Obras de Mejora y Renovación de las Instalaciones (P4) Cláusulas de Ejemplo

Obras de Mejora y Renovación de las Instalaciones (P4). El adjudicatario se compromete a ejecutar a su cargo durante el periodo contractual las obras de mejora y renovación de las instalaciones, hasta el limite ofertado. La ESE, tras agotarse la vida útil de los elementos pertenecientes a la instalación o, si se diese el caso de que la instalación no cumpla los requerimientos mínimos fijados por las Normativas y Reglamentos que le sean de aplicación, procederá a sustituir los mismos. La ESE inspeccionará y supervisará por su cuenta las fases de suministro, montaje y puesta en marcha de la nueva instalación y de sus pruebas de funcionamiento y legalización, asumiendo las responsabilidades que se pudieran derivar por cualesquiera daños y/o perjuicios, ya sean directos o indirectos que pudieran causarse en el proceso de renovación de la instalación por ella misma o sus proveedores. El calendario de ejecución, puesta en marcha y pruebas podrá ser modificado de mutuo acuerdo entre la ESE y el Ayuntamiento xx XXXXXXXXX DEL RIO, en el caso de que concurrieran causas de fuerza mayor o surgieran imprevistos que impidieran el cumplimiento de los plazos inicialmente estipulados. La aceptación de la nueva instalación por parte del Ayuntamiento de PALOMARES DEL RIO tendrá lugar una vez se hubiere verificado su correcto y adecuado funcionamiento, mediante la realización de las pruebas adecuadas para cada equipo y para el conjunto de la instalación. Dichas pruebas serán realizadas bajo responsabilidad de la ESE y de sus proveedores en presencia de un representante del Ayuntamiento. Las mismas verificarán el cumplimiento de la normativa vigente. En virtud de lo pactado en el presente contrato, a la finalización del mismo todos los elementos y componentes adquiridos por la ESE para las nuevas instalaciones, serán propiedad del Ayuntamiento xx XXXXXXXXX DEL RIO. Consecuentemente, la ESE no podrá contraer préstamos, tomar créditos ni asumir obligaciones de ninguna especie por las que cualquier elemento o la instalación en su conjunto, pueda quedar afecto como garantía de su cumplimiento de las mismas. El adjudicatario ejecutará, a su cargo, las inversiones de ahorro propuestas en la Memoria Técnica presentada en su propuesta para la mejora y renovación de las instalaciones e inversión en ahorro energético y energías renovables. Asimismo inspeccionará y supervisará por su cuenta las fases de suministro, montaje y puesta en marcha de las nuevas instalaciones y de sus pruebas de funcionamiento, asumiendo las responsabilidades que se...
Obras de Mejora y Renovación de las Instalaciones (P4). La empresa adjudicataria se compromete a realizar y financiar durante el periodo contractual, las obras de mejora y renovación de las instalaciones que se determinan en el anexo 3. En el caso de que el DUK considere que la inversión justificada no cubra los requisitos mínimos, no se valorará dicha inversión según criterios de valoración del presente documento. Del mismo modo, la empresa licitadora se compromete a realizar a su cargo, sin repercusión económica sobre el presupuesto del contrato, aquellas mejoras que introduzca en su propuesta. Estas deberán tener un interés suficiente para el DUK, entendiéndose este interés bien por significar una clara mejora en la calidad del servicio, bien por conllevar una mejora en las instalaciones y edificios, así como aquello que redunde en la eficiencia energética de los mismos. No se valorará el importe de aquellas inversiones que no cumplan este requisito, o que se entiendan incluidas en la prestación P5, en cuyo caso se valorarán como tales. Las obras comprendidas dentro de la P4 se ejecutarán según el plazo indicado en el anexo 3, o en el plazo inferior que la empresa adjudicataria haya propuesto en su oferta. Para la realización de la oferta económica, se indicará el importe de cada una de las inversiones de la prestación P4, adjuntando a su vez el presupuesto descriptivo de estas y el importe total por la ejecución de todas. La cantidad total de la inversión será dividida entre el número de años del contrato, dando como resultado la cifra anual a pagar por parte xxx XXX hacia la empresa adjudicataria sin revisión alguna a lo largo del contrato.
Obras de Mejora y Renovación de las Instalaciones (P4). La ESE se compromete a financiar y ejecutar las obras de mejora y renovación de las instalaciones objeto xxx Xxxxxx, necesarias para la optimización de su funcionamiento y la mejora de la eficiencia energética. A tal objeto se presentará estudio técnico en el que se analizará el potencial ahorro energético y las medidas a implementar para su valoración y aprobación correspondiente por parte de la Dirección del Contrato. • La ESE, previa autorización del Ayto. xx Xxxx, realizará los trámites y gestiones de las posibles subvenciones a las que se pueda acoger, por este Contrato, según el artículo 9 del presente pliego. • La ESE tiene la obligación de obtener una reducción mínima anual del consumo de energía del 38% del consumo actual, mediante las Obras de Mejora y Renovación de las Instalaciones consumidoras de energía hasta alcanzar, como mínimo, los parámetros de optimización de su funcionamiento y la mejora de la eficiencia energética reflejada en el XXX. • Se rechazarán las ofertas cuyas inversiones de tasa interna de retorno se consideren negativas o irreales para ser aportadas durante la duración del contrato. Igualmente se rechazarán las ofertas cuyas valoraciones ofertadas no correspondan con los valores xxxxxx xx xxxxxxx. • Estarán excluidas obras y/o mejoras de las instalaciones distintas de las incluidas en el objeto de este contrato. • No se permitirán inversiones en las que los elementos no puedan ser titularidad del Ayuntamiento o mediante procedimientos y sistemas de financiación como renting, leasing, etc., salvo los vehículos, que estarán adscritos al servicio de manera exclusiva durante la vigencia del contrato, sin necesidad de pasar a propiedad del Ayuntamiento.
Obras de Mejora y Renovación de las Instalaciones (P4). El Adjudicatario se compromete a financiar y ejecutar las obras de construcción de la Central y renovación de las instalaciones objeto xxx Xxxxxx necesarias para la optimización de su funcionamiento previamente aprobadas por el Ayuntamiento xx Xxxxxxx. El Adjudicatario se compromete a realizar y financiar durante el período contractual las obras de construcción de la central térmica de biomasa y mejora y renovación de las instalaciones que se relacionan en el Proyecto Ejecutivo, Anexo 4, del presente pliego, propuestas por el Ayuntamiento xx Xxxxxxx.
Obras de Mejora y Renovación de las Instalaciones (P4). El Adjudicatario se compromete a financiar y ejecutar las obras de mejora y renovación de las instalaciones obje­ to xxx Xxxxxx necesarias para la optimización de su funcionamiento. El Adjudicatario se compromete a realizar y financiar du­ rante el periodo contractual, las obras de mejora y renovación de las instalaciones, en los Centros que se re­ lacionan en el Anexo 418, propuestas por la Administración titular del edificio.

Related to Obras de Mejora y Renovación de las Instalaciones (P4)

  • FINANCIACIÓN DEL CONTRATO Existe crédito suficiente para atender las obligaciones que se deriven para la Administración del cumplimiento del contrato hasta su conclusión, el cual será financiado en su totalidad por los créditos que figuran en los Presupuestos Generales del Estado.

  • ASISTENCIA TÉCNICA XIII Regiones Sr. Jefe Gabinete Ministro del Trabajo y Previsión Social Sr. Subsecretario del Trabajo

  • Bonificaciones 50.1 Se pagará al Contratista una bonificación que se calculará a la tasa diaria establecida en las CEC, por cada día (menos los días que se le pague por acelerar las Obras) que la Fecha de Terminación de la totalidad de las Obras sea anterior a la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras deberá certificar que se han terminado las Obras de conformidad con la Subcláusula 55.1 de las CGC aún cuando el plazo para terminarlas no estuviera vencido.

  • AMBITO TERRITORIAL La asistencia será válida en todo el mundo. Se excluyen en todo caso, aquellos países que durante el desplazamiento se hallen en estado xx xxxxxx, insurrección o conflictos bélicos de cualquier clase o naturaleza, aún cuando no hayan sido declarados oficialmente. La asistencia será válida a partir de 35 Km. del domicilio habitual del asegurado, ex- cepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, en que será de 15 Km.

  • RÉGIMEN SANCIONADOR El incumplimiento por las empresas de las disposiciones de este título será sancionado como infracción en materia de consumo, aplicándosele lo dispuesto en el régimen sancionador general previsto en el título IV del libro primero del texto refundido de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y normativa autonómica que resulte de aplicación. Se considerará infracción grave el que, una vez vencido el plazo de desistimiento, el empresario no haya cumplido los requisitos de información exigidos en el presente real decreto-ley, pudiendo ser, en su caso, considerada como muy grave atendiendo a los criterios previstos en el artículo 50 del citado texto refundido.

  • PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACION La adjudicación del contrato se realizará mediante procedimiento abierto.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.

  • GARANTÍA POR XXXXXXXX En caso se haya previsto en la sección específica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantía emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el artículo 129 del Reglamento. La presentación de esta garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.