Common use of REPORTES DE SINIESTRALIDAD Clause in Contracts

REPORTES DE SINIESTRALIDAD. “LA ASEGURADORA”, deberá remitir mensualmente a “EL ASEGURADO”, dentro de los siguientes 15 días naturales contados a partir del término del mes de que se trate, a través de medios magnéticos y/o electrónicos y en formato Excel, dos Reportes de Siniestralidad. El primero de los reportes deberá contener los movimientos registrados en el mes que se reporta. y el segundo reporte incluirá la siniestralidad acumulada a partir del inicio de vigencia de la póliza y hasta el último día natural del mes que reporta. Ambos reportes deberán detallar el número de siniestro, fecha del siniestro, fecha del reporte del siniestro a “LA ASEGURADORA”, ubicación del siniestro, causa del siniestro, descripción del siniestro, bienes afectados, cobertura afectada, póliza afectada, situación actual del siniestro (pagado, en trámite, rechazado, finiquitado, etcétera), monto estimado de daños notificado a “LA ASEGURADORA”, monto de deducible y/o coaseguro, monto indemnizado por “LA ASEGURADORA”, motivo de rechazo y monto no cubierto, gastos de ajuste, monto de salvamento y/o recuperaciones. En caso de siniestros que afecten la sección de responsabilidad civil adicionalmente se deberá proporcionar nombre xxx xxxxxxx, afectado/reclamante, monto reclamado por el tercero, monto indemnizado al tercero. No obstante que la vigencia de la póliza hubiere concluido, “LA ASEGURADORA” deberá remitir los dos reportes mensuales de siniestralidad en tanto existan siniestros en trámite.

Appears in 2 contracts

Samples: Convenio Expreso Para Toda La Sección, Convenio Expreso Para Toda La Sección

REPORTES DE SINIESTRALIDAD. “LA ASEGURADORA”, deberá remitir mensualmente a “EL ASEGURADO”, dentro de los siguientes 15 diez (10) días naturales contados a partir del término del mes de que se trate, a través de medios magnéticos y/o electrónicos y en formato Excel, Excel dos Reportes reportes de Siniestralidadsiniestralidad. El primero de los reportes deberá contener los movimientos registrados en el mes que se reporta. reportan y el segundo reporte incluirá la siniestralidad acumulada a partir del inicio de vigencia de la póliza y hasta el último día natural del mes que reporta. Ambos reportes deberán detallar detallar: el número Número de siniestroSiniestro, fecha Fecha del siniestro, fecha Fecha del reporte del siniestro a “LA ASEGURADORA”la Aseguradora, ubicación Número de Serie, Placas del vehículo, Responsable del siniestro, causa Ubicación del siniestro, descripción Causa del siniestroSiniestro, bienes afectadosDescripción del Siniestro, cobertura afectadaBienes Afectados, póliza afectadaCobertura Afectada, situación actual del siniestro (pagadoPagado, en trámite, rechazado, finiquitado, etcéteraetc.), monto estimado Monto Estimado de daños Daños notificado a “LA ASEGURADORA”la Aseguradora, monto Monto de deducible y/o coaseguroDeducible, monto Monto indemnizado por “LA ASEGURADORA”la Aseguradora, motivo Motivo de rechazo Rechazo y monto Monto no cubierto, Cubierto gastos de ajuste, monto Monto de salvamento Salvamento y/o recuperacionesRecuperaciones. En caso de siniestros que afecten la sección de responsabilidad civil Responsabilidad Civil, adicionalmente se deberá proporcionar nombre Nombre xxx xxxxxxxXxxxxxx, afectadoAfectado/reclamanteReclamante, monto reclamado Monto Reclamado por el tercero, monto Xxxxx indemnizado al terceroTercero. No obstante que la vigencia de la póliza hubiere hubiese concluido, “LA ASEGURADORA” deberá remitir los dos reportes mensuales de siniestralidad en tanto existan siniestros en trámite.

Appears in 1 contract

Samples: compranetinfo.hacienda.gob.mx

REPORTES DE SINIESTRALIDAD. “LA ASEGURADORA”, deberá remitir mensualmente a “EL ASEGURADO”, dentro de los siguientes 15 diez (10) días naturales contados a partir del término del mes de que se trate, a través de medios magnéticos y/o electrónicos y en formato Excel, Excel dos Reportes reportes de Siniestralidadsiniestralidad. El primero de los reportes deberá contener los movimientos registrados en el mes que se reporta. reportan y el segundo reporte incluirá la siniestralidad acumulada a partir del inicio de vigencia de la póliza y hasta el último día natural del mes que reporta. Ambos reportes deberán detallar detallar: el número Número de siniestroPóliza, fecha Número de Siniestro, Fecha del siniestro, fecha Fecha del reporte del siniestro a “LA ASEGURADORA”la Aseguradora, ubicación Número de Serie, Placas del vehículo, Responsable del siniestro, causa Ubicación del siniestrosiniestro (Entidad y Municipio), descripción Causa del siniestroSiniestro, bienes afectadosDescripción del Siniestro, cobertura afectadaBienes Afectados, póliza afectadaCobertura Afectada, situación Situación actual del siniestro (pagadoPagado, en trámite, rechazado, finiquitado, etcéteraetc.), monto estimado Monto Estimado de daños Daños notificado a “LA ASEGURADORA”la Aseguradora, monto Monto de deducible Deducible, Monto indemnizado por la Aseguradora, Fecha de indemnización, Motivo de Rechazo y Monto no Cubierto, Gastos de ajuste, Monto de Salvamento y/o coaseguro, monto indemnizado por “LA ASEGURADORA”, motivo de rechazo y monto no cubierto, gastos de ajuste, monto de salvamento y/o recuperacionesRecuperaciones. En caso de siniestros que afecten la sección de responsabilidad civil Responsabilidad Civil, adicionalmente se deberá proporcionar nombre Nombre xxx xxxxxxxXxxxxxx, afectadoAfectado/reclamanteReclamante, monto reclamado Monto Reclamado por el tercero, monto Xxxxx indemnizado al terceroTercero. No obstante que la vigencia de la póliza hubiere hubiese concluido, “LA ASEGURADORA” deberá remitir los dos reportes mensuales de siniestralidad en tanto existan siniestros en trámite.

Appears in 1 contract

Samples: compranetinfo.hacienda.gob.mx

REPORTES DE SINIESTRALIDAD. “LA ASEGURADORA”, deberá remitir mensualmente a “EL ASEGURADO”, dentro de los siguientes 15 diez (10) días naturales contados a partir del término del mes de que se trate, a través de medios magnéticos y/o electrónicos y en formato Excel, Excel dos Reportes reportes de Siniestralidadsiniestralidad. El primero de los reportes deberá contener los movimientos registrados en el mes que se reporta. reportan y el segundo reporte incluirá la siniestralidad acumulada a partir del inicio de vigencia de la póliza y hasta el último día natural del mes que reporta. Ambos reportes deberán detallar detallar: el número Número de siniestroPóliza, fecha Número de Siniestro, Fecha del siniestro, fecha Fecha del reporte del siniestro a “LA ASEGURADORA”la Aseguradora, ubicación Número de Serie, Placas del vehículo, Responsable del siniestro, causa Ubicación del siniestrosiniestro (Entidad y Municipio), descripción Causa del siniestroSiniestro, bienes afectadosDescripción del Siniestro, cobertura afectadaBienes Afectados, póliza afectadaCobertura Afectada, situación Situación actual del siniestro (pagadoPagado, en trámite, rechazado, finiquitado, etcéteraetc.), monto estimado Monto Estimado de daños Daños notificado a “LA ASEGURADORA”la Aseguradora, monto Monto de deducible Deducible, Monto indemnizado por la Aseguradora, Fecha de Indemnización, Motivo de Rechazo y Monto no Cubierto, Gastos de ajuste, Monto de Salvamento y/o coaseguro, monto indemnizado por “LA ASEGURADORA”, motivo de rechazo y monto no cubierto, gastos de ajuste, monto de salvamento y/o recuperacionesRecuperaciones. En caso de siniestros que afecten la sección de responsabilidad civil Responsabilidad Civil, adicionalmente se deberá proporcionar nombre Nombre xxx xxxxxxxXxxxxxx, afectadoAfectado/reclamanteReclamante, monto reclamado Monto Reclamado por el tercero, monto Xxxxx indemnizado al terceroTercero. No obstante que la vigencia de la póliza hubiere hubiese concluido, “LA ASEGURADORA” deberá remitir los dos reportes mensuales de siniestralidad en tanto existan siniestros en trámite.

Appears in 1 contract

Samples: compranetinfo.hacienda.gob.mx