RIESGO POLÍTICO Cláusulas de Ejemplo

RIESGO POLÍTICO. El riesgo político relacionado con conflictos internos, conflictos de Colombia con otros Estados, y situaciones de orden público que afecten la ejecución del contrato resultante del presente proceso de selección, serán asumidos en su totalidad por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.
RIESGO POLÍTICO. Se refiere al riesgo inherente a la soberanía de Colombia debido entre otros a la inestabilidad económica, financiera, social, o jurídica de Colombia y que afecta, entre otros, el retorno de las inversiones y la movilidad del efectivo, lo cual puede llegar a afectar directamente los intereses del Fondo. Riesgo de Precio xx Xxxxxxx de las Unidades de Participación. Las Unidades de Participación emitidas por el Fondo podrán ser transadas en la BVC por un precio que bien puede ser superior o inferior al Valor Neto de los Activos por Unidad de Participación. De la misma forma, es posible que en momentos en que el Fondo no acepte Ordenes de Creación u Órdenes de Redención, las Unidades de Participación del Fondo sean transadas en el mercado secundario con primas o descuentos más significativos o superiores al Valor Neto de los Activos, que cuando se transan en momentos en que el Fondo está aceptando Ordenes de Creación y Ordenes de Redención de Unidades de Creación. El precio de negociación de las Unidades de Participación del Fondo puede desviarse de manera significativa del Valor Neto de los Activos en periodos de alta volatilidad. Riesgo de Reformas Tributarias. En Colombia frecuentemente se realizan reformas tributarias. Una reforma tributaria podría impactar al Fondo y a los Inversionistas negativamente, desincentivando las inversiones en el Fondo.
RIESGO POLÍTICO. La condición financiera del Emisor también podría verse afectada por cambios en las políticas económicas, monetarias u otras políticas del gobierno panameño, el cual ha ejercido y continúa ejerciendo influencia sobre varios aspectos que afectan al sector privado, tales como la implementación de un rígido código laboral, subsidios de electricidad relacionados al aumento de los precios del combustible, políticas tarifarias, políticas reglamentarias, tributación y controles de precios. Por ende, ciertos cambios en las políticas económicas, monetarias u otras políticas del gobierno panameño podrían tener un impacto negativo en el negocio del Emisor, aunque resulta difícil anticipar dichos cambios y la magnitud de dicho impacto en el abstracto. Por otro lado, el Emisor no puede garantizar que el gobierno panameño no intervendrá en ciertos sectores de la economía panameña, de manera que afecte desfavorablemente el negocio y operaciones del Emisor y la capacidad del Emisor de cumplir con sus obligaciones bajo los Bonos.
RIESGO POLÍTICO. Riesgo de intervención o toma del Proyecto por parte delgobierno. X El hecho del príncipe siempre puede darse por razones de interés público, por cambios xx xxxxxx legales o por razones no previstas en las cuales el Ente Contratante decida la intervención y toma de posesión de la Obra. Se establecerán en el Contrato PPP los mecanismos de compensación adecuados que renozcan al Contratista PPP costos y daños derivados de la terminación anticipada por razones de interés público.
RIESGO POLÍTICO. ◼ Imposibilidad de cambio de divisas. CREDITO A LA VIVIENDA ◼ Pago por incumplimiento de los deudores, de créditos a la vivienda otorgados por intermediarios financieros o por entidades dedicadas al financiamiento a la vivienda GARANTIA FINANCIERA ◼ Pago por incumplimiento de los emisores de valores, títulos de crédito o documentos que sean objeto de oferta pública o de intermediación en mercados de valores DIVERSOS
RIESGO POLÍTICO. El riesgo político relacionado con conflictos internos, conflictos de Colombia con otros Estados, y situaciones de orden público que afecten la ejecución del contrato resultante del presente proceso de selección, serán asumidos en su totalidad por El Hospital.
RIESGO POLÍTICO. En el contexto internacional, el riesgo político de Colombia, en comparación con otros países es apreciado en nivel medio bajo, según le siguiente mapa: Fuente xxxx://xxx.xxx.xxx/xxxxxxxxxxx/xxxx-xxxxxxxx/0000-Xxxxxxxxx-Xxxx-Xxx.xxx
RIESGO POLÍTICO. Este muestra como el país es un buen lugar para invertir, dado el bajo grado de exposición, según los análisis. Sea oportuno aclarar que el fenómeno de terrorismo que se anota como riesgo, se asigna al contratista, según lo explicado en el numeral 9.3.1.1.4., en la medida que sufran daños sus equipos y bienes, pero frente a este tipo de eventos no hay lugar a declarar incumplimientos ni aplicar multas, concediendo tiempos suficientes para restablecer los niveles de servicio.
RIESGO POLÍTICO. Un “RIESGO POLÍTICO” es cualquiera de los siguientes:
RIESGO POLÍTICO. Esta categoría de riesgo se incluye con fines informativos y no hace parte de la cuantificación y asignación de riesgos de posible desequilibrio económico.