SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS Cláusulas de Ejemplo

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS. El Ayuntamiento designará una o dos personas de contacto con el contratista, que tendrá la obligación de atender directa o indirectamente las consultas puntuales efectuadas. Asimismo, el contratista tendrá la obligación de mantener, como mínimo, una reunión semanal en el Ayuntamiento xx Xxxxxx, para dar cuenta e informar sobre los asuntos tramitados, a estos efectos en el Contrato de Adjudicación se determinara el día de la semana y se señalara la hora para mantener la citada reunión informativa, así mismo efectuará informe exhaustivo por escrito con una periodicidad mensual de la totalidad de asuntos en tramitación. Igualmente estarán a disposición del Ayuntamiento, vía telefónica, de lunes a viernes, de 8:00 horas a 20:00 horas.
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS. Corresponde al Área de Turismo de la Diputación Provincial la supervisión y dirección de los trabajos, proponer las modificaciones convenientes o, en su caso, proponer la suspensión de los mismos si existiese causa suficientemente motivada. Son funciones propias del Área todas aquellas a las que el Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público atribuye al responsable del contrato y de manera específica: ▪ Xxxxx por el cumplimiento de los trabajos exigidos y ofertados ▪ Emitir la certificación de recepción de los mismos El Área de Turismo de la Diputación Provincial podrá asimismo fijar reuniones periódicas con el contratista con el fin de determinar, analizar y valorar las incidencias que, en su caso, se produzcan en ejecución del contrato. Durante la ejecución de los trabajos objeto del contrato, el contratista se compromete, en todo momento, a facilitar a las personas designadas por el Área de Turismo de la Diputación Provincial, la información y documentación que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas utilizados para resolverlos. Se incluirá la descripción de las medidas dispuestas por el oferente para asegurar la calidad de los trabajos: metodología, medios materiales, aseguramiento de calidad, seguridad y confidencialidad, así como aquellas otras que se prevé aplicar para vigilar y garantizar el adecuado cumplimiento del contrato. La empresa adjudicataria reconocerá expresamente a la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxx el derecho a la titularidad sobre los resultados del proyecto.
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS. El seguimiento y control del proyecto se iniciará en el momento de la formalización del contrato, finalizará con la conclusión del mismo, y se efectuará sobre las siguientes bases: • Seguimiento y comunicación continua y concomitante de la evolución del proyecto entre el director de proyecto, designado por parte del adjudicatario, y Fundación BIT (o personas en las que éste pueda delegar). • Reuniones de seguimiento presenciales periódicas entre la dirección de proyecto, por parte del adjudicatario, y la Fundación BIT, estableciéndose un plazo máximo un mes entre la fecha de la última reunión de seguimiento realizada y la fecha prevista para la siguiente. Para el seguimiento óptimo del proyecto, Fundación BIT requerirá la presentación del informe de seguimiento actualizado conteniendo la información descrita según anexo II del presente pliego. • Estas reuniones tendrán como objetivo revisar el grado de cumplimiento de los objetivos y fases del proyecto, las reasignaciones y variaciones de efectivos de personal dedicado al proyecto, la validación de los trabajos y la toma de decisiones correctivas. Igualmente, a lo largo de dichas reuniones se revisará fehacientemente el cumplimiento del mínimo de horas “in situ” exigido por contrato para las tareas de asesoramiento presencial individualizado. • Tras las revisiones técnicas Fundación BIT podrá rechazar en todo o en parte los trabajos realizados, en la medida que no respondan a lo especificado o no superen los controles y niveles de calidad previamente acordados. A las reuniones de seguimiento podrán asistir, por parte de Fundación BIT todas las personas que ésta establezca, y por parte del adjudicatario, el director del proyecto, así como aquellos componentes del equipo de trabajo que éste determine o considere oportuno. Fundación BIT podrá solicitar, al margen de las reuniones periódicas establecidas, la celebración de reuniones extraordinarias por la existencia de circunstancias que lo hagan necesario. Para el desarrollo de las reuniones, el adjudicatario aportará en formato papel y electrónico la última versión de la documentación del proyecto siguiendo las fases de desarrollo. Del contenido de estas reuniones el adjudicatario elaborará en el plazo máximo de una semana un acta en formato papel y electrónico y se adjuntará a la documentación del proyecto. Durante la ejecución de los trabajos objeto del contrato el adjudicatario se compromete, en todo momento, a facilitar a las personas designadas por Fund...
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS. Los trabajos objeto de este contrato, se realizarán bajo la dirección de la persona designada por la Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares.
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS. 7. Horario y lugar de realización de los servicios
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS. Corresponde a la CNMC la supervisión y control del Servicio, así como la propuesta de las modificaciones que se consideren oportunas. En este sentido, la CNMC designará a un responsable del contrato, según especifica la cláusula 20.3 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas y particulares, sin perjuicio de que este responsable pueda designar a las personas de apoyo para las funciones que tiene asignadas. Corresponde al adjudicatario la ejecución, dirección y la coordinación directa de los medios personales que realicen el estudio. La CNMC a través del responsable del contrato, comunicará todas las directrices relativas a la supervisión general de los trabajos objeto del Servicio al coordinador técnico asignado por el adjudicatario, según dicta la cláusula 22.5 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas y particulares. Con el fin de garantizar el correcto seguimiento del contrato, ambas partes mantendrán reuniones periódicas, con el fin de determinar, analizar, valorar y subsanar las incidencias que, en su caso, se produzcan en ejecución del contrato. Los trabajos se realizarán en las oficinas del adjudicatario. Sin perjuicio de lo anterior, tendrán lugar reuniones periódicas de seguimiento de proyecto en las oficinas del adjudicatario o de la CNMC, previa decisión de esta última. Con carácter general, dichas jornadas de trabajo se ajustarán al horario y jornada de la CNMC. No obstante lo anterior, en circunstancias excepcionales, a criterio de la CNMC, y cuando la urgencia de la materia así lo requiera, el adjudicatario deberá tener plena disponibilidad, sin que la realización del trabajo fuera del horario habitual o en días festivos tenga una consideración especial a efectos de cómputo de horas o tarifa aplicable a las mismas. Los gastos de desplazamiento y dietas correrán a cuenta del adjudicatario.
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS. 6.1.- Comunicación entre el adjudicatario y el Excmo. Ayuntamiento de Almuñécar.
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS. 1.- Los trabajos objeto de este contrato se realizarán bajo la dirección del responsable del contrato, que será el jefe de la Sección informática de la Conselleria de Trabajo y Formación, a efectos del presente contrato. Las funciones del responsable del contrato, en relación a la prestación de los servicios del presente contrato, serán las siguientes:
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS. El contratista presentará cada mes un informe de los trabajos realizados donde se indiquen los servicios demandados y consumidos. El contratista deberá designar un interlocutor que, estará en permanente contacto con los responsables del proyecto designados por ParcBIT.
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS. El técnico encargado de la ejecución del presente contrato, esto es, el funcionario encargado del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Roquetas de Mar coordinará la realización de los trabajos, y comprobará el correcto cumplimiento por parte de la empresa adjudicataria de todas las obligaciones que asume a través de esta contratación. Roquetas de Mar a 20 de julio de 2010 Gabinete de Prensa