Económica Cláusulas de Ejemplo

Económica. 400 PUNTOS: Se calificará de acuerdo al siguiente cuadro: VALOR OFRECIDO PUNTAJE
Económica. La compensación de las horas extraordina- rias de carácter estructural o de fuerza mayor podrán ser compensadas mediante descanso ó mediante compensación económica, de conformidad con los siguien- tes criterios: 17.5.1.-Compensación económica: Se efectuará de acuerdo a la siguiente fór- mula para todos los tipos de hora de los apartados anteriores: Retribución bruta anual (artículo 11) Jornada anual = hora tipo * 75%
Económica. 2.2.2. Jurídica
Económica. 2.2.3. Social
Económica. Si la propuesta económica excede el valor referencial será devuelta por el Comité Especial ad hoc, teniéndose por no presentada, conforme lo establece el artículo 33º de la Ley. La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará un puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula: Pi = Om x PMPE Oi Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total de las mismas. El puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula: PTPi = c1 PTi + c2 PEi Donde: PTPi = Puntaje total del postor i PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = (Indicar coeficiente considerando que 0.60 ≤ c1 ≤ 0.70) c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = (Indicar coeficiente considerando que 0.30 ≤ c2 ≤ 0.40) c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = (Indicar coeficiente considerando que 0.70 ≤ c1 ≤ 0.80) c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = (Indicar coeficiente considerando que 0.20 ≤ c2 ≤ 0.30) Cuando el monto del proceso de contratación sea menor al 50% del límite máximo establecido para la adjudicación directa en las normas presupuestarias, a solicitud del postor, se asignará una bonificación equivalente al diez por ciento (10%) sobre la sumatoria de las propuestas técnica y económica de los postores con domicilio en la provincia donde se prestará el servicio objeto del proceso de selección o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región. El domicilio será el consignado en la constancia de inscripción ante el RNP. Dicha bonificación adicional se aplicará siempre que los postores beneficiados hayan presentado la Declaración Jurada del Anexo Nº 8, incluida en la sección específica de las presentes Bases.
Económica. Al evaluar las Propuestas Económicas, el CONVOCANTE tomará en cuenta entre otros aspectos: que cada documento contenga toda la información solicitada, que los costos propuesto por el LICITANTE para cada uno de los Eventos, Que exista congruencia entre la red de actividades, la cédula de avances y pagos programados y el programa de ejecución de los trabajos y que éstos sean coherentes con el procedimiento constructivo. El CONVOCANTE verificará el debido análisis, cálculo e integración de todos los costos contemplados en el Catálogo de Eventos propuesto. Los LICITANTES no podrán modificar su PROPUESTA, con el objeto de adecuarla; sin embargo, el CONVOCANTE podrá solicitar al LICITANTE aclarar su PROPUESTA. Cualquier solicitud de aclaración y la respuesta, serán por escrito, pero no se pretenderá ofrecer o permitir ningún cambio en el precio, las cantidades, calidad o sustentación de la PROPUESTA, excepto los que puedan necesitarse para confirmar la corrección de errores aritméticos en los cálculos y sumas, según se establece a continuación: Cuando haya discrepancia entre el monto total de cada concepto y el resultado de multiplicar el costo unitario por la cantidad, regirá el resultado de esta última operación. Cuando el monto total no sea igual a la suma de las cantidades totales individuales y costo unitario de la PROPUESTA, regirá la suma total corregida. El monto establecido en la Propuesta Económica, se ajustará conforme al procedimiento anterior para corregir errores. Si el LICITANTE no acepta el monto corregido, la PROPUESTA será desechada.
Económica. La valoración de la oferta económica se hará tomando en consideración únicamente el importe consignada por el licitador en su oferta económica. MEJORAS EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PROYECTADO 25 PUNTOS Se puntuará con un máximo de 25 puntos mejoras a la prestación del servicio proyectado, de acuerdo con los siguientes criterios: - Bolsa de horas de trabajo en la categoría de Monitor: Hasta 15 puntos. Se otorgará 15 puntos al licitador que oferte el mayor número de horas de bolsa en la categoría de Monitor y al resto se otorgará la puntuación proporcionalmente. (Máximo horas a puntuar: 175 horas) - Por el servicio, gratuito, de 5 menús diarios para educadores: 10 puntos C/ Xxxx Xxxx, 2 – 05001 Ávila – Tel. 000 00 00 00 Fax: 000 00 00 00 CALIDAD DEL SERVICIO 5 PUNTOS Se puntuará con un máximo de 5 puntos la calidad del servicio, de acuerdo con los siguientes criterios, acreditados documentalmente: -Por estar en posesión del Certificado de Sistema de Gestión de Calidad, ISO 9001: 2,50 puntos. -Por estar en posesión del Certificado de Sistema de Gestión Ambiental, ISO 14001: 2,50 puntos. - Anexo 1 Modelo de proposición económica - Anexo 1 bis Modelo de proposición de mejoras en la prestación del servicio proyectado. Xxxxxx Xxxx: 8,16785 euros 10%: 0,81678 euros Total Precio Menú: 8,98463 euros Ávila a EL DIRECTOR PROVINCIAL, Fdo.: Xxxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxx. CONFORME, EL ADJUDICATARIO. C/ Xxxx Xxxx, 2 – 05001 Ávila – Tel. 000 00 00 00 Fax: 000 00 00 00 D. , mayor de edad, con domicilio en calle / plaza, nº , con Documento Nacional de Identidad número , actuando en su propio nombre y derecho, o en representación de D. , o en representación de la Entidad cuya razón social o denominación es , en su calidad de
Económica. “EL PARTICIPANTE” QUE RESULTE ADJUDICADO ENTREGARÁ UNA GARANTÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO CORRESPONDIENTE, POR EL EQUIVALENTE AL 15% DEL MONTO TOTAL DEL MISMO, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR AFIANZADORA LEGALMENTE CONSTITUIDA CONFORME A LA LEGISLACIÓN MEXICANA, EN LOS TÉRMINOS DEL ANEXO 8, LA CUAL SERÁ EN MONEDA NACIONAL Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, ESTA GARANTÍA DEBERÁ PRESENTARSE A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO CORRESPONDIENTE, O BIEN EN CHEQUE DE BANCA COMERCIAL EXPEDIDO A NOMBRE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL.
Económica. El licitante deberá identificar los sobres con el nombre de la dependencia, entidad o ayuntamiento; número y denominación de la licitación, la fecha, nombre o razón social del licitante y el contenido del sobre. El acto de apertura de propuestas podrá llevarse a cabo cuando asistan por lo menos dos servidores públicos del convocante, siendo uno de ellos el designado para presidir los actos del proceso de licitación y el otro uno de los señalados en las fracciones II y III del artículo 51 de este Reglamento. Se realizará en la fecha y hora establecidas en las bases de licitación. El convocante no podrá recibir propuesta alguna, después de la fecha y hora establecidas en las bases. Participarán en el acto de presentación y apertura de propuestas los siguientes: 1.-El servidor público designado por el convocante para presidir los actos del proceso de licitación; 2.-El titular o el representante de la unidad ejecutora de la obra pública o servicio; 3.-Otros servidores públicos relacionados con el proceso de licitación; 4.-Un representante de la Contraloría; 5.-Los licitantes o sus representantes legales; 6.-En su caso los beneficiarios de la obra o servicio; 7.-El observador público de la cámara de la industria que corresponda; y 8.-Otros observadores públicos. El acto de recepción y apertura de propuestas se desarrollará en el orden siguiente: 1.-El servidor público que preside el acto tomará lista de los licitantes presentes; 2.-Al ser nombrados, los licitantes entregarán su propuesta en sobre cerrado; 3.-El servidor público abrirá el sobre que contiene la propuesta de cada licitante y hará la revisión cuantitativa de los documentos. Leerá en voz alta cuando menos el importe total de cada una de las propuestas admitidas. Serán rechazadas las propuestas que no cumplan con todos los requisitos contenidos en las bases de licitación, debiéndose establecer con toda precisión la causa del incumplimiento. Se entregará recibo de la garantía otorgada por los licitantes cuyas propuestas sean admitidas;
Económica a) El porcentaje de descuento sobre el precio máximo etiquetado al público de los medicamentos a suministrar. Cada participante, propondrá el descuento que considere conveniente, considerando que el mínimo ofertado, deberá ser el 33.0000% sobre cualquier tipo de medicamento, mismo que será presentado en su proposición de conformidad con lo establecido en el punto 4.5.1 de las presentes bases.