CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARAN Cláusulas de Ejemplo

CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARAN. PARA LA REALIZACION DE ESTE EVENTO, EL PUERTO DE TOPOLOBAMPO, NO OTORGARA ANTICIPO ALGUNO, POR LO QUE SE PROCEDERA A EFECTUAR EL PAGO EN MONEDA NACIONAL, (PESOS MEXICANOS) Y PARA EL CASO DE LA PROPUESTA GANADORA QUE SE HAYA PRESENTADO EN DOLARES AMERICANOS, EL PAGO SE HARA EN MONEDA NACIONAL, AL TIPO DE CAMBIO QUE RIJA A LA FECHA DEL CONTRATO, CONTRA LA ENTREGA DE LOS BIENES DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN LOS SIGUIENTES PARRAFOS. EL PROVEEDOR DEBERA ENTREGAR LOS BIENES EN EL LUGAR CITADO EN EL NUMERAL 1.2 DE ESTA CONVOCATORIA Y PRESENTAR EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, LA FACTURA CON SUS ANEXOS RESPECTIVOS DEBIDAMENTE REQUISITADOS. ESTE DEPARTAMENTO, EN UN PLAZO DE 5 DIAS HABILES A PARTIR DE LA RECEPCION DE LA FACTURA, LLEVARA A CABO LA VERIFICACION DE LA RECEPCION DE LOS BIENES Y LA CONSIGNACION DE LOS DATOS EN EL DOCUMENTO TALES COMO: REQUISITOS FISCALES, LA DESCRIPCION DE LOS BIENES, CALCULOS, PRECIOS UNITARIOS, CANTIDAD DE BIENES, ETC. SI LOS DATOS SON CORRECTOS, CONTINUARA EL PROCEDIMIENTO PARA SU PAGO, EL CUAL CONCLUIRA CON EL PAGO DE LOS BIENES, EN UN TERMINO DE 15 DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE PRESENTACION DE LA FACTURA, O AL ANTERIOR DIA HABIL, SI AQUEL NO LO FUERE. EN CASO DE CORRECCIONES EN LA FACTURA Y/O SU DOCUMENTACION ANEXA, DENTRO DE UN PLAZO DE 5 DIAS HABILES, EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, RECHAZARA LA OPERACION Y LA DEVOLVERA AL PROVEEDOR PARA QUE ESTE LA CORRIJA Y LA PRESENTE DE NUEVA CUENTA, PARA REINICIAR EL TRAMITE DE PAGO, POR LO QUE EL PLAZO DE LOS 15 DIAS INICIARA A PARTIR DE LA FECHA DE LA NUEVA PRESENTACION.
CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARAN. La API COATZA realizará el pago de los servicios objeto de la presente invitación en 36 mensualidades vencidas. El pago estará condicionado a la recepción completa y satisfactoria por parte de la Subgerencia de Informática de la API COATZA. Para ello la API COATZA a través de la Jefatura de Recursos Materiales recibirá la factura, la cual debe ser acompañada de los documentos que acrediten la entrega satisfactoria del servicio. Dentro de los cinco días naturales posteriores al término de cada mes de servicio brindado, (respetando los días y horarios establecidos por la API Coatza para la recepción de facturas), el PROVEEDOR deberá enviar por correo electrónico al Departamento de recursos materiales la factura correspondiente para tramitación del pago. Se aclara que para que proceda la tramitación del pago, dicha factura deberá acompañarse de la siguiente documentación:  Reporte de verificación del suministro del mes de servicio de arrendamiento el cual deberá ser firmado por la persona designada por el PROVEEDOR y el titular de la Subgerencia de Informática de la API Coatza; en dicho informe, se deberán listar , en su caso, las actividades realizadas por el PROVEEDOR. La API Coatza no pagará los arrendamientos de equipos que no hayan sido operados por descompostura (se computará por día natural en que el o los equipos hayan dejado de fuhcionar adecuadamente y hasta que sean reparados o sustituidos) y el importe de la factura se determinará de acuerdo con el arrendamiento efectivamente utilizado. Lo anterior independientemente de las penas convencionales que resulten y que deberán de contemplarse como nota de crédito para la siguiente factura. En el supuesto de que el PROVEEDOR haya sido sujeto a sanción contractual con penas convencionales por incumplimiento, el PROVEEDOR no podrá exigir el pago, si no entrega la nota de crédito correspondiente del monto de la sanción. De conformidad con el artículo 90 del Reglamento, en el caso de que las facturas entregadas por el PROVEEDOR para su pago, presenten errores o deficiencias, la API COATZA dentro de los 3 días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito al PROVEEDOR las deficiencias que deberá corregir. Al respecto, se aclara que el periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el PROVEEDOR presente las correcciones, no se computará para efectos del plazo de pago pactado. El pago se incorporará al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera S.N.C. Par...
CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARAN. El pago del bien se realizará de la siguiente manera, se otorgara un anticipo del 30% a los 8 días posteriores de haber firmado el contrato, presentando copia de la factura original, orden de compra original y copia del contrato en la Dirección de Contabilidad de este Municipio; un 20% el día de la entrega del bien, siempre y cuando cumpla con lo ofertado y esté sea validado a entera satisfacción del Municipio xx Xxxxxx, Gto., y el 50% restante a los 30 días posteriores a la entrega, esto debido a que el convenio con el Gobierno del Estado de Guanajuato menciona que una vez ejercido el 50% de recurso Municipal el Estado realizara la transferencia del 50% restante, la facturación deberá cumplir con lo dispuesto en los artículos 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación, La factura deberá ser expedida, a nombre del Municipio xx Xxxxxx, Gto. Indicando en renglones por separado el IVA y tendrá que cubrir los requisitos fiscales de conformidad con lo siguiente: NOMBRE Municipio xx Xxxxxx, Gto. R.F.C. MCE 850101 LW8 DIRECCIÓN Xxxxxx Xxxxxxxxxxxxx # 000, Xxxx Xxxxxx, XX. 00000, Xxxxxx, Xxx. En caso de errores o deficiencias en la (o las) facturas y/o su documentación anexa, dentro de un plazo de 3 (tres) días naturales siguientes al de su recepción la Contratante rechazará la operación indicando por escrito al Proveedor las deficiencias que deberá corregir para que éste las presente de nueva cuenta para reiniciar el trámite de pago, por lo que en este caso el plazo de los 15 (quince) días hábiles iniciará a partir de la fecha de la nueva presentación.
CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARAN. EL PAGO CORRESPONDIENTE, SE EFECTUARÁ EN PESOS MEXICANOS A LOS 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE EL PROVEEDOR ENTREGUE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE DEBIDAMENTE INTEGRADA Y REQUISITADA, EN LA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL REGIONAL COLIMA, HOSPITAL GENERAL DE TECOMÁN Y HOSPITAL GENERAL DE MANZANILLO DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 51 DE LA LEY. LA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITE DE PAGO SE REALIZARÁ DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 14:00 HORAS EN EL DOMICILIO ANTES SEÑALADO. LA FACTURA DEBERÁ PRESENTAR DESGLOSADO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. A DICHO PAGO SE LE EFECTUARÁN LAS RETENCIONES POR SANCIÓN ESTABLECIDAS EN EL CUERPO DE ESTAS BASES.
CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARAN. El ITL realizará el pago de los SERVICIOS objeto de la presente licitación en mensualidades vencidas. En su caso, el pago se incorporará al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera S.N.C. Para ello el ITL de acuerdo a sus políticas de pago, recibe facturas los días miércoles de cada semana y registrará el pago en dicho programa el siguiente martes. Podrá ser consultada en el portal xxx.xxxxx.xxx a efecto de que el licitante ganador pueda ejercer la cesión de derechos de cobro al intermediario financiero, en los términos del último párrafo del artículo 46, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En caso de que el licitante ganador al momento del pago no se encuentre afiliado, el ITL realizará el pago mediante cheque en un plazo no mayor de 15 días naturales, una vez que dichos SERVICIOS hayan sido recibidos a satisfacción del ITL, previa entrega del Comprobante Fiscal Digitalizado por Internet (CFDI), mismo que deberá ser presentado en el Departamento de Recursos Materiales y Servicios en horario de 9:00 a 14:00 horas. No se otorgará anticipos. El pago estará condicionado a la recepción completa y satisfactoria por parte del Departamento de Recursos Materiales y Servicios del ITL. Para ello el ITL a través de la Jefatura de Recursos Materiales y Servicios recibirá el CFDI, la cual debe ser acompañada de los documentos que acrediten la entrega satisfactoria de los SERVICIOS siendo estos los siguientes:
CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARAN. EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO DEBERA PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, EL NUMERO DE CUENTA BANCARIA EN VIRTUD DE QUE EL PAGO ES A TRAVES DE TRANSFERENCIA BANCARIA A MAS TARDAR DENTRO DE LOS 20 DIAS NATURALES SIGUIENTES A PARTIR DE LA PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION DEBIDAMENTE REQUISITADA, FACTURAS ORINALES, CON EL SELLO DE RECEPCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO Y FIRMA DEL DIRECTOR O ADMINISTRADOR.
CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARAN. El pago al Proveedor, de conformidad con el Artículo 61 de LA LEY, no podrá exceder de veinte días naturales contados a partir de la entrega de la factura respectiva, previa entrega de los bienes. En caso de que el “PROVEEDOR” no presente la documentación requerida para el trámite de pago dentro del plazo señalado, la fecha empezará a correr a partir de la presentación de la misma.

Related to CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARAN

  • DECLARACIONES Y GARANTÍAS Cada Parte celebra este Contrato en nombre propio y en su capacidad de entidad legal facultada para contratar por sí misma, y reconoce que ninguna Persona tendrá responsabilidad u obligación del cumplimiento de sus obligaciones derivadas del presente Contrato, la obligación solidaria prevista en el numeral de las Bases de Licitación y la responsabilidad del Garante en virtud de la Garantía Corporativa. Igualmente, cada Parte declara y garantiza a la otra Parte que: (i) tiene plena capacidad jurídica para la celebración y cumplimiento del presente Contrato; (ii) ha cumplido con todos los requerimientos y obtenido todas las autorizaciones gubernamentales, corporativas y de cualquier otra naturaleza necesarias para la celebración y cumplimiento del presente Contrato; (iii) este Contrato constituye una obligación legal, válida y vinculante la cual puede hacerse valer en su contra de acuerdo con los términos del mismo, y (iv) sus declaraciones en el preámbulo de este Contrato son verdaderas.

  • Obligaciones laborales, sociales y medioambientales Durante la ejecución del contrato, el contratista ha de cumplir las obligaciones aplicables en materia medioambiental, social o laboral establecidas en el derecho de la Unión Europea, el derecho nacional, los convenios colectivos o por las disposiciones de derecho internacional medioambiental, social y laboral que vinculen al Estado y en particular las establecidas en el Anexo V de la LCSP, así como al cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral, de seguridad social, de integración social de personas con discapacidad y de prevención de riesgos laborales, conforme a lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, sobre Prevención de Riesgos Laborales, Real Decreto 171/2004, de 30 enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de dicha Ley en materia de coordinación de actividades empresariales, en el Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado por Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, así como las que se promulguen durante la ejecución del contrato. Los licitadores podrán obtener información sobre las obligaciones relativas a las condiciones sobre protección y condiciones de trabajo vigentes en la Comunidad de Madrid para la ejecución del contrato en: Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxx, 7 plantas 2ª y 6ª, 28008 - Madrid, teléfonos 000 00 00 00 y 00 000 00 00, fax 00 000 00 00. Podrán obtener asimismo información general sobre las obligaciones relativas a la protección del medio ambiente vigentes en la Comunidad de Madrid en la Guía General de Aspectos Ambientales publicada en el apartado de Información General del Portal de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (xxxx://xxx.xxxxxx.xxx/xxxxxxxxxxxxxxxxx). En el modelo de proposición económica que figura como anexo I.1 al presente pliego se hará manifestación expresa de que se han tenido en cuenta en sus ofertas tales obligaciones. El contratista deberá respetar las condiciones laborales previstas en los Convenios Colectivos sectoriales que les sean de aplicación. Igualmente, se compromete a acreditar el cumplimiento de la referida obligación ante el órgano de contratación, si es requerido para ello, en cualquier momento durante la vigencia del contrato.

  • CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar:

  • Incrementos salariales I. Modelo de referencia salarial. Las organizaciones signatarias del presente Convenio Colectivo han optado, tras la experiencia de los últimos años, por referir los aumentos salariales pactados a la MSB de las empresas. Se pretende así generalizar el ámbito de obligar del presente Convenio Colectivo, facilitando la adhesión de aquellas empresas que en la actualidad se hallaran vinculadas por Convenios de su propio nivel, todo ello sin quiebra al respecto del principio de autonomía y libertad de las partes.

  • Contrato para la formación El contrato para la formación tendrá por objeto la formación teórica y práctica necesaria para el adecuado desempeño de un oficio o de un puesto de trabajo que requiera un determinado nivel de cualificación. Se podrá celebrar con trabajadores mayores de dieciséis años y menores de veintiún años, que carezcan de la titulación o del certificado de profesionalidad requerido para realizar un contrato en prácticas. Cuando el contrato se concierte con desempleados que se incorporen como alumnos‐trabajadores a los programas públicos de empleo‐formación, tales como los de escuelas taller, casas de oficios, talleres de empleo u otros que se puedan aprobar, el límite máximo de edad será el establecido en las disposiciones que regulen el contenido de los citados programas. En el supuesto de desempleados que cursen un ciclo formativo de formación profesional de grado medio, el límite máximo de edad será de veinticuatro años. El límite máximo de edad no será de aplicación cuando el contrato se concierte con personas con discapacidad. La duración mínima del contrato será de 6 meses y la máxima de 2 años. Esta duración podrá incrementarse: hasta los tres años en el supuesto de que el trabajador no hubiese completado los ciclos educativos correspondientes a la escolaridad obligatoria, o complete la formación teórica y práctica que le permita adquirir la cualificación necesaria para el desempeño del puesto de trabajo, y hasta los cuatro años en los casos de trabajadores con discapacidad. La retribución del trabajador contratado para la formación será, durante el primer año del contrato el S.M.I. en proporción al tiempo de trabajo efectivo. Durante el segundo año del contrato, será el S.M.I con independencia del tiempo dedicado a formación teórica. El tiempo dedicado a la formación teórica será, como mínimo, del 15 por 100 de la jornada máxima prevista en el convenio, pudiendo establecerse por la empresa su distribución (alternada y/o concentrada). En el supuesto que el trabajador continuase en la empresa al término del contrato no podrá concertarse un nuevo periodo de prueba para el mismo puesto de trabajo, computándose la duración del anterior contrato a efectos de antigüedad, pasando en ese supuesto a ocupar la categoría inmediatamente superior a la suya de las determinadas convencionalmente. En los procesos selectivos del personal que vaya a ser contratado para la formación, se aplicará el criterio de prevalencia, en igualdad de condiciones, a favor de mujeres o de hombres, de tal manera que se tienda a la paridad entre ambos sexos dentro del mismo grupo profesional.

  • Licencias no retribuidas Se autorizarán licencias no retribuidas de hasta dos meses dentro del año natural en los casos de adopción en el extranjero, sometimiento a técnicas de reproducción asistida, hospitalización prolongada del cónyuge o parientes de primer grado del empleado o acompañamiento en la asistencia médica de familiares (primer grado) con enfermedad crónica o discapacidades graves.

  • Xxxxxxxx 116. Mayotte

  • Legitimación Podrá interponer el correspondiente recurso especial en materia de contratación toda persona física o jurídica cuyos derechos o intereses legítimos se hayan visto perjudicados o puedan resultar afectados por las decisiones objeto de recurso.

  • Fallecimiento De su tío, tía, sobrinos o sobrinas. De una de las personas participantes en la estancia y que esté asegurada en virtud del presente contrato, y que conlleve el cese absoluto de cualquier actividad profesional o similar. De una de las personas participantes en la estancia y que esté asegurada en virtud del presente contrato. De Usted mismo/a o de su cónyuge (de hecho o de derecho) asegurado/a por el presente contrato, siempre y cuando esta circunstancia no ocurriera antes de la suscripción del contrato.  En calidad de miembro xx xxxxxx o de testigo en un procedimiento penal.  En calidad xx xxxxxx. Siempre y cuando se le cite en una fecha que coincida con el periodo de viaje. Siempre y cuando se le cite en una fecha que coincida con el periodo de viaje. Consecuencia de un suspenso desconocido en el momento de la reserva o la suscripción del contrato (únicamente para estudios superiores), siempre y cuando dicho examen tenga lugar durante el viaje. Para Usted mismo/a, su cónyuge (de hecho o de derecho) o uno de sus ascendientes o descendientes en el 0.xx grado de parentesco. O bien causados por las fuerzas de la naturaleza a sus locales profesionales o personales y que exijan obligatoriamente su presencia para tomar las medidas cautelares necesarias. Siempre y cuando la importancia de dicha sustracción requiera su presencia y se produzca en las 48 horas anteriores al inicio del viaje. Ocasionados en las 48 horas anteriores al inicio del viaje y siempre y cuando no pueda utilizar dicho vehículo para llegar al lugar de la estancia. Por carretera o ferrocarril o vía marítima o aérea, el día del inicio de la estancia  Cierres de vías públicas decretados por el Estado o una autoridad local;  Huelga de los transportes públicos que le impida llegar en las 24 horas posteriores al inicio previsto de su estancia;  Inundaciones o fenómenos naturales que impidan la circulación, constatados por la autoridad competente;  Accidentes de circulación durante el trayecto necesario para llegar a su alojamiento previsto y cuyas consecuencias supongan la inmovilización del vehículo, justificada mediante el informe de un perito.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.