Aspectos éticos Cláusulas de Ejemplo

Aspectos éticos. Para el presente proyecto de investigación se ha respetado la ética profesional, se ha tomado referencia la información de la NIIF 15 para el sustento de la misma. Asimismo, se ha cumplido con las exigencias de una investigación, no se ha producido alteración de información, se ha aplicado la objetividad e imparcialidad. Además, se ha tomado en cuenta los valores redactados en el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad.
Aspectos éticos. 12. PARA EPA Y ESTUDIOS DE TIPO OBSERVACIONAL NO POSAUTORIZACIÓN (NO-EPA), ¿ES El dictamen favorable de cualquier CEIC acreditado en nuestro país correspondiente a un EPA o No-EPA será reconocido por las Autoridades Competentes, Gerencias y CEIC, no precisando por lo tanto de evaluaciones adicionales de los aspectos éticos del estudio por otros CEIC. No obstante, con objeto del reconocimiento del dictamen del CEIC en todo el territorio nacional, la resolución del CEIC deberá especificar, al menos, los siguientes campos: • Identificación del CEIC, persona y cargo de quien firma el dictamen • Fecha de la reunión y Acta en la que figura la aprobación del estudio. • Promotor del estudio. • Código del estudio (incluyendo el del promotor y el correspondiente a la aplicación del apartado 6.3 de la Orden SAS/3470/2009). • Versión del protocolo evaluado. • Versión de la Hoja de Información al Paciente y Consentimiento Informado, o en su caso exención del mismo por el CEIC. • Que se han evaluado las compensaciones económicas previstas (cuando las haya) y su posible interferencia con el respeto a los postulados éticos. • Que se cumplen los preceptos éticos formulados en la Orden SAS 3470/2009 y la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica mundial sobre principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos y en sus posteriores revisiones, así como aquellos exigidos por la normativa aplicable en función de las características del estudio.
Aspectos éticos. La beneficiaria declara conocer y estar dispuesta a atenerse a los protocolos internacionales de investigación, aceptados como práctica ética a respetar por la comunidad científica internacional respecto de las disciplinas involucradas en el Proyecto. Por lo mismo, la beneficiaria se obliga a comunicar a CONICYT, dentro del más breve plazo, cualquier circunstancia que pudiere afectar esta práctica ética y que surja durante el desarrollo del Proyecto. Especialmente, la beneficiaria declara que las actividades del Proyecto, sus posibles resultados y las innovaciones esperadas no presentan controversias de carácter ético o bioético y que ellas serán prevenidas y corregidas si surgen durante la ejecución del Proyecto, y que, en los casos de investigación en seres humanos, se atiene a lo establecido en la ley N° 20.120 y su reglamento.
Aspectos éticos. CAPÍTULO IV RESULTADOS 47 CAPÍTULO V DISCUSIÓN 58 CAPÍTULO VI CONCLUSIONES 62 CAPÍTULO VII RECOMENDACIONES 66 CAPÍTULO VIII FUENTES DE INFORMACIÓN 00 XXXXXX 00
Aspectos éticos. El presente trabajo de investigación no atenta contra el derecho de las personas, toda vez que la identidad de las partes de las resoluciones que han sido materia de análisis, no serán reveladas en el presente trabajo de investigación por atender a su derecho a la intimidad, asimismo los resultado que se obtendrán serán con fines netamente de investigación, a fin de verificar la correcta aplicación de los fundamentos del derecho laboral.
Aspectos éticos. La presente investigación se desarrolló al amparo de los aspectos éticos relacionados a confidencialidad, originalidad, objetividad y veracidad, respetando la guía de investigación de la universidad según lo establecido por el departamento de investigación, así mismo empleando en este proyecto la Normas APA vigente según la edición N° 6 y 7.
Aspectos éticos. Esta investigación se desarrolló de acuerdo con el método científico planteado citándose a los autores que han elaborado los trabajos de investigación utilizados, las revistas consultadas y los libros recogidos respetándose así la autoría y originalidad de cada uno (Xxxxxxxxx, 2010). Por consecuencia, la información recolectada y consignada en la investigación de las entrevistas es totalmente original y de redacción propia ya que son en base a las respuestas de los profesionales entrevistados con la guía de entrevistas previamente aprobada. Cabe destacar que los entrevistados que participaron tienen pleno conocimiento del propósito de la misma y que sus opiniones son importantes, por lo cual han brindado consentimiento para que estas puedan ser usadas y difundidas con fines investigativos. Los datos obtenidos mediante la guía de entrevista, así como el desarrollo de esta investigación ha seguido estrictamente con los resultados de las entrevistas a los profesionales, por lo cual este trabajo guarda sumo respeto a los derechos de autoría y a las opiniones y criterios que los entrevistados han merituado para su elaboración. Finalmente, cabe señalar que en esta investigación se utilizaron las reglas APA acorde a reglamento de la Universidad Xxxxx Xxxxxxx. Así también se respetaron derechos de autor de la propiedad intelectual sobre las citas o textos involucrados en esta investigación, siendo de enfoque cualitativo, manteniendo la estructura del diseño de investigación, no se realizaron modificaciones a la estructura ni tampoco se realizaron alteraciones de los resultados en favor del investigador siendo los resultados totalmente transparentes. La presente investigación se pasó por el análisis del software Turnitin por lo cual se puede verificar que cumple con los estándares éticos al ser una investigación original redactada con base de investigaciones, artículos y revistas de juristas sobre el tema en mención.
Aspectos éticos. La presente investigación se realizó por decisión propia del investigador, toda la información recabada en su desarrollo se ajusta a la verdad al haberse obtenido de la misma entidad en la que se ejecutó el trabajo.
Aspectos éticos. Respecto al aspecto ético, se reservará la identidad de las personas encuestadas, así también se respetará la autoría e ideas del autor en el contenido de la investigación y se ha referenciado en formato APA 7ma edición, por último, se respetará el cumplimiento de las reglas, la verificación de originalidad de la investigación a través del turnitin y las normas de la UCV.
Aspectos éticos. Las Unidades Tecnológicas garantizan en las distintas etapas de implementación del sistema un adecuado manejo de la información generada, principalmente aquella en relación con el estado de salud individual de los trabajadores. Igualmente, la empresa debe remitir en forma oportuna y confidencial la información proveniente del S.V.E. y requerida por las entidades u organismos de control y vigilancia (ARL, IPS de la EPS Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Ministerio de Salud, etc.) Si se pretende hacer investigación o participar en actividades académicas, se deberá garantizar el anonimato de los trabajadores que participen en el estudio. Igualmente, el personal de la empresa directamente vinculado al S.V.E. debe guardar el sigilo profesional con relación a los resultados individuales de los monitoreos biológicos, los cuales deben ser informados únicamente a la persona autorizada.