PRESUPUESTO DE INGRESOS Cláusulas de Ejemplo

PRESUPUESTO DE INGRESOS. CAPÍTULO DENOMINACIÓN EUROS TOTAL DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 267.935,00 CAPÍTULO DENOMINACIÓN EUROS TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 267.935,00
PRESUPUESTO DE INGRESOS. El siguiente cuadro presenta el recaudo sobre el aforo vigente. D ESC R IPC IÓN A F OR O IN IC IA L M OD IF IC A C ION ES A F OR O A F OR O V IGEN T E R EC A U D O EN EF EC T IV O A C U M U LA D O R EC A U D O EN EF EC T IV O A C U M U LA D O N ET O EF EC T IV O A C U M U LA D O N ET O V S A F OR O I-INGRESOS DE LOS ESTA B LECIM IENTOS PUB LICOS 00.000.000.000,00 -8.706.440.000,00 7.915.136.000,00 25.413.410.424,55 25.413.410.424,55 321% A -INGRESOS CORRIENTES 9.921.576.000,00 -5.644.724.000,00 4.276.852.000,00 3.981.119.869,33 3.981.119.869,33 93% NO TRIBUTARIOS 9.921.576.000,00 -5.644.724.000,00 4.276.852.000,00 3.981.119.869,33 3.981.119.869,33 93% VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 9.921.576.000,00 -5.644.724.000,00 4.276.852.000,00 0 0 0% OTROS INGRESOS 0 0 0 3.981.119.869,33 3.981.119.869,33 0% ORDINARIOS 0 0 0 3.981.119.869,33 3.981.119.869,33 0% CONTRATOS PARA LA GESTION DE SERVICIOS PUB LICOS 0 0 0 3.981.119.869,33 3.981.119.869,33 0% B -RECURSOS DE CAPITAL 6.700.000.000,00 -3.061.716.000,00 3.638.284.000,00 21.432.290.555,22 21.432.290.555,22 589% RENDIM IENTOS FINANCIEROS 0 0 0 508.695.240,00 000.000.000,74 % RENDIM IENTOS FINANCIEROS CUENTA S BANCARIAS 0 0 0 5.504.566,00 5.504.566,00 0% RENDIM IENTOS SOB RE DEP OSITOS EN ADM INISTRA CION 0 0 0 503.190.674,00 000.000.000,74 0% EXCEDENTES FINANCIEROS 6.700.000.000,00 -3.061.716.000,00 3.638.284.000,00 20.916.081.234,20 20.916.081.234,20 575% EXCEDENTES FINANCIEROS 0 0 0 6.795.600.000,00 6.795.600.000,00 0% DIVIDENDOS Y UTILIDA DES 0 0 0 14.120.481.234,20 14.120.481.234,20 0% SOB RE INVERSIONES EN ENTIDA DES/EM PRESA S NO CONTROLA DAS 0 0 0 14.120.481.234,20 14.120.481.234,20 0% SOCIEDA DES DE ECONOM IA X XXXX 0 0 0 14.120.481.234,20 14.120.481.234,20 0% RECUP XXX XXXX XX XXXXXXX 0 0 0 7.438.026,28 7.438.026,28 0% OTRAS RECUP ERA CIONES 0 0 0 7.438.026,28 7.438.026,28 0% OTROS RECURSOS DEL BA LA NCE 0 0 0 76.054,00 76.054,00 0% REINTEGROS VIGENCIA ANTERIOR 0 0 0 76.054,00 76.054,00 0% REINTEGROS VIGENCIA S ANTERIORES-FUNCIONA M IENTO 0 0 0 76.054,00 76.054,00 0% APORTES DE LA NACIÓN 00.000.000.000,00 -1.243.110.000,00 23.866.250.000,00 13.117.180.680,32 13.117.180.680,32 55% TOTAL 00.000.000.000,00 - 0.000.000.000,00 00.000.000.000,00 00.000.000.000,00 00.000.000.000,87 376% FUENTE: SIIF Nación Al cierre de la vigencia 2018 el recaudo efectivo acumulado neto comparado con el aforo vigente por fuentes propias finalizo en un 321%, es decir por encima del valor total a recaudar en la vigencia. Dentro de las...
PRESUPUESTO DE INGRESOS. El valor del presupuesto de ingresos para la vigencia 2019 según la plataforma SIA y Ejecución de Ingresos allegados in situ a la comisión auditora, fue por valor de $00.000.000.000 del cual se logró un recaudo de $00.000.000.000 que equivale al 94% y quedando un saldo por cobrar de $7.957.005.936. En el siguiente cuadro se muestra el valor del presupuesto definitivo y el valor de lo recaudado en aquellos rubros de mayor representatividad.
PRESUPUESTO DE INGRESOS. Ahora, respecto del valor del presupuesto de Gastos para la vigencia 2019 según la plataforma SIA y Ejecución de Egresos allegados in situ a la comisión auditora, fue por valor de $00.000.000.000 del cual se efectuaron compromisos por $28.186.146.052 que equivale al 99% y quedando un saldo por ejecutar de Gastos De Funcionamiento 13,325,978,555 9,147,477,933 22,473,456,488 22,376,084,955 Gastos de operación 1,806,350,000 3,364,085,834 5,170,435,834 5,137,664,362 Gastos de Inversión 0 672,396,735 672,396,735 672,396,735
PRESUPUESTO DE INGRESOS. 1. Evolución interanual de derechos liquidados: Se procede a comparar los derechos liquidados en el ejercicio corriente respecto a los reconocidos en el inmediatamente anterior. Así: Durante 2014 se han reconocido derechos por importe de 8.648.800,97 €, lo que supone un disminución neta del 7,69 % (720.864,41 €) respecto al ejercicio anterior. De este total, casi 8,4 millones de euros tienen naturaleza de ingreso corriente (lo que mejora el nivel de ejecución del ejercicio anterior) y 0,2 millones de euros se corresponden con ingresos de capital, lo que supone una caída del 74,92 % respecto al ejercicio anterior. Los ingresos de capital liquidados en 2014 retoman la caída experimentada en ejercicios anteriores y puesta de manifiesto en los respectivos informes de fiscalización con la excepción puntual del ejercicio 2013. Esta situación merma ostensiblemente la capacidad inversora municipal y por tanto deberá ser tenida en cuenta a la hora de elaborar los programas de inversión a medio plazo. Como en ejercicios anteriores, tampoco se formalizó en el año analizado ninguna operación de endeudamiento a largo plazo. Respecto al ingreso corriente se logró mantener el nivel de liquidación en términos absolutos de 2012 y 2013, alcanzando prácticamente la cifra de 8,4 millones de euros. Los derechos liquidados en los distintos conceptos de los impuestos directos (capítulo primero) se han incrementado un 2,15% respecto al ejercicio anterior, debido principalmente al IBI. El ICIO (capítulo segundo) experimentó un incremento absoluto de 58.791,30 €, liquidando 171.566,47 € en 2014 y acumulando así tres ejercicios seguidos de mejora. Las tasas y otros ingresos (capítulo tercero) siguen en lenta pero mantenida caída (un 3,60% para 2014). Si descontamos los conceptos no tributarios imputados al capítulo tercero, se obtiene que los ingresos tributarios (capítulos primero, segundo y tercero) han experimentado un crecimiento del 2,36 % respecto a 2013, recuperando así prácticamente las cifras liquidadas en 2012. Respecto al capítulo cuarto, las transferencias corrientes experimentan un decremento global del 2,90%, y ello pese al aumento en la participación en los ingresos de Estado (PIE) liquidados durante 2014. El repunte en 2014 de los ingresos patrimoniales (capítulo quinto) se explica con la obtención puntual de unos aprovechamientos maderables por importe de 17.859,24 €. I IMPUESTOS DIRECTOS 2.722.227,48 2.664.971,12 57.256,36 2,15% 2.695.758,80 II IMPUESTOS INDIRECTOS...
PRESUPUESTO DE INGRESOS. Fijar el presupuesto de ingresos de origen público y privado en la suma de SEIS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS MILLONES SETECIENTOS TRECE MIL PESOS M/CTE ($6.966.713.000), para la vigencia 1 de enero a 31 de diciembre de 2018, de conformidad con el siguiente detalle: CUENTA CONCEPTO VALOR 4 INGRESOS $ 6.966.713.000,00 41 INGRESOS OPERACIONALES $ 6.845.827.000,00 4110 INGRESOS OPERACIONALES PUBLICOS $ 6.762.932.000,00 4110011 DEL REGISTRO MERCANTIL $ 6.115.439.000,00 4110012 DEL REGISTRO DE PROPONENTES $ 248.421.000,00 4110013 DEL REGISTRO DE LAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO $ 391.917.000,00 4110015 CONCILIACION - ARBITRAJE - AMIGABLE CONCIL $ 7.155.000,00 4120 INGRESOS OPERACIONALES PRIVADOS $ 82.895.000,00 41200501 Afiliaciones $ 79.313.000,00 41200508 OTROS INGRESOS PRIVADOS $ 3.582.000,00 42 INGRESOS NO OPERACIONALES $ 120.886.000,00 4210 FINANCIEROS $ 39.300.000,00 4210051 INGRESOS POR INTERESES PUBLICOS $ 36.000.000,00 4210052 INGRESOS POR INTERESES PRIVADOS $ 3.300.000,00 4220 ARRENDAMIENTOS $ 76.086.000,00 4220011 ARRENDAMIENTOS PUBLICOS $ 32.271.000,00 4220012 ARRENDAMIENTOS PRIVADOS $ 43.815.000,00 4235 SERVICIOS $ 5.500.000,00 42351621 DIPLOMADO PRIVADOS $ 4.500.000,00 4295052 BONOS PROGRAMA HOJAS VERDES $ 1.000.000,00 TOTAL INGRESOS PÚBLICOS $ 6.831.203.000,00 TOTAL INGRESOS PRIVADOS $ 135.510.000,00 TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS $ 6.966.713.000,00
PRESUPUESTO DE INGRESOS. Se recogerán como INGRESOS en el Estado de Ingresos del PRESUPUESTO todos los recursos que el centro prevea obtener en el ejercicio para el desarrollo de su actividad, no teniendo tal consideración los fondos por él recaudados en concepto de tasas académicas o precios públicos por servicios de enseñanza.

Related to PRESUPUESTO DE INGRESOS

  • OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN 1. Descripción y cantidad de los servicios a contratar.

  • Alojamiento El complemento salarial del alojamiento, regulado por el artículo 39ª del presente Convenio para los trabajadores/as a los que corresponda se fija en 51,18 euros mensuales.

  • PROHIBICIÓN DE CESIÓN Es prohibido al CONTRATISTA ceder el presente Contrato en forma total o parcial, sin la previa autorización por escrito de LA UNIVERSIDAD. No se consideran dentro de esta situación aquellos subcontratos que sean necesarios otorgar por parte del CONTRATISTA para la ejecución de las actividades pactadas.

  • INTERÉS ASEGURADO La puesta a disposición del Asegurado de un servicio de asesoramiento y trámite gratuíto de descargo en denuncias y recursos administrativos contra sanciones que se le impongan por las autoridades españolas, derivadas de la conducción de la motocicleta asegurada, por infracciones que se le atribuyan referidas al tráfico y que puedan llevar aparejadas sanciones económicas , privación del permiso de conducir o pérdida de puntos, exceptuando las denuncias por conducción bajo los efectos del alcohol, drogas o estupefacientes o por aparcamiento indebido.

  • CONTENIDO DE LA OFERTA La propuesta deberá contener:

  • CAMBIOS Previo a la entrega de los Bienes o a la terminación de la prestación de los Servicios WeWork podrá recalendarizar los Servicios, cambiar el destino de entrega de los Bienes cubiertos en cualquier Orden, cambiar los Servicios cubiertos de conformidad a cualquier Orden, o cancelar cualquier Orden, así como cambiar las especificaciones de dichos B&S, siempre y cuando se notifique al Proveedor por escrito (las “Órdenes de Cambio”), en cualquier caso, sin costo alguno para WeWork, salvo que los cambios solicitados por WeWork incrementen o disminuyan materialmente los costos para la entrega de los Bienes o para la prestación de los Servicios a WeWork, como requerir Servicios o materiales adicionales, las partes deberán negociar y ajustar de manera adecuada las obligaciones contenidas en la Orden, de conformidad con esta cláusula, antes que el Proveedor inicie con los trabajos en relación a dicha Orden de Cambio. El Proveedor aceptará cualquier cambio y deberá, si un cambio incrementa o disminuye los costos o tiempos requeridos para su cumplimiento, dentro de los 2 (dos) días hábiles siguientes contados a partir de haber recibido dicha Orden de Cambio, entregar a WeWork una propuesta firme reflejando cualquier incremento o disminución causada en consecuencia de dicha Orden de Cambio. En caso que WeWork acepte dicha propuesta, el Proveedor deberá proceder con los cambios en los servicios objeto de la propuesta de costos y bajo los términos y condiciones del presente Contrato. En el caso que WeWork no acepte los cambios propuestos podrá cancelar la orden respectiva. El Proveedor deberá notificar a WeWork, con a lo menos 2 (dos) días hábiles de anticipación a llevar a cabo cualquier cambio material o intencional, a los B&S, incluyendo sin limitar, cambios en la composición, especificaciones de calidad, procesos de manufacturación, etiquetado, funcionalidad, seguridad, ubicación de manufactura, y del uso de cualquier proveedor o subcontratista. Una vez notificado el cambio iniciado por el Proveedor, WeWork podrá cancelar dicha Orden. Cualquier revisión llevada a cabo por el Proveedor a una Orden, en relación al precio u otro elemento, deberá ser notificado por escrito y estar aprobado por WeWork. El Proveedor no podrá, en ningún caso, retener o retrasar el acuerdo de algún cambio de Orden solicitada por WeWork de manera irrazonable.

  • DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LOS LICITADORES La documentación requerida para materializar la oferta se incluirá en tres sobres. En uno se incluirá la documentación acreditativa de la concurrencia de los requisitos necesarios para contratar y en el segundo la documentación relativa a la oferta técnica y en el tercero la relativa a los criterios de adjudicación sujetos a valoración automática (precio y plazos de entrega). Cada uno de los sobres estará cerrado, sellado y firmado, con indicación de la empresa y de su contenido, haciendo constar en el mismo la referencia: Director del Departamento de Compras. Contratación del suministro de ropa de trabajo para el personal de la Imprenta de Billetes, S.A. (IMBISA) SOLPED1794 Toda la documentación se presentará sin grapar ni encuadernar, deberá estar firmada por el licitador o persona con poder bastante y redactada en lengua castellana o acompañada, en su caso, de una traducción oficial. En caso de certificados, acreditaciones y documentos públicos deberán ser originales, copias auténticas o fotocopias debidamente compulsadas. Todos los documentos se presentarán en el orden establecido en esta cláusula. Los licitadores presentarán, en su caso, una declaración a incluir en cada sobre, según modelo que se facilita como anejo 1, designando qué documentos administrativos y técnicos y datos presentados son, a su parecer, constitutivos de ser considerados confidenciales. Sin perjuicio de las obligaciones en materia de publicidad e información a los candidatos y licitadores, los datos y documentos concretos podrán ser considerados de carácter confidencial cuando su difusión a terceras personas pueda afectar a sus intereses comerciales legítimos o perjudicar la xxxx competencia entre las empresas del sector. La declaración de confidencialidad no puede afectar a la totalidad de la oferta. En caso de no aportarse dicha declaración, se considerará que ningún documento o dato posee carácter confidencial. En primer lugar los licitadores incluirán en este sobre la hoja de datos de la empresa y personas de contacto, según modelo que se facilita como anejo 2. A continuación, con el objeto de acreditar su capacidad de contratar con IMBISA, los licitadores deberán incluir en este sobre los documentos que se indican en los puntos siguientes. Estarán exentos de presentar la documentación a la que se refieren los puntos 1 y 2 de esta cláusula, aquellos licitadores que, habiendo resultado adjudicatarios de anteriores concursos convocados por IMBISA, la hubiesen remitido en su momento, habiendo sido declarada bastante, siempre y cuando no se hubiese producido ninguna modificación respecto de la misma ni de la persona o personas autorizadas para firmar, en su caso, el contrato objeto de la presente licitación. No obstante lo anterior, en el sobre se introducirá un documento (véase modelo en anejo 3), firmado por persona con poder bastante para actuar en nombre del licitador, en el que se especifique, de un lado, el concurso (n.º de expediente u objeto del mismo) en que resultó adjudicatario y, de otro, que el documento o documentos de que se trate no han sufrido variación desde la fecha de adjudicación. Con independencia de todo ello, IMBISA podrá, si lo estima conveniente, recabar la documentación que crea necesaria, debiendo los licitadores remitirla en el plazo que, a tal efecto, establezca. Económico Europeo, deberán acreditar su inscripción en un registro profesional o comercial cuando este registro sea exigido por la legislación del Estado respectivo. Fotocopias, legitimadas notarialmente o debidamente compulsadas con el original, de los siguientes documentos relativos al representante legal: Posteriormente se podrá requerir al adjudicatario la acreditación de la publicación en el BORME del poder del representante legal, en su caso. Para conseguir dicha acreditación pueden dirigirse al Registro Mercantil Central, x/ Xxxxxxxx xx Xxxxxxx, 94, 28006 Madrid, teléfono 000 000 000, fax 000 000 000, donde les facilitarán el número del BORME en el que se publicó, y con este dato solicitar fotocopia al fax 000 000 000 o mediante correo electrónico a xxxx@xxx.xx del Servicio de Información Legislativa. Asimismo, el dato sobre la fecha de publicación en el BORME y número de anuncio se puede obtener en la página web del Registro Mercantil Central xxx.xxx.xx. Cuando dos o más empresas concurran a una licitación agrupados en Unión Temporal de Empresas, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, debiendo indicar, además, en documento privado los nombres y circunstancias de los empresarios que la constituyan, el porcentaje de participación de cada uno de ellos, el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios, y la persona que durante la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representación de todos ellos frente a IMBISA. El citado documento deberá estar firmado por los representantes de cada una de las empresas componentes de la unión temporal. En caso de estar exento del Impuesto sobre Actividades Económicas, se acreditará esta circunstancia mediante declaración responsable. Los documentos a que se refieren los apartados b, c y d podrán sustituirse por una declaración responsable, firmada por persona con poder bastante, de que el licitador se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, seguida del compromiso de aportar los certificados correspondientes en el plazo de cinco días hábiles a contar desde la comunicación de IMBISA, en el caso de ser propuesto como adjudicatario.

  • LICITADORES 14.1. Conforme al art. 54 del TRLCSP, podrán contratar con este Ayuntamiento las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que, tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en una prohibición de contratar del artículo 60, de dicho cuerpo legal, y acrediten, en este caso, la clasificación administrativa o, en su caso, la solvencia económica y financiera y la técnica o profesional.

  • Contrato de servicios Son contratos de servicios aquéllos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o un suministro. A efectos de aplicación de esta Ley, los contratos de servicios se dividen en las categorías enumeradas en el Anexo II.

  • TERMINACIÓN BILATERAL Las partes Contratantes podrán acordar la extinción de las obligaciones contractuales en cualquier momento, siempre y cuando no concurra otra causa de terminación imputable a LA CONTRATISTA y que por razones de interés público hagan innecesario o inconveniente la vigencia del Contrato, sin mas responsabilidad que la que corresponda a la de los bienes entregados y recibidos. CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: