RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO Cláusulas de Ejemplo

RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO. El contrato de servicios públicos se regirá por lo dispuesto en la Ley 142 de 1994, por las condiciones especiales que se pacten con los usuarios, por las condiciones uniformes previstas en el CSP y por las normas del Código de Comercio y del Código Civil. Parágrafo. La modificación de la normatividad que hace parte del presente CSP se entenderá incluida en el mismo, desde el momento en que entre en vigencia la modificación respectiva.
RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO. El régimen legal del presente Contrato de Servicios Públicos, lo constituyen las Leyes 142 de 1994 y 689 de 2001, por sus decretos reglamentarios, por la regulación expedida por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, por las condiciones especiales que pacten las partes por las normas del Código de Comercio y del Código Civil, normativa que se entiende incorporada al presente contrato de servicios públicos domiciliarios.
RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO. Hacen parte
RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO. El CSP se regirá por lo dispuesto en la Ley 142 de 1994, por las condiciones especiales que se pacten con los suscriptores y/o usuarios, por las condiciones uniformes previstas en el CSP y por las normas del Código de Comercio y del Código Civil. Parágrafo. La modificación de la normatividad que hace del presente CSP se entenderá incluida en el mismo, desde el momento en que entre en vigencia la modificación respectiva.
RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO. Hacen parte del CSP la Ley 142 de 1.994, las disposiciones concordantes y las normas que las modifiquen, adicionen, sustituyan y la reglamenten, el Reglamento de Usuarios expedido por La Empresa de Servicios Publicos Domiciliarios de Paratebueno E.S.P y las normas del Código Civil y del Código de Comercio, que no sean contrarias.
RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO. El marco jurídico del Contrato está conformado por:  La Constitución Política, las leyes de la República de Colombia y en especial las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, ley 1474 de 2011, decreto ley 019 de 2012 , Ley 1286 de 2009, ley 816 de 2003 y decreto reglamentario 1510 de 2013  El Pliego de Condiciones que define los términos y condiciones del objeto del Contrato, su regulación jurídica, los derechos y obligaciones de las partes.  La Propuesta presentada por la Adjudicataria.  Los términos y condiciones del Contrato xx Xxxxxxx Mercantil  Los Códigos Civil y de Comercio, en lo no previsto en las disposiciones anteriores, y las demás normas nacionales concordantes.
RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO. El contrato se rige por la normatividad vigente de los contratos de servicios públicos y, en particular, por la Ley 142 de 1994, sus decretos reglamentarios, las normas del Código de Comercio y del Código Civil que sean pertinentes, la regulación, en especial de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA3, las condiciones uniformes y los acuerdos especiales que pacten las partes, y se tendrá presente los precedentes emitidos por las Altas Cortes que resulten vinculantes en la ejecución contractual, en consideración de los dispuesto en sentencias tales como la C -634 de 2011.
RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO. El contrato de servicios públicos se regirá por lo dispuesto en la Ley 142 de 1994, por las condiciones
RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO. El contrato a celebrar se somete a lo dispuesto en la Ley 80 de 1993, sus decretos Reglamentarios, sus normas complementarias y a las disposiciones del Código Civil, en lo pertinente, Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008 y demás decretos reglamentarios y normas que le sean concordantes.
RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO. Hacen parte de este