EVENTO DE FUERZA MAYOR Cláusulas de Ejemplo

EVENTO DE FUERZA MAYOR. Cualquier evento especificado de forma expresa en el CONTRATO como un evento de fuerza mayor.
EVENTO DE FUERZA MAYOR significa cualquier evento fuera del control del Transportista, incluidos, entre otros, actos de Dios y eventos meteorológicos, como tormentas, vórtices polares, lluvia, viento, fuego, niebla, inundaciones, terremotos, neblina o erupción volcánica. También incluye, sin limitación, una pandemia, una emergencia sanitaria, una catástrofe, una acción gubernamental, un disturbio o una condición internacional potencialmente volátil, un conflicto armado, disturbios o conmoción civil, motín, embargo, guerra u hostilidad, ya sea real o amenaza, huelga, paro laboral, ralentización, cierre patronal o cualquier otra disputa laboral que involucre o afecte el servicio del Transportista, dificultades mecánicas por parte de entidades distintas al Transportista, Control de Tráfico Aéreo, o la imposibilidad de obtener combustible, suministros, componentes, partes, fluidos, puertas del aeropuerto, mano de obra, instalaciones de aterrizaje, u otros artículos que el Transportista, a su discreción unilateral, decida que son razonablemente necesarios para el vuelo en cuestión, o cualquier hecho o situación que no haya sido prevista, anticipada o prevista por el Transportista. Individuo con Discapacidad, como se define en 14 CFR § 382. 3, significa cualquier persona que tiene un impedimento físico o mental que, de forma permanente o temporal, limita sustancialmente una o más actividades importantes de la vida, tiene un registro de tal impedimento o se considera que tiene tal deterioro.
EVENTO DE FUERZA MAYOR significa un evento que surja de causas más allá del control razonable de una parte, incluyendo, sin limitación, guerra, conmoción civil, caso fortuito, huelga u otro tipo de paro (parcial o total) de labores, cualquier ley, decreto, regulación u orden de algún gobierno o cuerpo gubernamental (incluyendo cualquier corte o tribunal) y/o retrasos x xxxxxx causados por un proveedor de servicio de internet o una instalación independiente de hospedaje (que no sea un subcontratista de una parte).
EVENTO DE FUERZA MAYOR significa cualquier suceso u omisión fuera del control de una de las partes, incluyendo, sin limitación:
EVENTO DE FUERZA MAYOR. Significa cualquier evento de caso fortuito o fuerza mayor en los términos del ARTÍCULO 1.730 del CCyCN, con exclusión del hecho del príncipe referido en el artículo 9°, inciso b) de la LEY PPP, o cualquier hecho de un tercero por el cual la PARTE afectada no deba responder en los términos del ARTÍCULO 1.731 del CCyCN. FECHA DE COMIENZO DE PAGO DE CANON POR TPI: Significa el primer DIA del cuadragésimo segundo (42) MES posterior a la FECHA DE SUSCRIPCIÓN si el CONTRATO PPP se suscribiera en el primer día hábil de un MES CALENDARIO. En caso que la FECHA DE SUSCRIPCION sea una fecha distinta al primer día del MES CALENDARIO, el plazo de cuarenta y dos (42) MESES comenzará a contarse a partir del primer día del MES posterior a la FECHA DE SUSCRIPCIÓN.
EVENTO DE FUERZA MAYOR. Los eventos de fuerza mayor son aquellos acontecimientos cuyos efectos hacen imposible o ilícito el cumplimiento total o parcial de la obligación de la parte afectada, siempre que los acontecimientos o circunstancias (i) estén fuera de control de la parte, (ii) no sean imputables a la parte, y (iii) no hayan podido ser evitados, superados o remediados en su totalidad o en algo por la parte que alega la fuerza mayor utilizando una diligencia razonable. Las Partes quedarán absueltas y excusadas de sus obligaciones en virtud del Contrato en toda su extensión, si el cumplimiento de una de las Partes se ve retrasado o impedido por cualquier condición o acontecimiento que esté fuera de su control, incluyendo, sin limitación, acontecimientos naturales, incendios, explosiones, reacciones nucleares, epidemias, pandemias, cuarentena (en la medida en que lo ordene un organismo público aplicable), terremotos, actos de enemigos públicos o extranjeros, disturbios civiles, guerras y hostilidades (se haya o no declarado la guerra), invasiones, bloqueos, insurrecciones, rebeliones, revoluciones, disturbios, actos de terrorismo, huelgas, conmociones, desórdenes, cierres patronales u otros disturbios industriales, embargos, Sanciones (Sanciones, se entenderá sanciones individuales y colectivas, respectivamente, todas y cada una de las sanciones económicas, comerciales, financieras, sectoriales, secundarias, embargos comerciales, leyes antiterroristas y otras leyes, reglamentos o embargos, incluyendo aquellas impuestas, administrados o ejecutadas por: (a) los Estados Unidos de América, incluyendo pero no limitado a los administrados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento xxx Xxxxxx de EE.UU. ("OFAC"), el Departamento de Estado de EE.UU. y el Departamento de Comercio de EE.UU. o a través de cualquier orden ejecutiva existente o futura, (b) el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, (c) la Unión Europea o cualquier otro estado miembro de la Unión Europea, (d) el Tesoro de Su Majestad xxx Xxxxx Unido, o (d) cualquier otro gobierno), restricciones o prohibiciones u órdenes o reglamentos de cualquier tribunal, junta, departamento, comisión o agencia de cualquier estado o país, arresto o restricción. Ninguna de las Partes podrá incumplir sus respectivas obligaciones en virtud del Contrato que se vean obstaculizadas por un caso de Fuerza Mayor; no obstante, la Compañía no podrá retrasar en ningún caso el pago de las facturas vencidas y debidas en virt...
EVENTO DE FUERZA MAYOR. Significa cualquier evento de caso fortuito o fuerza mayor en los términos del artículo 1.730 del CCyCN, con exclusión del hecho del príncipe referido en el artículo 9°, inciso b) de la LEY PPP, o cualquier hecho de un tercero por el cual la PARTE afectada no deba responder en los términos del artículo 1.731 del CCyCN.
EVENTO DE FUERZA MAYOR. El significado dado en la cláusula 25.1.
EVENTO DE FUERZA MAYOR. Cualquier evento especificado de forma expresa en el CONTRATO como un EVENTO DE FUERZA MAYOR.
EVENTO DE FUERZA MAYOR. En el presente Contrato, un "Evento de Fuerza Mayor'' significa cualquier evento o acto, previsto o no, que cumpla con las siguientes condiciones: