Otras funciones Cláusulas de Ejemplo

Otras funciones. (1) A reserva de la decisión de la Asamblea, la Organización podrá asumir las funciones y/o las obligaciones de Coordinador LRIT, sin que ello represente ningún gasto para las Partes, de conformidad con las decisiones de la OMI.
Otras funciones. 1.- Controlar, de conformidad con las directrices de la Gerencia de la Fundación, el cumplimiento de las normas de trabajo establecidas por la organización y la legislación vigente, velando por el cumplimiento de los derechos y deberes del personal, así como gestionar y actualizar los instrumentos de planificación, ordenación y selección de los recursos humanos.
Otras funciones. Siempre que un trabajador realice habitualmente funciones atribuidas a distintas categorías, será clasificado en la superior. Se considerarán como funciones habituales las que se efectúen durante más de ciento ochenta días al año, sin que deban estimarse como tales aquellas que se lleven a cabo por sustitución de un tripulante con motivo de vacaciones, enfermedad u otros análogos.
Otras funciones. Todas las que se encuentran inmersas en el anexo 3 – Metodología y Plan de Cargas de Trabajo
Otras funciones. Gestiones/relaciones con los técnicos Consorcio TIC Mallorca. Gestiones/relaciones con los siguientes organismos para el intercambio de padrones. RECAPTACIÓ DE LA COMUNITAT AUTÒNOMA, CENTRE DE GESTIÓNCADASTRAL. INSTITUT NACIONAL D’ESTADÍSTICA. HISENDA DIRECCIÓ GENERAL DE TRÀNSIT. Gestiones/relaciones con las empresas proveedoras de programas. Gestiones/relaciones con las empresas proveedoras de equipos. Asistencia a cursos, seminarios y presentaciones de nuevos productos o equipos informáticos y software de interés para el Ayuntamiento. Llevar a cabo las gestiones y actuaciones necesarias para la puesta en marcha de nuevas aplicaciones de gestión que el Ayuntamiento de Pollença adopte. Incluye la preparación de nuevos servidores, la instalación y configuración de las aplicaciones, y la formación de los usuarios. Atender las tareas afines al puesto de trabajo que le sean encomendadas por el jefe del área y que sean necesarias por razones de servicio. Mantenerse en continuo reciclaje y formación. Proponer y coordinar cambios para mejorar la explotación del sistema y las aplicaciones.
Otras funciones. Con el fin de buscar la adecuada y oportuna ejecución de las actividades y, a su vez, para buscar una mayor eficiencia en la administración de las mismas, la interventoría comprende, además de la gestión técnica, el control financiero, económico y jurídico del Contrato de Concesión, por lo cual, deberá apoyar, asistir y asesorar al INVÍAS en todos los asuntos de orden técnico, financiero, económico y jurídico que se susciten durante la ejecución de las actividades, suministrando oportuna información sobre los mismos, reparando los documentos que al respecto se requieran y rindiendo los conceptos y evaluaciones que sobre la materia se le soliciten. En tal sentido, se establecen las siguientes funciones:  Exigir al Concesionario la ejecución de manera idónea y oportuna del contrato.  Adoptar las medidas necesarias para mantener, durante el desarrollo y ejecución del contrato, las condiciones técnicas, económicas y financieras existentes al momento del ofrecimiento y de la celebración del contrato.  Actuar oportunamente, de tal manera que, por causas imputables a la entidad, no sobrevenga una mayor onerosidad en el cumplimiento de las obligaciones de las partes.  Efectuar todos los estimativos y cálculos financieros que el INVÍAS solicite.  Determinar y actualizar el flujo de fondos del proyecto (Plan Anual de Caja - PAC) y remitirlo oportunamente a la unidad ejecutora de INVÏAS.  Revisar, controlar y supervisar el estado financiero del Contrato de Concesión.  Corregir, en el menor tiempo posible, los desajustes que pudieren presentarse, y determinar los mecanismos y procedimientos pertinentes para prever o solucionar rápida y eficazmente las diferencias que llegaren a surgir durante la ejecución del contrato.  Llevar y mantener el archivo actualizado de la Interventoría, de tal manera que se pueda constatar en cualquier momento el desarrollo de la ejecución del contrato.  Estudiar y conceptuar oportunamente sobre las sugerencias y consultas del Concesionario.  Responder en primera instancia las reclamaciones que presente el Concesionario.  Prestar apoyo al INVÍAS para resolver las peticiones y reclamos del Concesionario.  Prestar de forma efectiva apoyo al INVÍAS para resolver las peticiones de la ciudadanía, de las demás entidades públicas o unidades de la entidad.  Mantener actualizada la información en la página web del Instituto.  Hacer seguimiento permanente y suficiente de todos y cada uno de los documentos que el Concesionario radique en...
Otras funciones. ▪ Las labores de reprografía. ▪ Pequeñas labores de mantenimiento que no requieran especialización. ▪ Recogida de la correspondencia y reparto de la misma. ▪ Recibir a padres y alumnos/as que llegan fuera de los horarios establecidos. ▪ Recogida y entrega de documentación, convocatorias, circulares, avisos, notas, etc. ▪ Colaborar con las tutoras cuando exista una necesidad urgente, tal como niños/as enfermos, llamar a las familias, etc. ▪ Otras que se le encomienden de forma excepcional. ▪ Actuar ante cualquier anomalía o percance que ocurra en el centro, poniéndolo en comunicación a la dirección o personal autorizado. ▪ Ocuparse de la entrega y recogida de llaves a solicitantes de uso de instalaciones deportivas xx Xxxxxxxx RECURSOS HUMANOS: 1 conserje • HORAS ASIGNADAS EN CÓMPUTO TOTAL DEL CURSO: 1.337 HORAS o Septiembre 21 días o Octubre 19 días o Noviembre 21 días o Diciembre 14 días o Enero 16 días o Febrero 20 días o Marzo 23 días x Xxxxx 13 días. x Xxxx 22 días o Junio 22 días • HORARIO: o Apertura y cierre del centro según horario establecido, (Puerta principal a las 8:45 y 13:45 y xxxxxxxx de acceso al edificio de infantil para las aulas de 2 años a las 8:50 y a las 13:50). o Cerrar el colegio cuando sea necesario (salvo que deba permanecer abierto por el servicio de limpieza. o Puesta en marcha de los aparatos necesarios del comedor o Calefacción: puesta en marcha y control de la misma o Grifos y cisternas. o Control xx xxxxx y ventanas. o Cerrar puertas exteriores xxx xxxxxxx en horas de clase. o Entradas y pasillos durante las clases y el recreo. o Dotación de los botiquines. o Atención al teléfono. Recogida de llamadas y avisos. o Atención a las visitas para apertura de puertas. o Colaborar con las cuidadoras de Comedor y Transporte. o Encendido, apagado y control de la calefacción. o Vigilancia y custodia del mobiliario del centro, realizando trabajos de porteo y análogos. o Revisión y limpieza viaria de las entradas y patios de recreo.
Otras funciones x Xxxxxxx, custodia y distribución de llaves, realizando copias de las mismas en caso necesario. o Informar y orientar a los visitantes y usuarios del centro, controlando las entradas y salidas de personas de acuerdo con las normas de funcionamiento del centro. o Efectuar tareas de reparaciones e instalaciones menores y sin especialización. De ser necesario avisar al responsable de obras del Ayuntamiento cuando las reparaciones requieran de especialistas. o Supervisión de posibles desperfectos en el centro: baños, ventanas, estores, puertas, cerraduras, ….. o Hacer recados y notificaciones fuera y dentro del centro, repartir documentación, franquear, depositar, entregar, recoger y distribuir correspondencia. o Atender las llamadas telefónicas transmitiendo a los profesionales y/o destinatarios de la información registrando las llamadas efectuadas y recibidas. o Colaborar con las tutoras cuando exista una necesidad urgente, tal como niños/as enfermos, llamar a las familias, etc., o Manejar las máquinas y auxiliares del trabajo administrativo (fotocopiadora, encuadernadora, guillotina, plastificadora, destructora de papel, etc.). o Colaborar con la carga y descarga de materiales, mobiliario y enseres en los elementos de transporte. o Colocar y quitar información para las familias en los espacios habilitados para ello: Tableros interiores y exteriores, puertas de acceso.. o Colaborar con la dirección del centro en la apertura de las puertas de salida de emergencia. o Realizar cualquier otra función que dentro de su categoría se le encomiende por parte de la dirección del centro.

Related to Otras funciones

  • Finiquito Sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula 23.5, a más tardar seis (6) Meses después de la terminación del presente Contrato por cualquier motivo, o en caso que la CNH rescinda el Contrato, las Partes deberán suscribir un finiquito en el cual se harán constar los saldos en favor y en contra respecto de las Contraprestaciones devengadas hasta la fecha de terminación o rescisión del Contrato. Cuando las Partes no lleguen a un acuerdo sobre lo anterior, podrán dirimir sus diferencias en términos de la Cláusula 26.5. En caso de ser necesario, el finiquito considerará los ajustes o transacciones que se pacten para finalizar las controversias que se hayan presentado durante la vigencia del Contrato.

  • OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN 1. Descripción y cantidad de los servicios a contratar.

  • Alojamiento El complemento salarial del alojamiento, regulado por el artículo 39ª del presente Convenio para los trabajadores/as a los que corresponda se fija en 51,18 euros mensuales.

  • NULIDAD DEL CONTRATO Será causa de nulidad de pleno derecho del presente contrato, cuando “EL PROVEEDOR” se encuentre en el supuesto señalado en la declaración 2.6.

  • REQUISITOS MÍNIMOS 4.11.1.1 Oferta técnica: Formulario de Oferta, que comprenderá: La Carta de Presentación y Compromiso (Formulario No.1) y la Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios establecidos en el Formulario de Oferta (Formulario No.2.). • Cotizar todos y cada uno de los rubros señalados en el Formulario No.2 de los Pliegos. • No podrá variar las cantidades y unidades establecidas. • Los precios no deberán incluir el Impuesto al Valor Agregado IVA, y serán los vigentes 30 días antes de la fecha de presentación de la oferta. • Completar los Datos del oferente, en caso de ser persona jurídica, consorcio o asociación deben anexar obligatoriamente el certificado de cumplimiento de obligaciones emitido por la Superintendencia de Compañías, copia del RUC y RUP, copia del nombramiento del representante legal, cédula de identidad y certificado de votación actualizado. (Formulario No.3) • Realizar los análisis de precios unitarios de cada uno de los rubros (Formulario No.4). • Presentar los documentos que acrediten la situación financiera (Formularios No. 5). • Indicar la lista de equipo asignado al proyecto, con la respectiva matrícula actualizada de al menos el equipo mínimo requerido (Formulario No.6). • Elaborar la lista de personal técnico propuesto para el proyecto, adjuntando Hoja de Vida, con las certificaciones sobre experiencia en trabajos similares y copia de títulos profesionales (Formularios Nos. 7 y 8). • Detallar los trabajos similares ejecutados por el Oferente en los últimos (número de años) (la entidad debe determinar de acuerdo con la realidad nacional y el objeto del contrato) (Formularios No. 9). • Indicar el cronograma valorado de trabajos (Formulario No. 10). • Desarrollar la metodología de construcción (Formulario No.11). • Información de accionistas de personas jurídicas (Resolución INCOP No.37-09, Formulario No.12). NOTA: De acuerdo a lo dispuesto en la resolución XXXXX Xx. 000-00 de 5 xx xxxxx de 2009, para efectos de la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, las entidades contratantes únicamente verificarán la habilitación en el Registro Único de Proveedores RUP, que será suficiente para demostrar que el proveedor no consta en el Registro de contratistas Incumplidos y Adjudicatarios Fallidos. Concepto Día Hora Concepto Día Hora

  • LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO El contratista tendrá como sede la ciudad de Bogotá D.C.,

  • RENUNCIA O DESISTIMIENTO Corresponde al órgano de contratación, por razones de interés público debidamente justificadas, renunciar a celebrar un contrato antes de la adjudicación provisional. También podrá desistir de la adjudicación antes de la adjudicación provisional cuando se aprecie una infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato o de las reguladoras del procedimiento de adjudicación.

  • Comité Intercentros Al amparo de lo establecido en el artículo 63.3 del Estatuto de los Trabajadores, en aquellas empresas que empleen a más de 100 trabajadores y en las que exista una dispersión de centros en diversas provincias, se constituirá un Comité Intercentros como órgano de representación colegiado, para servir de resolución de todas aquellas materias que, excediendo de las competencias propias de los Comités de Centro o Delegados de Personal, por ser cuestiones que afectan a varios centros de una misma empresa, deban ser tratados con carácter general. Al Comité Intercentros le será de aplicación lo dispuesto en el artículo 65 del Estatuto de los Trabajadores. El número máximo de componentes del Comité Intercentros será de 13. Sus miembros serán designados de entre los componentes de los distintos Comités de Centro o Delegados de Personal y en la constitución del Comité se guardará la proporcionalidad de los sindicatos, según los resultados electorales de la empresa. La designación del miembro del Comité Intercentros se realizará por los sindicatos mediante comunicación dirigida a la Empresa. La composición del Comité Intercentros se comunicará al SMAC, publicándose en los tablones de anuncios. cve: BOE-A-2016-2621 Verificable en xxxx://xxx.xxx.xx El Comité Intercentros asume las competencias previstas en los artículos 40, 41, 64 y 82 del Estatuto de los Trabajadores para los Comités y sus decisiones en las materias de su competencia serán vinculantes para la totalidad de los trabajadores de la empresa, con independencia de que resulte de aplicación este convenio interprovincial y los de determinadas provincias de acuerdo con lo previsto en el artículo 2 de esta norma convencional.

  • DERECHOS DEL CONCESIONARIO Los concesionarios tendrán los siguientes derechos:

  • Contrato de servicios Son contratos de servicios aquéllos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o un suministro. A efectos de aplicación de esta Ley, los contratos de servicios se dividen en las categorías enumeradas en el Anexo II.