Discriminación Cláusulas de Ejemplo

Discriminación. Cada una de las Partes no discriminará de manera indebida dentro del alcance y significado previsto en cualquier Ley Aplicable en materia de discriminación (ya sea de raza, género, religión, discapacidad, edad, orientación sexual o de cualquier otro tipo) en el empleo. Cada una de las Partes deberá tomar los pasos razonablemente necesarios para garantizar la observancia de esta disposición por parte de los servidores, empleados o funcionarios, y los subcontratistas de cada uno éstas.
Discriminación. Por gastos y costos originados en, basados en o de cualquier manera atribuibles, directa o indirectamente a:
Discriminación. Originada en, basada en, o atribuible directa o indirectamente a:
Discriminación. Los trabajadores de la empresa tendrán derecho a no ser discriminados en ningún caso por razones de nacimiento, sexo, raza, religión, estado civil, edad dentro de los límites legalmente establecidos, o cualquier otra circunstancia o condición personal o social, así como por razón de la lengua dentro del territorio nacional.
Discriminación. Discriminación, humillación o acoso de una persona con base en cualquier cuestión, incluyendo pero sin limitarse a la raza, credo, color, edad, género, origen nacional, religión, discapacidad, estado civil o preferencia sexual, o cualquier otra clasificación similar protegida por la ley; o que suponga, se base, surja o se atribuya a cualquier falta de cumplimiento con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades o cualquier ley similar.
Discriminación. El Proveedor no discriminará a ningún beneficiario/niño por motivos de raza, religión, color, sexo, nacionalidad, edad, discapacidad, identificación de género, religión, represalias y, en su caso, creencias políticas, estado civil, situación familiar o parental, orientación sexual o cualquier otro motivo prohibido por la ley estatal relativa a la discriminación.
Discriminación. Las partes acuerdan que por ninguna razón el PRESTADOR o los recursos asignados por esté último para el cumplimiento del objeto del presente Contrato, podrá cometer actos de discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas con las que interactúe sean externas o personal del FIDUCIARIO, por lo que el PRESTADOR y sus recursos, se obligan a dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 1º (primero) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la Ley Federal Para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como todas aquellas leyes, reglamentos o disposiciones que sean aplicables, siendo responsable por cualquier contravención, abuso o queja, por lo que el PRESTADOR asume toda la responsabilidad derivada del incumplimiento de la presente cláusula, cubriendo al FIDUCIARIO de todos los daños causados por el incumplimiento, ya sea mediante la aplicación de las penalidades establecidas en el presente Contrato, no obstante lo anterior, el FIDUCIARIO podrá optar por ejercitar las acciones judiciales o administrativas correspondientes, para lograr la reparación del daño, de conformidad con las leyes aplicables al caso concreto.
Discriminación. El Vendedor acepta que no llevará a cabo ninguna práctica de aceptación que discrimine o desaconseje el uso de Visa o MasterCard en favor de cualquier otra marca de tarjeta.
Discriminación. 16.01 Las partes de este Acuerdo acuerdan que no habrá discriminación en contra de ningún empleado o solicitante de empleo par razón es de raza, color, religión, sexo, edad, u origen nacional, por ser veterano de la era de Vietnam, discapacidad o cualquier otra clase protegida por las leyes o reglamentos estatales o federales. Esta obligación de no discriminar incluye, pero no está limitada a: contratación, colocación, ascenso, traslado, o degradación; reclutamiento, publicidad o solicitación de empleo; entrenamiento durante el empleo; tarifas de page o cualquier otra forma de compensaci6n; selección para entrenamiento, y despedida temporal o terminación.
Discriminación. La SGC aplica una política de tolerancia cero frente a la discriminación, en particular frente al acoso. En caso de tal comportamiento, las personas en prácticas tendrán derecho a recurrir a los servicios y procedimientos disponibles en la SGC.