Common use of ROLES Y RESPONSABILIDADES Clause in Contracts

ROLES Y RESPONSABILIDADES. Contratista: Una vez la Interventoría certifique que los productos que componen los estudios técnicos y/o diseños y que no requieren tramite de licencia entregados por el Contratista de obra, este último podrá cobrar un 90% del valor del producto. El contratista deberá radicar a la Interventoría la documentación necesaria para aprobación y trámite del pago. El contratista deberá informar al Supervisor sobre el procedimiento adelantado ante la Interventoría para su respectivo seguimiento. Los documentos que deberá presentar la interventoría a la UG FFIE para el trámite de pago del contrato de obra son los siguientes: 1. Certificación de supervisión de autorización de pago de obra suscrita por el contratista y el interventor. 2. Factura (Prefactura si tiene facturación electrónica) por el 90% del valor del producto que componen los estudios técnicos y/o diseños, cuyo deudor es el Patrimonio Autónomo del Fondo de Infraestructura Educativa FFIE, NIT 830.053.812-2. Indicar el lugar en el que se presta el servicio. Para la instrucción de pago se sugiere la siguiente nota: “Favor realizar transferencia electrónica (consignación) a la cuenta (mencionar el tipo: ahorro o corriente) No. XXXXX en el (nombre de banco), a nombre de (XXXXXXXXX) con NIT (XXXXXXXX). 3. Acta parcial de obra suscrita por el contratista y el interventor, de forma impresa y con una copia magnética en formato Excel editable. 4. Documento donde coste que el producto entregado no requiere licencia de Construcción. 5. Copia del Acta de Inicio de la Fase 1 del Contrato de Obra, para el 1er pago. 6. Certificación revisor fiscal con copia de la tarjeta profesional y/o representante legal en la cual certifique que están al día en el pago de nómina, seguridad social y parafiscales del consorcio y los consorciados (debe

Appears in 1 contract

Samples: ffie.com.co

ROLES Y RESPONSABILIDADES. ContratistaInterventor: Deberán remitir al correo electrónico xxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx los balances financieros y/o presupuestales que acompañarán cada Acta de Cierre y que son requisito indispensable para darle trámite al cierre de la fase. Supervisor: Deberá solicitar al equipo xx xxxxxxxxx la generación del Acta de cierre de fase correspondiente, previa validación de cumplimiento de los requisitos mínimos UG-FFIE: Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos para la Interventoría certifique que suscripción del Actas de Cierre de la fase, a través del correo electrónico xxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx el equipo xx xxxxxxxxx remitirá a los productos que componen los estudios técnicos y/o diseños Contratistas, al Gestor Territorial y que no requieren tramite de licencia entregados por el Contratista de obra, este último podrá cobrar un 90% del valor del producto. El contratista deberá radicar a la Interventoría Coordinación Regional los proyectos de acta de cierre, quienes deberán manifestar su aprobación indicando el mecanismo de firma y las observaciones si las hubiere, en un plazo máximo de 2 días hábiles contados a partir del recibo de esta. En caso de que el trámite se realice con firmas originales, luego de manifestada la documentación necesaria para aprobación y trámite a través del pago. El contratista deberá informar al Supervisor sobre el procedimiento adelantado ante la Interventoría para su respectivo seguimiento. Los documentos que deberá presentar la interventoría correo electrónico, se deberán allegar las actas en físico firmadas a la UG UG-FFIE a más tardar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. De igual forma, la suscripción del documento podrá realizarse utilizando el mecanismo digital, para lo cual una vez recibida la confirmación el trámite equipo de pago liquidaciones realizará el cargue de las actas en formato .pdf y una vez cargados en la plataforma los responsables deberán proceder con la suscripción en un plazo máximo de 24 horas. De no cumplirse los plazos aquí previstos, se tendrá por no presentada la novedad hasta que se acredite el documento con fechas actualizadas. Coordinador Regional: Suscribir y validar el acta de cierre. Una vez avalada el acta de cierre, remitirlas al expediente contractual y conservarlas en el archivo oficial del contrato de obra son los siguientesCMI. Patrimonio Autónomo: 1. Certificación de supervisión de autorización de pago de obra suscrita por el contratista El Consorcio FFIE Alianza BBVA actuando única y el interventor. 2. Factura (Prefactura si tiene facturación electrónica) por el 90% exclusivamente como vocera del valor del producto que componen los estudios técnicos y/o diseños, cuyo deudor es el Patrimonio Autónomo del Fondo de Infraestructura Educativa PA FFIE, NIT 830.053.812-2. Indicar el lugar y en el que se presta el servicio. Para atención a la instrucción impartida por la UG-FFIE, suscribirá dentro de pago se sugiere la siguiente nota: “Favor realizar transferencia electrónica los tres (consignación3) días hábiles a la cuenta (mencionar recepción del documento, el tipo: ahorro o corriente) No. XXXXX en el (nombre de banco), a nombre de (XXXXXXXXX) con NIT (XXXXXXXX). 3. Acta parcial de obra suscrita por el contratista y el interventor, de forma impresa y con una copia magnética en formato Excel editable. 4. Documento donde coste que el producto entregado no requiere licencia de Construcción. 5. Copia del Acta de Inicio de la Fase 1 del Contrato de Obra, para el 1er pago. 6. Certificación revisor fiscal cierre una vez se cumplan los procesos y remitirla al Interventor con copia de a la tarjeta profesional y/o representante legal en la cual certifique que están al día en el pago de nómina, seguridad social y parafiscales del consorcio y los consorciados (debeSupervisión UG-FFIE.

Appears in 1 contract

Samples: www.alianza.com.co

ROLES Y RESPONSABILIDADES. Contratista: Una una vez la Interventoría certifique que los cada uno de productos que componen los estudios técnicos y/o diseños y que no requieren tramite de licencia entregados por el Contratista de obra, este último podrá cobrar un 9050% del valor del producto. El contratista deberá radicar a la Interventoría la documentación necesaria para aprobación y trámite del pago. El contratista deberá informar al Supervisor a la Supervisión FFIE sobre el procedimiento adelantado ante la Interventoría para su respectivo seguimiento. Los documentos que deberá presentar la interventoría a la UG FFIE para el trámite de pago del contrato de obra son los siguientes: 1. Certificación de supervisión de autorización de pago de obra suscrita por el contratista y el interventor. 2. Factura (Prefactura si tiene facturación electrónica) por el 9050% del valor del producto que componen los estudios técnicos y/o diseños, cuyo deudor es el Patrimonio Autónomo del Fondo de Infraestructura Educativa FFIE, NIT 830.053.812-2. Indicar el lugar en el que se presta el servicio. Para la instrucción de pago se sugiere la siguiente nota: “Favor realizar transferencia electrónica (consignación) a la cuenta (mencionar el tipo: ahorro o corriente) No. XXXXX en el (nombre de banco), a nombre de (XXXXXXXXX) con NIT (XXXXXXXX). 3. Acta parcial de obra suscrita por el contratista y el interventor, de forma impresa y con una copia magnética en formato Excel editable. 4. Documento donde coste que el producto entregado no requiere licencia de Construcción. 5. Copia del Acta de Inicio de la Fase 1 del Contrato de Obra, Obra (para el 1er pago. 6), 5. Certificación revisor fiscal con copia de la tarjeta profesional y/o representante legal en la cual certifique que están al día en el pago de nómina, seguridad social y parafiscales del consorcio y los consorciados (debedebe corresponder al periodo en el que se emite la factura y de acuerdo a las fechas de pago de aportes a seguridad social) 6. Certificación bancaria original no mayor a treinta (30) días, la cual debe contener los siguientes datos: Número de cuenta, clase de cuenta, NIT, nombre del titular y banco al cual se le debe realizar el pago (para el primer pago y/o cada vez que se cambie). 7. RUT del Contratista. En el caso de un Consorcio o Unión Temporal, se deberá aportar el RUT de la forma plural de asociación y de cada uno de los integrantes (para el primer pago y/o cada vez que se actualice). 8. Formato de retención en la fuente (si es persona natural) (Requerido para el primer pago). Interventor: Durante los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de los documentos por parte del Contratista de Obra, el Interventor deberá revisar, verificar, aprobar o reprobar (según el caso), el trámite del pago. Una vez aprobados los documentos deberá diligenciar y firmar la Certificación de supervisión de autorización de pago de obra y radicarlos a la Unidad de Gestión FFIE. El interventor deberá verificar que los valores registrados en el Acta Parcial de obra y en el Balance de mayores y menores cantidades de obra, correspondan a la última modificación contractual del Contrato de Obra. En caso de requerirse la aplicación de descuento por sanciones, el interventor deberá reportar al Supervisor mediante un oficio, el valor a descontar una vez este haya surtido el procedimiento de aplicación de la sanción PENAL DE APREMIO o CLÁUSULA PENAL que se encuentran establecidas en la minuta del contrato. El interventor deberá incluir en la Certificación de aprobación de pago el valor que se descuenta en caso de que aplique. Supervisión UG FFIE: Una vez radicados los documentos para pago al Contratista de Obra, por parte del Interventor, deberá revisar y verificarlos para suscribir la Certificación de Autorización de Pago – Firmas Autorizadas Dirección Técnica UG PA-FFIE anexo a la orden de giro. En caso de identificar alguna inconsistencia, informar al Interventor y hacer seguimiento al cumplimiento de las actividades del contratista interventor para las correcciones a que haya lugar. UG FFIE: Una vez recibidos los documentos radicados por el Contratista Interventor, junto con el Certificado de aprobación de pago, continuará con el trámite del pago y firmas autorizadas del Formato de Orden de Giro y su anexo. En caso de que la UG FFIE no considere viable continuar con el trámite, deberá proceder a devolver la factura mediante comunicación escrita, en la cual consigna los motivos por los cuales no se puede tramitar.

Appears in 1 contract

Samples: ffie.com.co

ROLES Y RESPONSABILIDADES. ContratistaInterventor: Una una vez aprobado por la UG FFIE su informe mensual, y el presupuesto del personal requerido para efectuar las labores de Interventoría certifique que los productos que componen los estudios técnicos y/o diseños y que no requieren tramite en el plazo de licencia entregados por el Contratista de obrala prórroga, este último podrá cobrar un 90% del valor del producto. El contratista deberá radicar a en la Interventoría UG FFIE, la documentación necesaria para aprobación y trámite del pago. El contratista deberá informar En caso de presentarse suspensión del contrato en el plazo de la prórroga, también se suspenderá el pago correspondiente al Supervisor sobre el procedimiento adelantado ante período de la Interventoría para su respectivo seguimientosuspensión. Los documentos que se deberá presentar la interventoría a la UG FFIE para el trámite de pago del contrato de obra son los siguientes: 1. Certificación de supervisión de autorización de pago de obra suscrita por el contratista y el interventor. 2. Factura (Prefactura si tiene facturación electrónica) por el 90% costo mensual en prórroga de la Fase 2 del valor del producto que componen los estudios técnicos y/o diseñosContrato de Interventoría, cuyo deudor es el Patrimonio Autónomo del Fondo de Infraestructura Educativa FFIE, NIT 830.053.812-2. Indicar el lugar en el que se presta el servicio. Para la instrucción de pago se sugiere la siguiente nota: “Favor realizar transferencia electrónica (consignación) a la cuenta (mencionar el tipo: ahorro o corriente) No. XXXXX en el (nombre de banco), a nombre de (XXXXXXXXX) con NIT (XXXXXXXX). 2. Documento con propuesta económica, en el cual se certifique el personal requerido, y el valor adicionado por el tiempo prorrogado. 3. Acta parcial Copia de obra la prórroga suscrita por las partes 4. Certificación de supervisión de autorización de pago de interventoría suscrita por el contratista y el interventorsupervisor. 5. Acta parcial de interventoría firmada por el contratista y el supervisor las partes, de forma impresa y con una copia magnética en formato Excel editable. 4. Documento donde coste que el producto entregado no requiere licencia de Construcción. 5. Copia del Acta de Inicio de la Fase 1 del Contrato de Obra, para el 1er pago. 6. Certificación revisor fiscal con copia de la tarjeta profesional y/o representante legal en la cual certifique que están al día en el pago de nómina, seguridad social y parafiscales del consorcio y los consorciados (debedebe corresponder al periodo en el que se emite la factura y de acuerdo a las fechas de pago de aportes a seguridad social) 7. Certificación bancaria original no mayor a treinta (30) días, la cual debe contener los siguientes datos: Número de cuenta, clase de cuenta, NIT, nombre del titular y banco al cual se le debe realizar el pago (para el primer pago y/o cada vez que se cambie). 8. RUT del Contratista. En el caso de un Consorcio o Unión Temporal, se deberá aportar el RUT de la forma plural de asociación y de cada uno de los integrantes (para el primer pago y/o cada vez que se actualice). 9. Si es persona natural, Formato de retención en la fuente (requerido para el primer pago) Supervisión UG FFIE: Deberá revisar, verificar, aprobar o reprobar (según el caso), el trámite del pago. Una vez aprobados los documentos deberá suscribir la Certificación de supervisión de autorización de pago de interventoría y y suscribir la Certificación de Autorización de Pago – Firmas Autorizadas Dirección Técnica UG -FFIE anexo a la orden de giro. Deberá Controlar y verificar en caso de presentarse suspensión del contrato, que también se suspenda el pago correspondiente al período de la suspensión. En caso de que el Supervisor no considere viable continuar con el trámite, deberá proceder a devolver la factura mediante comunicación escrita, en la cual consigna los motivos por los cuales no se puede tramitar. UG FFIE: Una vez recibidos los documentos radicados por el Contratista Interventor, junto con el Certificado de aprobación de pago, continuará con el trámite del pago y firmas autorizadas del Formato de Orden de Giro y su anexo.

Appears in 1 contract

Samples: ffie.com.co

ROLES Y RESPONSABILIDADES. Contratista: Una una vez la Interventoría certifique que cada uno de los productos que componen los estudios técnicos y/o diseños y que no requieren tramite de licencia entregados por el Contratista de obra, este último podrá cobrar un 9050% del valor del producto. El contratista deberá radicar a la Interventoría la documentación necesaria para aprobación y trámite del pago. El contratista deberá informar al Supervisor a la Supervisión de la UG-FFIE sobre el procedimiento adelantado ante la Interventoría para su respectivo seguimiento. Los documentos que deberá presentar la interventoría a la UG FFIE para el trámite de pago del contrato de obra son serán los siguientesdescritos en la lista de chequeo Primer Pago Estudios y Diseños Obra 50%, que se encuentre vigente al momento de radicación de la factura. Interventor: 1Deberá revisar, verificar, aprobar o reprobar (según el caso), el trámite del pago. Una vez aprobados los documentos deberá diligenciar y firmar la Certificación de supervisión de autorización de aprobación del pago de obra suscrita y radicarlos a la Unidad de Gestión FFIE. El interventor deberá verificar que los valores registrados en el Acta Parcial de obra y en el Balance de mayores y menores cantidades de obra, correspondan a la última modificación contractual del Contrato de Obra. En caso de requerirse la aplicación de descuento por sanciones, el interventor deberá reportar al Supervisor mediante un oficio, el valor a descontar una vez este haya surtido el procedimiento de aplicación de la sanción PENAL DE APREMIO o CLÁUSULA PENAL que se encuentran establecidas en la minuta del contrato. El interventor deberá incluir en la Certificación de aprobación de pago el valor que se descuenta en caso de que aplique. Coordinador Regional o en casos excepcionales el Profesional de Apoyo a la Supervisión: Verificar y avalar la solicitud de desembolso, con los respectivos documentos para dar trámite, asegurándose de que cumpla las condiciones para el mismo. En caso de identificar alguna inconsistencia, informar al Interventor y hacer seguimiento al cumplimiento de las actividades del contratista interventor para las correcciones a que haya lugar. Una vez verificados los documentos deberá informar lo pertinente a la Coordinación de Seguimiento y Control. En caso de aprobación, deberá suscribir la Orden de Giro que le sea allegada a través de la Dirección Financiera y Administrativa. En caso de no aprobación, la Coordinación de Seguimiento y Control deberá devolver la factura mediante comunicación escrita en la cual consigna los motivos por los cuales no se puede tramitar. Tiempo o frecuencia: Cuando el interventor. 2. Factura (Prefactura si tiene facturación electrónica) por Interventor certifique el 90% del valor del producto recibido de cada uno de los productos que componen los estudios técnicos y/o diseños, cuyo deudor es el Patrimonio Autónomo del Fondo de Infraestructura Educativa FFIE, NIT 830.053.812-2. Indicar el lugar en el que se presta el servicio. Para la instrucción de pago se sugiere la siguiente notaActividad G5: “Favor realizar transferencia electrónica (consignación) a la cuenta (mencionar el tipo: ahorro o corriente) No. XXXXX en el (nombre de banco), a nombre de (XXXXXXXXX) con NIT (XXXXXXXX). 3. Acta parcial de obra suscrita por el contratista y el interventor, de forma impresa y con una copia magnética en formato Excel editable. 4. Documento donde coste que el producto entregado no requiere licencia de Construcción. 5. Copia del Acta de Inicio de la Primer Pago Fase 1 del - Estudios y Diseños para un Contrato de Obra, para el 1er pago. 6. Certificación revisor fiscal con copia Obra (90% de la tarjeta profesional y/o representante legal en la cual certifique que están al día en el pago de nómina, seguridad social y parafiscales del consorcio y los consorciados (debecada producto)

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obra