DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Cláusulas de Ejemplo

DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO g) El contratista deberá suscribir una póliza de seguro que cubra los riesgos de lesiones o siniestro por praxis profesional o negligencia del personal o del titular del servicio, además de la cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros. A tal fin, se presentará un proyecto de póliza de seguros ante la entidad contratante que deberá convertirse en póliza de seguros antes de la formalización del contrato, aportándose al expediente una copia compulsada dentro del mismo plazo. Con carácter de mínimos deberá garantizarse, en concepto de seguro por responsabilidad civil que ampare los daños y perjuicios materiales, personales y/o consecuenciales derivados de los primeros, causados a terceros por el contratista o por las personas de las que responde, en el ejercicio de la prestación del servicio. La póliza ha de tener las siguientes garantías: - Responsabilidad civil inmobiliaria en concepto de contratista por los daños y perjuicios causados al propietario de las instalaciones. - Responsabilidad civil derivada de la prestación del servicio. - Responsabilidad civil patronal. - Defensa y fianzas civiles y criminales incluidas. - Cláusulas de liberación de gastos. - Franquicia máxima: 600,00 euros. - Ámbito temporal: siniestros ocurridos durante la vigencia de la póliza (igual al plazo contractual) y reclamados durante dicha vigencia o en los 24 meses posteriores al vencimiento de la cobertura. - Suma mínima asegurada: 300.506,00 euros por siniestro y año. - Sublímite mínimo víctima general y patronal: 150.000,00 euros. El contratista está obligado a liquidar puntualmente las correspondientes primas y a exhibir a requerimiento de la entidad tanto las pólizas como los recibos acreditativos del pago de las mismas correspondientes a cada periodo contratado o renovado. Una vez cumplimentados los trámites anteriores, formalizada la póliza y abonadas las primas se entregará copia a la entidad.
DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. Tomando en cuenta el objeto del contrato, “LAS PARTES” acuerdan que “EL PRESTADOR” realizará las actividades señaladas en la cláusula primera, cumpliendo con el logro del objeto del presente instrumento. Comprometiéndose a garantizar la plena satisfacción de “EL MUNICIPIO” en relación tanto a cubrir la totalidad de puntos enunciados en los términos de referencia. Así mismo, el alcance de los servicios de “EL PRESTADOR” incluye cualquier desahogo que surgiera en la revisión por parte de la Dirección General de Desarrollo Rural.
DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. El servicio será prestado por el proveedor del contrato, en las instalaciones xxx xxxxxxx a sesionar, estableciendo un área de comedor suficiente para el número de comensales señalado (hasta 1,200). Dicha área deberá contar con la cantidad necesaria de tablones, sillas, mantelería por día, vasos, platos trinche, soperos, platos ensalada, platos postre, tenedores, cuchillos corte, cucharas soperas, cucharas para postre, saleros, servilleteros, ceniceros suficientes para las empresarias sociales antes mencionados. Se deberán considerar carros porta platos. El montaje de equipo de cocina deberá constar de lo necesario para servir los alimentos en tiempo y forma. Se deberá considerar mesas, cubiertos, saleros, vasos y platos para su reposición inmediata de ser necesario. Asimismo, se deberán considerar porciones extras para aquellas personas que deseen repetir el plato fuerte. Respecto al personal de servicio se deberá contar con suficientes meseros, capitanes, supervisores, chef, ayudantes xx xxxxx, cocineros, lava lozas y garroteros para atender al número de comensales asistentes, es necesario que el proveedor se comprometa a que su personal del servicios (meseros) no les solicite propina a las empresarias participantes.
DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. EL PROVEEDOR deberá prestar los servicios objeto de este contrato del día 26 al día 31 del mes xx Xxxxx del año 2017 dos mil diecisiete, incluyendo el montaje y desmontaje en las instalaciones ubicadas en el Hotel Fiesta Americana Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, en un horario de 9:00 am a 6:00pm, a entera satisfacción de LA DEPENDENCIA.
DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. II.12.1. CONDICIONES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO‌
DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. EL PROVEEDOR deberá prestar los servicios objeto de este contrato el día 31 treinta y uno del mes xx xxxxxx del año 2016 dos mil dieciséis, en el Patio Principal del Xxxxxxxx Xxxxxxx, ubicado en Xxxxx Xxxxxxx xxxxxx 0, Xxxxxxx Xxx Xxxxxx, Xxxxx Xxxxxxx, X.X. 00000 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, o en el lugar que LA DEPENDENCIA indique mediante escrito girado a EL PROVEEDOR, a entera satisfacción de LA DEPENDENCIA.
DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. El servicio objeto de este contrato abierto, se realizará en los términos y condiciones establecidas en el Anexo Técnico, el cual firmado porLAS PARTES” formará parte integrante del presente instrumento. Asimismo “EL PROVEEDOR” se responsabiliza a ejecutar con eficacia y eficiencia el servicio y será el único responsable de la realización del objeto del presente contrato abierto, ajustándose a los términos y condiciones que en su caso, le instruya “LA PROCURADURIA AGRARIA”.
DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. El servicio objeto de este contrato deberá ser terminado a más tardar el 30 treinta de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis, el tiempo de entrega empezará a contar a partir del día siguiente de la fecha de notificación del fallo, bajo su estricta responsabilidad en los términos y condiciones de LAS BASES y a entera satisfacción de LA DEPENDENCIA. El representante del Municipio de San Xxxxx Tlaquepaque y/o la Comisión Interinstitucional Estatal Para La Prevención Social De La Violencia Y La Delincuencia será quien manifieste la aceptación del servicio objeto de esta invitación, una vez que el licitante a quien se adjudique el contrato haya cumplido con las obligaciones, en concordancia con el anexo 1 de LAS BASES. Una vez recibidos los servicios el /la titular la de la Comisión Interinstitucional Estatal Para La Prevención Social De La Violencia Y La Delincuencia y/o El Municipio De San Xxxxx Tlaquepaque, Jalisco, dispondrá de un plazo máximo de 10 (diez) días hábiles para la revisión y en su caso aceptación de conformidad, misma que deberá asentarse por escrito, señalando que los servicios corresponden a las especificaciones técnicas señaladas en el contrato a fin de que EL PROVEEDOR pueda emitir y entregar su factura o bien, al término de este plazo se deberá informar al proveedor de las irregularidades identificadas en los servicios prestados. Se considera como administrador del contrato a la Comisión Interinstitucional Estatal Para La Prevención Social De La Violencia y La Delincuencia y al Municipio de San Xxxxx Tlaquepaque, Jalisco, quien será responsables de darle seguimiento al proyecto. La Comisión Interinstitucional Estatal Para La Prevención Social De La Violencia Y La Delincuencia a través de su Secretaria ejecutiva, elaborará un oficio de entera satisfacción. Entregas para el Pago: Nº pago Periodo máximo de entrega **Porcentaje del servicio que se cubrirá ***Porcentaje que representa el entregable Documento contra el que se hace el pago 1 Mes uno 30 Sep. 16 40% Entregable 1 10% Cartas descriptivas por cada una de las tres temáticas y especificando los contenidos de cada uno de los niveles básico, intermedio y avanzado. 5 % Evaluaciones pre y post test desde el nivel básico hasta el avanzado.
DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. El “PROVEEDOR” se obliga a entregar a la “DEPENDENCIA” los avances o entregables del servicio objeto de este contrato, de acuerdo con el siguiente cronograma: PRIMER REPORTE SEMANAL SEGUNDO REPORTE SEMANAL TERCER REPORTE SEMANAL CUARTO REPORTE SEMANAL 22 DE NOVIEMBRE DE 2017 29 DE NOVIEMBRE DE 2017 06 DE DICIEMBRE DE 2017 00 XX XXXXXXXXX XX 0000