Seguro de transporte Cláusulas de Ejemplo

Seguro de transporte. El Contratista contratará un seguro en modalidad todo riesgo, que ampare los riesgos de transporte marítimo y/o aéreo y/o fluvial y/o terrestre, carga, trasbordos, descarga, almacenamiento y huelga, sobre suministros, maquinarias, piezas, partes, equipos, repuestos y otros elementos importados. El monto asegurado para cada embarque será equivalente al valor de lo transportado, su flete más los derechos de aduana y otros que correspondan. El seguro deberá considerar como asegurado principal al Contratista y como asegurados adicionales a sus contratados (como por ejemplo: subcontratistas, proveedores y/o consultores) y al Comitente, y sus montos deberán ser claramente señalados. Los deducibles de esta póliza serán de cargo y costo del Contratista y sus montos deberán ser claramente señalados. El límite de indemnización de la póliza deberá corresponder al monto máximo esperado en un sólo embarque. PLIEG-2017-07544358-APN-SSIE#MEM concluirá cuando los bienes sean depositados en los recintos de la obra, amparándose transporte terrestre, transbordos y estadía en bodega de aduana u otras. No se aceptará que este seguro sea reemplazado por un conjunto de seguros parciales, a menos que estos seguros parciales sean contratados con la misma aseguradora y abarquen en su conjunto toda la cobertura señalada.
Seguro de transporte. CLAUSULA DE COBERTURA ADICIONAL - (CONTRA TODO RIESGO) INSTITUTE CARGO CLAUSES (A)1/1/82 EXCLUSIONES Cláusulas del Instituto para Mercancías (A) RIESGOS CUBIERTOS DURACION
Seguro de transporte. El CONTRATISTA deberá constituir un seguro que cubra el valor de los materiales y equipamiento que se incorporen a la obra, por los riesgos derivados del transporte desde su partida hasta su entrega al pie de aquélla.
Seguro de transporte. Los valores en depósito son transportados y enviados por cuenta y riesgo del Cliente, y los gastos de transferencia corren a su cargo. A menos que el Cliente ordene lo contrario, el Banco contratará, a cargo del Cliente, el seguro para el transporte y realizará la declaración de valor según su propia valoración. El ejercicio de los derechos de voto vinculados a las acciones corresponderá en exclusiva al Cliente. El Cliente instruye al Banco, que, no obstante, no está obligado a participar en las juntas de accionistas y, por tanto, a ejercer el derecho de voto. En ausencia de instrucciones, el Banco podrá, sin estar obligado a ello, votar en el sentido de las propuestas que emita el consejo de administración de la sociedad. El Cliente es responsable de notificar a las autoridades competentes en caso de que se superen los umbrales de retención.
Seguro de transporte. Los servicios prestados deben incluir adicionalmente a los fletes, un Seguro de Transporte contra todo riesgo por Pérdida, Extravío, Sustracción y Deterioro Total o parcial del material sujeto a envío por parte de la empresa de Transporte.
Seguro de transporte. Los bienes a que se refiere este contrato serán cubiertos mediante certificados de seguro todo riesgo de transporte, suscritos por la contratista para lo cual deberá someter a su compañía de seguros la lista completa de los equipos y accesorios a ser embarcados, su valor costo y flete y cualquier otra información que fuere requerida. Estos certificados de seguro deberán cubrir el ciento diez por ciento (110%) del valor costo y flete de los bienes, durante el transporte desde las instalaciones del o los fabricantes hasta el sitio de la obra, permaneciendo vigente durante treinta (30) días después de la llegada de los bienes al sitio. El beneficiario de estos certificados de seguro será la contratista. Asimismo, la contratista deberá declarar al transportista, el valor de los bienes a ser embarcados. Copia de los certificados de seguro de transporte serán sometidos junto con los documentos del embarque correspondientes.
Seguro de transporte. El transporte de los productos se hará por cuenta y riesgo del comprador. El comprador deberá verificar los productos a su llegada y notificará a los transportistas cualquier desperfecto. El vendedor, a la recepción por escrito de instrucciones expresas del comprador, podrá asegurar los embarques, y facturará al comprador los correspondientes gastos adicionales del seguro.
Seguro de transporte. Definición Diversos medios de transporte Plazo de vigencia Extensión de la cobertura Modificación del medio de transporte Gastos de salvamento Abandono Subrogación OBJETIVO 4. EL CONTRATO DE SEGURO DE PERSONAS
Seguro de transporte. El ADJUDICATARIO deberá contratar una cobertura de seguro de transporte a los efectos de amparar medicamentos, productos médicos e insumos biomédicos objeto de distribución, propiedad del ORGANO CONTRATANTE que se encontraren en tránsito en el marco del servicio prestado, tanto en vehículos propios o de terceros.
Seguro de transporte. El CONTRATISTA deberá contar a su costo con una Póliza de seguro de Transporte de los BIENES a ser transportado hasta el Sitio del Proyecto, incluyendo el descargue en las bases del sitio de montaje y cualquier otro traslado emergente de la misma. En casos de ocurrir daño por accidentes de transporte y descarguío el CONTRATISTA es responsable de la reposición de todo equipo dañado en dichas circunstancias.