PRECIO DE LICITACIÓN Cláusulas de Ejemplo

PRECIO DE LICITACIÓN. El precio que se oferte para optar al arrendamiento de la superficie es de libre determinación para los ofertantes, pero en todo caso deberá ser igual o superior al señalado como precio metro cuadrado/mes base de licitación de acuerdo con el siguiente cuadro: Local Superficie (m2) Precio (euros)/ m2/mes Precio base de licitación (lVA Excluido) (euros/mes) 17 29 m2 4,75 €/m2/mes 137,75 €/mes A dichas cantidades, o a la renta ofertada por los licitadores, se deberá añadir la correspondiente al Impuesto sobre el Valor Añadido, tributando por el tipo del 21% o por el que se fije en cada momento conforme a la legislación vigente Para determinar el precio que sirve de base para la licitación se tuvo en cuenta el precio xx xxxxxxx, tomando de base el informe realizado por una sociedad de tasación inscrita en el Registro de Sociedades de Tasación del Banco de España y empresas legalmente habilitadas.
PRECIO DE LICITACIÓN. El presupuesto máximo y tipo de licitación para cada lote del contrato es el siguiente: - Lote I: 33.793 € - Lote II: 49.310 € - Lote III: 11.500 € - Lote IV: 1.554 € - Lote V: 11.500 € Los licitadores podrán mejorar a la baja en sus ofertas los tipos de licitación señalados, consignando una cantidad concreta y determinada. En los tipos señalados, en las propuestas que formulen los licitadores, y en la cifra precisa, concreta y determinada por la que se adjudique el contrato, se entenderán siempre incluidos, a todos los efectos, no sólo los precios de la contrata, sino también las cuotas correspondientes a los tributos de toda índole que graven a los diversos conceptos.
PRECIO DE LICITACIÓN. 3.1.- El presupuesto base de Licitación asciende a la cantidad expresada en el punto 3 A) de la carátula. En el apartado B) del mismo punto de la carátula, se expresa el precio máximo medio de la renta de cesión por vivienda y mes, durante el primer año.
PRECIO DE LICITACIÓN. El tipo de licitación para el presente contrato será un precio de alquiler anual neto de SEIS MIL (6.000) euros, más IVA.
PRECIO DE LICITACIÓN. El tipo mínimo para participar en la licitación será de 7.659,60 € (1,56 € Ha) para cada temporada xx xxxx, el cual podrá ser mejorado al alza por los licitadores. Los licitadores podrán limitarse a cubrir el tipo de licitación o mejorarlo, consignando la cantidad concreta. No será válida la proposición que contenga cifras comparativas, como por ejemplo la expresión "de tanto menos o tanto por ciento menos que la proposición más ventajosa” o conceptos similares. El precio ofertado se actualizará anualmente, aplicando el mismo incremento que experimente el IPC anual General, en el periodo comprendido entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre del año inmediatamente anterior, que a tal efecto publica el INE. El pago del precio deberá efectuarse por anualidades y deberá haber sido depositado con al menos 15 días de antelación al inicio de la temporada xx xxxx.
PRECIO DE LICITACIÓN. Los precios unitarios de licitación serán los que se señalan en el pliego de condiciones administrativas particulares. Las prendas descritas en el Grupo III, deberán ajustarse a la imagen corporativa y de uniformidad del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, para lo cual aquellas prendas presentadas en las muestras requeridas que no cumpla con el citado requisito, serán excluidas y no valoradas por la Mesa de Contratación. De acuerdo con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y según los requisitos establecidos por el Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre, por el que se regula las condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los equipos de protección individual, y el RD 773/1997, de 30 xx xxxx, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, se considera necesario que los lotes identificados como equipos de protección individual, cumplan con las siguientes características: El casco deberá cumplir todas las exigencias señaladas en la Norma Europea EN-443:2009 “Cascos para la lucha contra el fuego en los edificios y otras estructuras” y estará específicamente diseñado para utilizarse en las actividades de la lucha contra incendios estructurales, intervenciones en accidentes de carretera, operaciones de rescate y en general para todas aquellas tareas que comprenden la actividad xxx xxxxxxx. Deberá proporcionar protección a la cabeza xxx xxxxxxx frente al calor, las llamas, el frio, la electricidad, el agua y la caída de objetos pesados y puntiagudos, sin impedir al usuario libertad de movimientos para realizar trabajos durante largos periodos de tiempo y bajo condiciones extremas. Presentará una estructura integral, estando constituido por al menos los siguientes elementos: - Copa exterior de forma envolvente, fabricada por moldeado de inyección a alta temperatura de tal forma que se garantice un producto homogéneo en composición y constante en calidad. - Casquete interior amortiguador de golpes que cubra la parte superior interna de la copa en toda su totalidad y disponga de un recubrimiento de aramida en la parte superior, para maximizar la protección y limitar la temperatura en el interior xxx xxxxx. - Arnés perimetral de ajuste rápido con rueda de regulación en la parte interna xxx xxxxx, de tal forma que permita realizar el ajuste fácilmente con guantes. - Pieza de sujeción occipital solidaria al arnés perimetral, con almoha...
PRECIO DE LICITACIÓN. El presupuesto máximo para el suministro a contratar asciende a la cantidad de DOSCIENTOS TRES MIL (203.000.00) EUROS. En el precio de la oferta habrá de encontrarse incluido todo el material, mano de obra, gastos de desplazamientos, portes, gastos de aduanas, viajes, dietas y cuantos otros gastos se precisaran para la total y completa recepción final de los bienes en las dependencias de GSC (según directrices de la empresa contratante), así como la configuración inicial estándar del sistema. Asimismo, en el precio de la oferta se entienden comprendidos todas las tasas, arbitrios e impuestos, directos e indirectos, en especial el Impuesto General Indirecto Canario, que le pudieran afectar. En el caso de empresas que no dispongan de establecimientos permanentes en Canarias, el adjudicatario se hará cargo del Impuesto General Indirecto Canario Los precios ofertados serán únicos. No podrán venir desglosados en los elementos que lo compongan, siendo rechazadas aquellas ofertas que incumplan esta condición.
PRECIO DE LICITACIÓN. El importe máximo anual del contrato, Lote I. Escuelas Culturales: Taller de Fotografía, ascendería a la cantidad de TRES MIL NOVENCIENTOS SESENTA Y SEIS EUROS CON NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (3.966,94 €) al que se adicionará el Impuesto sobre el Valor Añadido por importe de OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES EUROS CON SEIS CÉNTIMOS (833,06 €) lo que supone un total de CUATRO MIL OCHOCIENTOS (4.800,00) EUROS. El valor estimado del contrato del Lote I. Escuelas Culturales: Taller de Fotografía será de SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES EUROS CON OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS (7.933,88 €). CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LA OFERTA: CRITERIOS EVALUABLES AUTOMÁTICAMENTE MEDIANTE FÓRMULA (Máximo 75 PUNTOS). 75*(PB/PL), siendo PB la mejor oferta económica de las presentadas no incura en baja desproporcionada o temeraria, y PL la oferta del licitador que se valora. CRITERIOS EVALUABLES MEDIANTE JUICIO DE VALOR (Máximo 25 PUNTOS).
PRECIO DE LICITACIÓN. Los importes de licitación son los siguientes: Precio unitario hora Importe 2018 Importe 2019 Importe 2020 Importe 2021 Importe TOTAL 2022 2018-2022 IMPORTES sin IVA 16,50 € 2.475 € 10.725 € 10.725 € 10.725 € 10.725 € 45.375,00 € con IVA 19,97 € 2.994,75 € 12.977,25 € 12.977,25 € 12.977,25 € 12.977,25 € 54.903,75 € IVA 3,47 € 519,75 € 2.252,25 € 2.252,25 € 2.252,25 € 2.252,25 € 9.528,75 € Horas 1 h 150 h 650 h 650 h 650 h 650 h 2.750 h -IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO SIN IVA: 45.375,00 € -IMPORTE DEL IVA: 9.528,75 € -IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO CON IVA: 54.903,75 € El Ayuntamiento xx Xxxx es una entidad pública entre cuyas competencias se encuentra el fomento del deporte y la promoción del asociacionismo deportivo, de acuerdo con el artículo 25.2.l de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 7.1.a y 7.1.c de la Ley 2/2003, de 28 xx xxxxx, del Deporte de Castilla y León. Es voluntad de esta Administración promocionar las actividades deportivas formativo-recreativas durante el curso escolar en este municipio con el fin de fomentar las actividades físicas y deportivas como factor de impulso, entre otros, de valores y principios que hacen que pueda mejorar la sociedad, siendo estas pautas de primordial importancia en el marco democrático y constitucional. Teniendo en cuenta el fomento del deporte al que se hacía referencia en el párrafo precedente, uno de los modelos deportivos en materia de proporción deportiva que se fomenta desde el Servicio de Escuelas Deportivas Municipales del Ayuntamiento xx Xxxx, en particular en edad escolar, es el que está relacionado con la actividad deportiva recreativa, conforme al artículo 27.b de la Ley 2/2003, de 28 xx xxxxx, del Deporte de Castilla y León y el artículo 2.b del Decreto 51/2005, de 30 xx xxxxx, sobre la Actividad Deportiva. Actividad que recientemente ostenta cada vez mayor vinculación con los estilos de vida saludables y la promoción del ejercicio físico entre los más jóvenes de nuestra Comunidad, tomando como base entre otras, las medidas contenidas en el Decreto 107/2005, de 29 de diciembre, por el que se establecen las directrices para la elaboración del III Plan de Xxxxx xx Xxxxxxxx y León. En los últimos años el Servicio Municipal de Escuelas Deportivas ha visto incrementado el interés que muchos niños, jóvenes, familias, clubes y entidades deportivas de la ciudad manifiestan sobre la necesidad de una mayor ocupación activa de la actividad extraescolar, una mayor formación deportiva ...
PRECIO DE LICITACIÓN. El precio mínimo de la licitación será el recogido en el ANEXO n º 1, así como en la pagina Web de la Sociedad Contratante, xxx.xxxxxxxxx.xx, para cada uno de los inmuebles, según valoración realizada por tasación pericial. Las ofertas serán necesariamente al alza, no admitiéndose propuestas por precio inferior al indicado en el Anexo nº 1. Las ofertas no incluirán el IVA correspondiente, cuyo importe deberá especificarse de forma separada. El precio del contrato será el que resulte de la adjudicación y formalización del mismo, que en ningún caso será inferior al precio mínimo establecido en el Anexo nº 1, y consistirá en un precio cerrado que deberá expresarse en euros, que incluirá, como partida independiente, el IVA legalmente correspondiente, y que comprenderá la xxxxxxxx por la adjudicataria de todas las obligaciones derivadas del contrato y del presente Pliego. El precio de la oferta tiene la consideración, a todos los efectos, de precio cierto y a tanto alzado, por lo que su importe no se establecerá en función de medida o número. El precio mínimo de compra ofertado será revisado anualmente con la variación del IPC por cada año transcurrido desde la publicación del presente Pliego.