Otros procedimientos Cláusulas de Ejemplo

Otros procedimientos. 49. Los plazos establecidos en el presente anexo se ajustarán en función de los plazos especiales previstos para la adopción de un informe o una decisión del grupo especial en el marco de los procedimientos con arreglo al artículo 26.14 (Plazo prudencial), el artículo 26.15 (Examen del cumplimiento), el artículo 26.16 (Medidas correctoras temporales) y el artículo 26.17 (Revisión de las medidas adoptadas a efectos de cumplimiento después de la adopción de medidas correctoras temporales).
Otros procedimientos. NO. PROCESOS PRESUPUESTO MONTO ADJUDICADO %
Otros procedimientos. El órgano o entidad contratante podrá introducir, dentro de los procedimientos ordinarios, procedimientos complementarios que permitan adaptarlos de la mejor manera al interés público, tales como: mecanismos de precalificación, dos o más etapas de evaluación, negociación de precios, financiamiento otorgado por el contratista o cualquier otro según los términos que se establecerán en el Reglamento de la presente Ley, con pleno respeto de los principios fundamentales de la contratación pública. La subasta a la baja, podrá utilizarse como una modalidad autónoma de selección, para la adquisición de bienes o servicios estandarizados y de común utilización. Para el efecto, el Reglamento determinará el procedimiento a seguir.
Otros procedimientos. 1.- Cartuja 93, podrá además, adjudicar sus contratos a través de los procedimientos restringido, diálogo competitivo, subasta electrónica y cuantos otros procedimientos se prevean en la LCSP, en los supuestos y condiciones previstos en la misma.
Otros procedimientos.  Verificar la existencia de los saldos que muestren los estados e informes financieros en los conceptos de efectivo y equivalentes, bancos/tesorería, bancos/dependencias y otros e inversiones temporales (hasta 3 meses) y fuentes de financiamiento con afectación especifica.  Constatar que las políticas establecidas para la comprobación y justificación, coadyuvan al buen manejo de los recursos.  Comprobar que la aplicación de los recursos, se realice con documentación fehaciente y justificativa.  Determinar que los ingresos que presentan en el estado de actividades correspondan a la totalidad de los ingresos captados y transferidos.  Investigar que los procedimientos de recepción, registro, control y aplicación de los recursos sean los adecuados.  Investigar y determinar que los ingresos recaudados fueron depositados en su totalidad en la cuenta bancaria de la Entidad Fiscalizada.  Verificar la conciliación de los ingresos presupuestarios y contables, así como entre los egresos presupuestarios y los gastos contables.  Verificar que la Entidad Fiscalizada haya publicado las disposiciones aplicables a los procesos de integración de las leyes de ingresos y presupuesto de egresos, actualizar su ejercicio cada trimestre y difundirla en su página de internet.  Verificar que la Entidad Fiscalizada haya publicado las sesiones que lleven a cabo y la votación sobre la aprobación de las leyes de ingresos y presupuestos de egresos y las modificaciones en su caso.  Verificar si los calendarios de ingresos y egresos con base mensual se publicaron a más tardar el último día de enero en su respectiva página de internet.  Verificar la publicación de la clasificación administrativa, funcional, programática, económica y geográfica sobre una base comparable y oportuna.  Verificar que en la documentación de los recursos específicos de cada fuente de financiamiento, programa o convenio; aplicó la leyenda de operado de acuerdo a la fuente de financiamiento respectiva.  Revisar si la Entidad Fiscalizada presentó, en su caso, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público información sobre el ejercicio y destino de los recursos federales que reciba.  Revisar si difundieron vía internet la información financiera y adicional sobre las Fuentes de Financiamiento Federales con el grado de análisis indicado en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable, en su caso.  Verificar si la Entidad Fiscalizada publicó en ...
Otros procedimientos. Son aquellos que hacen parte de las actividades complementarias que realiza el personal administrativo y los conductores de las empresas de transporte en desarrollo de las funciones propias de la operación del servicio de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera. Artículo 43.-Procedimiento por fallas mecánicas en áreas operativas: Cuando se presenten fallas en los vehículos que se movilizan en el área operativa, se cumplirá con el siguiente procedimiento:
Otros procedimientos. 1. Sin perjuicio de los procedimientos de adjudicación previstos en estas Instrucciones, el Órgano de Contratación de FUNDESALUD podrá recurrir excepcionalmente al procedimiento de diálogo competitivo regulado en los artículos 179 a 183 del TRLCSP. De acudir a este procedimiento, serán de aplicación las normas relativas a la publicidad previstas en las presentes Instrucciones y el diálogo con los candidatos será efectuado por el responsable del contrato.
Otros procedimientos. Artículo 57. Además de los procedimientos aquí mencionados, se podrán utilizar las figuras de acuerdos marco de precios, aliados o socios estratégicos, subasta, entre otras.
Otros procedimientos 

Related to Otros procedimientos

  • Operación EL CLIENTE podrá dar instrucciones x XXXXX para la compra o para la venta de valores, las cuales tendrán el carácter de irrevocables y deberán contener todas las características necesarias para la plena identificación de los valores materia de las mismas, telefónica o escrita, o a través de los medios electrónicos, de cómputo o telecomunicación con que cuente BANSI. La celebración de la compraventa de valores se hará a precios xx xxxxxxx y BANSI deberá confirmar a EL CLIENTE la celebración de éstas, en el estado de cuenta que se le envíe. BANSI se reserva el derecho de exigir la confirmación por escrito de todas aquellas instrucciones que EL CLIENTE le haya otorgado por otros medios diversos al escrito. BANSI se reserva el derecho de corroborar la existencia de la orden o instrucción y el solicitar su confirmación por los medios que juzgue convenientes, pudiendo el BANSI dejar en suspenso la ejecución de la instrucción hasta en tanto el CLIENTE no confirme de manera fehaciente la misma. En este supuesto, al no recibir la confirmación del CLIENTE, el BANSI quedará liberado de la obligación de darle cumplimiento y por lo mismo no tendrá responsabilidad alguna derivada de su inejecución por cambios en los precios xxx xxxxxxx, conclusión de los horarios de operación u otros de naturaleza semejante, sino hasta en tanto reciba la confirmación correspondiente. BANSI invariablemente cargará o abonará a la “Cuenta Eje” de EL CLIENTE, los recursos resultantes de dichas operaciones. BANSI se sujetará a las instrucciones de EL CLIENTE. En lo no previsto expresamente: a) BANSI consultará a EL CLIENTE siempre que lo permita la naturaleza del negocio; b) BANSI se encuentra facultado para actuar discrecionalmente, hará lo que la prudencia le dicte, cuidando del negocio como propio. Si BANSI juzga perjudicial para EL CLIENTE la ejecución de las instrucciones, podrá suspender dicha ejecución, comunicándolo a EL CLIENTE lo más rápidamente posible, en espera de nuevas instrucciones o ratificación de las mismas.

  • XXXXX 000. Xxxxxxxx