ASPECTOS ECONOMICOS Cláusulas de Ejemplo

ASPECTOS ECONOMICOS. III.1.-Costo de las bases III.2.- Precios III.3.-Condiciones de pago, tipo y moneda III.4.-Impuestos y Derechos
ASPECTOS ECONOMICOS. III.1.- COSTO DE LAS BASES.
ASPECTOS ECONOMICOS. 4.1 El monto del Contrato asciende a la suma de S/. 864,948.95.00 (OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO Y 95/100 NUEVOS SOLES), incluido IGV, según la Oferta Económica del CONTRATISTA, estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria y financiera de la entidad, en el marco de los créditos presupuestarios contenidos en los presupuestos correspondientes.
ASPECTOS ECONOMICOS. ART.31.- CONCEPTOS RETRIBUTIVOS.
ASPECTOS ECONOMICOS. El monto del Contrato asciende a la suma de S/. 682,750.68 (SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y 68/100 NUEVOS SOLES), incluido IGV. La garantía contractual a favor de LA MUNICIPALIDAD , es la siguiente: Cumplimiento de los plazos de Ejecución de la obra de acuerdo al calendario de avance de obras aprobado. En aplicación a la ley N° 29034, que modifica el Art. 40 del Texto Único Ordenado de la Ley de contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 083-2004-PCM, se otorgara como Garantía de Fiel Cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto total a contratar, el mismo que será retenido por la Entidad en cada valorización según el avance de obra. Sin perjuicio de la conservación definitiva de los montos retenidos, el incumplimiento injustificado por parte de la Contratista beneficiada con la presente disposición, que motive la resolución del contrato, dará lugar a la inhabilitación temporal para contratar con el estado por un periodo no menor a un año ni mayor de dos años.
ASPECTOS ECONOMICOS. EL LICITANTE PRESENTARÁ SUS PROPUESTAS ECONÓMICAS EN PESOS MEXICANOS.
ASPECTOS ECONOMICOS. 4.1 El monto del Contrato asciende a la suma de S/. .......................(en letras /100 Nuevos Soles.), incluido el I.G.V., con precios referidos al mes de Setiembre del 2007, según la Propuesta de EL CONTRATISTA.
ASPECTOS ECONOMICOS. Acompañar los Estados Contables correspondientes a los 2 (dos) últimos ejercicios económicos, debidamente rubricados por un profesional Contador Público y certificados por el Colegio o Consejo Profesional correspondiente. Constancia de inscripción en los impuestos nacionales, provinciales y municipales. Documentación que demuestre fehacientemente el cumplimiento de las leyes previsionales y laborales vigentes, presentando comprobantes de pago del último año. Declaración Jurada de que no adeuda a la fecha de apertura, suma alguna en concepto de aportes o contribuciones, siendo el oferente responsable de la exactitud de dicha declaración – Ley 17.250. Constancia de inscripción en los organismos de seguridad social en que se encuentre inscripto. Constancia de inscripción en el Registro de Proveedores de la Municipalidad de San Xxxxxxxxx, en caso que corresponda. Patrimonio Neto exigible para la Prestación del Servicio licitado de veinte millones de pesos ($ 20.000.000). Capital de trabajo o de rotación exigible (Activo corriente menos Pasivo corriente) de veinte millones de pesos (20.000.000). Certificado Fiscal para contratar emitido por la Administración Federal de Ingresos Públicos, dentro del período de su validez (Resolución General AFIP N° 135/98). En caso de que se presente constancia de tramitación del mencionado certificado, se intimará su cumplimentación, bajo pena de inadmisibilidad del oferente, en el plazo que la Comisión fije al efecto.
ASPECTOS ECONOMICOS. El monto del Contrato asciende a la suma de S/. 479,520.77 (Son: Cuatrocientos Setenta y Nueve Mil Quinientos Veinte con 77/100 Nuevos Soles), incluido el I.G.V., con precios referidos al mes de Octubre del 2008, según la Oferta Económica de EL CONTRATISTA. El monto del Contrato serán abonados mediante valorizaciones de obra mensuales reajustadas, que tendrán el carácter de pagos a cuenta. La garantía contractual son a favor de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL XX XXXXXXX, y es de la siguiente forma: De acuerdo x Xxx Nº 29034 del Congreso de la República aprobada el día 08 xx Xxxxx del 2007 y publicada en el Diario Oficial el Peruano el día 10 xx Xxxxx del 2007 Establece: En los contratos periódicos de suministro de bienes o de prestación de servicios, así como en los contratos de ejecución y consultoría de obras que celebren las Entidades del Estado con las Micro y Pequeñas Empresas, éstas últimas podrán otorgar como garantía de fiel cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto total a contratar, porcentaje que será retenido por la Entidad. La retención de dicho monto se efectuará durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo. En el caso de los contratos para la ejecución de obras, tal beneficio sólo será procedente cuando:
ASPECTOS ECONOMICOS. SECCION 1ª.PRESENTACION Y CONTENIDO TECNICO- ECONOMICO DE LAS OFERTAS