SISTEMAS DE GESTIÓN Cláusulas de Ejemplo

SISTEMAS DE GESTIÓN. Hace referencia a las prácticas, procedimientos y procesos utilizados en la elaboración e implementación de estrategias, su ejecución, y toda la actividad de gestión asociada (Realización de auditorías anualmente, elaboración de estados financieros trimestrales y elaboración de presupuestos con controles periódicos, etc.). La evaluación de este apartado se realiza mediante la valoración de estas variables, a los que se atribuye una valoración entre 0 y 100 puntos.
SISTEMAS DE GESTIÓN. En la Tabla 1se describen los elementos del SGI y de la NTC ISO 14001:2004, que son instrumentos importantes para la planeación de la gestión ambiental municipal, articulados con el ciclo PHVA. Si bien la metodología del Planear – Hacer – Verificar – Actuar conocida como ciclo PHVA, no es una herramienta de planificación del SIGAM, su aplicación permite la implementación del Sistema en orden lógico así:  Planear: establecer la Planeación Estratégica del sistema conformada por misión, visión, política, objetivos, metas, indicadores, programas, procesos y herramientas para el logro de los resultados esperados acordes con la política de gestión, el POT y el Plan de Desarrollo Municipal.  Hacer: Implementar las herramientas planeadas. Incluye las herramientas de medición y la provisión de los recursos necesarios  Verificar: Realizar seguimiento y medición para evidenciar la coherencia entre lo planeado y los resultados obtenidos con la ejecución, mediante el seguimiento y evaluación de los indicadores previamente definidos.  Actuar: Tomar acciones oportunas, ya sean correctivas, preventivas o de mejora para corregir las desviaciones del SIGAM y a su vez permitir el mejoramiento continuo. Tabla 1. Relación entre XXX Xxxxxxxxx, XXX XXX 00000 y el SIGAM. SGI Municipal, NTC ISO 14001:2004 SIGAM Política Política ambiental del Municipio Aspectos ambientales Diagnóstico de los actores de la gestión ambiental municipal Requisitos legales y otros Requisitos legales Objetivos, metas y programas Decretos de Institucionalización de comités Planeación de los comités Funciones, responsabilidad y autoridad, competencia, formación y toma de conciencia Estructura Organizacional de los actores Comunicación Comunicaciones entre actores Documentación Acuerdo, Decretos y registros del SIGAM Control de documentos Control de documentos, Gestión Documental Control operacional Grupo Direccionador, Comités Temáticos Preparación y respuesta ante emergencias Comité de Gestión del Riesgo SGI Municipal, NTC ISO 14001:2004 SIGAM Seguimiento y medición Seguimiento y control dentro de los comités. Sistema de información ambiental Evaluación del cumplimiento legal Seguimiento y control dentro de los comités. Indicadores de gestión Sistema de información ambiental No conformidad, acción correctiva y acción preventiva Seguimiento y control dentro de los comités. Sistema de información ambiental Control de registros Control de registros, Gestión Documental Auditoría interna Seguimiento y con...
SISTEMAS DE GESTIÓN. Los proveedores deben adoptar o establecer un sistema para gestionar los elementos de este código, y la ley, así como identificar y mitigar los riesgos operativos relacionados, y facilitar la mejora continua. El proveedor debe identificar a los representantes responsables de la compañía para garantizar la implementación y revisión periódica de sus sistemas de gestión. Los proveedores deben conservar los documentos y registros correspondientes para garantizar el cumplimiento regulatorio.
SISTEMAS DE GESTIÓN. Servicios Corporativos GENERICOS TERCEROS LDAP CRM PACA GESCAP SAUCE SPIGA Colaboración con la Dirección General de Modernización
SISTEMAS DE GESTIÓN. El proponente deberá acreditar que cuenta implementado con mínimo dos (2) sistemas de gestión, para ello debe presentar copia de los diplomas o su equivalente otorgada por el ente certificador.
SISTEMAS DE GESTIÓN. El proponente deberá acreditar que cuenta implementado con mínimo dos (2) sistemas de gestión, para ello debe presentar copia de los diplomas o su equivalente otorgada por el ente certificador. Mín. 5 Max. 10 pts. El proponente que acredite el cumplimiento mínimo exigido se le otorgaran 5pts. Se otorgarán 5pts, adicionales al proponente que acredite que tiene implementado más de 3 sistemas de gestión.

Related to SISTEMAS DE GESTIÓN

  • FINANCIACIÓN DEL CONTRATO Existe crédito suficiente para atender las obligaciones que se deriven para la Administración del cumplimiento del contrato hasta su conclusión, el cual será financiado en su totalidad por los créditos que figuran en los Presupuestos Generales del Estado.

  • ASISTENCIA TÉCNICA XIII Regiones Sr. Jefe Gabinete Ministro del Trabajo y Previsión Social Sr. Subsecretario del Trabajo

  • Bonificaciones 50.1 Se pagará al Contratista una bonificación que se calculará a la tasa diaria establecida en las CEC, por cada día (menos los días que se le pague por acelerar las Obras) que la Fecha de Terminación de la totalidad de las Obras sea anterior a la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras deberá certificar que se han terminado las Obras de conformidad con la Subcláusula 55.1 de las CGC aún cuando el plazo para terminarlas no estuviera vencido.

  • AMBITO TERRITORIAL La asistencia será válida en todo el mundo. Se excluyen en todo caso, aquellos países que durante el desplazamiento se hallen en estado xx xxxxxx, insurrección o conflictos bélicos de cualquier clase o naturaleza, aún cuando no hayan sido declarados oficialmente. La asistencia será válida a partir de 35 Km. del domicilio habitual del asegurado, ex- cepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, en que será de 15 Km.

  • RÉGIMEN SANCIONADOR El incumplimiento por las empresas de las disposiciones de este título será sancionado como infracción en materia de consumo, aplicándosele lo dispuesto en el régimen sancionador general previsto en el título IV del libro primero del texto refundido de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y normativa autonómica que resulte de aplicación. Se considerará infracción grave el que, una vez vencido el plazo de desistimiento, el empresario no haya cumplido los requisitos de información exigidos en el presente real decreto-ley, pudiendo ser, en su caso, considerada como muy grave atendiendo a los criterios previstos en el artículo 50 del citado texto refundido.

  • PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACION La adjudicación del contrato se realizará mediante procedimiento abierto.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.

  • GARANTÍA POR XXXXXXXX En caso se haya previsto en la sección específica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantía emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el artículo 129 del Reglamento. La presentación de esta garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.