Common use of Documentación de presentación facultativa Clause in Contracts

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24. En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras que se ejecuten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos mil Soles (S/. 900,000.00), consignar lo siguiente: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN].

Appears in 2 contracts

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada Para La Contratación De La Ejecución De Obras, Bases Estándar De Adjudicación Simplificada Para La Contratación De La Ejecución De Obras

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24Discapacidad5. En caso el órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección selección, según corresponda, considere evaluar otros factores además del precio, debe incluir lo siguienteel siguiente literal: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo Capítulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguienteel siguiente literal: Los postores que soliciten apliquen el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. IGV (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada7). En el caso de contratación de obras servicios en general que se ejecuten presten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial estimado del procedimiento de selección no supere los novecientos doscientos mil Soles (S/. 900,000.00S/ 200,000.00), consignar lo siguienteel siguiente literal: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obraprestará el servicio, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas servicios prestados fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 1210. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial estimado de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN].. Esta disposición solo debe ser incluida en el caso de procedimientos de selección cuyo valor estimado sea igual o menor a cincuenta (50) UIT: PRESENTACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN “El recurso de apelación se presenta ante la Unidad de Trámite Documentario de la Entidad. En caso el participante o postor opte por presentar recurso de apelación y por otorgar la garantía mediante depósito en cuenta bancaria, se debe realizar el abono en: N ° de Cuenta : [......................................]

Appears in 2 contracts

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada Para La Contratación De Servicios en General, cdn.www.gob.pe

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23caso17 18. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24Discapacidad19. En caso el comité Propuesta sobre solución de selección considere evaluar otros factores además controversias durante la ejecución del precio, incluir lo siguiente: contrato. (Anexo Nº 6) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo Capítulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. IGV (Anexo Nº 6) 8). En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras consultorías de obra que se ejecuten presten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos doscientos mil Soles (S/. 900,000.00S/ 200,000.00), consignar lo siguiente: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la prestará el servicio de consultoría de obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas servicios prestados fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 1214. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN].

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada Para La Contratación Del Servicio De Consultoría De Obra

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción Se advierte que en el registro literal c) de la Micro documentación de presentación facultativa se ha establecido una incorrecta forma de acreditar la experiencia del personal propuesto (contratos de trabajo, constancias o certificados). Al respecto, cabe precisar que OSCE ha publicado el Precedente Administrativo de Observancia Obligatoria contenido en el Pronunciamiento N° 723-2013/DSU5, en el cual se precisa que, deberá tenerse en consideración que, la experiencia del personal propuesto, se podrá acreditar con cualesquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y Pequeña Empresa – REMYPEsu respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra documentación que, de ser el caso22 23manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto, no siendo válida cualquier regulación contraria de cualquier extremo de las Bases. En el caso de consorcios, Ello incluye todos los integrantes deben capítulos de la Sección Específica y cualquier extremo de las Bases. Se advierte que, la forma de acreditar el factor de evaluación "Cumplimiento de ejecución de obras" establecida en el literal d) de la documentación de presentación facultativa se encontraría incompleta, por lo que, con ocasión de la integración de las Bases, deberá precisarse en dicho literal y en el referido factor de evaluación que el cumplimiento de ejecución de obras se acreditará mediante la presentación de "copia simple de un xxxxxx xx xxxx (10) constancias de prestación o cualquier otro documento que, independientemente de su denominación, indique, como mínimo, lo siguiente: Dado que, se ha precisado que “Adicionalmente, puede considerarse otro tipo de documentación a ser presentada, tales como (…)” lo cual resultaría ser impreciso; con ocasión de la integración de las Bases, se recomienda suprimir dicha frase. Se advierte que se han establecido distintas formas de acreditar la condición experiencia del postor en los requerimientos técnicos mínimos y en los factores de micro evaluación. Al respecto, deberá tenerse en cuenta que la experiencia del postor se acredita i) con la copia simple de contratos y su respectiva acta de recepción o pequeña empresaii) con la copia simple de contratos con la resolución de liquidación de obra o iii) con copia simple de contratos acompañada de cualquier otra documentación de la cual se desprenda, de manera fehaciente, que ésta fue concluida, en este supuesto, dicha documentación también deberá consignar el monto total de la obra, lo cual deberá precisarse en las Bases Integradas, toda vez que no resulta válida cualquier regulación contraria. En Se advierte que, a los ingenieros que forman parte del personal propuesto, se les exige presentar copia simple de colegiatura en la presentación de propuestas. Al respecto, cabe precisar que mediante el caso Pronunciamiento N° 691-2012/DSU6, en atención a los Principios de microempresas Economía y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidadLibre Concurrencia y Competencia, se estableció el Precedente Administrativo de Observancia Obligatoria, que dispone que la colegiatura y habilitación de los profesionales se requerirá para el inicio de su participación efectiva en el contrato, tanto para aquellos titulados en el Perú o en el caso extranjero; no obstante, lo anterior no resulta impedimento para que la Entidad antes de consorcios conformados en su totalidad por estas empresassuscribir el contrato, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro ejercicio de Empresas Promocionales su función fiscalizadora, verifique que la experiencia que se pretenda acreditar haya sido adquirida cuando el profesional se encontraba habilitado legalmente para Personas ello. Por lo tanto, con Discapacidad24ocasión de la integración de las Bases, deberá: Suprimirse cualquier regulación de las Bases que exija la acreditación (lo que incluye también a las declaraciones juradas) de la colegiatura y habilidad de los profesionales ofertados en la presentación de propuestas o suscripción del contrato, en tanto que ello sólo resulta exigible y relevante para el inicio efectivo de su participación en el contrato; no siendo válida cualquier regulación contraria de cualquier extremo de las Bases. Ello incluye todos los capítulos de la Sección Específica y cualquier extremo de las Bases Tenerse presente que la experiencia efectiva será pasible de acreditación en el presente proceso siempre y cuando el profesional la obtuvo contando con las condiciones legales para el ejercicio de su profesión, Considerarse que, la Entidad, en el ejercicio de su función fiscalizadora y antes de suscribir el contrato, tiene a salvo la potestad de verificar que la experiencia efectiva que se acreditó en la presentación de propuestas la obtuvo el profesional contando con las condiciones legales para el ejercicio de su profesión, según el ordenamiento peruano o extranjero, según corresponda. De la revisión de la documentación remitida por la Entidad, se advierte que, en el presupuesto del expediente técnico no ha sido considerada la utilización de la mezcladora de concreto de 7p3, cincel hexagonal punta aguda ni, de la retroexcavadora. En ese sentido, dado que en las Bases se habrían considerado tres (3) equipos que no se habrían presupuestado en el expediente técnico, con ocasión de la integración de las Bases, deberá verificarse cuál de las siguientes alternativas corresponde al presente caso y efectuar lo que se indica: En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos error se haya cometido en el Capítulo IV expediente técnico, y la utilización de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones los señalados equipos resulte ser indispensable para la aplicación ejecución de la exoneración del IGV. (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras que se ejecuten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos mil Soles (S/. 900,000.00), consignar lo siguiente: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica atención a lo dispuesto en el caso artículo 14 del Reglamento deberá reformularse el valor referencial e incluir el costo para su utilización dentro del presupuesto de procedimientos por relación de ítems cuando obra. Asimismo, en el monto supuesto que se efectúe el reajuste correspondiente, deberá evaluarse, en términos generales, si el aumento del valor referencial se encuentra dentro de algún ítem no supere dicho montolos parámetros bajo los cuales fue declarado viable el proyecto de inversión pública. Finalmente, con ocasión de la integración de las Bases, en cuyo caso debe consignarse el o los ítemsvirtud del Principio de Transparencia, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar deberá publicarse en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMSSEACE, SEGÚN CORRESPONDA(a) los documentos del expediente técnico que fuesen reformulados, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN](b) el documento que aprueba la modificación del expediente técnico y (c) el documento que aprueba la modificación del expediente de contratación. De haberse cometido el error en las Bases, y la utilización de los citados equipos no resulte ser indispensable para la ejecución de la obra, deberá suprimirse toda alusión referida a éstos en las Bases.

Appears in 1 contract

Samples: portal.osce.gob.pe

Documentación de presentación facultativa. Certificado Para la acreditación de inscripción los factores “Experiencia en obras en general” y “Experiencia en obras similares” deberá requerirse: Copia simple de contratos de obra y actas de recepción final y conformidad, u otro documento oficial del que se desprenda de manera fehaciente que la obra fue concluida, como la liquidación de obras. Anexos N° 08 y 09. Para la acreditación del factor “Experiencia y calificaciones del personal propuesto” deberá requerirse constancias o certificados emitidos por el registro empleador. Anexo N° 10 Los profesionales extranjeros que sean propuestos podrán presentar Copia Simple de la Micro su título profesional y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual del documento que acredite su inscripción en el Registro Colegio Profesional de Empresas Promocionales su país de origen; sin perjuicio, de requerirle su inscripción al Colegio de Ingenieros del Perú en caso de que el postor que lo propone sea favorecido con el otorgamiento de la Buena Pro. Para la acreditación del factor “Cumplimiento en la ejecución de obras”, deberá requerirse: Constancias o certificados, referidos a los contratos presentados para Personas acreditar la experiencia del postor, en los que se indique que los mismos se efectuaron y liquidaron sin incurrir en penalidades, en un xxxxxx xx xxxx (10). Anexo N° 12. Con respecto a la denominación “liquidación” se aceptará otras denominaciones equivalentes para contratos celebrados en el extranjero o privados. Sin embargo, el documento deberá indicar expresamente que no se incurrió en penalidades y/o multas y/o sanciones. Para el caso de postores extranjeros, se confirma que los documentos que sean emitidos por autoridad pública en el extranjero (inclusive los contratos de obra pública y sus respectivas liquidaciones y actas de terminación o recepción), podrán ser presentados por el postor en copia simple. Las constancias o certificados deberán ser emitidos por la Entidad contratante La solución de las controversias del contrato que derive de este proceso de selección se resolverá según lo indicado en la Cláusula 35 de la Proforma del Contrato. De conformidad con Discapacidad24dicha cláusula, en caso deba recurrirse al arbitraje, se tratará del tipo institucional. En tal sentido, las normatividades posibles de aplicación son: Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima y reglas complementarias. Reglamento de Arbitraje del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontifica Universidad Católica del Perú y reglas complementarias. Texto Único Ordenado del Reglamento del Sistema Nacional de Conciliación y Arbitraje (SNCA-CONSUCODE), aprobado mediante la Resolución N° 016-2004/CONSUCODE/PRE y reglas complementarias, a cargo de la Dirección de Arbitraje Administrativo del OSCE. Por reglas complementarias se entiende, enunciativamente, a los Estatutos, Códigos de Ética, Reglamento de Aranceles y Pagos y demás aplicables por el Centro Institucional para el desarrollo del proceso arbitral. Se precisa que el sometimiento al Reglamento y reglas complementarias alcanza también a la organización, administración y decisión del Centro Institucional respectivo. Para efectos de la escogencia del Centro Institucional, los postores deberán adjuntar el Anexo 14. En caso los postores no adjunten el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. (referido Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras que se ejecuten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos mil Soles (S/. 900,000.00), consignar lo siguiente: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud indiquen el nombre de bonificación por obras ejecutadas fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciadosCentros antes referidos, la solución de las controversias se someterá a la organización, administración y reglas del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Lo mismo aplica La asignación de puntajes se ha precisado en el caso CAPITULO IV – SECCION ESPECIFICA – CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN, “Factores y criterios de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN]evaluación”.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Carta De Acreditación Del Representante

Documentación de presentación facultativa. Certificado Factor experiencia en la actividad: Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la actividad objeto del proceso, durante un período de inscripción hasta quince (15) años a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a cinco (5) veces el valor referencial de la contratación en materia de consultoría de obras en general. Tales experiencias se acreditarán mediante copia simple de: contratos u órdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con vouchers de depósito, reporte de estado de cuenta, cancelación en el registro mismo documento, correspondientes a un xxxxxx xx xxxx (10) servicios prestados a uno o más clientes, sin establecer limitaciones por el monto o el tiempo del servicio ejecutado. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse copia simple de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24. En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de presentar el Anexo N°6 referido a la exoneración Experiencia del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras que se ejecuten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos mil Soles (S/. 900,000.00), consignar lo siguiente: Los postores con domicilio Postor en la provincia donde se ejecutará Actividad. Factor experiencia en la obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando especialidad: Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a servicios iguales o similares al objeto del proceso, durante un período determinado, no mayor a diez (10) años a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a dos (2) veces el valor referencial de algún ítem no supere dicho montola contratación materia de la convocatoria las cuales deben estar referidas a supervisión de obras de edificación que comprendan Infraestructura de Instituciones Educativas, en cuyo caso debe consignarse el Complejos Deportivos, Estadios, Coliseos y Losas Deportivas. Tales experiencias se acreditarán mediante copia simple de: contratos u órdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o los ítemscomprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificacióncon vouchers de depósito, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar reporte de estado de cuenta, cancelación en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMSmismo documento, SEGÚN CORRESPONDAcorrespondientes a un xxxxxx xx xxxx (10) servicios prestados a uno o más clientes, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN]sin establecer limitaciones por el monto o el tiempo del servicio ejecutado. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio. Factor experiencia y calificación del personal profesional propuesto: Para acreditar el factor experiencia del personal profesional propuesto. Para acreditar el factor calificación del personal profesional propuesto se presentará copia simple de: títulos, constancias, certificados u otros documentos, según corresponda.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Propuesta Económica

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23caso67. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24Discapacidad8. En caso el órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección selección, según corresponda, considere evaluar otros factores además del precio, debe incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo Capítulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras servicios en general que se ejecuten presten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos doscientos mil Soles (S/. 900,000.00S/ 200,000.00), consignar lo siguiente: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obraprestará el servicio, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas servicios prestados fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 129. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN].

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada Para La Contratación De Servicios en General Procedimiento Electrónico

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24Discapacidad5. En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo Capítulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguienteel siguiente literal: Los postores que soliciten apliquen el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. IGV (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada8). En el caso de contratación de obras consultorías que se ejecuten presten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial estimado del procedimiento de selección no supere los novecientos doscientos mil Soles (S/. 900,000.00S/ 200,000.00), consignar lo siguienteel siguiente literal: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obraprestará el servicio de consultoría, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas servicios prestados fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial estimado de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN].

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Compromiso Del Personal Clave

Documentación de presentación facultativa. Certificado Documentación relativa a los factores de inscripción en evaluación, de asi considerarlo el registro postor, tales como: d)1 Referidos al Postor Montos Facturados acumulados por el postor durante un periodo de cinco (05) contados de la Micro fecha de presentación de propuestas Tales experiencias se acreditarán con una relación simple de los comprobantes de pago emitidos por cada cliente, (indicando fecha de emision número de comprobante y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidadmonto), o en su defecto con copia del contrato y su respectiva conformidad de culminación de la prestación del servicio, considerándose hasta un monto máximo acumulado equivalente a cinco (5) veces el caso de consorcios conformados valor referencial, teniendo en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción cuenta hasta un xxxxxx xx xxxx (10) clientes Si en el Registro contrato no figura o no se precisa el monto se tendrá como no presentado. Se considerará más de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24un Comprobante de Pago, Contratos y Adendas por cliente. En caso d)2 Referidos al Personal Propuesto El postor deberá indicar el comité Equipo Técnico y Profesional asignado al servicio, el mismo que deberá estar conformado por lo menos por: Ejecutivo Comercial y/o cargo equivalente Ejecutivo de selección considere evaluar otros factores además del precioSiniestros y/o cargo equivalente Ejecutivo de Créditos y Cobranzas y/o cargo equivalente Adjuntar currículum vitae sin documentar donde se consigne las empresas en las cuales haya ocupado algún cargo relacionado al campo de seguros, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos reflejado en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, Formato Nº 04. Cada personal propuesto deberá tener una experiencia no menor a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factorcinco (05) años. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos d)3 REFERIDOS AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA El postor podrá ofertar beneficios adicionales a los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras que se ejecuten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos mil Soles (S/. 900,000.00), consignar lo siguiente: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica requisitos mínimos consignados en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial de algún ítem no supere dicho montoSlip Técnico, en cuyo caso debe consignarse el sin costo o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN]generando costo.

Appears in 1 contract

Samples: Concurso Publico N° 0001 2006 PCM

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24Discapacidad12. En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo Capítulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguienteel siguiente literal: Los postores que soliciten apliquen el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. IGV (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada7). En el caso de contratación de obras consultorías de obra que se ejecuten presten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos doscientos mil Soles (S/. 900,000.00S/ 200,000.00), consignar lo siguienteel siguiente literal: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la prestará el servicio de consultoría de obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas servicios prestados fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 1210. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN].

Appears in 1 contract

Samples: portal.osce.gob.pe

Documentación de presentación facultativa. Para la acreditación de los factores “Experiencia en obras en general” y “Experiencia en obras similares” deberá requerirse: Copia simple de contratos de obra y actas de recepción final y conformidad, u otro documento oficial del que se desprenda de manera fehaciente que la obra fue concluida, como la liquidación de obras. Anexos N° 10 y Anexo N° 11. Se precisa que la acreditación de la experiencia en obras en general y obras similares, podrá realizarse con: i) copia simple de contratos y su respectiva acta de recepción y conformidad, ii) copia simple de contratos y la resolución de liquidación de obra, o iii) copia simple de contratos acompañada de y cualquier otra documentación (Acta de Liquidación) y/o Certificado de inscripción Recepción y/o Acta de Conformidad o cualquier documento análogo de la cual se desprenda, de manera fehaciente, que la obra fue concluida; y con liquidación consentida, siendo que, en este supuesto, dicha documentación también deberá consignar el monto total de la obra. (Absolución de Consulta N° 03 – PARTICIPANTE IVC CONTRATISTAS GENERALES S.R.L) - - (Absolución de Consultas N° 01, 02, 22 y 23 - PARTICIPANTE: SADE COMPAGNIE XXXXXXXX XX XXXXXXX X’XXXXXXXXXXX XXXXXXXX XXX XXXX) Factor experiencia y calificaciones del personal profesional propuesto: Para acreditar el factor experiencia del personal profesional propuesto, se presentará (i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad, (ii) Constancias, (iii) Certificados, (iv) Cualquier otro documento que de manera fehaciente demuestre el tiempo de experiencia del personal propuesto (Anexo N° 12) Para la acreditación del factor “Cumplimiento en la ejecución de obras”, deberá requerirse: Constancias o certificados, referidos a los contratos presentados para acreditar la experiencia del postor, en los que se indique que los mismos se efectuaron y liquidaron sin incurrir en penalidades, en un xxxxxx xx xxxx (10). (Anexo N° 13). Con respecto a la denominación “liquidación” se aceptará otras denominaciones equivalentes para contratos celebrados en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPEextranjero o privados. Sin embargo, de ser el caso22 23documento deberá indicar expresamente que no se incurrió en penalidades y/o multas y/o sanciones. En Para el caso de consorciospostores extranjeros, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24. En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta se confirma que los documentos que acreditan sean emitidos por autoridad pública en el extranjero (inclusive los contratos de obra pública y sus respectivas liquidaciones y actas de terminación o recepción), podrán ser presentados por el postor en copia simple. Las constancias o certificados deberán ser emitidos por la Entidad contratante La asignación de puntajes se ha precisado en el CAPITULO IV – SECCION ESPECIFICA – CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN, “Factores y criterios de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factorevaluación”. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista SOBRE N° 3 - PROPUESTA ECONÓMICA16 Oferta económica expresada en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras que se ejecuten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos mil Soles (S/. 900,000.00), consignar lo siguiente: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto moneda del valor referencial de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN]referencial.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Carta De Acreditación

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24Discapacidad7. En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguienteel siguiente literal: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguienteel siguiente literal: Los postores que soliciten apliquen el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. (Anexo Nº 67) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras que se ejecuten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos mil Soles (S/. 900,000.00), consignar lo siguienteel siguiente literal: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 128. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN].

Appears in 1 contract

Samples: portal.osce.gob.pe

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción en el registro de Importante para la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24. Entidad ▪ En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguienteel siguiente literal: a) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo Capítulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguienteel siguiente literal: b) Los postores que soliciten apliquen el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. IGV (Anexo Nº 6) 7). ▪ En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran procedimientos por relación de ítems cuando la contratación del servicio en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras que se ejecuten general va a ser prestado fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo Callao y el monto del valor referencial del procedimiento estimado de selección algún ítem no supere los novecientos doscientos mil Soles (S/. 900,000.00S/ 200,000.00), consignar lo siguienteel siguiente literal: Los c) En el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN] los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obraprestará el servicio, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas servicios prestados fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 1210. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el ▪ En caso de procedimientos de selección por relación de ítems cuando el monto del valor referencial estimado de algún ítem no supere dicho montocorresponda al monto de una Adjudicación Simplificada, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando se incluye el siguiente párrafoliteral: Xxxxx solicitud se puede presentar en el Ítem Nº [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN]…] d) Solicitud de bonificación del cinco por ciento (5%) por tener la condición de micro y pequeña empresa (Anexo N° 11).

Appears in 1 contract

Samples: cdn.www.gob.pe

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24. En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo Capítulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguienteel siguiente literal: Los postores que soliciten apliquen el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. IGV (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada7). En el caso de procedimientos por relación de ítems cuando la contratación del servicio de obras que se ejecuten consultoría de obra va a ser prestado fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo Callao y el monto del valor referencial del procedimiento de selección algún ítem no supere los novecientos doscientos mil Soles (S/. 900,000.00S/ 200,000.00), consignar lo siguienteel siguiente literal: Los En el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN] los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la prestará el servicio de consultoría de obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas servicios prestados fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 1210. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN].

Appears in 1 contract

Samples: mail.osce.gob.pe

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23caso14 15. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24Discapacidad16. En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo Capítulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. IGV (Anexo Nº 6) 11). En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras consultorías de obra que se ejecuten presten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos doscientos mil Soles (S/. 900,000.00S/ 200,000.00), consignar lo siguiente: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la prestará el servicio de consultoría de obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas servicios prestados fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN].

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada Para La Contratación Del Servicio De Consultoría De Obra

Documentación de presentación facultativa. Certificado Factor experiencia en la actividad: Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la actividad objeto del proceso, durante un período de inscripción hasta cinco (05) años a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a cinco (5) veces el valor referencial de la contratación en materia de consultoría de obras en general. Tales experiencias se acreditarán mediante copia simple de: contratos u órdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con vouchers de depósito, reporte de estado de cuenta, cancelación en el registro mismo documento, correspondientes a un xxxxxx xx xxxx (10) servicios prestados a uno o más clientes, sin establecer limitaciones por el monto o el tiempo del servicio ejecutado. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse copia simple de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24. En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio presentar el AnexoN°6 referido a la Experiencia del Postor en la Actividad. Factor experiencia y calificación del personal profesional propuesto: Para acreditar el factor experiencia del personal profesional propuesto. ra acreditar el factor calificación del personal profesional propuesto se presentará copia simple de: títulos, constancias, certificados u otros documentos, según corresponda. SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONÓMICA9 El Sobre Nº 2 deberá contener la siguiente información obligatoria: El monto de la exoneración del IGV, debiendo presentar oferta económica expresada en soles y el detalle de manera independiente la declaración jurada antes señaladaprecios unitarios cuando dicho sistema se ha establecido en las Bases (Anexo Nº 8). En el caso de contratación de obras que se ejecuten fuera El monto total de la provincia propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser expresados con más de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos mil Soles (S/. 900,000.00), consignar lo siguiente: Los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN]dos decimales.

Appears in 1 contract

Samples: www.regionarequipa.gob.pe

Documentación de presentación facultativa. Certificado de inscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23caso910. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24Discapacidad11. En caso el órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección selección, según corresponda, considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta debe detallar los documentos que acreditan servirán para acreditar los “Factores factores de Evaluación” establecidos evaluación señalados en el Capítulo IV de la presente sección esta sección, de las bases, a efectos de obtener conformidad con lo dispuesto en el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factorartículo 30 del Reglamento. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. (Anexo Nº 6) [CONSIGNAR LOS DOCUMENTOS PARA ACREDITAR LOS FACTORES DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS EN EL CAPÍTULO IV DE ESTA SECCIÓN] En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran procedimientos por relación de ítems cuando la contratación del servicio en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras que se ejecuten general va a ser prestado fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo Callao y el monto del valor referencial del procedimiento estimado de selección algún ítem no supere los novecientos doscientos mil Soles (S/. 900,000.00), consignar S/ 200,000.00) debe consignarse lo siguiente: Los En el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN] los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obraprestará el servicio, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas servicios prestados fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 129. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando el monto del valor referencial de algún ítem no supere dicho monto, en cuyo caso debe consignarse el o los ítems, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificación, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN].

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada Para La Contratación De Servicios en General

Documentación de presentación facultativa. Certificado Factor experiencia en la actividad: Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la actividad objeto del proceso, durante un período de inscripción hasta quince (15) años a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a cinco (5) veces el valor referencial de la contratación en materia de consultoría de obras en general. Tales experiencias se acreditarán mediante copia simple de: contratos u órdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con vouchers de depósito, reporte de estado de cuenta, cancelación en el registro mismo documento, correspondientes a un xxxxxx xx xxxx (10) servicios prestados a uno o más clientes, sin establecer limitaciones por el monto o el tiempo del servicio ejecutado. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse copia simple de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso22 23. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña empresa. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad24. En caso el comité de selección considere evaluar otros factores además del precio, incluir lo siguiente: Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente: Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV. (Anexo Nº 6) En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de presentar el AnexoN°6 referido a la exoneración Experiencia del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada. En el caso de contratación de obras que se ejecuten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial del procedimiento de selección no supere los novecientos mil Soles (S/. 900,000.00), consignar lo siguiente: Los postores con domicilio Postor en la provincia donde se ejecutará Actividad. Factor experiencia en la obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por obras ejecutadas fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Lo mismo aplica en el caso de procedimientos por relación de ítems cuando especialidad: Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a servicios iguales o similares al objeto del proceso, durante un período determinado, no mayor a diez (10) años a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a dos (2) veces el valor referencial de algún ítem no supere dicho montola contratación materia de la convocatoria las cuales deben estar referidas a supervisión de obras a aquellas efectuadas en materia de construcción, en cuyo caso debe consignarse el reparación, mantenimiento de calzadas de concreto o los ítemsasfalto, en los cuales los postores pueden solicitar la referida bonificaciónasí como obras referentes a pistas, adicionando el siguiente párrafo: Xxxxx solicitud se puede presentar veredas, sardineles, obras de edificación que comprendan de acuerdo a lo detallado en el [CONSIGNAR EL ÍTEM O ÍTEMSCapítulo III Requerimiento de las presentes bases. Tales experiencias se acreditarán mediante copia simple de: contratos u órdenes de servicio, SEGÚN CORRESPONDAy su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN]con vouchers de depósito, reporte de estado de cuenta, cancelación en el mismo documento, correspondientes a un xxxxxx xx xxxx (10) servicios prestados a uno o más clientes, sin establecer limitaciones por el monto o el tiempo del servicio ejecutado. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio. Factor experiencia y calificación del personal profesional propuesto: Para acreditar el factor experiencia del personal profesional propuesto. Para acreditar el factor calificación del personal profesional propuesto se presentará copia simple de: títulos, constancias, certificados u otros documentos, según corresponda.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Compromiso Del Personal Clave