General Sample Clauses

General. El Contratista mantendrá estándares satisfactorios de competencia, conducta, limpieza, apariencia e integridad de los empleados y será responsable de tomar las medidas disciplinarias con respecto a los empleados que sean necesarias. Cada empleado del Contratista se adherirá a las normas de conducta que reflejen el crédito sobre sí mismo, su empleador y el Gobierno de los Estados Unidos. El Gobierno se reserva el derecho de ordenar al Contratista que retire a un empleado del lugar de trabajo por incumplimiento de las normas de conducta. El Contratista reemplazará inmediatamente a dicho empleado para mantener la continuidad de los servicios sin costo adicional para el Gobierno.
General. Los Distribuidores deberán proteger y promover la buena reputación de ACTIVZ y sus productos. La comercialización y promoción de ACTIVZ, la oportunidad de ACTIVZ, el Plan de Compensación y los productos de ACTIVZ deben evitar toda conducta descortés, engañosa, sin-ética, inmoral o ilegal. Para promover tanto los productos como los servicios y la enorme oportunidad que ofrece ACTIVZ, los Distribuidores deben utilizar las ayudas de ventas, las herramientas de negocios y materiales de apoyo producidos por ACTIVZ. La Empresa ha diseñado cuidadosamente sus productos, servicios, membresías, Plan de Compensación y materiales promocionales para asegurar que sean promovidos de manera justa y veraz, que estén justificados y que los materiales cumplan con los requisitos legales de las leyes federales y estatales. Por consiguiente, los Distribuidores sólo pueden publicar o promover su negocio ACTIVZ utilizando herramientas aprobadas, diseños o imágenes adquiridas a través de ACTIVZ. No es necesaria la aprobación para utilizar estas herramientas aprobadas. Si desea diseñar sus propios materiales de mercadeo en línea o fuera de línea, sus diseños deben enviarse al departamento de publicidad de ACTIVZ a compliance@ACTIVZ.com para su consideración e inclusión en la biblioteca de diseños e imágenes. A menos que reciba una autorización especifica por escrito de ACTIVZ para usar tales herramientas, la solicitud se considerará denegada. Vaya a la pestaña Biblioteca de Plantillas de su Oficina Virtual para obtener instrucciones y para acceder a la biblioteca.
General. Si alguna disposición de estas Condiciones de Uso se declara como no válida o no exigible, las declaraciones restantes de estas Condiciones de Uso seguirán vigentes. El no ejercicio, en un momento determinado, de los derechos o acciones a que cada una de las partes tenga respecto de la otra, por incumplimiento de las respectivas obligaciones contractuales, no impedirá el ejercicio de tal derecho en un momento posterior, bien respecto a dicho incumplimiento o bien a uno posterior. Cualquier término de estas Condiciones de Uso que, por su naturaleza, subsista más allá de la terminación de estas Condiciones de Uso o del Periodo de Suscripción aplicable, seguirá en vigor hasta su cumplimiento y se aplicará a los respectivos sucesores y cesionarios.
General. Estos términos y condiciones (“Términos y Condiciones del Vendedor”) se aplicarán a todo contrato (“Contrato”) de venta de bienes (“Bienes”), servicios (“Servicios”) o una combinación de Bienes y Servicios a cargo de Multi Packaging Solutions, Inc. o cualquiera de sus subsidiarias, empresas conjuntas y/u otras filiales, directas o indirectas, incluyendo sin limitación Shorewood Packaging Corp. of Canada ULC y AGI Shorewood México S. de R.L. de C.V. (de manera colectiva e individual, el “Vendedor”). Estos Términos y Condiciones del Vendedor se incorporarán a los siguientes documentos y se considerarán una parte sustancial de ellos: (a) toda oferta de licitación, cotización, respuesta a una solicitud de cotización, carta, propuesta o cualquier otra forma de venta de Bienes o Servicios (“Propuesta”) de un Vendedor a un comprador (“Comprador”); (b) toda forma de acuse de recibo del Vendedor al Comprador para Bienes y Servicios (“Acuse de Recibo del Pedido”) y (c) toda factura o documento similar que presente el Vendedor por la venta de Bienes o Servicios (“Factura”). Conforme se utiliza en el presente, “Contrato” incluirá cualquier documento del Vendedor que refleje los términos comerciales aplicables a la compra de Bienes o Servicios del Vendedor por parte del Comprador, incluyendo sin limitación una Propuesta, una orden de compra, otros documentos de ventas, un Acuse de Recibo del Pedido o una Factura. Estos Términos y Condiciones del Vendedor sustituirán y dejarán sin efecto todo término y condición que ofrezca el Comprador y serán los únicos términos y condiciones aplicables para la compra de Bienes y Servicios que realice el Comprador, con arreglo a las condiciones que aparecen en el Contrato. Los Términos y Condiciones del Vendedor no se modificarán ni cambiarán sin el previo consentimiento por escrito del Vendedor. El Vendedor objeta y rechaza de manera específica y expresa todo tipo de término, condición o disposición que se consigne en órdenes de compra, formularios impresos, correspondencia o cualquier otro documento escrito o declaración verbal del Comprador que sean distintos, contradictorios o adicionales a estos Términos y Condiciones del Vendedor. Los esfuerzos que realice el Comprador a fin de cambiar dichos Términos y Condiciones del Vendedor o los términos establecidos en el Contrato constituirán una alteración sustancial de la oferta del Vendedor y no les serán obligatorias al Vendedor. La recepción de la orden de compra del Comprador en la ...
General. Todas las Ofertas deberán cumplir los términos, condiciones y el procedimiento requerido por la presente IRO, incluidos los requisitos específicos expuestos en esta Sección 10. Las disposiciones de la presente IRO son de obligado cumplimiento y la presentación de una Oferta por un Candidato supone la plena adhesión a las mismas. La RFEF se reserva el derecho a rechazar cualquier Oferta que esté condicionada o sujeta a cualquier condición y/o que no cumpla con los requisitos aquí establecidos.
General. Esta sección señala los requerimientos generales aplicables a los materiales, mano de obra, accesorios, pruebas, características de diseño, fabricación y otras condiciones técnicas que deben cumplir los seccionadores, accesorios y elementos adicionales que los complementan.Los seccionadores serán de tres columnas por polo, con la cuchilla central giratoria, siendo los bornes de conexión cilíndricas y la apertura de doble interrupción lateral. El montaje de los polos será en paralelo y la apertura de las cuchillas se realizará desde la columna de accionamiento, su montaje será para posición vertical u horizontal.La parte activa está compuesta de la parte móvil, formada por un brazo giratorio, que soporta en los dos extremos los contactos móviles machos, y por dos contactos fijos hembra montados en los aisladores laterales fijos. La parte móvil del brazo con los dos contactos móviles macho está montada en el aislador central giratorio.Los contactos fijos están formados por pares de láminas de cobre, empujados cada una por un muelle de acero inoxidable, que asegura en los puntos de contacto una presión adecuada y constante.Los contactos móviles y el brazo móvil están formados por un plato de cobre con dimensiones adecuadas según la corriente nominal del seccionador.Suministro de terminales plancha cable para un conductor de 350 a 600 MCMLos requerimientos son:a.1 Los dos juegos de seccionadores serán ubicados a la entrada y a la salida del interruptor compacto de tanque muerto, estos serán motorizados, de dos posiciones (apertura y cierra).a.2 Un juego de seccionadores serán ubicados a la entrada de la línea, estos serán motorizados, de tres posiciones (apertura, cierre y puesta a tierra), por lo que deben poseer las cuchillas de puestas a tierra.NormasLa fabricación será bajo las últimas actualizaciones de las normas eléctricas, refiriéndose especialmente a las normas.IEC 62271-102 IEC 60694IEC 60060-1IEC 60129ANSI C37 de 30 a 37Especificaciones técnicasLos seccionadores de doble apertura lateral con columna central giratoria, serán de accionamiento tripolar a un voltaje del sistema de 69 kV, 60 Hz, una corriente nominal de 800 A, intensidad de cortocircuito de 31,5 kA, y un nivel de aislamiento de 350 [kV].Debe poseer los enclavamientos con el interruptor para los respectivos interbloqueos, mando motorizado.Serán de instalación exterior con una variación de temperatura desde -5°C a 40°C, para una altura de montaje de 1000 m.s.n.m. por lo que se debe prever ...
General. El servicio objeto del presente Contrato se prestará conforme a lo previsto en el mismo y sus Anexos, y en todo lo no modificado expresamente en su virtud, por las Condiciones Generales De Prestación Del Servicio De Comunicaciones Móviles MoviStar, publicadas en la página web de MOVISTAR, que el Cliente declara expresamente conocer y aceptar:Anexo 1: modalidades y precios. Fusión Empresas Básico Tarifa 5 con MFE Básico:
General. El Suministro de Equipos y Materiales junto con sus Servicios Asociados se efectuará bajo el riesgo y responsabilidad única del Proveedor, siendo el resultado económico de su exclusiva cuenta.El Proveedor deberá suministrar los Equipos y Materiales en estricta sujeción a las leyes y normas aplicables al Contrato y todas las instrucciones recibidas de Iberdrola, sus subcontratistas autorizados, consultores o agentes.
General. 93 Oración final, agregada por Circular IF/275, de 2016.94 Cita reemplazada por Circular IF/275, de 2016.95 Cita reemplazada por Circular IF/275, de 2016.Deberá ser confeccionada en duplicado, un original y una copia, entregando en el lugar de recaudación el original.En este formulario se deben completar los casilleros en blanco, escritos a máquina o con letra imprenta, claramente legible.Los encargados del pago de la cotización que paguen cotizaciones de salud atrasadas, deberán llenar por cada mes de atraso una planilla de cotizaciones. No deben mezclarse pagos de períodos diferentes en una misma planilla.Los montos en pesos deberán ser registrados sin uso de decimales. Si el primer decimal resulta igual o superior a cinco, las cifras deberán aproximarse al número superior. En caso contrario, al número inferior.
General. Los materiales a proveer por el Contratista, según lo indicado en este artículo, previo a su instalación, deben ser aprobados por la Inspección de Obra.El procedimiento a seguir para su aprobación es el siguiente:Entregar a la Inspección de Obra muestras de cada elemento a proveer, exceptuando los cables; las mismas deberán soportar, sin alteración alguna, los ensayos eléctricos, mecánicos y químicos que correspondan. La verificación de dimensiones y tolerancias se hará conforme a planos. Los ensayos realizados según normas IRAM o, en su defecto, las que la Inspección de Obra determine.Los ensayos enunciados anteriormente podrán ser presenciados por un representante del Contratista. Los mismos se efectuarán en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles de la fecha de entrega, por parte del Contratista, del material a ensayar.No se admitirá el uso de hardware, software, ni equipos prototipos; solo podrán emplearse soluciones constituidas por productos estándar del mercado, con número de parte y hojas de datos que demuestren especificaciones funcionales y constructivas garantizadas por fabricantes reconocidos y con una política de ciclo de vida y reemplazo explícita.