cumplir acumulativamente con el requisito). Formulario D: Formulario de Calificación