GARANTÍA DE OFERTA Cláusulas de Ejemplo

GARANTÍA DE OFERTA. 21.1 Juntamente con la propuesta y a fin de garantizar todas las obligaciones
GARANTÍA DE OFERTA. Los oferentes deberá constituir una Garantía de Oferta Equivalente a $7.800.000 y se deberá constituir en una de las siguientes formas:
GARANTÍA DE OFERTA. El Oferente deberá asegurar el mantenimiento de la oferta que presenta mediante la constitución de una garantía a favor del Comitente, constituida por el uno por ciento (1%) del importe del presupuesto oficial de la obra que se licite. La constitución de esta garantía podrá realizarse en cualquiera de las siguientes formas:
GARANTÍA DE OFERTA. El Art. 1.3.6 del P.C.G queda complementado con el siguiente párrafo: El monto de la Garantía de Oferta será del UNO POR CIENTO (1%) del Presupuesto Oficial.
GARANTÍA DE OFERTA. El Oferente deberá asegurar el mantenimiento de la Oferta que presenta mediante la constitución de una Garantía a favor de SBASE, en adelante “Garantía de Manteni- miento de Oferta” o "Garantía de Oferta", constituida por el uno por ciento (1%) del monto de su Oferta (IVA incluido), para licitaciones de UNA Etapa y por el (1%) del Presupuesto Oficial, para licitaciones de DOS o más Etapas, salvo que en el PCP se indique otra importe. La constitución de esta Garantía podrá realizarse en cualquiera de las siguientes for- mas:
GARANTÍA DE OFERTA. Modificando y complementando lo establecido en el art. 12 el Pliegos General para la Contratación de Servicios. Cada oferta será garantizada por una suma igual a $ 50.000,00- y obligatoriamente mantenida por un plazo de 90 (noventa) días, o más allá y hasta la firma del contrato en caso de resultar preadjudicada, por alguno de los medios que se indican en el artículo 12 xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Servicios.
GARANTÍA DE OFERTA. 1.4 Registro de Proveedores Formulario de solicitud de inscripción suscripto y certificado por escribano público o entidad bancaria. Constancia de Inscripción en la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (A.F.I.P.). Constancia de inscripción en Ingresos Brutos o certificado de exención. Nómina de los actuales integrantes de sus órganos de fiscalización y administración. Copia certificada del contrato social y del poder que faculta al firmante. Copia certificada del último Acta de designación de autoridades donde consten fechas de comienzo y finalización de los mandatos de los órganos de administración y fiscalización. Información sobre los principales clientes del sector público y privado según monto de facturación, en los últimos TRES (3) años o desde el inicio de actividades si el plazo es menor.
GARANTÍA DE OFERTA. Se estará a lo establecido en el punto 1.3.6 del P.C.G. El plazo de mantenimiento de la Oferta establecido en el Art. 1.3.7 del P.C.G., se fija para la presente en noventa (90) días corridos contados a partir de la fecha del acto de apertura de las Ofertas. Vencido ese plazo, los oferentes que lo deseen podrán retirar su oferta y su garantía, pero mientras no lo hicieren, queda entendido que han prolongado automáticamente el plazo de validez de su oferta por el mismo término. El aviso de caducidad de la oferta deberá ser hecho en todos los casos por el oferente en forma fehaciente y con un mínimo de quince (15) días de antelación. El Art. 1.3.8 del P.C.G. queda complementado con el siguiente texto: En el día y hora fijados en el llamado a licitación y en presencia de los interesados que concurran, se procederá, en la repartición designada al efecto, a la apertura de las ofertas de la siguiente forma:
GARANTÍA DE OFERTA las ofertas serán afianzadas por el proponente con el importe del 10% del valor total cotizado. La garantía será extendida en pagaré a la vista suscripto por quienes tengan uso de la firma social o poder suficiente. Devolución de garantía: en caso de no ser aceptada la propuesta por cualquiera de las causales definidas en el presente Pliego o bien en caso de no ser adjudicada la oferta, la Garantía de la Oferta, deberá ser retirada dentro de los treinta (30) días posteriores a la respectiva notificación. Vencido el plazo fijado precedentemente sin que se hubiere producido el retiro de la misma, por el Departamento Compras y Contrataciones se procederá a su destrucción. COMPLETAR EL ANEXO VI.
GARANTÍA DE OFERTA. Los oferentes deberán presentar la garantía de mantenimiento de oferta equivalente al cinco por ciento (5%) del valor total de la oferta, de conformidad con lo prescripto en el artículo 17.1 inciso a) xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales. La constitución de esta Garantía de Oferta podrá realizarse en cualquiera de las formas previstas en el artículo 17.2 xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales, Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) y el Decreto Nº 326/17 y será devuelta de conformidad a lo establecido en el artículo 17.3 xxx Xxxxxx de Condiciones Generales. Las garantías deberán constituirse bajo las modalidades establecidas en la normativa citada en el párrafo que antecede, y que el oferente declara conocer y aceptar1. Las mismas no podrán fijar restricciones o condicionamiento alguno para el efectivo pago al GCABA, en caso de incumplimiento por parte del oferente. Al momento de presentar sus propuestas, los oferentes deberán identificar e individualizar la garantía de mantenimiento de la oferta completando el formulario electrónico correspondiente. La garantía constituida (formato papel), deberá ser 1 “En caso de que el cocontratante opte por constituir la garantía en efectivo o cheque certificado, deberá concurrir a la Casa Matriz del Banco Ciudad, sita en la calle Xxxxxxxxx Nº 630, Piso 2º, Sector Títulos y Valores, abrir una “Cuenta de Garantía”, efectuando en ella los depósitos pertinentes, extendiéndole el Banco un comprobante dentro de las 48 (cuarenta y ocho) horas, el que se deberá adjuntar a la oferta, e informar mediante correo electrónico a la Unidad Operativa de Adquisiciones el N° de dicha cuenta. En el caso de cheque certificado dicha certificación debe abarcar el período hasta la adjudicación del contrato” entregada en la Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda, sita en Xxxx. Xxxxxxxxx Xx 000 Xxxx 0 C.A.B.A. dentro del plazo de veinticuatro (24) horas contado a partir del acto de apertura en sobre cerrado que indique los datos de la contratación, día y hora de apertura, bajo apercibimiento de descarte de la oferta.